Cultura y divulgación

encontrados: 278, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
86 clics

Nuntii latini universi (en latín)

Los talibanes se hacen con el poder tras la fuga de las fuerzas de ocupación estadounidenses.
7 meneos
81 clics

América Latina en la Segunda Guerra Mundial

Los países latinoamericanos se declararon neutrales al inicio de la guerra, que lentamente comenzó a llegar a estas costas e impactar en sociedades divididas en el apoyo a ambos bandos. Muchos países de la región se beneficiaron económicamente, aunque también se generaron grandes caídas en las importaciones. México y Brasil declararon la guerra a los países del Eje en 1942, y Colombia declaró un estado de beligerancia en 1943. Bolivia también declaró la guerra en 1942.
138 meneos
994 clics
Encuentran un incunable en latín en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander

Encuentran un incunable en latín en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander

Titulado 'Expositio passionis domini secundum matheum: excerta ex Nicolao', contiene 23 hojas impresas en tres cuadernillos.
64 74 1 K 282
64 74 1 K 282
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Himno de la Ciudad del Vaticano (Latín/Español)  

En italiano: Inno e Marcia Pontificale. Su último verso: Defensor patente de la libertad, en ti está la autoridad.
8 meneos
205 clics

Dónde y cómo viven los presidentes de América Latina  

En apartamentos presidenciales dentro de los suntuosos y centenarios palacios nacionales o bien en sus domicilios particulares, así viven los mandatarios de América Latina.
5 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rauw Alejandro va un paso por delante

Iba para futbolista. Y llegó a jugar en la selección de su país. Ahora, los medios no dudan en otorgarle el cetro del pop latino. El cantante puertorriqueño triunfa con 'Vice Versa', última muestra de su estilo ecléctico.
3 meneos
26 clics

Julio Cortázar: “Este libro es un instrumento de combate al servicio de la literatura”

En 1974, el escritor Julio Cortázar pasó por el programa 'Ouvrez les guillemets', de la televisión francesa ORTF. Ahí charló sobre sus traducciones y sobre su gusto por la música, e invitó a los espectadores a conocer la evolución de su escritura desde la toma de conciencia de una realidad latinoamericana distinta.
11 meneos
15 clics

Joaquín Sabina recibe el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy

También han recibido el galardón al argentino Fito Páez, al brasileño Martinho da Vila, al mexicano Emmanuel, a los estadounidenses Sheila E. & Pete Escovedo, a la dominicana Milly Quezada y al puertorriqueño Gilberto Santa Rosa
22 meneos
244 clics

Ruinas vivientes de América Latina: El Helicoide de la Roca Tarpeya

Caracas es el hogar de una paradigmática ruina moderna. Construido a finales de los años cincuenta como un faro del desarrollo capitalista privado y el consumo, El Helicoide de la Roca Tarpeya fue diseñado por los arquitectos Jorge Romero Gutiérrez, Pedro Neuberger y Dirk Bornhorst como un centro comercial vial en forma de espiral. Concebido para desarrollar el terreno escarpado y rocoso de la Roca Tarpeya, El Helicoide iba a tener una rampa de concreto de 2.5 millas en doble hélice, con 300 tiendas, salas de exhibición e instalaciones de…
18 4 1 K 76
18 4 1 K 76
6 meneos
220 clics

¿Cómo se resuelve el problema de 'los 36 oficiales'?

Más allá de sudokus y juegos, los cuadrados latinos se pueden aplicar a muchos ámbitos cotidianos.
14 meneos
110 clics

¿Influencia del jazz?

Este artículo aborda la relación entre el jazz norteamericano y algunas músicas populares latinoamericanas. Para ello se explora el concepto armónico usado en el jazz, cuestionando la existencia de una “armonía del jazz” que definiría (por sí sola) la influencia de este género musical sobre otros repertorios de América Latina. Se postula que la experiencia del jazz, en cuanto a la elaboración de su armonía, ha sido considerada de manera acrítica como una influencia del jazz sobre otros géneros musicales.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
8 meneos
20 clics

La SEEC continúa su lucha en defensa de la enseñanza del latín y el griego en las aulas

Si existe alguna institución que ha luchado durante décadas para que el latín y el griego siguieran teniendo un hueco en los planes de estudio de las diversas comunidades autónomas de España esa ha sido la Sociedad Española de Estudios Clásicos.
11 meneos
104 clics

Los latinos, la Romania y la clasificación de los romances

En el mundo en que vivimos hoy y para el público en general, un latino es un habitante u originario de América Latina, que puede o no incluir Brasil (...) dependiendo de a quién le preguntemos. Este concepto, nacido en la mente de un francés (François Chevalier) en 1837 y expandido por su uso en los EE. UU., es el que ha triunfado y con el que es más reconocible y entendible actualmente este adjetivo. Para un un estudioso de las lenguas romances o latinas un latino es cualquier persona que hable una lengua cuyo origen sea el latín.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
5 meneos
83 clics

