Cultura y divulgación

encontrados: 320, tiempo total: 0.016 segundos rss2
6 meneos
183 clics

Javier Menéndez Flores: "A Extremoduro se les acabó el amor"

Más allá del discurso feroz de sus canciones que reside en su enorme talento, Extremoduro se habrían abierto camino hoy, esto seguro, porque el talento siempre termina arrasando. Es que mira, Robe ha sido capaz de hacer de lo soez una de las Bellas Artes precisamente porque lo soez en él es su propia piel, y como no es impostado, es capaz de conectar con el público hablando a los demonios que todos reconocemos alguna vez como propios.
3 meneos
22 clics

El más verdadero amor al arte

El vacío que ha dejado Javier Marías en sus lectores, que son incontables y no solo en el mundo hispanoparlante, ha sido profundo. Quisiera aquí recordar a mi amigo Maarten Steenmeijer, catedrático emérito de Literatura y Cultura Hispánicas Modernas en la Universidad Radboud de Nimega (Países Bajos), crítico literario y traductor al neerlandés de Javier Marías (y de Borges, Muñoz Molina, y otros), quien, estoy segura, habrá quedado muy afectado por la desaparición del escritor hacia el que profesaba una gran admiración.
402 meneos
14618 clics
Esta es una de las fotografías más duras restauradas desde esta cuenta, y a su vez quizá, de las más necesarias. [Imágenes sensibles]

Esta es una de las fotografías más duras restauradas desde esta cuenta, y a su vez quizá, de las más necesarias. [Imágenes sensibles]  

En ella podemos ver a dos hombres del Sonderkommando mostrando a sus liberadores como era su trabajo, pero: ¿Qué era el Sonderkommando? Para empezar, esta fotografía corresponde en realidad a una serie de documentos tomados por un doctor americano: Gilbert R. Di Loreto. Acompañaba a las tropas y tomó fotografías escalofriantes del interior de Dachau. 4 de ellas son las dedicadas al Sonderkommando (Comando Especial). En su día solo coloreé una. El Sonderkommando eran, efectivamente, los prisioneros encargados de trabajar en el área de extermini
227 175 0 K 498
227 175 0 K 498
17 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Krahe, Cuervo ingenuo  

Javier Krahe, Cuervo ingenuo----------------------------------
14 3 4 K 19
14 3 4 K 19
8 meneos
54 clics

Javier Cercas: «El pasado hay que mirarlo de verdad, no haciéndonos trampas»

Javier Cercas (Cáceres, 1962) se ha reinventado como escritor varias veces. En sus comienzos era un narrador posmoderno: lúdico, metaliterario y ligero. Entre ‘Soldados de Salamina‘ (Tusquets), que fue su primer gran éxito, y ‘El monarca de las sombras‘ (Random House) escribió libros variados, pero con un aire de familia. Eran relatos sobre la historia española reciente que podrían describirse como intentos de descifrar los símbolos que articulan un país.
5 meneos
62 clics

“Quintero siempre pensó que aún no había hecho su mejor programa”

Fue el guionista de cabecera de Jesús Quintero y Gil de Biedma dijo de él que sería el poeta de su generación que superaría el filtro del tiempo. Javier Salvago (Paradas, Sevilla, 1950) abandona su retirada vida en su piso del Polígono de San Pablo para acudir a la entrevista en el Hotel Inglaterra. Viste con estilo ‘slim fit’ una americana de cuadros que le da un aire de galán maduro. Quien tuvo retuvo. El que fuese el guionista de cabecera de Jesús Quintero y colaborador de estrellas de la radiotelevisión como Encarna Sánchez o Iñaki...
4 meneos
14 clics

Javier Olivares: “TVE desechó la temporada 5 de 'El Ministerio del tiempo', pero está lista desde hace un año”

Javier Olivares anunció en julio de 2021 que estaba desarrollando una serie que prometía ser 'The Crown a la española'. El creador de El Ministerio del Tiempo e Isabel había comenzado a trabajar junto a The Mediapro Studio en la adaptación de la novela biográfica de Pilar Eyre Yo, el Rey, “En España no se puede hablar de determinados temas que en el resto de Europa y en Estados Unidos sí. En España no existe mano negra, nos hemos censurado desde hace décadas para no hablar de ciertos temas”
3 1 10 K -49
3 1 10 K -49
7 meneos
185 clics

El rey Xavier I ha muerto: ¿quién será el nuevo rey de Redonda?

