Cultura y divulgación

encontrados: 636, tiempo total: 0.085 segundos rss2
32 meneos
149 clics

Un archivo musical online con más de 10.000 grabaciones "prehistóricas"

Antes de los acetatos, los vinilos y los cassettes, las grabaciones musicales se realizaban sobre cilindros de fonógrafo, un soporte que dejó de usarse en 1910, con la aparición de los discos de gramófono. La Universidad de California (UCSB) digitalizó gran parte de su colección de grabaciones en este formato, y las ofrece en forma gratuita para descargar o escuchar.
27 5 0 K 33
27 5 0 K 33
4 meneos
16 clics

Pablo Isla se lanza al negocio del cine y crea la productora Fonte Films

Pablo Isla, expresidente de Inditex, se lanza al negocio del cine. El diretivo ha fundado la productora audiovisual Fonte Films, una iniciativa con la que pretende aportar su experiencia empresarial a "la pujante industria audiovisual española" y que responde a su "profunda pasión por el cine", según ha adelantado El Confidencial. Fonte Films nace con el objetivo de "desarrollar proyectos de gran calidad técnica con vocación global, apostar por nuevas formas de expresión audiovisual y transmitir apoyo y confianza a todos los equipos implicados.
5 meneos
54 clics

Myojin, la isla que nació y murió en 5 días

La naturaleza muchas veces tiene la capacidad de actuar de forma totalmente sorprendente. Y si no que se lo digan al barco de pescadores Shikine Maru. Esta embarcación fue testigo ocular el 18 de septiembre de 1952 de como, a 450 kilómetros al sur de Tokio, el mar lanzaba a la superficie una nueva isla: la isla Myojin. Myojin corresponde al nombre de uno de los muchos volcanes submarinos que hay en esta zona del Pacífico. Por otro lado, el archipiélago de Izu, también en ese lado del Pacífico, está compuesto por varias islas de origen volcánic
9 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España pierde la isla de Irún que reunió a Felipe IV, Luis XIV, Velázquez y D'Artagnan... hasta febrero de 2023

La Isla de los Faisanes, un enclave en el río Bidasoa lleno de historia, es gestionada por Francia y España alternativamente y es el condominio más pequeño del mundo.. Históricamente, cada 1 de agosto ese islote de no más de 2.000 metros cuadrados pasa a ser gestionado por las autoridades francesas. Y España lo retoma cada 1 de febrero. Los Faisanes, un lugar inhabitado donde no hay aves de ese tipo, es un condominio y, además, es el condominio más pequeño del mundo. Y es un lugar lleno de historia.
15 meneos
269 clics

La bella medusa Halitrephes Maasi  

En baja california a 1225m bajo el agua, se encuentra la medusa Halitrephes maasi.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
10 meneos
57 clics

"La isla de ántrax": el fallido plan británico para derrotar a los nazis envenenando a las vacas

El plan del gobierno británico para luchar contra el ejército nazi con un arma biológica terminó con una pequeña isla del noroeste de Escocia contaminada con ántrax y cerrada al acceso público durante casi cinco décadas. El alcance total de la operación sigue siendo aún hoy en día un misterio.
16 meneos
48 clics

'California Conquest', la película histórica que relataba en 1952 la colonización rusa de EE. UU

Hubo también una Rússkaya Amérika. Los rusos también participaron en la colonización de este continente. En Alaska, lógicamente, pero con una incursión en California. Un capítulo anecdótico de la historia, pero que fue convertido en una película en 1952 por Lew Landers en la época de macartismo. Años en los que muchos profesionales aprovechaban oportunidades como esta película para que al participar en ellas no hubiera dudas sobre su anticomunismo
10 meneos
48 clics

30 años de 'aullidos negros': Camarón transforma La Isla en la Memphis de Elvis

Tres décadas después de la prematura muerte de José Monje Cruz, icono inmortal que revolucionó el flamenco, un Centro de Interpretación, inmersivo y repleto de curiosidades, junto a la venta donde inició su carrera o cerca de su mausoleo, en el que se prohíbe verter cenizas de difuntos camaroneros, conforman parte de una Meca donde venerar a un ídolo de masas
8 meneos
183 clics

El "Abraham Crijnssen", el barco que se camufló de isla durante la Segunda Guerra Mundial

