Cultura y divulgación

encontrados: 472, tiempo total: 0.016 segundos rss2
18 meneos
21 clics

Javier Bardem, Premio Donostia y protagonista del cartel del Festival de San Sebastián

El laureado actor sumará un galardón más a su amplio palmarés en el que ya figuran un Premio Oscar, un Globo de Oro, un BAFTA y siete Goyas
15 3 2 K 19
15 3 2 K 19
5 meneos
55 clics

Goya el 3 de mayo de 1808

Otro tres de mayo, el de 1808, hace hoy 215 años, fue martes. Francisco de Goya, por aquel entonces vecino de la madrileña Puerta del Sol, donde a las diez y media de la mañana del lunes Madrid se alzó contra sus invasores, se debate en una de las grandes dudas de su existencia. Afrancesado, como buen ilustrado que es, todas esas esperanzas, que el aún reciente Siglo de las Luces fue a depositar en la nueva Francia, se han ido viniendo abajo con el duelo que Napoleón mantiene contra toda Europa.
16 meneos
386 clics

Los furanchos: la joya gastronómica de Galicia

Galicia es conocida por muchas cosas: su paisaje verde y exuberante, sus playas de ensueño, su cultura y tradiciones arraigadas, pero también por su deliciosa gastronomía. Una de las joyas culinarias más destacadas de esta región son los furanchos.
10 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despedir a Javier Marías

Javier Marías fue para mí (y me consta que también para muchos jóvenes sin una biblioteca seria en casa) una suerte de maestro de lectura. Supuso la introducción a clásicos como Juan Benet, Marcel Proust, Henry James, Sterne… Pero también a novelistas y poetas más contemporáneos: Thomas Bernhard, Vladimir Nabokov, Wallace Stevens, John Ashbery, Coetzee, Alice Munro…
8 meneos
286 clics

La Bobolina, el gas para curar jamones que fracasó en Guijuelo

En 1918, el salmantino Emilio Bobo Gallego inscribió en el Registro de la Propiedad Industrial de Madrid su invención, que definía como “un nuevo procedimiento para conservar los productos cereales, leguminosas y semillas, principalmente, lentejas, algarrobas y guisantes, evitando que sean atacados por el gorgojo”, y que bautizó comercialmente con el nombre de "Bobolina". Los industriales chacineros pronto descubrieron que era un buen remedio para evitar la picadura de los insectos durante el curado de los jamones y empezaron a aplicarlo.
41 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una madrileña que habla catalán, un peruano que estudió euskera y otras historias de amor por una lengua ajena

'Público' habla con seis personas de regiones y países monolingües que han aprendido idiomas minorizados "sin ningún problema" y de forma sencilla. ¿Existe un conflicto lingüístico o es simplemente inquina?
34 7 10 K 102
34 7 10 K 102
3 meneos
245 clics

Anécdota

Vargas Llosa relata una anécdota en un vuelo entre Madrid y las Palmas.
7 meneos
90 clics

Jorge Javier Vázquez en Carne Cruda  

¿Jorge Javier Vázquez, el presentador del programa ‘Sálvame’, en Carne Cruda? Sí, y ya nos están pitando los oídos, aunque la entrevista será un gustito para tus orejas. Porque recibimos a uno de los rostros más conocidos de la televisión y vendrá sin caretas, como se exhibe en su libro ‘Antes del olvido’, en el que relata en primera persona sus crisis existenciales, los problemas de salud mental, las adicciones y los excesos que no aparecen en la pantalla. De todo ello hablaremos, y también de política, de manipulación mediática y, por supu...
218 meneos
4203 clics
Javier Pérez Santana, detenido por las presuntas agresiones sexuales en la fiesta de los Premios Feroz

Javier Pérez Santana, detenido por las presuntas agresiones sexuales en la fiesta de los Premios Feroz

El productor Javier Pérez Santana es el detenido por las supuestas agresiones sexuales denunciadas en la fiesta posterior a la gala de los Premios Feroz 2023, según han adelantado en Telecinco y han confirmado otros medios de comunicación posteriormente. La Policía Nacional había confirmado que el detenido es un varón de 55 años relacionado con el mundo del cine. Horas después de la detención, el Juzgado de Instrucción número 6 en funciones de guardia de Zaragoza ha decretado libertad con cargos. Javier Pérez Santana ha abandonado el juzgado a
101 117 2 K 411
101 117 2 K 411
4 meneos
159 clics

Radiografía inédita de Alfonso XIII, el rey que quiso modernizar España (devolviéndola al pasado)

