Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
121 clics

Cuando Arthur Conan Doyle ayudó a resolver un caso de xenofobia y abuso policial

Arthur Conan Doyle no solía hacer demasiado caso a las numerosas cartas que recibía habitualmente de incondicionales seguidores de sus novelas que le escribían solicitándole ayuda para resolver algún caso. Sabía que la mayoría de esos mensajes se trataba de simples bromas o incluso maneras de poner a prueba su habilidad descifrando enigmas. Pero en 1906, cuando estaba pasando una época bastante triste por el reciente fallecimiento de su esposa Mary Louise Hawkins a causa de una tuberculosis, necesitaba algo que lo distrajese y, que le ayudara a
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
18 meneos
839 clics

'Llegué. Maté alemanes. Me piré cagando hostias' y otras grandes frases bélicas

No hace falta ser Bruce Willis, Sylvester Stallone o Arnold Schwarzenegger para chulearse frente al enemigo. Aquí recopilamos algunas de las sentencias más macarras
16 2 2 K 114
16 2 2 K 114
273 meneos
5348 clics
La misteriosa película sobre el Holocausto que Jerry Lewis nunca quiso estrenar

La misteriosa película sobre el Holocausto que Jerry Lewis nunca quiso estrenar  

A principios de la década de los 70, el actor de Hollywood Jerry Lewis empezó a trabajar en una película sobre el Holocausto tan extraña que decidió esconder todo el metraje. Y así ha permanecido durante décadas. "The Day the Clown Cried" ("El día en que el payaso lloró) contaba la historia de un payaso ficticio, Helmut Doork, encarcelado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y utilizado después para entretener a los niños y llevarlos a las cámaras de gas de los campos de concentración.
115 158 2 K 379
115 158 2 K 379
10 meneos
170 clics

Nunca verás esta película

El British Film Institute dispone de una lista pública propia de las películas desaparecidas más buscadas (...) que enumera una serie de obras cuya existencia está verificada pero no se ha encontrado copia alguna en formato físico. Y aquella es una lista repleta de curiosidades interesantes (...) figuran cosas como la primera peliculita rodada por Andy Warhol (...) King Kong Appears in Edo (...) la prometedora Batman Fights Drácula con un Batman filipino completamente ilegal como protagonista, o Him, la película porno gay sobre Jesucristo.
2 meneos
185 clics

10 Parejas artísticas que no se soportaban

Aunque son muchos los casos de actores y cantantes que han trasladado su relación profesional a su vida personal, los hay que no pueden ni verse. Manías, egos, o problemas personales son algunos de los motivos que pueden llevar a algunas estrellas a odiar a su pareja artística, incluso aunque sea de su propia familia.
1 1 9 K -100
1 1 9 K -100
10 meneos
200 clics

Conan Doyle, detective. De cómo Sherlock Holmes intentó dar caza a Jack el Destripador (y no pudo)

Para frustración de muchos, los relatos de Sherlock Holmes ignoraron los asesinatos de Whitechapel, unos acontecimientos tan definitorios y representativos del Londres tardovictoriano como el propio detective.Con Jack el Destripador hacía aparición un asesino en serie que parecía dar la réplica a la presentación en sociedad del primer detective moderno, un año antes (Estudio en escarlata). ¿Pero realmente el investigador más brillante de su tiempo no se enfrentó con el mayor criminal de su tiempo?
4 meneos
146 clics

Infografías de los colores más mencionados en 10 libros célebres  

Jaz Parkinson diseña portadas de renombrados libros en base a los colores mencionados en las obras.
3 meneos
11 clics

Entrevista con Patrick Doyle, compositor de la banda sonora de Cenicienta [eng]  

Entrevista con el compositor Patrick Doyle, autor de la música de Cenicienta, Brave, Sense & Sensibility o Mucho Ruido y Pocas Nueces, donde habla de su trabajo y de su larga relación con el director Kenneth Brannagh, con el cual trabaja a menudo.
18 meneos
42 clics

Arthur Conan Doyle fue víctima de una conspiración policial Eng

Nuevos documentos muestran que la policía de Staffordshire fabricaron pruebas para tratar de desacreditar la investigación de Arthur Conan Doyle en el extraño caso de George Edalji, un abogado de Birmingham acusado de mutilar a los caballos y el envío de cartas envenenadas. En un informe descubierto en una colección de cartas, el jefe de policía de la policía de Staffordshire, GA Anson, admite intentar desacreditar a Doyle mediante la creación de una elaborada artimaña.
15 3 1 K 30
15 3 1 K 30
5 meneos
57 clics

Dickens, Doyle y Yeats: los escritores ocultistas del Ghost Club

Charles Dickens fue uno de los fundadores de uno de los más curiosos clubs de la Inglaterra victoriana, The Ghost Club, creado a mediados del siglo XIX y cuyo objetivo no era otro que el de hablar sobre el mundo espiritual e incluso llegar a contactar con los muertos, aunque, por lo visto en sus actas, fue algo que nunca llegaron a conseguir.
11 meneos
45 clics

'El hombre que nunca vivió y nunca morirá', exposición sobre el imperecedero Sherlock Holmes

El Museo de Londres rinde culto al héroe literario creado por Conan Doyle y propone una inmersión en el mundo victoriano en que se desarrollan sus aventuras. La muestra es la más ambiciosa nunca organizada sobre un personaje 'eternamente fascinante' revitalizado por las nuevas versiones en cine y televisión. Películas, fotos, artefactos, manuscritos, grabados y recreaciones de lugares clave, permiten a los visitantes ponerse en la piel del rey del razonamiento deductivo.
10 1 1 K 98
10 1 1 K 98
2 meneos
27 clics

William Hope, el timador que engañó a Conan Doyle

La fulgurante carrera que a comienzos del siglo XX tuvo un carpintero llamado William Hope. Se ve que el noble oficio de la ebanistería no le aportaba al pobre William demasiados chelines, así que se tuvo que buscar la vida para ganarse los cuartos de otro modo. A su alrededor, veía gente que lloraba a sus muertos, familias enteras desesperadas por una señal sobrenatural proveniente de sus difuntos que les dijera: “tranquilos, estoy en paz, he visto la luz”. Y claro, ante semejante nicho de mercado inexplorado, no es raro que el antiguo...
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
1 meneos
7 clics

Músicas "desaparecidas"

Esa noche se proyectaba, por primera vez, una película, adelantada a su tiempo, sin duda, que supondría una auténtica revolución y la consagración definitiva de su director. De entre todos los presentes en la oscuridad de la sala nos centraremos en un hombre de unos cincuenta años cuya peculiar nariz lo convertiría en el sueño húmedo de cualquier caricaturista.
1 0 13 K -186
1 0 13 K -186
123» siguiente

menéame