Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
15 clics

La fiesta de las letras. ¡Feliz día del libro"

Y así seguí un rato, conociendo y charlando con cada una de las letras. Y parecían querer cautivarme con sus cualidades. Como Sonia con sus sensuales curvas.
2 0 7 K -83
2 0 7 K -83
6 meneos
29 clics

Desinformación: ¿culpa del algoritmo o culpa del lector?

No hay quien quiera a un mensajero que trae malas noticias», le dice el guardián al rey en Antígona, de Sófocles. En la historia, una de las más recordadas de la Antigua Grecia, es un mensajero el que comunica a la reina que su hijo ha fallecido; más tarde el mismo mensajero informará al monarca de que su mujer se ha suicidado al conocer la noticia, provocando primero su ira y luego su pena. -- Desde hace décadas ya no son los mensajeros ni los heraldos los que transmiten la información, sino los medios de comunicación.
11 meneos
101 clics

¿Por qué ciertos lectores lo comentan todo?

Hay gente que pasa el día escribiendo comentarios a artículos, noticias, posts, vídeos. Basta con visitar con frecuencia una revista, un periódico o un blog que tenga un tráfico considerable para encontrar unos cuantos usuarios fijos que dejan sus impresiones, sus quejas o sus amenazas en gran parte de lo publicado. Algunos comentarios son casi tan grandes como el propio texto. ¿Por qué lo hacen? ¿Qué les lleva a gastar su tiempo en glosar las historias de otros? ¿Qué les aporta? ¿Ego? ¿Desahogo? ¿Aprendizaje?
2 meneos
10 clics

Primer debate sobre Literatura en Periscope

Dos jóvenes periodistas, escritores y expertos en críticas literarias debaten sobre el pasado, presente y de la literatura, especialmente en España. Libros, géneros, escritores, lectores, educación en Cultura. Un amplio repaso por la mayoría de los palos en los que diverge la literatura en la actualidad.
1 1 7 K -90
1 1 7 K -90
1 meneos
10 clics

Bibliocleptómanos

No hay ninguna biblioteca en ningún lugar del mundo que no sufra el robo de libros, sea cual sea su tipología tiene que asumir que algún día alguien le sisará un libro… De hecho, en la biblioteca del Etnográfico contabilizo dos «desapariciones» (opto por este término con la esperanza de que algún día vuelvan a casa) en los últimos seis años. Evidentemente son muy pocas en relación a las Bibliotecas Públicas o Universitarias, pero claro, el volumen de usuarios también es estratosféricamente menor.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
14 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uso inapropiado de la lengua española

El uso del español por los hispanoparlantes en la ciudad de Miami en Florida es muy deficiente. La gente común de habla española emplea inadecuadamente frases en inglés y las vuelca al español. La ausencia de un hábito lector podría ser la causa de la continua expresión inapropiada de quienes tienen al español como lengua madre, aunque su expresión común sea, mayoritariamente, en inglés.
12 2 8 K 26
12 2 8 K 26
10 meneos
209 clics

Disgeusia, lectores compulsivos y niños voladores

El otro día tuve un golpe de curiosidad y me dispuse a abordar la lista de correo de Naukas con una pregunta repentina. No sé si os ha pasado alguna vez: sufres algún impacto (fuerte) en la cabeza y, de repente, sientes un sabor como ¿metálico? en la boca. En el fondo del paladar, casi a la altura de la nariz… ¿A qué se debe este fenómeno? Había preguntado a Google, pero creo que me faltaban incluso los términos con que buscar.
294 meneos
21268 clics
11 libros que han sido terriblemente malinterpretados por los lectores

11 libros que han sido terriblemente malinterpretados por los lectores

Ya sea porque hablamos de oídas, porque leímos el texto previamente influidos por otras opiniones o porque sencillamente no hicimos gala de una gran comprensión lectora, en muchas ocasiones hemos interpretado mal muchos libros. Y no solo nosotros, sino la mayoría de la gente. A veces, incluso, todo el mundo, lo cual supuso no pocos quebraderos de cabeza para el autor. A continuación, vamos a explorar algunas de las malas interpretaciones más chocantes de obras que todos deberíamos haber leído, o al menos escuchado hablar.
141 153 1 K 578
141 153 1 K 578
5 meneos
79 clics

Frenazo de los lectores electrónicos a nivel mundial

Habría que remontarse a octubre de 2009, cuando un estudio que se presentó en la Feria del Libro de Fránkfurt predecía que en el año 2018 los libros digitales tendrían más presencia que los físicos. A un año y medio de esa fecha, tal predicción parece imposible de cumplirse.
5 meneos
126 clics

Acaparadores del tiempo de los demás

En las conferencias y mesas redondas, a veces, somos un poco acaparadores.
19 meneos
105 clics

Mariano Rajoy lee, pero no recuerda qué

Mariano Rajoy lee. Esta Semana Santa, dos, según ha asegurado a Carlos Alsina en Onda Cero. Cinco esquinas (Alfaguara), de Mario Vargas Llosa: “Está bien”, ha asegurado lacónico al periodista, sin entrar en más detalles. “Es una historia que se desarrolla en la época de Fujimori”. El otro, uno de Eduardo Mendoza. “Algo sobre una modelo”, ha dicho el presidente en funciones que reconocía no recordar el título del libro que acaba de leer.
24 meneos
54 clics

