Cultura y divulgación

encontrados: 367, tiempo total: 0.012 segundos rss2
147 meneos
2748 clics
Paratetis, el lago más grande que el Mediterráneo que cubrió Europa durante miles de años antes de secarse

Paratetis, el lago más grande que el Mediterráneo que cubrió Europa durante miles de años antes de secarse

Un lago colosal cubría Europa hace millones de años. Tenía más agua que el mar Mediterráneo y más de diez veces el volumen actual de todos los lagos de agua dulce y salada. El Paratetis dejó de existir entre hace 6,7 millones y 6,9 millones de años aproximadamente, cuando la erosión creó una salida en el borde suroeste del lago. Se acabó secando hasta desaparecer. Esta es su historia.
81 66 1 K 320
81 66 1 K 320
6 meneos
176 clics

Hace 184 años de la desastrosa coronación de la reina Victoria: error, tras error, tras error

Aunque los británicos estén orgullosos de ser los mejores en cuanto a organización de grandes eventos monárquicos –el «pomp and ceremony«, como lo llaman ellos–, la verdad es que tan sólo comenzaron a organizarlos bien hace relativamente poco. Lo normal en la familia real británica era que los funerales –ahora un ejercicio milimétrico– fuesen un perfecto desastre, que los banquetes acabaran mal –y generalmente con todos los comensales borrachos– y ni siquiera las ceremonias de coronación se pudiesen llevar a cabo sin meter la pata.
4 meneos
166 clics

Koyashskoye, el espectacular lago rosa [POR]  

Un lugar de ensueño rosa, que se encuentra en Crimea, en la península de Kerch. Un territorio entre Rusia y Ucrania. Allí, la belleza de la Naturaleza está en medio de conflictos geopolíticos. Estamos hablando del espectacular lago Koyashskoye. Separado del Mar Negro por una delgada franja de tierra, este lago tiene una característica distintiva: sus aguas tienen tonalidades que van del rosa al rojo escarlata debido a la presencia de algas microscópicas que prosperan en aguas saladas. Tiene aproximadamente 4 km de ancho por 2 km de ancho.
17 meneos
358 clics

Lago Natrón de Tanzania: donde los animales se convierten en estatuas de sal al morir  

El Lago Natrón es uno de los dos lagos alcalinos de África oriental. Este lugar posee en sus aguas un compuesto químico natural (natrón) formado principalmente por carbonato de sodio que proviene de las cenizas del cercano volcán Ol Doinyo Lengai. Además de ello, la principal particularidad de este lago es lo que hace con los animales que mueren de manera natural o accidental en él. Sus aguas son tan altas en carbonato de sodio que ‘momifica’ a los animales que caen en sus aguas. Esto hace que los cadáveres luzcan como estatuas.
14 3 1 K 55
14 3 1 K 55
8 meneos
108 clics

Los petroglifos más antiguos de América del Norte están en el fondo de un lago seco

En la reserva india de Lago Pirámide (Pyramid Lake), al noroeste del estado de Nevada, había dos lagos adyacentes, uno llamado igual que la reserva y el otro denominado Lago Winnemucca. Pero la construcción de la presa de Derby en el río Truckee en 1903 y de la carretera estatal 447 poco tiempo después (que bloqueaba su conexión con el Lago Pirámide y su aporte de agua) hicieron que este último se fuera secando lentamente.
34 meneos
391 clics

La Gruta de Neptuno, a la que se desciende por 656 escalones, alberga el segundo lago interior más grande de Europa

En el siglo XVIII un pescador local llamado Ferrandino descubrió una abertura en el acantilado del promontorio del cabo Caccia, al noroeste de la isla de Cerdeña, a unos 24 kilómetros de la ciudad de Alguer. Se acercó con su barca y trepó por las rocas hasta la entrada de lo que resultó ser un singular complejo de cuevas casi al nivel del mar. Tienen una longitud total de unos 4 kilómetros, aunque solo unos pocos cientos de metros están abiertos al público (la visita dura unos 45 minutos). En su interior hay formaciones calcáreas (...)
29 5 0 K 25
29 5 0 K 25
3 meneos
18 clics

La sequía obligó a los vikingos a abandonar Groenlandia en el siglo XV

Uno de los grandes misterios de la historia medieval tardía es por qué los nórdicos, que habían establecido con éxito asentamientos en el sur de Groenlandia en 985, los abandonaron a principios del siglo XV.
2 1 10 K -68
2 1 10 K -68
9 meneos
510 clics

