Cultura y divulgación

encontrados: 1480, tiempo total: 0.168 segundos rss2
10 meneos
86 clics
Juicio por hierro candente contra quien ataque los derechos del monasterio de San Juan de la Peña

Juicio por hierro candente contra quien ataque los derechos del monasterio de San Juan de la Peña

Mediante este documento, escrito en letra visigótica redonda y conservado en el Archivo Histórico Nacional, el rey Sancho I ordena la celebración de un juicio por "ferrum calidum" (hierro candente) a quienes ataquen los derechos del monasterio de San Juan de la Peña, Es decir, el monarca mandaba que se llevase a cabo una ordalía o juicio de Dios, institución medieval de origen germánico en el que se invocaba la intervención divina para decantar a favor o en contra de un acusado -generalmente siervo o libre deshonrado- la (...)
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
13 meneos
79 clics
Juana I de Castilla, la reina no tan loca que fue víctima de su familia

Juana I de Castilla, la reina no tan loca que fue víctima de su familia  

Juana I de Castilla es uno de los personajes femeninos más interesantes de la historia moderna de España. Desgraciadamente, es más conocida popularmente como Juana la Loca, un sobrenombre injusto y probablemente inmerecido. Por ello, si quieres conocer la verdadera historia de la hija más famosa de los Reyes Católicos, este programa junto a la divulgadora histórica Sandra Ferrer es para ti.
10 3 1 K 88
10 3 1 K 88
3 meneos
68 clics

Mercadona Online con Juana Roig - Podcast #271  

Tenemos el caso de Mercadona, una de las empresas más grandes de España, en una entrevista con Juana Roig, la CEO de Mercadona Online. Mercadona Online es una startup tech nacida dentro de Mercadona y se propone transformar y modernizar la rama digital de este gigante del retail. Juana, siendo además hija del presidente de Mercadona, Juan Roig, nos explica en detalle cómo ha montado esta nueva rama desde dentro y cómo está operando un negocio que ya factura 325 millones de euros. También hace hincapié en las similitudes y diferencias fundamenta
16 meneos
77 clics
La exploración y conquista española de América del norte

La exploración y conquista española de América del norte

Alvar Núñez Cabeza de Vaca, Francisco Vázquez de Coronado, Juan de Oñate... ¿cómo fue la exploración y conquista de lo que hoy es el sur de Estados Unidos y el norte de México? ¿por qué fue tan diferente a la emprendida por los estadounidenses en el Oeste tres siglos después?
18 meneos
78 clics
Colombia anuncia un descenso al galeón San José en marzo y se interesa por la participación de España

Colombia anuncia un descenso al galeón San José en marzo y se interesa por la participación de España

«Lo primero que queremos entablar una conversación con España, que ellos nos digan cuál es su deseo de participación en esta investigación», afirma el ministro de Cultura colombiano
15 3 0 K 101
15 3 0 K 101
19 meneos
113 clics

La feroz crítica a Camilo José Cela de un intelectual alemán: franquista, confidente, exhibicionista y aficionado a lo grotesco

"No sé por qué esta persona me resultaba tan antipática. No lo conocí nunca personalmente, ni él a mí". Quien escribe es el poeta y ensayista Hans Magnus Enzensberger, fallecido hace un año. "Nunca me hizo nada", añade el intelectual alemán, quien aguijonea al aludido pese a reconocer que no ha tenido ninguna relación con él. "Era un partidario declarado de Francisco Franco y ya había servido a su régimen como informador en 1938. La idea de emigrar no se le pasó nunca por la cabeza y cuando no le quedó más alternativa se retiró a Mallorca.
15 4 2 K 16
15 4 2 K 16
13 meneos
34 clics
Juan Carlos Botero: "Mi padre sufrió el desprecio de los que manejaban el mundo del arte cuando era pobre"

Juan Carlos Botero: "Mi padre sufrió el desprecio de los que manejaban el mundo del arte cuando era pobre"

