Cultura y divulgación

encontrados: 96, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Sabina tendrá su propia serie biopic, de dos temporadas, al estilo Luis Miguel

La vida del cantautor y compositor, al igual que la de Isabel Pantoja, serán trasladadas a la pequeña pantalla con dos series orientadas al mercado de hispanoamérica, tras los éxitos de las producciones similares sobre Juan Gabriel y Luis Miguel.
4 meneos
24 clics

Joaquín Díaz - Romance del milagro de San Antonio  

Romance tradicional, romance de ciego, cancionero popular
3 1 5 K 10
3 1 5 K 10
25 meneos
42 clics

La historia del español Joaquín Penina, el primer anarquista fusilado en Argentina

Un auto transitaba por la ruta que une El Marquesado con la ciudad de San Juan. Al volante iba el capitán del Ejército Luis Sarmiento. Sorpresivamente, se le puso a la par otro automóvil, ocupado por dos personas. Uno de ellos le efectuó varios disparos a quemarropa. "Acordate de Penina" le gritaron. Era el 23 de julio de 1932 y el asesinato de Sarmiento, de 37 años, sería una de las consecuencias del ojo por ojo por el primer fusilado y desaparecido luego del golpe que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen el 6 de septiembre de 1930.
20 5 0 K 56
20 5 0 K 56
8 meneos
39 clics

Algunas diferencias

Artículo de opinión del naturalista Joaquín Araujo. "Poco, o nada, falto a la realidad con la expresión de este repertorio de diferencias entre lo que hace la Natura, en adelante siempre ELLA, y el sistema económico, ÉL, este capitalismo que impera e impregna la inmensa mayor parte de las preferencias de casi todos".
17 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Sabina cancela el resto de su gira por una disfonía aguda

Los médicos le han prescrito un reposo de 30 días, lo que le impedirá celebrar los concieros en A Coruña (21 de junio), Córdoba (30 de junio), Albacete (7 de julio) y Granada (14 de julio).
7 meneos
255 clics

Sabina en Madrid: de la gloria a la quiebra

Horas antes de que, el pasado sábado, en el Palacio de los Deportes de Madrid —desde hace un tiempo, Wizink-no-sé-qué—, a Joaquín Sabina (Úbeda, 1949) le hicieran un simpa sus cuerdas vocales, yo empecé a leer El juego favorito, la primera novela de Leonard Cohen, publicada originalmente en 1963 y reeditada por Lumen en 2017. Escribe en ella el bardo canadiense: “Una cicatriz es lo que ocurre cuando la palabra se hace carne”. Y, un puñado de páginas después: “La privación es la madre de la poesía”.
1 meneos
7 clics

Nuevo disco de Joaquín Pascual

Joaquín Pascual es uno de los personajes, músicos y creadores más interesante de la música española de los últimos treinta años . Comenzó con uno de los grupos más míticos de Albacete, Surfin’ Bichos, en 1990 y tras la separación de la banda se convierte en el compositor y cantante de Mercromina en 1994, formación indispensable de la música independiente de nuestro país que ponen fin a su carrera en 2005. Es entonces cuando Joaquín Pascual comienza en solitario, consiguiendo el reconocimiento de la crítica.
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58
6 meneos
23 clics

Pintura: La modernidad de Sorolla | Opinión

La historia del arte moderno necesita una revisión profunda para corregir una distorsión que sitúa sistemáticamente fuera del canon a pintores naturalistas como es el caso del creador valenciano
5 1 9 K -60
5 1 9 K -60
10 meneos
293 clics

“Vendimiando, Jerez” (1914), de Joaquín Sorolla  

Su obra madura ha sido etiquetada como impresionista, postimpresionista y, sobretodo, luminista. Joaquín Sorolla dejó más de 2200 pinturas catalogadas, varias de ellas intimamente relacionadas con el mundo del vino, la vid y los viñedos. En la etapa que nos ocupa, podemos apreciar en Sorolla una incipiente preocupación por temas sociales. Muestra, en sus cuadros, acciones y conflictos de gente corriente. Su luz vitalista y amable tapaba intencionadamente la realidad algo menos idílica que atravesaba el campo jerezano.
289 meneos
12292 clics
La belleza industrial perdida en las montañas: cinco centrales eléctricas que son obras de arte

