Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
19 clics

Primer lanzamiento con éxito en 2018 para SpaceX con la misión Zuma

Con un par de meses de retraso sobre las previsiones iniciales un Falcon 9 FT de SpaceX puso esta pasado noche en órbita la misión Zuma para el gobierno de los Estados Unidos. Es una misión clasificada, tanto que no se sabe exactamente cual es la carga útil ni la órbita definitiva de ésta.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
111 meneos
2356 clics
El panorama espacial en 2017

El panorama espacial en 2017

Un análisis de los programas espaciales a lo largo de 2017. Los lanzamientos orbitales realizados por Estados Unidos, Rusia, Europa y China junto con los fallos más relevantes.
59 52 0 K 383
59 52 0 K 383
11 meneos
292 clics

El gigantesco avión Stratolaunch, para lanzamientos espaciales desde el aire, está más cerca de entrar en servicio

El Stratolaunch es el mayor avión del mundo en cuanto a envergadura. En cada una de sus misiones podrá contribuir al envío de cargas útiles hacia múltiples órbitas e inclinaciones orbitales. Su capacidad de carga es de unas 250 toneladas. Al ser un avión, su carácter reutilizable facilitará mucho los lanzamientos espaciales. Poder despegar desde cualquier pista apta mediante la típica aceleración a lo largo de la superficie hasta levantar el vuelo, en vez de tener que hacerlo de manera vertical desde una torre de lanzamiento, también simplifica
8 meneos
23 clics

La nueva tripulación de la EEI despega de Baikonur en el último lanzamiento del año

La misión tripulada compuesta por el cosmonauta ruso Antón Shkáplerov, el astronauta de la NASA Scott Tingle y Norishige Kanai, de la agencia espacial japonesa, ha despegado este domingo desde el cosmódromo de Baikonur a bordo de la nave Soyuz MS-07. Se trata del vuelo correspondiente a la expedición 54/55 que pone rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde atracará el próximo 19 de diciembre.
3 meneos
188 clics

¿Para cuándo las Puertas de Piedra?

Alrededor de este libro existen multitud de especulaciones, Submundo ha decidido recopilar lo que se sabe
193 meneos
9823 clics
El lanzamiento de un satélite es mucho más impresionante si lo ves desde el espacio

El lanzamiento de un satélite es mucho más impresionante si lo ves desde el espacio  

Por lo general, los lanzamientos espaciales son vistos desde el nivel del suelo, en donde observamos cómo la nave espacial se aleja de la Tierra hasta perderla vista. En este vídeo, sin embargo, por fin vemos cómo es un lanzamiento espacial desde la perspectiva del espacio exterior. Mientras se movía a una velocidad de 7 km/s, el satélite Dove capturó un fotograma por segundo de la puesta en órbita del cohete. El equipo de imágenes de Planet cortó y juntó los fotogramas, con lo cual condensó los dos minutos y medio de tiempo real en 11 segundos
99 94 4 K 353
99 94 4 K 353
3 meneos
11 clics

¿Qué novedades deberías escuchar este verano?

Se trata de un artículo en el que uno de los críticos musicales de SubMundo explica cuales son los lanzamientos musicales imprescindibles de este verano de 2017.
2 1 11 K -89
2 1 11 K -89
12 meneos
37 clics

Puesto en órbita el satélite GSAT 9 (GSLV F09)

El 5 de mayo de 2017 a las 11:27 UTC India lanzó un cohete GSLV Mk. II en la misión GSLV F09 desde la rampa SLP del centro espacial Satish Dhawan en Sriharikota con el satélite GSAT 9. Este ha sido el 25º lanzamiento orbital de 2017 (el 24º exitoso) y el segundo llevado a cabo por India este año. También es el 11º lanzamiento de un vector GSLV y el quinto de un GSLV Mk. II.
10 2 3 K 53
10 2 3 K 53
136 meneos
2016 clics
Los problemas del cohete SLS y la nave Orión de la NASA