El historiador Javier Moreno Luzón publica una nueva biografía sobre el monarca analizando la relación entre la Corona y el cultivo de la identidad nacional
128 meneos
4341 clics
Estas pinturas hiperrealistas desafían la noción de que las manos son lo más difícil de recrear

Estas pinturas hiperrealistas desafían la noción de que las manos son lo más difícil de recrear  

Dada su compleja anatomía, las manos suelen ser consideradas una de las cosas más difíciles de dibujar. Sin embargo, el español Javier Arizabalo García logra capturar el expresivo lenguaje de las manos en sus pinturas hiperrealistas. En cada lienzo, el artista pinta una mano de apariencia tan flexible y suave que creerás que se trata de una fotografía.
76 52 2 K 332
76 52 2 K 332
10 meneos
160 clics

Javier Bardem y Obús: 20 años del vídeo de "Esta ronda la paga Obús". Recordamos la entrevista con el actor  

Se cumplen este año dos décadas desde que Javier Bardem dejó su sello como actor en el videoclip de "Esta ronda la paga Obús", del que sigue siendo uno de los vídeos más visionados no solamente de Obús, sino de la música española. Javier Bardem y Obús unidos por "Esta ronda la paga Obús". Además del vídeo recuperamos el audio de una entrevista a Javier Bardem, fan del buen rock y del heavy metal.
164 meneos
8690 clics
¿Qué lengua se habla más donde hay lenguas cooficiales?

¿Qué lengua se habla más donde hay lenguas cooficiales?

Más allá del constante uso político, ¿qué dicen los datos sobre cuánto se habla cada lengua en aquellas regiones donde el castellano convive con otros idiomas?
91 73 4 K 397
91 73 4 K 397
9 meneos
26 clics

El 'affaire' Rodin en Santa Cruz de Tenerife. Los museos vienen de París

Al Musée Rodin le ha tocado el Gordo con el Ayuntamiento de Santa Cruz. El alcalde Bermúdez basa su defensa en números cocinados por Javier Garabal un “ángel de negocios” que estima 664.000 visitantes. Garabal estuvo acompañado en París por Marcos Cohen, ex de Cs, sin relación con el Ayuntamiento. Cohen facilitó que Bermúdez recuperará la alcaldía y está casado con Aglaé Arbelo, coordinadora de Planificación Estratégica del Ayuntamiento.La adquisición de obras fue declarada “proyecto estratégico municipal”, a propuesta de la esposa de Cohen.
507 meneos
2406 clics
‘180 grados’ un documental cancelado por Netflix por motivos políticos

‘180 grados’ un documental cancelado por Netflix por motivos políticos

Las explicaciones tardaron en llegar por parte de la distribuidora. Primero se comunicaba que Netflix había tenido problemas con los subtítulos. La segunda vez que Netflix dio una explicación a la distribuidora, las razones aducidas fueron políticas. El documental fue comprado por Netflix desde Países Bajos. Sospecha que el problema comenzó cuando la película se vio en España. “Es incómoda porque hablamos de la pandemia, hablamos de los triajes, de lo sucedido, de por qué no se puso la sanidad privada al servicio de la pública...
190 317 2 K 516
190 317 2 K 516
9 meneos
72 clics

El año 2022 ha sido el peor de la literatura española del siglo XXI

Casi todo el mundo ha escrito mal, muchos han ofrecido su peor novela y no pocas han fabricado la misma novela que su vecina, sobre tres generaciones de mujeres, cuatro generaciones de mujeres, cinco amigas de la infancia o no sé cuántas mujeres interesantísimas porque abarcan toda la paleta de colores del victimismo. Luego en Fráncfort había una Feria del Libro con España como país invitado y la mitad de los escritores elegidos para ir, o no eran escritores, o lo eran con pareja en la propia organización de la cosa. Nos ha dado igual, claro.
466 meneos
2271 clics
Javier Ruiz: "Los pobres han dejado de votar"

Javier Ruiz: "Los pobres han dejado de votar"

Javier Ruiz (València, 1973), autor de 'Edificio España' (Planeta, 2022), ganador del Premio Espasa 2022, analiza los riesgos que supone la desigualdad, que ha crecido en los últimos años, como si el país fuera una comunidad de vecinos. Uno de los problemas, afirma este periodista jefe de Economía en la cadena Ser, analista y presentador de TV, es que los que 'viven' en el sótano, los pobres, no votan. ¿Por qué el símil con un edificio? Los economistas clasifican las sociedades en quintiles de rentas (quintas partes).
168 298 8 K 449
168 298 8 K 449
17 meneos
376 clics

La paradoja de 'El Padrino': cinco sorpresas de la mejor película sobre la mafia de la historia