Narrador y periodista, Juan Carlos Botero (Bogotá, 1960) llevaba más de trece años sin publicar un libro: el último había sido El arte de Fernando Botero, un ensayo sobre su padre, el célebre pintor y escultor fallecido hace unas semanas. Quizá por eso, recién llegado a España, una de las primeras cosas que ha hecho ha sido buscar su nueva novela, Los hechos casuales (Alfaguara), en la sede central de la Casa del Libro, y subir la foto a X (Twitter) de inmediato.
10 3 0 K 88
10 3 0 K 88
16 meneos
212 clics

Marta Cibelina, autora de Los Borbones y el Sexo, de Felipe V a Felipe VI: "En Segovia, cerca de La Granja hay un montón de gente con un parecido borbónico que tira de espaldas"

La autora de "Los Borbones y el Sexo, de Felipe V a Felipe VI" explica porqué hay barra libre para hablar de Juan Carlos I, y no de Felipe VI, habla de los muchos descendientes borbónicos que no llevan el apellido por la zona de Segovia, y revela curiosas anécdotas históricas en un podcast.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
2 meneos
71 clics

Juan Vilá: «No existe nada más falso y sobrevalorado que la coherencia»

Juan Vilá es una persona misteriosa, sospechosa podemos decir, incluso. Principalmente porque carece de entrada en la Wikipedia y de redes sociales, quizá como muchos de los lectores, pero es que resulta que él se dedica a escribir, y a estas alturas ya sabrán que el ego de los escritores es un tema. El caso es que Juan Vilá es casi un espectro en internet. Pulula por ahí, pero invocado por los otros.
10 meneos
87 clics

Juana de Aizpuru cierra su galería: "Siempre he dicho que nunca me iba a retirar, pero todo tiene su final"

Parecía que este momento no iba a llegar nunca. La galerista Juana de Aizpuru (Valladolid, 1933) anunciaba esta mañana que cierra la galería. La sorpresa no se debe tanto a su edad, acaba de cumplir 90 años, sino a que es muy difícil imaginarse el panorama galerístico español sin ella y la feria de ARCO, de la que fue fundadora y directora en sus inicios, sin los 150 metros cuadrados que ocupaba su flamante stand, año tras año en el pasillo principal del pabellón 9.
8 meneos
178 clics
Los reyes nunca llevan dinero suelto, lecciones de ‘Una vida Bárbara’

Los reyes nunca llevan dinero suelto, lecciones de ‘Una vida Bárbara’

Sin entrar a fondo en las actividades del CESID y CNI tras sus pasos, la serie documental de Bárbara Rey describe a un rey Juan Carlos frío, aprovechado y que tenía la desfachatez de dejar que ella, su amante, corriera con todos los gastos cuando se producían sus encuentros
3 meneos
15 clics

El sector del arte andaluz condena el proceso de designación de Blázquez Abascal al frente del CAAC

Organizaciones del sector del arte contemporáneo en Andalucía han emitido un comunicado condenando el procedimiento por el que la Consejería de Cultura de la Junta ha designado a Jimena Blázquez Abascal en sustitución de Juan Antonio Álvarez Reyes en la nueva dirección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo,
10 meneos
83 clics
«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada

«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada  

«La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera». Famoso por sus descarnadas y festivas representaciones de la realidad mexicana de la época, los grabados de José Guadalupe Posada nos sirven para conmemorar (y celebrar) El Día de los Muertos.
8 2 1 K 108
8 2 1 K 108
20 meneos
46 clics

José Luis López Vázquez: 262 películas y una vida de cine

"Memoria de delfín" recuerda esta semana a José Luis López Vázquez, coincidiendo con el catorce aniversario de su fallecimiento, el 2 de noviembre de 2009. Lo hace con el mejor de los testigos: su hijo mayor, José Luis López Magerus, ayudante de Dirección, realizador y productor de Publicidad, además de coautor del documental José Luis López Vázquez: ¡Qué disparate! (2022), dirigido por Roberto Oltra. www.rtve.es/radio/memoria-de-delfin/
18 2 0 K 98
18 2 0 K 98
5 meneos
51 clics

Colección "Sobresaltos" de Juan José Plans, completa (4 audios)

Se recupera un relato hasta ahora inédito de Juan José Plans, que fue adaptado para la colección "Sobresaltos" de Ediciones Altea, que, de manera excepcional, añadió a cada uno de los 4 libros publicados por Plans en esta colección, un cassette con la "adaptación radiofónica" (realizada por Plans y su equipo) del relato incluido. El título del mismo es "Un chico demasiado tímido". Con la recuperación de este audio, se completa la colección de 4 audios.
5 meneos
70 clics

