Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nick Jonas y Priyanka Chopra anunciarán el lunes los nominados a los Oscars 2021

Los nominados a los Premios Oscars 2021 se conocerán en una retransmisión este próximo lunes y los encargados de anunciarlos serán Nick Jonas y Priyanka Chopra
9 meneos
129 clics

El reino de España (1998)

ASUNTOS REALES sobre el rey español Juan Carlos de Borbón y Borbón. En 1975, cuando Franco murió y el rey Juan Carlos asumió el trono, España era una nación atrasada y aislada que había sido gobernada durante casi 40 años por un régimen fascista. Hoy en día, es una nación próspera y socialmente tolerante con una democracia en pleno funcionamiento. El rey Juan Carlos es alto y apuesto, habla varios idiomas y tiene muy buen pedigrí; es tataranieto de la reina española Isabel II y descendiente directo de la reina Victoria de Inglaterra.
56 meneos
102 clics

“No es un tópico, en Euskal Herria se pelea mucho: lideramos en número de huelgas en Europa”

El economista Jon Las Heras, junto con Lluís Rodríguez, ha publicado una investigación en la que estudian el sindicalismo vasco de los últimos veinte años.
46 10 2 K 22
46 10 2 K 22
3 meneos
160 clics

Nutty Putty Cave y la muerte de John Jones [ING]

The Nutty Putty Cave se ha convertido en algo infame en la comunidad espeleólogos debido a la traumática muerte de John Jones de 26 años. La muerte de John causó tal revuelo que la Nutty Putty Cave fue inmediatamente cerrada al público por motivos de seguridad.
107 meneos
8649 clics
La historia tras la mágica fotografía de Jonas Bendiksen

La historia tras la mágica fotografía de Jonas Bendiksen

Jonas Bendiksen llegó a Rusia en 1998, con apenas 20 años, desde su Noruega natal. Expulsado dos años después por lo que definieron como un “problema administrativo”, pasó los siguientes cinco años explorando y documentando la vida en de las llamadas “repúblicas satélite” de la extinta Unión Soviética.Y fue precisamente, en uno de esos lugares donde el fotógrafo de Magnum se tropezó con una escena única, el resultado de una combinación de factores que dieron lugar a una imagen tan diferente y estéticamente única que parece sacada de un cuento.
57 50 3 K 451
57 50 3 K 451
27 meneos
100 clics

Los autores de ‘La trinchera infinita’ debutarán en Hollywood

Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, directores de ‘La trinchera infinita’, han sellado un acuerdo con la productora estadounidense The Gotham Group que se traducirá en un proyecto en inglés. Su puesta en marcha podría comenzar antes de finalizar este año.
22 5 3 K 65
22 5 3 K 65
152 meneos
1077 clics
William Jones, el filólogo que estableció el tronco común de las lenguas indoeuropeas

William Jones, el filólogo que estableció el tronco común de las lenguas indoeuropeas

William Jones, hijo del matemático que difunfió el uso de la letra pi para referirse al número homónimo, era un excepcional políglota que hablaba una treintena de idiomas. Establecido en la India, se interesó por su cultura, fundó la Asiatic Society y formuló la teoría de un tronco común para el sánscrito y las lenguas indoeuropeas, recogiendo trabajos anteriores del jesuita Gaston-Laurent Coeurdoux.
72 80 2 K 261
72 80 2 K 261
6 meneos
138 clics

One, Two, Three

Años más tarde, el director decide escribir y dirigir una secuela de La niña de tus ojos y llamarla La reina de España. Cuando la película ya se ha realizado, surge un nuevo conflicto con los dos escritores iniciales, pero esta vez no hay acuerdo y terminan en los tribunales, que, en dos instancias, dan la razón al director, Fernando Trueba. Este es el macguffin que ha aparecido en tantas noticias sobre el asunto, pero vayamos más allá. Es mucho más interesante analizar qué pedía y afirmaba cada parte, por qué los tribunales dictaminaron...
10 meneos
69 clics

Fallece Bruce Swedien, uno de los Ingenieros de Sonido más premiados de la historia