El escritor y periodista J. Márquez Sánchez es probablemente uno de los hombres que más sabe sobre la mafia de España y ahora ha volcado esa caudal de conocimientos en un libro que brinda un auténtico festín de tiros y pasta al dente: Uno de los vuestros: de Vito Corleone a John Gotti, un manual básico sobre la mafia para no acabar durmiendo con los peces. El menú arranca con la increíble historia de El Padrino, de la que destacamos 5 sorpresas que engrandecen y tornan aún más apasionante aquellas tres películas que son ya historia del cine.
14 3 1 K 37
14 3 1 K 37
6 meneos
183 clics

Javier Menéndez Flores: "A Extremoduro se les acabó el amor"

Más allá del discurso feroz de sus canciones que reside en su enorme talento, Extremoduro se habrían abierto camino hoy, esto seguro, porque el talento siempre termina arrasando. Es que mira, Robe ha sido capaz de hacer de lo soez una de las Bellas Artes precisamente porque lo soez en él es su propia piel, y como no es impostado, es capaz de conectar con el público hablando a los demonios que todos reconocemos alguna vez como propios.
395 meneos
1263 clics
Torturados, despedidos y encarcelados por hablar en gallego

Torturados, despedidos y encarcelados por hablar en gallego

Carlos Callón se impuso la titánica tarea de recopilar los casos de represión lingüística en Galicia. El resultado, de casi 800 páginas, abruma: O libro negro da lingua galega, donde recoge castigos, multas, torturas, censuras y encarcelamientos por hablar en gallego. "Empieza su itinerario a finales del siglo XV, con el destierro del idioma de Galicia por orden de los Reyes Católicos, y termina su itinerario en 1986, con la sentencia del Tribunal Constitucional que limita la oficialidad del gallego", añade Carlos Callón.
169 226 13 K 339
169 226 13 K 339
526 meneos
5246 clics
La II República a través de los cuadernos escolares de un maestro rural gallego asesinado por los fascistas

La II República a través de los cuadernos escolares de un maestro rural gallego asesinado por los fascistas

Bernardo Mato Castro murió el 4 de septiembre de 1936, un mes después de que una manada de falangistas lo encontrara en una pequeña balsa en un río de su pueblo, en Galicia. Huía del horror fascista que se había desatado en la comarca tras el golpe de Estado de julio de 1936. Le dieron una paliza brutal y lo dejaron tirado, moribundo, en la cuneta de un camino a orillas del río. Bernardo Mato era maestro de pueblo. Enseñaba a los niños de una escuelita del municipio de Teo, al lado de Santiago.
224 302 5 K 346
224 302 5 K 346
3 meneos
22 clics

El más verdadero amor al arte

El vacío que ha dejado Javier Marías en sus lectores, que son incontables y no solo en el mundo hispanoparlante, ha sido profundo. Quisiera aquí recordar a mi amigo Maarten Steenmeijer, catedrático emérito de Literatura y Cultura Hispánicas Modernas en la Universidad Radboud de Nimega (Países Bajos), crítico literario y traductor al neerlandés de Javier Marías (y de Borges, Muñoz Molina, y otros), quien, estoy segura, habrá quedado muy afectado por la desaparición del escritor hacia el que profesaba una gran admiración.
142 meneos
1043 clics

Cuenta atrás para las exhumaciones que pondrán a prueba la teoría del Colón gallego

En 1898, el historiador pontevedrés Celso García de la Riega enunció la hipótesis de que, lejos del origen genovés que le atribuye la historiografía oficial, Cristóbal Colón habría nacido en el entorno de Pontevedra. 124 años después, su teoría, basada en documentación del siglo XV, está a punto de ser sometida a una prueba investida del rigor científico que aportan la genética y la arqueología. La semana que viene, el equipo de la Universidad de Granada que trata de identificar el ADN del navegante se trasladará a Galicia.
69 73 2 K 334
69 73 2 K 334
17 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Krahe, Cuervo ingenuo  

Javier Krahe, Cuervo ingenuo----------------------------------
14 3 4 K 19
14 3 4 K 19
8 meneos
54 clics

Javier Cercas: «El pasado hay que mirarlo de verdad, no haciéndonos trampas»

Javier Cercas (Cáceres, 1962) se ha reinventado como escritor varias veces. En sus comienzos era un narrador posmoderno: lúdico, metaliterario y ligero. Entre ‘Soldados de Salamina‘ (Tusquets), que fue su primer gran éxito, y ‘El monarca de las sombras‘ (Random House) escribió libros variados, pero con un aire de familia. Eran relatos sobre la historia española reciente que podrían describirse como intentos de descifrar los símbolos que articulan un país.

menéame