El capitán de este dragaminas holandés, perdido en extrañas circunstancias durante su huida hacia Australia tras la derrota de la flota aliada en la batalla del estrecho de la Sonda en 1942, decidió camuflar el barco como si de una isla tropical se tratase para intentar escapar y evitar ser hundido por la flota japonesa que patrullaba el mar de Java.
7 1 11 K -48
7 1 11 K -48
47 meneos
326 clics

Treinta años sin Camarón de la Isla, el cantaor de los sesenta cigarrillos diarios que dijo "no" a Mick Jagger

Confesó haber hecho un camino para la juventud del flamenco. Y no se equivocó. Las butacas del Colegio Mayor San Juan Evangelista aquel 25 de enero de 1992 iban a ser las últimas en escuchar el quejío en directo de Camarón de la Isla, (San Fernando, 1950 – Badalona, 1992), y las primeras que lloraron su muerte seis meses después. ¡Dios se lo ha llevado pá que le cante!. Ya era una leyenda.
108 meneos
1120 clics
La huella romana de Lobos

La huella romana de Lobos

Es el yacimiento más antiguo del archipiélago, tiene mucha cerámica procedente de Hispania y fue uno de los talleres de púrpura en el Atlántico bajo dominio de Roma. “Lobos es el yacimiento arqueológico más antiguo de Canarias, es un regalo para la Arqueología de Canarias, un milagro, porque es muy difícil encontrar un yacimiento con todos los elementos de una factoría de púrpura de hace 2.000 años”. “Este tipo de murícido no era el dominante en el Mediterráneo, su tinte es de calidad y su producción era limitada, por eso era muy valorada”.
63 45 1 K 322
63 45 1 K 322
16 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La isla alemana que arrasaron los aliados durante y después de la guerra

Heligoland es una pequeña isla alemana en el mar del Norte que protagonizó algunos bombardeos que merecen una curistoria, tanto durante la Segunda Guerra Mundial, como después. Fue arrasada en 1945, y en 1947 se explosionaron allí las bombas y munición de la que se querían deshacer los británicos, causando la explosión no nuclear más importantes de la historia. Su situación geográfica hizo de Heligoland la isla alemana que arrasaron los aliados durante y después de la guerra, antes de devolverla a los alemanes. Heligoland, (...)
13 3 4 K 27
13 3 4 K 27
16 meneos
51 clics

Hallan en la isla de Ons un complejo industrial romano para fabricar púrpura y salazones

La isla de Ons, un paraje natural integrado en el Parque Nacional das Illas Atlánticas y hoy famoso por sus playas, fue hace dos milenios un importante complejo industrial romano de salazones de pescado y elaboración de púrpura gracias a las excepcionales condiciones de su entorno. Los arqueólogos de la Universidad de Vigo desvelan que el sitio, a la entrada de la ría de Pontevedra, estuvo habitado entre los siglos I a.C. y IV d.C.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
11 meneos
311 clics

Santa Cruz del Islote, la isla más poblada del mundo está en Colombia

En un espacio reducido hay 90 viviendas, - algunas de las cuales se extienden hacia el mar para compensar la falta de espacio-, dos tiendas, un restaurante, un hotel y hasta una escuela.
6 meneos
199 clics

Queen Mary’: La triste historia del ‘Titanic’ que luchó contra los nazis y que hoy se pudre en un puerto en California

El buque más rápido del mundo entre 1938 y 1952 fue un emblema del transporte de viajeros entre continentes, incluso en la Segunda Guerra Mundial, pero hoy languidece esperando una restauración.
5 meneos
56 clics

La isla griega de Santorini podría haber albergado la mítica civilización de la Atlántida

Platón describió con sorprendente precisión la belleza de la mítica Atlántida en sus escritos ‘Timeo’ y ‘Critias’. Además, según sus relatos, los habitantes de la isla se enamoraron tanto de sí mismos y fueron tan arrogantes, que los dioses les castigaron destruyendo la isla.
4 1 6 K -17
4 1 6 K -17
1 meneos
17 clics

¿Qué es la teoría del Heartland de Mackinder? [EN]