En total Swedien ganó a lo largo de su larga carrera 13 premios Grammy, incluidos aquellos por su ingeniería de los álbumes Thriller, Bad y Dangerous de Michael Jackson y por dos álbumes de su amigo Quincy Jones: Back on the Block y Q’s Jook Joint. Su primera oportunidad fue con Frankie Valli y el sencillo Big Girls Don’t Cry de Four Seasons, que estuvo en el número uno del R&B durante tres semanas y en el número uno del pop durante cinco semanas a finales de 1962 para VeeJay Records.
5 meneos
58 clics

Kool-Aid: de la iluminación lisérgica de los Merry Pranksters al oscurantismo de Jim Jones

Si los años sesenta se caracterizaron por el lema «Can you pass the acid test?», los setenta podrían ser recordados por «Drink the Kool-Aid». En ambos casos, la protagonista fue una popular bebida en polvo que se diluía en agua y que lo mismo servía para ingerir cianuro en un suicidio colectivo acaecido en Jonestown, que para tomar LSD, como relataba Tom Wolfe en su libro Ponche de ácido lisérgico –cuyo título original en inglés era The Electric Kool-Aid Acid Test– y en el que narraba las aventuras de los Merry Pranksters de Ken Kessey.
5 meneos
32 clics

David Trueba viaja a la frontera de Melilla para radiografiar el fracaso de la valla

El cineasta madrileño propone en A este lado del mundo, otra de sus películas guerrilleras, una aproximación muy conseguida a la convivencia de la ciudad autónoma con la migración
112 meneos
5695 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto de una de las escenas más legendarias de Indiana Jones: el rostro de dos nazis derritiéndose

¿Cómo demonios se las ingenió Spielberg para derretir un cráneo humano sin ayuda de CGI? La escena tiene lugar en el desenlace de Raiders of the Lost Ark, la primera película de la saga de Indiana Jones. Era el año 1981 y los espectadores que acudían al cine salían asombrados sin dar crédito a lo que acababan de ver. Para entender dicho asombro uno tiene que haber vivido aquella época, muy alejada todavía de las sofisticadas técnicas digitales que disfrutamos hoy.
73 39 29 K 35
73 39 29 K 35
18 meneos
33 clics

Mother Jones, la sindicalista que agitó EEUU contra el trabajo infantil

La activista estadounidense que contribuyó a cimentar el movimiento obrero a caballo entre los siglos XIX y XX lideró a los 73 años la Marcha de los Niños que logró poner límites al trabajo de los más pequeños.
15 3 0 K 67
15 3 0 K 67
145 meneos
8393 clics
El final original de 'Regreso al futuro' acabó siendo la escena más criticada de Indiana Jones

El final original de 'Regreso al futuro' acabó siendo la escena más criticada de Indiana Jones

El actor Jon Cryer hizo una prueba de casting para interpretar a Marty McFly y asegura que en su guion, distinto del utilizado al final, la película acababa con una escena que años después Spielberg recicló en 'Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal'.
80 65 3 K 299
80 65 3 K 299
8 meneos
242 clics

Tom Jones: un amor trágico, un romance con la viuda de Elvis y 250 fans en su cama

¿Quién no se ha extasiado alguna vez en la pista de baile con aquello de 'It's not unusual'? Hasta el mismísimo Eduardo Manostijeras escuchaba el temazo de fondo en una de las secuencias más divertidas de la homónima película de Tim Burton. Detrás de esa canción estaba la voz inconfundible del 'tigre de Gales', un Tom Jones que este domingo alcanza los 80 años de edad dejando tras de sí una vida personal llena de amoríos, sexo y esa miticidad del desenfreno tan propia de los músicos.
21 meneos
40 clics

El coronavirus ha reducido el CO2 del sistema eléctrico europeo en un 39%

Carbon Brief ha publicado un análisis realizado por Dave Jones, analista de electricidad en el think tank climático Ember, que muestra que la demanda de electricidad en Europa ha caído un 14% como resultado de la crisis, y la mayoría de las principales economías imponen restricciones generalizadas. Esto ha provocado que se quemen niveles más bajos de carbón y gas para generar electricidad, lo que significa que las emisiones de CO2 del sector fueron un 39% más bajas en los últimos 30 días que en el mismo periodo del año pasado.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
7 meneos
85 clics