La poesía es la bien pagá: un género con más subvenciones que lectores

La evolución del verso en España, desde el romancero a nuestros días, pasando por Lope y Espronceda y el 27, es la historia de una institucionalización. Casi nada que hoy tenga que ver con la poesía carece de subvención, sea ésta pública o privada, de modo que los poetas, que habitaron en tiempos las buhardillas más miserables de París, se han convertido en una nueva clase de funcionario, el interino lírico.
20 4 0 K 102
20 4 0 K 102
2 meneos
68 clics

Consejos de "superlectores" para leer más rápido

El presidente de Estados Unidos Theodore Roosevelt leía un libro al día, ¿cuántos lees tú? Lectores profesionales explican cómo hacen para leer tan rápido.
1 1 8 K -86
1 1 8 K -86
9 meneos
76 clics

El lector con síndrome de Peter Pan: cuando los mayores compradores de literatura juvenil son adultos

A la hora de pensar en dónde está la clave de por qué la literatura juvenil está siendo en centro de atención del público adulto podríamos mirar los megahits del género. Desde 'Harry Potter' hasta 'El Niño con el Pijama de Rayas' pasando por el último megaéxito de John Green 'Bajo la misma estrella' o 'Los Juegos del Hambre' nos encontramos con claros ejemplos de cómo este tipo de literatura alcanza el 'mainstream' lector.
59 meneos
91 clics

La patronal AEDE dice haber tocado fondo tras perder más de cinco millones de lectores desde 2008

Los diarios de papel pierden lectores a espuertas y solo internet se presenta como la tabla de salvación de un sector que pasa por una de las mayores reconversiones que se conocen. Y es que el sector mantiene una cifra de lectores constante desde 2008, que se sitúa en 17 millones de personas. Entonces, al inicio de la crisis, 14 millones de lectores accedían al diario a través del papel. Hoy, sin embargo, solo lo hacen 8,6 millones. Del resto de esos 17 millones, el 31,3% ya solo se informa exclusivamente a través de la red.
2 meneos
14 clics

Conectar con tu lector ideal

www.tecomunicas.com/gratis Que tienes que definir al lector ideal de tu blog ya lo sabes, ¿verdad? Pero ¿sabes cómo hacerlo para conectar con él a un ...
1 1 6 K -69
1 1 6 K -69
9 meneos
149 clics

Tipos de lectores

Se habla mucho sobre géneros literarios pero realmente poco de lo que podríamos denominar géneros de lectores; es decir, del estilo de lectura que cada uno de los fanáticos de los libros aprendemos a cultivar a lo largo de los años. Repasemos los 10 tipos de lectores más interesantes. Seguramente nos identificaremos con uno o varios de ellos.
53 meneos
76 clics

España tiene diez millones de adultos con baja comprensión lectora

Otro nuevo informe sobre educación que no deja en buen lugar a España: según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), nuestro país tiene un 20% de jóvenes que ni estudian ni trabajan y cerca de 10 millones de adultos con un bajo nivel de rendimiento en comprensión lectora o matemáticas.
44 9 0 K 109
44 9 0 K 109
4 meneos
52 clics

Cuando ser lectora era una profesión

En el siglo XIX, ser lectora era una profesión con la que las mujeres podían ganarse la vida.
2 meneos
265 clics
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
1 meneos
30 clics

Fichas de comprensión lectora para primaria

Nueva entrega de fichas de comprensión lectora para segundo ciclo de primaria. La penicilina, Leonardo Da Vinci, Everest, etc.
1 0 15 K -189
1 0 15 K -189
1 meneos
14 clics

Interesante iniciativa que busca nuevos autores con apoyo editorial

Portal donde podrás colgar un capítulo de TU libro,escrito por TI, después de ese primer capítulo,los usuarios decidirán si crearas el siguiente capitulo o no.
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
6 meneos
19 clics

Poesía: un género que más que lectores tiene militantes

Se dice que los lectores de poesía representan una minoría respecto de los de narrativa, de los que leen libros de investigación periodística y de autoayuda, e incluso de fastbooks firmados -aunque quizá no escritos- por conductores de radio y televisión. Exiliadas de las vidrieras y las mesas de librerías de los shoppings, las ediciones de poesía nacional -ya dijimos- aumentaron un 40% en 2014 y resisten gracias a un público minoritario, pero intenso que concurre a recitales, festivales, ciclos de lecturas en bibliotecas y bares, en instituto
1 meneos
3 clics

España: dos librerías cerraron cada día en 2014

MADRID. Dos librerías cerraron cada día en España en 2014, según un informe que confirma que la crisis sigue instalada en el sector.
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118
1 meneos
5 clics

Los viajes de Julio Verne llegan a la Casa del Lector

Los viajes de Julio Verne llegan a la Casa del Lector
1 0 13 K -165
1 0 13 K -165

menéame