¿A dónde vas Labordeta? Paisanaje de la España real

Daniel Viñuales, Carlos Azagra y Encarna Revuelta nos llevan a los días que José Antonio Labordeta llevaba “Un país en la mochila».
11 meneos
161 clics

Segrelles, el artista español que inspiró a Hollywood - Ver el documental completo | ARTE en español

José Segrelles, pintor español del siglo XIX, es considerado un pionero del género fantástico. Su personalísimo estilo se apartó de la pintura naturalista dominante en la época, mezclando orientalismo, simbolismo y ciencia ficción. He aquí cómo este pintor poco conocido ha inspirado a los más grandes directores de cine fantástico de Hollywood.
479 meneos
1521 clics

“Israel es rentista del Holocausto”

Tras visitar Ramala en 2002, el escritor José Saramago concedió esta entrevista, publicada en el libro ‘¡Palestina existe!’, en la que reflexiona sobre el apartheid en Israel.
193 286 2 K 416
193 286 2 K 416
25 meneos
141 clics
Vida del asturiano José Menéndez, zar de la Patagonia y genocida de los selk’nam

Vida del asturiano José Menéndez, zar de la Patagonia y genocida de los selk’nam

El western chileno "Los colonos", estrenado este fin de semana, narra el exterminio de este pueblo indígena a principios del siglo XX. José Menéndez Menéndez (Miranda, Avilés, 1846-Buenos Aires, 1918): “¿Cómo es posible que una persona que viaja a América con 16 años en las bodegas de un barco de tercera clase, hacinado con otros emigrantes pobres, a su muerte sea dueño de toda una flota de barcos?, ¿qué ha pasado?”.
20 5 0 K 49
20 5 0 K 49
2 meneos
28 clics

Juan Manuel De Prada | El ángulo oscuro | Palestina  

Desde la partición de Palestina en 1948, y más todavía desde las terribles matanzas y usurpaciones de territorio perpetradas en 1967, la situación de los palestinos no ha hecho sino degradarse, hasta convertirse en una hecatombe silenciosa sobre la que prensa sistémica calla malignamente. Los palestinos han sufrido, año tras año, constantes expropiaciones de tierras; han sido sometidos a un inhumano sistema de discriminación y limpieza' étnica; han sido enjaulados detrás de muros y alambradas, mientras sus templos y escuelas eran bombard
1 1 1 K 16
1 1 1 K 16
10 meneos
146 clics
Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Si hiciéramos un top 5 de ciudades más emblemáticas y densamente pobladas de la antigüedad, seguro que estaría Babilonia. Sin embargo, a pesar de su enorme fama y su increíble historia milenaria, el conocimiento arqueológico sobre sus edificios, monumentos y fortificaciones es más bien escaso. Por ello, si quieres acercarte a todo lo que sabemos por el momento sobre la Puerta de Ishtar, los Jardines Colgantes o la Torre de Babel, entre otras muchas cosas, este programa junto al doctor en historia antigua Juan Luis Montero Fenollós es para ti.
4 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo un plan: Una Conversación Sin Filtro con un Billonario (José Elías) | Ep 48

Cómo es Gestionar +178 Empresas a la Vez (4.000 Millones€ al Año). Tuvo que poner 40.000.000€ para salvar al FC Barcelona. “Recibí 56.000.000€ en 5 minutos en un Atasco de coches”
1 meneos
1 clics

El restaurador y director de fotografía Juan Mariné, Goya de Honor 2024

El cineasta, de 102 años, empezó a trabajar en el cine de niño, rodó el entierro del líder anarquista Durruti, fotografió la primera película española en Technicolor (y otras 140 más) y ha resucitado diversos clásicos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
9 clics

Juan Mariné, Goya de Honor 2024

El histórico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador, auténtico mito del cine español, recibirá el máximo reconocimiento de la Academia de Cine
5 meneos
24 clics

Ávila rinde homenaje al pintor José Luis Herrero

El Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Pública y el Museo de Ávila son los escenarios elegidos para exponer la obra del pintor abulense

menéame