Esta fotografía de una ciudad al revés no fue editada en photoshop  

Al principio, esta ciudad en las nubes parece ser obra de un artista digital, pero en realidad, lo que estamos viendo no ha sido manipulado digitalmente de forma alguna. Lo que vemos aquí es un reflejo increíble, y todo se debe al lago Michigan, en Estados Unidos.
19 meneos
91 clics

Sevilla, tenemos un problema

La diferencia principal entre una expedición interplanetaria de nuestros días y otra transoceánica quinientos años atrás no radica tanto en el peligro, sino en la incertidumbre: puede que subirse a uno de aquellos cinco barcos que partieron del puerto de Sevilla el 10 de agosto de 1519 fuera una aventura aún mayor que el primer viaje tripulado a Marte, si es que este llega finalmente a producirse.
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
27 meneos
393 clics

Pueblo medieval de Italia resurge 70 años después de haber quedado sumergido

Misterio y belleza emergen juntas de la nada cuando la naturaleza decide devolver a la vida a pueblos y a historias enterradas, haciendo un extraño ejercicio de justicia poética.
22 5 0 K 97
22 5 0 K 97
9 meneos
208 clics

Esculturas de arena talladas naturalmente por los vientos. Fotografía [ENG]  

La naturaleza nunca deja de sorprendernos con sus maravillosas creaciones. Y aunque muchas de ellas son temporales, fotógrafos como Joshua Novicki logran captarlas. El fotógrafo capturó algunas fascinantes estructuras de arena que se formaron por la erosión del viento a lo largo de las orillas del lago Michigan.
8 meneos
15 clics

En Roma hubo algunas mujeres abogadas

En un principio las mujeres también participaron de la profesión de «advocatis», como se llamaba a aquellos que defendían a sus clientes ante los pretores, los jueces. Caya Afrania dedicó gran parte de su vida y sus energías a la defensa de otros, pero, por lo visto, con la excusa de su aparente vehemencia a la hora de llevar a cabo la defensa de sus clientes irritó tanto a los jueces que provocó que finalmente se dictara la llamada Lex Afrania que prohibía a la mujer el ejercicio de la abogacía.
7 meneos
57 clics

Fatehpur Sikri: la ciudad de la tolerancia religiosa en India

Fatehpur Sikri significa ciudad de la victoria. Está situada a 35 kilómetros de Agra, en el noroeste de India. La ciudad fue construida entre 1571 y 1585 por el rey mogol Akbar y buscaba ser un símbolo de tolerancia religiosa. Hoy es un lugar patrimonio de la humanidad en un perfecto estado de conservación.
10 meneos
65 clics

Arisca y frágil: así era Virginia Woolf para Victoria Ocampo

Aldous Huxley está en el lobby del hotel esperando a su amiga argentina que, arriba, termina de ajustar con los ganchos el sombrero comprado en París —los únicos que le gusta comprar— y baja por las escaleras o tal vez el ascensor para encontrarse con él. Es una tarde agradable y van a ir a una exposición de fotos del increíblemente famoso y ecléctico Man Ray. Si tienen suerte, si Victoria Ocampo tiene suerte, en la exposición estará Virgina Woolf y Aldous las presentará.
9 meneos
89 clics

Victoria, Baikal, Tanganica... Los lagos más grandes fotografiados por la NASA  

La mayoría de los lagos de la Tierra, cerca de dos millones, son de agua dulce y se encuentran en el hemisferio norte en las latitudes más altas, estos son los 10 más grandes captados por la NASA desde el espacio.
13 meneos
63 clics

Victoria Kent, la “feminista que se opuso al voto femenino” frente a Clara Campoamor

La lucha entre dos feministas El 1 de octubre de 1931 fue un gran día para el avance en la libertad e igualdad de las mujeres españolas. Hoy hace 90 años que las Cortes aprobaron el artículo de la Constitución de la II República por el cual las españolas podrían participar de manera directa en la política con su derecho a votar. El voto femenino se lograba así y las mujeres lo ejercerían de facto en las elecciones de noviembre de 1933.
19 meneos
47 clics

El día que Franco proclamó la victoria de Adolf Hitler

Franco no sólo se congratulaba en señalar que España era irrevocable y una unidad de destino en lo universal, como postulaba Falange Española, sino que en su misión universal estaba en el lado correcto de la historia. Para Franco, la anunciada victoria de la Alemania nazi y la Italia fascista -con ese apoyo limitado, pero decidido, de España- no era sino la victoria definitiva sobre los “rojos materialistas” o los “burgueses frívolos” que sostuvieron la República y aún se alzaban como el enemigo exterior desde la Europa occidental o la URSS.
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
2 meneos
9 clics