Sir Halford John Mackinder fue un geógrafo británico que escribió un artículo en 1904 llamado "El pivote geográfico de la historia". El artículo de Mackinder sugirió que el control de Europa del Este era vital para el control del mundo. Mackinder postuló lo siguiente, que se conoció como la Teoría Heartland: Quien gobierna Europa del Este comanda el Heartland Quien gobierna el Heartland comanda la Isla del Mundo Quien gobierna la Isla del Mundo manda al mundo
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
9 meneos
281 clics

Historia de una imagen: El Marine que encuentra un bebé moribundo  

Esta es una imagen que aúna ternura y horror. Un Marine estadounidense recoge a un bebé casi muerto sacado de debajo de una roca, mientras las tropas despejaban de soldados japoneses y civiles las cuevas de la isla de Saipán en el verano de 1944. El niño era la única persona que se encontraba con vida entre decenas de cadáveres en el interior de una cueva. La fotografía fue tomada por William Eugene Smith.La batalla por Saipán fue una batalla recordada principalmente por el suicidio masivo de civiles japoneses locales que (...)
4 meneos
66 clics

Pandataria, la isla romana del destierro

Ubicada frente a las costas de Nápoles, Pandataria, una pequeña isla de origen volcánico, fue la preferida por los emperadores romanos para desterrar a sus esposas acusadas de adulterio. Llamada en la actualidad Ventotene, durante la Segunda Guerra Mundial en la isla fueron encarcelados los opositores a Mussolini, y sus aguas son asimismo un vasto cementerio de barcos hundidos en la Antigüedad.
140 meneos
3331 clics
Cuando Los Pekenikes eran la banda sonora favorita del porno californiano

Cuando Los Pekenikes eran la banda sonora favorita del porno californiano

En algún momento de 1969, un proyeccionista español en Hollywood decidió incluir canciones de los Pekenikes en sus películas porno: no se tiene constancia de que ellos lo supieran hasta ahora, circunstancia que da la oportunidad de poner en conocimiento del grupo lo sucedido.
77 63 0 K 326
77 63 0 K 326
7 meneos
108 clics

La Palma de los pies: caminatas por una isla provisional

La Palma es una acumulación de volcanes que emergieron del mar y siguen entrando en erupción, creciendo, derrumbándose. Para conocer esta tierra recién hecha y la capacidad de los palmeros de adaptarse al apocalipsis, caminamos cuatro jornadas: una por la Caldera de Taburiente, dos por la cresta que divide la isla y otra por los volcanes recientes del sur.
6 meneos
26 clics

16/3/1521 Fernando de Magallanes llega a la isla de Samar

16/3/1521 Fernando de Magallanes, explorador y navegante portugués al servicio de la Corona española en su intento de completar el primer viaje alrededor del mundo, llega a la isla de Samar, en un archipiélago al que bautiza como San Lázaro, hoy islas Filipinas.
8 meneos
317 clics

Las curiosas islas Diómedes: la frontera entre Rusia y EE. UU. donde es posible “viajar en el tiempo”

Hay un lugar en el mundo en donde a menos de cuatro kilómetros de distancia ya se puede divisar otro continente. Este es el caso de las islas Diómedes, en el estrecho de Bering. Son dos islas hermanas, pero una pertenece a Rusia y la otra a Estados Unidos. Aunque la distancia que las separa es parecida a la que hay entre Bogotá y Tenjo, tienen una diferencia horaria de 21 horas. Aunque las citadas islas están relativamente cerca, son dos mundos diferentes. Entre los cayos, pasa la línea internacional de cambio de fecha.
8 meneos
844 clics

Encuentran un 'monstruo marino' en las playas de San Diego, en Estados Unidos

Un hombre ha descubierto una criatura marina varada en una playa de San Diego en los Estados Unidos. Se trata de una especie de pez muy raro que vive en las profundidades del océano Pacífico.
16 meneos
87 clics

El islote de la discordia: La Isla de la Serpiente [EN]

La Isla de la Serpiente es un islote ucraniano situado en el Mar Negro, cerca del delta del Danubio. Durante más de cuarenta años, fue objeto de disputa entre Rumanía y Ucrania por el control de una amplia zona rica en petróleo y gas. La isla estuvo consagrada al héroe griego Aquiles en la antigüedad, y según el historiador Plinio el Viejo, fue enterrado en un santuario de este islote rocoso.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76

menéame