La belleza industrial perdida en las montañas: cinco centrales eléctricas que son obras de arte

El Museo ICO repasa la historia de las centrales realizadas en Asturias por el arquitecto/pintor Joaquín Vaquero Palacios.
134 155 2 K 336
134 155 2 K 336
4 meneos
11 clics

El bosque es nuestro aliado

Con que solo nos devolvieran todos los árboles caídos durante el último siglo, sin producir, por cierto, el más mínimo beneficio monetario, tendríamos casi controlado el incremento de las temperaturas que amenaza con trastornarlo todo.
11 meneos
47 clics

“La mejor cosecha del bosque es la paz”. Joaquín Araújo

Joaquín Araújo tiene la fortuna y la sensatez suficiente para vivir la mitad de su vida camuflado en un valioso medio natural, que él convierte en rural –en una pequeña proporción– a golpe de huerta y rebaño de cabras. Allí se transforma en vocero experimentado del devenir de la naturaleza, que le lleva a un pensamiento universal sobre el ser humano y la vida misma. Hacemos esta entrevista a finales de noviembre, cuando inicia su celo el quebrantahuesos, en tiempo de frezas de salmones y truchas, cuando los tojos lucen flores, el trigo despunt
5 meneos
44 clics

Hay una sabiduría anterior a la sabiduría

Sabemos que nunca sabremos lo suficiente. Sabemos, desde hace al menos 25 siglos, que lo suficiente es poco, muy poco para la mayoría. Del “nada en exceso” de Delfos, sabiduría rotunda, hemos pasado al todo ya para mí que nos gobierna desde el analfabetismo moral. Sabemos que hay otra sabiduría, sin conocimiento ni consciencia, que sabe hacer vidas, paisajes y fértiles encuentros entre ambos. Sabemos que lo que sabe hacer la sabiduría natural nos resulta imposible por mucho que creamos saber, por mucha tecnología ortopédica...
2 meneos
33 clics

“Siempre pensé que iba a ser un viejo verde y lo estoy consiguiendo”

Joaquín Sabina, que a sus 68 años y tras superar varios sustos con su salud comienza esta semana una gira con su nuevo disco, “Lo niego todo“.
1 1 7 K -45
1 1 7 K -45
62 meneos
81 clics

El Ejército del Aire define como "héroe indiscutible" al piloto franquista que bombardeó Andalucía

La biografía oficial de la fuerza aérea española ensalza a Joaquín García-Morato, responsable de los ataques aéreos de Franco a varias ciudades andaluzas. El aviador rebelde hizo una "carrera desbordante de cazador excepcional", según la página web dependiente del Ministerio de Defensa. La ministra del ramo, María Dolores de Cospedal, visitó en Semana Santa la cofradía de Málaga donde está la tumba del militar golpista.
51 11 5 K 13
51 11 5 K 13
11 meneos
70 clics

Sorolla, a través del objetivo

La web del Museo Sorolla acerca la vida del pintor en más de 6.000 fotografías. El artista valenciano fue retratado por los mejores fotógrafos de la época.
14 meneos
265 clics

"Es necesario desterrar la televisión de la habitación donde dormimos" (Entrevista a Joaquín Terán)

Los hábitos de sueño están marcados por costumbres o afirmaciones que no siempre son correctas ni saludables. Con motivo del Día Mundial del Sueño, hablamos con Joaquín Terán, presidente de la Sociedad Española del Sueño, para saber qué dice realmente la ciencia sobre este tema y mejorar nuestras costumbres para dormir mejor.
8 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El valle estadounidense de San Joaquín se hunde  