Ciencia Ficción en México

Una selección de siete obras de ciencia ficción latinoamericanas
9 meneos
239 clics

No tan fieros: lo que cuentan las cartas de los soldados romanos

Los legionarios pedían a su familia que les enviara ropa, sentían añoranza y reclamaban más cerveza. Ah, y cobraban poco
5 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desenmascarando el pasado: La Llorona y el horror latinoamericano

Artículo interesantísimo sobre al fuerza del género terrorífico en al población latinoamericana.
3 meneos
143 clics

La gran fortuna millonaria de estos cantantes latinos

¿Cuánto dinero ganan algunos cantantes latinos? Esto es la fortuna de plata que tienen algunos de los cantantes latinos.
151 meneos
1893 clics
Por qué seguimos necesitando el latín

Por qué seguimos necesitando el latín

El latín es una lengua familiar y extraña al mismo tiempo. Si a alguien que hable español se le pone por delante un párrafo escrito en latín, podrá adivinar parentescos entre buena parte de las palabras ahí presentes y muchas palabras de su lengua nativa, y todavía más si tiene competencias en otras lenguas romances. Ahora bien, si esta persona no ha estudiado latín con una mínima profundidad, es casi imposible que pueda dar con el significado del párrafo.
80 71 6 K 297
80 71 6 K 297
21 meneos
191 clics

¿Francés, latín, euroinglés? La batalla por definir el idioma de la Unión Europea sin Reino Unido

Imagina que de la noche a la mañana consigues un trabajo en el Parlamento Europeo. ¿Qué idioma tendrías que utilizar para moverte en el día a día? Hasta ahora, la respuesta más intuitiva había sido el inglés. No sólo funcionaba como koiné internacional, sino que además era la lengua de uno de los cuatro estados más poderosos del continente. Sin Reino Unido, sin embargo, los defensores de la lengua de Shakespeare han quedado huérfanos. Y con ellos se ha abierto una disputa cultural.
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Al poder le dan igual los cuerpos explotados y se siente desafiado por los cuerpos diversos"

Tras recorrer América Latina, investigar e imbuirse en las colectividades, Fernando Altamira se lanza a exponer sus collages en la sala Arroka. Cuerpos, roces eta artefaktuak es el leitmotiv que atraviesa su colección de láminas.
5 meneos
154 clics

Comienza la era de los superhéroes latinos en Hollywood

El anuncio de que Sasha Calle será la nueva SuperGirl confirmó el inicio de la era de los superhéroes latinos en Hollywood, donde en los dos próximos años llegarán al menos cinco proyectos protagonizados por hispanos, como el de la propia actriz de origen colombiano, Óscar Isaac, Salma Hayek, Génesis Rodríguez y Diego Castañeda, entre otros.
9 meneos
167 clics

Cuando el 'pescaíto frito' todavía se publicitaba en latín

En el siglo XIX el latín era un recurso publicitario, como lo eran las menciones a Homero y las alusiones históricas al Renacimiento o la Edad Media y a figuras de la mitología clásica, como puede comprobarse en la publicidad impresa por una "Freiduría de pescado clásica" que se ubicó en la Campana, en el mismo centro de Sevilla.
221 meneos
1459 clics
¿Qué perdemos al abandonar el Griego y el Latín?

¿Qué perdemos al abandonar el Griego y el Latín?

Los estudios clásicos en secundaria y bachillerato prácticamente han desaparecido. A pesar de que la cultura clásica está en un momento álgido, la rama de Humanidades no tiene demasiado protagonismo ni socialmente, ni en los planes de estudios. ¿Desaparecerán para siempre las asignaturas de Griego y Latín?
96 125 3 K 322
96 125 3 K 322
11 meneos
250 clics

5 idiomas romances [latinos] que quizás no sabías que existían  

No cabe duda de que el imponente Imperio Romano dejó las bases de la civilización occidental. Su legado vive hasta hoy en día en múltiples aspectos, siendo uno de los más importantes el lingüístico. De su idioma oficial, el latín, se han desprendido los idiomas romances, que en la actualidad cuentan con un estimado de 950 millones de hablantes alrededor del mundo, es decir, el 12% de la población mundial.
146 meneos
1813 clics
La Orquesta de la Luz, el grupo de salsa de Japón que se hizo famoso en América Latina casi sin saber español

La Orquesta de la Luz, el grupo de salsa de Japón que se hizo famoso en América Latina casi sin saber español

La Orquesta De La Luz recorrió América Latina a inicios de los 90 con éxitos como "Salsa caliente del Japón". ¿Cómo surgió el grupo y qué hacen ahora? El grupo japonés tocó en uno de los escenarios más importantes del mundo: el Madison Square Garden, en uno de los epicentros salseros del planeta: Nueva York.
66 80 1 K 417
66 80 1 K 417

menéame