Los problemas del cohete SLS y la nave Orión de la NASA

El programa tripulado estadounidense de la próxima década estará centrado en la nave Orión y el lanzador gigante SLS, además de la ISS. La administración Obama se oponía fuertemente a este programa y se resistió a que se concretase un destino claro para el mismo. La NASA presionó con el fin de usar el SLS (Space Launch System) y la Orión (MPCV) para viajar a la órbita lunar o a Marte. El compromiso alcanzado fue que la agencia espacial podría usar el SLS para llevar seres humanos a Marte, pero solo a partir de 2030. Por entonces otra adminis...
79 57 3 K 376
79 57 3 K 376
7 meneos
157 clics

Lanzamiento de la nave de carga Cygnus a la Estación Espacial  

La nave tiene como destino la Estación Espacial Internacional.
20 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el mapa con todos los lanzamientos espaciales de la Historia

Kazajistán, 4 de octubre de 1957. Alrededor de las siete y media de la tarde la Unión Soviética hace despegar un cohete del Cosmódromo de Baikonur. Es el primer satélite artificial en salir de la Tierra. ¿Su nombre? Sputnik 1. Provocó incluso la conocida como la crisis del Sputnik, lo que agravó las tensiones generadas entonces por la Guerra Fría. Fue el primero de una larga lista de lanzamientos orbitales que hoy roza casi los 6.000.
17 3 4 K 80
17 3 4 K 80
3 meneos
10 clics

Puesta en órbita la nave de carga japonesa HTV 6 (H-IIB)

La agencia espacial japonesa JAXA lanzó el 9 de diciembre de 2016 a las 13:26 UTC la nave de carga HTV 6 Kounotori 6 (こうのとり6号機) hacia la estación espacial internacional (ISS) con 3.933,3 kg de carga para la estación espacial internacional (ISS). El lanzamiento se realizó mediante un cohete H-IIB (H-2B 304, número de serie F-6) desde la rampa LP-2 del Complejo de Lanzamiento de Yoshinobu, en el Centro Espacial de Tanegashima.
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
5 meneos
52 clics

El Tiangong-2 llega a la base de lanzamiento para ser lanzado en septiembre

El segundo laboratorio espacial de China, el Tiangong-2, se encuentra ya en el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, en el desierto del Gobi. Será capaz de recibir naves tripuladas y de carga y su misión será probar sistemas y procesos para estancias espaciales a medio plazo. También albergará experimentos sobre medicina aeroespacial, ciencias espaciales, mantenimiento en órbita y tecnologías relacionadas con la estación espacial. La anterior estación china, Tiangong-1, acabó su servicio a principios de este año.
1 meneos
8 clics

Las 5 Canciones de la Semana

Las 5 canciones imperdibles para escuchar esta semana. Desde Brasil: Terceiro Ohlo de Marte. Desde Argentina: Emiliano Basaure y Capitán Mandioca & Los Muchachos de la Secta. Desde Estados Unidos: Eric Copeland. Desde Japón: The Oral Cigarettes.
1 0 9 K -134
1 0 9 K -134
2 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo Nuevo: Virgen - Clara y las elecciones presidenciales

Crítica de la producción realizada por Virgen, oriundos de la provincia de Córdoba, Argentina. Un repaso por los tracks incluidos en Clara y Las Elecciones Presidenciales. Letras que canalizan la actualidad de una forma peculiar, navegando entre las crónicas urbanas y el surrealismo.
1 1 5 K -44
1 1 5 K -44
2 meneos
10 clics

El sueño de Yanni verá la luz el próximo 3 de junio

YANNI: THE DREAM CONCERT LIVE FROM THE GREAT PYRAMIDS OF EGYPT se publicará en formato 4K y sonido envolvente 5.1 el próximo 3 de junio. El Nº 1 en ventas, compositor, productor, multi-instrumentista y fenómeno global Yanni ha interpretado su distintiva música en lugares exóticos e histórico...
1 1 14 K -168
1 1 14 K -168
1 meneos
8 clics

SpaceX aterriza su cohete Falcon 9 en la plataforma sobre el mar por tercera vez consecutiva