Desde la década de 1920, un excesivo bombeo hacia la superficie de aguas subterráneas en miles de pozos del Valle de San Joaquín, en California (Estados Unidos), ha causado que en varias zonas de él la tierra se haya hundido hasta en 8,5 metros. Esta subsidencia (proceso de hundimiento) empeora durante las sequías, cuando los agricultores utilizan mucho las aguas subterráneas para sostener la buena marcha de los cultivos, en una de las regiones agrícolas del país que más productivas han sido tradicionalmente.
61 meneos
280 clics

Carlota Joaquina de Borbón, la reina de Portugal y emperatriz de Brasil que conspiró para hacerse con la corona española

Hija, madre y hermana de reyes, ella misma reina consorte, emperatriz honoraria, ambiciosa sin ambages y conspiradora pertinaz con pocos escrúpulos, Carlota Joaquina de Borbón es uno de los personajes más jugosos de aquellos difíciles tiempos. Una época que, a principios del siglo XIX, estuvo mar
50 11 3 K 75
50 11 3 K 75
286 meneos
10946 clics
La pena de muerte en la España del XIX: El ejecutado de Cox (AIicante)

La pena de muerte en la España del XIX: El ejecutado de Cox (AIicante)

A principios de febrero de 1889 se ejecutaba en Cox a garrote vil a un joven de dieciocho años llamado Joaquín San Jaime. Apenas un año antes había sido detenido y acusado junto a otros tres individuos por matar al médico y alcalde del pueblo, don Manuel Lucas. Para su ejecución a garrote fue conducido en el tren correo desde Alicante a Callosa, en el furgón de cola y esposado de manos, escoltado por una compañía de Infantería. En el mismo tren viajaba su verdugo, Hermenegildo, un hombre “moreno, bajo de estatura, con bigote y perilla, ........
129 157 2 K 425
129 157 2 K 425
3 meneos
68 clics

Trueba, muy español, mucho español

“Antonio Resines denuncia que España se ha cargado a Trueba”. No les exagero, esta noticia publicada en Estrella Digital, ha sido leída por unas 300.000 personas. Si esas 300.000 almas que leen Estrella hubieran ido al cine a ver La Reina de España, la última película de Fernando Trueba, nadie diría que “ha pinchado en taquilla”...
3 0 8 K -78
3 0 8 K -78
2 meneos
10 clics

Sabina usó su red para facturar 2,9 millones por la gira '500 noches para una crisis'

Joaquín Sabina empleó una Unión Temporal de Empresas (UTE) creada por el despacho Nummaria para canalizar todos los ingresos de '500 noches para una crisis', la gira que realizó en 2014 y 2015 por Latinoamérica y España para conmemorar los 15 años de '19 días y 500 noches', su disco más exitoso.
2 0 2 K -16
2 0 2 K -16
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Müller "El inglés es invasivo y es difícil paralizar el anglicismo innecesario"

En alguna ocasión, Joaquín Müller (San Sebastián, 1958) se ha definido como “periodista que no ejerce y lingüista que no es”, pero cuesta entender, ironías aparte, que alguien con este perfil pudiera estar al frente de una institución como la Fundación del Español Urgente (Fundéu), encargada de fomentar el buen uso del español en los medios de comunicación de la comunidad hispanohablante. La Fundéu nació en 2005, gracias a un acuerdo entre la Agencia EFE y el BBVA, y al decidido impulso del entonces director de la RAE...
12 3 4 K 83
12 3 4 K 83
19 meneos
164 clics

Joaquín Murrieta: el hombre en quien se inspiró la leyenda del Zorro  

El Zorro es uno de los iconos de la cultura del siglo XX. Aunque se trata de un personaje de ficción, su historia está basada en las biografías de al menos tres hombres: Juan Nepomuceno Cortina, Tiburcio Vázquez y el más importante de todos y que realmente dio pie a la leyenda: Joaquín Murrieta. Joaquín Murrieta nació en torno al año 1829 en Hermosillo, estado de Sonora (México). Su vida transcurrió principalmente en California, adonde viajó en busca de oro durante la fiebre del oro californiana de mediados del siglo XIX.
3 meneos
28 clics

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

“La política no es una técnica generada al margen de la actividad cotidiana, ejercida por una minoría que se declara capacitada por poseer un saber ad hoc”.

menéame