Amigos de Javier Marías revelan que el reinado ficticio podría tener continuidad, a la espera de saber qué disposiciones revela la viuda. (...) Ahora con el autor fallecido muchos de sus lectores se preguntan quién le sucederá porque básicamente la actividad real de Marías pasaba por impartir títulos de nobleza a sus amigos y a algunos escritores, cineastas y artistas particularmente queridos por él.
102 meneos
2157 clics
"Estamos en contra de que se use Flos Mariae para dar a conocer La Mesías": el grupo musical católico lanza una advertencia para la nueva serie de Los Javis

"Estamos en contra de que se use Flos Mariae para dar a conocer La Mesías": el grupo musical católico lanza una advertencia para la nueva serie de Los Javis

El extinto (o bifurcado) grupo musical Flos Mariae se ha levantado en pie de guerra contra la nueva serie de Los Javis (Javier Calvo y Javier Ambrossi). O, al menos, una parte de las hermanas Bellido Durán, las que conforman Mariah's Pop, se han mostrado tajantes ante la inspiración que 'La Mesías' ha podido tener en la historia de la formación católica. «Estamos en contra de que se use el nombre de Flos Mariae para dar a conocer la serie titulada 'La Mesías'»
53 49 2 K 371
53 49 2 K 371
5 meneos
39 clics

Las siete expediciones australianas más duras de todos los tiempos [ENG]

Una selección de las expediciones modernas más difíciles realizadas en Australia. En 2001, Jon Muir caminó solo 2.500 km por esta formidable tierra. Comenzando en Port Augusta, terminó 128 días después en Burketown, sin GPS ni reabastecimientos. Paul Caffyn: circunnavegó Australia en kayak, en 1982 pasó 360 días remando 15.000 km
9 meneos
8 clics

Villacís plantea renombrar como 'Javier Marías' la estación de Nuevos Ministerios

Las propuestas para homenajear al novelista Javier Marías, fallecido este domingo a los 70 años, se suceden desde Ayuntamiento y Comunidad de Madrid. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado esta mañana que una biblioteca municipal del distrito capitalino de Moratalaz será bautizada con su nombre. En Cibeles, José Luis Martínez-Almeida ha tendido la mano a la oposición para pactar un reconocimiento a "uno de los grandes escritores de la literatura universal". La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha planteado renombrar la estación de
8 meneos
155 clics

¿Quién no habría querido vivir en el Madrid de Javier Marías?

Era un Madrid acomodado y discreto, educado, de profesiones liberales y abolengo republicano, que miraba con desprecio los excesos horteras de los banqueros. Con los años ese mundo se fue volviendo más autorreferencial y obsesivo, o quizá yo más impaciente y revirado: se me fueron quitando las ganas de leerle. No sé si seré el único lector suyo que se dio por vencido sin luchar ante los volúmenes sucesivos de Tu rostro mañana, o que leyó y luego olvidó totalmente Los enamoramientos y Berta Isla. El Reino y la Corte de Redonda se volvió una…
13 meneos
283 clics

El principio de 'Corazón tan blanco'

El principio de Corazón tan blanco, la novela de Javier Marías publicada en 1992, es uno de los más hermosos y elogiados de nuestra literatura contemporánea. Siempre es un buen momento para recordar aquello de... «No he querido saber, pero he sabido que...
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
23 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Marías se despacha como pocas veces contra Isabel Díaz Ayuso

El periodista Javier Marías ha dedicado una de sus columnas en El País Semanal titulada Famosos imbéciles morales I a criticar a varios políticos. Desde Pablo Iglesias e Irene Montero, los menos aludidos, pasando por Pablo Casado y por Isabel Díaz Ayuso, que se ha llevado la peor parte. Dice de Ayuso que es “cercana a Vox” y apostilla “cuyos integrantes negacionistas son sin duda imbéciles morales”. Sobre la gestión de la pandemia de la presidenta madrileña prosigue: “Siempre priorizó la hostelería sobre las vidas y muertes, y convirtió Madrid…
19 4 8 K 48
19 4 8 K 48
27 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenido por explotar laboralmente a una mujer extranjera y abusar sexualmente de ella en San Javier

El hombre, de 67 años, la convenció para que viniera desde Venezuela a trabajar de interna a su casa.
22 5 5 K 68
22 5 5 K 68
27 meneos
67 clics

Javier Marías: “Casi todo el mundo gusta de pensar bien de sí mismo y que sería incapaz de matar a sangre fría”

"No sé si llegará el día en que la humanidad saldrá del ensalmo. Hoy buena parte de ella cree a los cantamañanas, a los brutos, a los irracionales, a los malsanos y a los malvados, sin ni siquiera percatarse de que son estas cosas. La incapacidad para descifrar a los otros, para desarrollar un mínimo de agudeza, está en su apogeo, y demasiadas personas se arrojan, encantadas y ufanas, en brazos de malhechores y mentecatos dañinos. Pasará este tiempo tan entontecido, pero ignoro si lo veremos. Ojalá sí, tú al menos."
14 meneos
296 clics