Ganando la guerra contra el café de especialidad con sabor a rancio

Cuando se trata de café especial, el sabor es el rey. Los tostadores de todo el mundo pagan enormes sumas de dinero para comprar variedades de un solo origen que producen un sabor distintivo y caracteres aromáticos. Sus clientes también pagan un extra por un sorbo. A menudo, sin embargo, las sutiles diferencias y matices se pierden cuando el café llega a la tienda. Esto deja un mal sabor tanto a los tostadores como a los clientes.
1 1 4 K -25
1 1 4 K -25
11 meneos
180 clics

Lago Abbé, Yibuti. Uno de los territorios más inhóspitos de la Tierra

Entre Etiopía y Yibuti, en uno de los territorios más inhóspitos de la Tierra, se encuentra el lago Abbé, donde habita la tribu de los afar. Es fascinante encontrarse solo entre chimeneas humeantes, arenas movedizas y… el silencio. Nos adentramos en la parte yibutiana de uno de los escenarios de la película El planeta de los simios.
10 meneos
36 clics

Cuando el Pacífico se llamaba "lago español"

Hace siglos el océano Pacífico no se llamaba así. De hecho, había un tiempo en el que tan solo se trataba de un hueco vacío en los mapas para gran parte del planeta. Una tierra inexplorada para las potencias europeas. Una masa de agua sin nombre. Fue en el siglo XVI cuando el conquistador Núñez de Balboa se convirtió en el primer Europeo en tomar posesión de aquellas tierras.
5 meneos
41 clics

El Correo de la Victoria

El V-Mail, abreviatura de Victory Mail o Correo de la Victoria, fue desarrollado por la compañía de material fotográfico Eastman Kodak, y utilizado durante la Segunda Guerra Mundial para agilizar el servicio de correos para las fuerzas armadas estadounidenses que luchaban en el extranjero.
3 meneos
84 clics

El Lago Hillier, un toque rosa en Australia  

Este espectacular lago, está ubicado en la isla Middle, al suroeste de Australia. ¿Por qué el Lago Hillier es rosa? Así, la tonalidad de este lago se debe a la gran cantidad de sal aglomerada, lo que ocasiona el surgimiento de una especie de alga llamada Dunaniella salina y un microbio llamado Halobacterium.
7 meneos
115 clics

El Genio de la Victoria de Miguel Ángel

En el Palazzo Vecchio se puede admirar la escultura del Genio de la Victoria de Miguel Ángel. Es una estatua que representa el triunfo: un joven, ideal de la Belleza, domina a un soldado viejo. En esta escultura Michelangelo desarrolla una postura antinatural, con un tremendo giro a un lado y otro de piernas, cabeza, brazos y torso, sin indicar un punto frontal, ya que es visible desde múltiples puntos de vista. La Victoria podría haber sido una del centenar de esculturas que tenían que decorar la tumba de Julio II.
208 meneos
4013 clics
El mayor lago del mundo estuvo en Europa y era más grande que el Mediterráneo

El mayor lago del mundo estuvo en Europa y era más grande que el Mediterráneo

Se extendía desde Italia hasta Kazajistán y lo habitaban desde moluscos y crustáceos hasta pequeñas ballenas y delfines. Hace unos 10 millones de años, el megalago del mar de Paratethys, el lago más grande en la historia de la Tierra, cubría un área mayor que el tamaño del mar Mediterráneo actual.
104 104 1 K 395
104 104 1 K 395
100 meneos
3236 clics
Vinkeveense Plassen, el lago troceado de Holanda (en)

Vinkeveense Plassen, el lago troceado de Holanda (en)  

La provincia holandesa de Utrecht alberga un lago de aspecto extraño que parece haber sido tallado con un cuchillo gigante, lo que suena ridículo, pero en realidad es bastante preciso. Consiste en una gran masa de agua y extrañas islas de arena en forma de franjas salpicadas de casas, muelles de madera y árboles. Antiguamente fue una gran mina de turba pero al convertirse el petróleo en el combustible más preciado se paró la producción y decidieron traer arena para reforzar los islotes que se usaban para secar la turba y poder construir encima.
58 42 0 K 357
58 42 0 K 357

menéame