Steven Spielberg finalmente no dirigirá Indiana, Jones James Mangold lo sustituirá, según Variety

Una quinta entrega de la franquicia Indiana Jones es una de las grandes esperas de parte de Disney a medio plazo. Harrison Ford como protagonista y Steven...
3 meneos
147 clics

Jon Peters, el embaucador nuevo marido de Pamela Anderson

Pocos hombres personifican lo mejor y lo peor del sueño americano como Jon Peters. Pues él acaba de cumplir uno de los sueños más americanos que existen: casarse con Pamela Anderson. Peters empezó de peluquero de prostitutas y luego fue peluquero y marido de de Barbra Streisand. Ha mantenido affaires con Kim Basinguer, Sharon Stone, Salma Hayek y Catherine Zeta-Jones.
2 1 10 K -16
2 1 10 K -16
153 meneos
2411 clics
«Vidas medievales», una serie documental de Terry Jones que explica la vida cotidiana en la Edad Media

«Vidas medievales», una serie documental de Terry Jones que explica la vida cotidiana en la Edad Media

Estos días estoy descubriendo algunas facetas desconocidas del gran Terry Jones (R.I.P.), el admirado humorista de los Monty Phyton que dirigió algunas de las películas más conocidas del grupo, como Los caballeros de la mesa cuadrada, La vida de Brian y El sentido de la vida – de las cuales, como tanta gente, puedo recitar fragmentos enteros de memoria. Pero además de eso resulta que era un apasionado de la historia medieval. En Open Culture cuentan algo más sobre ese otro aspecto al que dedicó parte de su carrera. La serie Medieval Lives (Vid
68 85 3 K 320
68 85 3 K 320
741 meneos
5856 clics

Terry Jones, estrella de los Monty Python, muere a los 77 años

Terry Jones, uno de los intérpretes de Monthy Phyton, ha fallecido el pasado martes a la edad de 77 años según ha confirmado su familia. "Estamos profundamente tristes de tener que anunciar el fallecimiento del querido esposo y padre", han anunciado en una declaración.
369 372 0 K 285
369 372 0 K 285
12 meneos
80 clics

Encuentro entre Woody Allen y Fernando Trueba

Con motivo del estreno de 'Día de lluvia en Nueva York', Fernando Trueba se trasladó a París para charlar con Woody Allen. Del encuentro surgió, como no podía ser de otro modo, una historia de amor; de amor por Lubitsch, por las librerías, por Billy Wilder... por el cine en su sentido más radical. "La idea de que una película de Woody Allen fuera a quedarse en un cajón, de Amazon, y que los amantes de su cine nos quedásemos sin verla por miedo a las reacciones de las redes sociales, por un asunto del que ya fue absuelto en dos ocasiones..."
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
14 meneos
60 clics

La vida nueva de Chicho Sánchez Ferlosio

El rescate de un disco inédito y el estreno de un documental de David Trueba mantienen vivo el legado del inclasificable cantautor
11 3 1 K 79
11 3 1 K 79
6 meneos
33 clics

'Frankenstein ¡Está vivo!', la despedida de Bernie Wrightson, el maestro del terror

Considerado el maestro del terror en los cómics, Bernie Wrightson (1948-2017) dedicó gran parte de su vida al monstruo de Frankenstein. Pasó varios años ilustrando una espectacular edición de la novela de Mary W. Shelley y en sus últimos años retomó al personaje en una miniserie Frankenstein ¡Esta vivo!, escrita por Steve Niles, que no pudo completar debido a su fallecimiento, el 19 de marzo de 2017, a los 69 años. Sí pudo elegir a su sustituto, el estupendo Kelley Jones (Batman), que se encargó de terminar esta obra.
16 meneos
379 clics

Jonás Trueba: “Veo el catálogo de Netflix y me deprime, no entiendo el fenómeno”

No voy de listo ni de poeta maldito por estar contra la industria, no tengo esa vocación antisistema, pero me rebelo contra una parte del sistema que no me gusta.
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Jonas, pionera del videoarte

La Fundación Serralves expone 50 años de instalaciones de la artista multidisciplinar.

menéame