Las mejores frases de Javier Marías

Los intelectuales siempre son necesarios. Pero en esta época de crisis, denuncias y cambios regeneradores, personalidades mayúscula como Javier Marías juegan un papel crucial para salvaguardar los logros obtenidos y favorecer el consenso para el progreso. Aquí te dejamos algunas de las mejores frases de este escritor, traductor y miembro de la Real Academia Española.
12 2 0 K 44
12 2 0 K 44
5 meneos
25 clics

Javier Rellán: “Para mí lo más gratificante del trabajo es que se proyecten películas que llevaban decenios sin poder verse”

Javier Rellán trabaja en el Centro de Conservación y Restauración de Filmoteca Española, donde aplica sus conocimientos como ingeniero de telecomunicaciones al ámbito de los procesos de digitalización en el mundo del cine. Responsable del Laboratorio de Sistemas Electrónicos y Digitales, entre las tareas que desarrolla está la restauración de películas, una actividad con gran proyección exterior que ayuda a visibilizar la labor de Filmoteca en la protección del patrimonio cinematográfico español.
6 meneos
121 clics

Cinefórum: «La llamada»

La cinta desarrolla una historia clásica de fantasmas; tan clásica en realidad que resulta quizás poco sorprendente en sus giros argumentales. El español Pablo (Emilio Gutiérrez Caba) y la francesa Dominique (Dyanik Zurakowska) son una pareja de enamorados, a los que seguimos en sus citas y paseos por parques, paradores y un sencillo cementerio en el que se juran amor eterno. Pese al aspecto inocente de estas escenas, rematadas por una banda sonora pop, algo extraño y tétrico comienza a dibujarse en los paisajes y las conversaciones (...)
342 meneos
4052 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué no hay árboles en la nueva Puerta del Sol? Así desapareció la vegetación de las grandes plazas urbanas

¿Por qué no hay árboles en la nueva Puerta del Sol? Así desapareció la vegetación de las grandes plazas urbanas

¿Lugar de paso o lugar para vivir? Hay expertos que ven en el nuevo kilómetro cero el síntoma de un modelo de ciudad que da la espalda a sus ciudadanos
140 202 19 K 371
140 202 19 K 371
31 meneos
30 clics

"Nos iría mejor si gestionaran Doñana desde Berlín o Upsala"

Javier Castroviejo (Bueu, Pontevedra, 1940) fue director de la Estación Biológica de Doñana durante 14 años y ha dedicado su vida al estudio y a la defensa de la naturaleza. Curioso, socarrón y sabio, Castroviejo pertenece a una generación que fue pionera en la biología de campo en España junto a leyendas como Félix Rodríguez de la Fuente
25 6 0 K 27
25 6 0 K 27
4 meneos
38 clics

Santiago García y Javier Olivares: "Los aliens son el monstruo perfecto de la cultura porque no generan culpa"

La pareja creativa, ganadora del Premio Nacional de Cómic en 2015, regresa a las librerías con una reinterpretación de 'La guerra de los mundos' de H.G. Wells
8 meneos
25 clics

Javier Alcalde: "Anarquistas y esperantistas comparten ideales"

¿Cuándo, cómo y por qué el anarquismo adoptó el esperanto como un signo de identidad? ¿Cuál fue el papel de esa lengua universal durante la Guerra Civil? ¿Cómo es posible que los historiadores no se hayan detenido a analizar la estrecha relación entre ambos movimientos? El politólogo Javier Alcalde disecciona la relación entre el movimiento libertario y la búsqueda de una lengua universal en el libro 'Esperanto i anarquisme: els orígens (1887-1907)'.
4 meneos
16 clics

¿Y si Hitler hubiera exigido «Las Meninas» a cambio de ayudar a Franco en la guerra civil?

La novela histórica de Javier Alandes 'Los guardianes del Prado', ambientada en el traslado de los lienzos de la pinacoteca a Valencia durante la Guerra Civil, abunda en esta fantástica ucronía
4 meneos
14 clics

Secretos de familia

La materia prima del reciente Pasados singulares de Enzo Traverso, son esos libros escritos por autores que, revolviendo en los cajones del pasado familiar, mayormente el de los abuelos, actúan como Plutarcos de nuestro presente con la voluntad de entender el momento más épico y más trágico de la historia contemporánea occidental.

menéame