Parece que SpaceX ya encontró la clave para aterrizar sus cohetes reutilizables en la plataforma flotante sobre el mar, porque hace unos momentos lo acaban de conseguir nuevamente por tercera vez consecutiva, una hazaña sumamente importante que sigue perfeccionando una técnica que aún se encuentra en etapa experimental. Si contamos aquella ocasión cuando aterrizaron sobre tierra firme, ésta es en total la cuarta vez que el Falcon 9 regresa a tierra sano y salvo,...
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
11 meneos
59 clics

Lanzamiento de los satélites 13 y 14 de Galileo

El próximo 24 de mayo serán lanzados los siguientes satélites del sistema de navegación europeo Galileo. Los medios de comunicación están invitados a participar en una sesión informativa por audio el día 23 de mayo.
253 meneos
10639 clics
Cómo los niños de una escuela inglesa descubrieron un secreto soviético durante la Guerra Fría

Cómo los niños de una escuela inglesa descubrieron un secreto soviético durante la Guerra Fría

Los estudiantes realizaban un experimento sobre el efecto Doppler, pero lo que descubrieron se convirtió en noticia mundial en una época en que EE.UU y la Unión Soviética libraban la carrera espacial...
122 131 5 K 395
122 131 5 K 395
7 meneos
117 clics

Lanzamiento de cohete en realidad virtual. ULA nos acerca a las llamas en 360 grados  

No siempre sorprenden de la misma manera, pero cuando nos meten contenidos en formato 4K y vídeos en 360 grados, la cosa mejora. Este es el caso del último vídeo de la ULA, ideado para poder verse desde un casco de realidad virtual, pero también visible desde la web gracias a la tecnología. Nos permiten colocarnos en primera línea de lanzamiento, con una visión de 360 grados del transcurso de los acontecimientos, empezando por los preparativos en la 'Vandenberg Air Force Base’, terminando con la desaparición del cohete de nuestra vista.
7 meneos
20 clics

Lanzado el satélite europeo Sentinel-3A  

El tercer satélite desarrollado por la Agencia Espacial Europea para el nuevo programa europeo de monitorización medioambiental ya está en órbita, equipado con cuatro instrumentos de observación de la Tierra que dotarán al programa Copérnico de ‘visión panorámica’.
15 meneos
97 clics

El Cabo Cañaveral español se encuentra en Huelva y ha lanzado más de 500 cohetes

El Cabo Cañaveral español se encuentra en Huelva y ha lanzado más de 500 cohetes. Un centro del INTA en Huelva ha sido escenario de todos los lanzamientos de cohetes desde suelo español. En 2016 se cumplen 50 años de la primera de esas maniobras.
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia lanza un cohete con el satélite Glonass-M de su sistema de navegación

Un cohete portador Soyuz 2.1b con un satélite del sistema de navegación ruso Glonass ha despegado de la puerta espacial de Plesetsk, en la provincia septentrional de Arjánguelsk. El lanzamiento fue encargado a un equipo de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, informa la agencia TASS.El lanzamiento se hizo realidad a las 00.21 GMT de este domingo. Los medios de control automatizado han seguido el vuelo desde tierra, destacan fuentes en el Ministerio de Defensa de Rusia. El cohete ha puesto el satélite en una órbita geoestacionaria.
9 2 10 K -31
9 2 10 K -31
8 meneos
16 clics

Se cumplen 10 años del lanzamiento de la nave New Horizons (ENG)

New Horizons viajó primero hacia Júpiter. A su paso por Júpiter aprovechó la asistencia gravitatoria del planeta para incrementar su velocidad relativa. Tras pasar varios años en hibernación, despertó con unos meses de antelación para sobrevolar Plutón. Tras dejarlo atrás , la sonda ha sido redirigida para sobrevolar algún objeto del cinturón de Kuiper.
6 meneos
11 clics

Corea del Sur se lanza a la exploración lunar

El Gobierno de Corea del Sur anunció hoy que pondrá en marcha en 2016 su programa de exploración lunar con el objetivo de lanzar una primera sonda que aterrice en el satélite terrestre en 2020.

menéame