Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.027 segundos rss2
19 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeronimus Bosch, El Bosco, con apellido catalán [CAT]

Todo el mundo asegura que Jeronimus Bosch era un pintor flamenco, pero Pablo Mora ha encontrado una referencia que nos hace saber que su apellido era catalán y que viene a sumarse a la teoría que defiende Bilbeny, según la cual este pintor era también catalán
16 3 19 K 51
16 3 19 K 51
6 meneos
41 clics

CARLOS I SIN CENSURA. Conseguidos 8000€ de los 4000€ solicitados por Jordi Bilbeny

Un libro editado gracias al micromecenazco, sobre las estancias que el Emperador Carlos hizo a los estados catalanes y que la censura situó en Castilla.
5 1 9 K -26
5 1 9 K -26
3 meneos
16 clics

Un libro publicado en Madrid en 1733 asegura que los hermanos 'Pinzón' eran 'Catalanes' [CAT]

Se trata del Diario Histórico, Político-Canónico y Moral de Joseph Álvarez de la Fuente, editado en 1733 en Madrid, donde, en concreto, en la páginas 216 y 217, correspondientes al día XI de octubre de 1492, dice: Aviendo Christoval Colón navegada en busca del Nuevo Mundo, desde el día 3 de Agosto del Mismo año, con tres Caravelas, que saco del Puerto de Palos de Moguer, con dos pilotos, ambos hermanos, Catalanes, llamados Martin Pinzon, y Alonso Pinzon; y con Ciento y veinte hombres de Compañia, descubrieron las Islas Lucaias…
3 0 8 K -52
3 0 8 K -52
3 meneos
22 clics

El origen catalán de la industria azucarera americana [CAT]

Ya Colom llevó plantones de caña de azúcar en su segundo viaje para comprobar cómo se aclimatan esta planta en las islas del Caribe. Sólo a alguien de la Nación Catalana, donde la industria del azúcar era potente, se le habría ocurrido la posibilidad de esta actividad económica. La presencia catalana era tan evidente que se ha tenido que admitir que fue el catalán Miquel de Ballester, primer alcaide de La Vega de la Concepción en la Isla Española quien instaló la primera producción industrial de azúcar.
2 1 8 K -41
2 1 8 K -41
29 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tierra es plana... en Cataluña [CAT]

Ocho académicos exponen en un libro las manipulaciones sobre el pasado de Cataluña, con un esfuerzo especial para rebatir las tesis de Jordi Bilbeny y el Instituto Nueva Historia. El grueso de la obra está destinado a realizar un ejercicio de paciencia académica insólito. Bajan al barro para replicar lo que el profesor de la Universidad Jaume I Vicent Baydal no duda en comparar con los que defienden que la Tierra es plana: "Es también lo que hacen los miembros del INH, siguiendo el acientificidad más absoluta ".
2 meneos
40 clics

La bonanza de California [CAT]

Aparte del clima primaveral que se extiende por la región conocida como Bay Area, hablaremos de las palabras que hemos encontrado para California. En el viaje a la bahía de San Francisco encontramos muchos topónimos que pese están escritos en lengua castellana, se pronuncian a la manera catalana, lo que demostraría que fonéticamente la palabra original era catalana. Por ejemplo, en la ciudad de Walnut Creek, en el condado de Contra Costa, encontramos la calle de Bonanza St...
1 1 7 K -39
1 1 7 K -39
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los molinos catalanes de Malta [CAT]

Hay evidencias de que los molinos de Malta podían perfectamente haber sido construidos por catalanes. Podría conjeturarse que, más que provenir de Cataluña, los molinos tal vez procederían directamente de Sicilia, dados los vínculos históricos y culturales tan fuertes que han existido siempre entre ambas islas. Pero, además de volver a argüir que, justo en aquellos momentos, Sicilia también era una isla gobernada por monarcas catalanes, con una numerosísima presencia de familias catalanas…
2 meneos
11 clics

Entra en funcionamiento la Tabla de Cambio de 1401 [CAT]

El 20 de enero del 1401, hace 619 años, entraba en funcionamiento la Tabla de Cambio de Barcelona, el primer banco público de la historia universal. La creación de ese organismo -destinado el control y la regulación de la actividad bancaria-, sería a iniciativa del Consejo de Ciento de Barcelona (la institución de gobierno municipal). Y el primer administrador de la Tabla de Cambio sería Guillem Colom Saplana, miembro de una poderosa estirpe de comerciantes de la élite mercantil y política de la ciudad.
1 1 2 K -9
1 1 2 K -9
41 meneos
354 clics

Separatistas aseguran que la tortilla de patatas se inventó en Lérida en el siglo 13

Separatistas aseguran que la tortilla de patatas se inventó en Lérida en el siglo 13... cuando la patata llegó a Europa en el 17 Los historiadores separatistas no se cansan de hacer el ridículo con sus invenciones
34 7 38 K -253
34 7 38 K -253
8 meneos
53 clics

La Conquista de Granada por la Corona Catalanoaragonesa (1482-1492) [CAT]

Veremos que son los catalanes los que hacen la repoblación y, por tanto, se evidencia que son ellos quienes llevaron a cabo la hazaña bélica y la consecuente ocupación posterior. Esta flagrante contradicción nos deja confundidos, pero así quedaba expresado en el escrito que se puede leer a continuación en el capítulo titulado el escudo del reino de Granada de esta recopilación de heráldica de En Villa, que ya fue mostrado anteriormente, pero que se vuelve a exponer porque es necesario para el análisis que se hace.
6 2 10 K -17
6 2 10 K -17
20 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reivindican la catalanidad del poema 'Orland Furiós' [CAT]

Orland furiós (Orlando furioso en italiano) es un poema épico del Cinquecento italiano, escrito por Ludovico Ariosto en 1516 y publicado en la versión definitiva en 1532, que narra las hazañas de algunos caballeros de Carlomagno contra los musulmanes y como intentan conseguir el amor de dos damas. La obra, considerada tan importante como el Quijote o las obras de Shakespeare, es, según las investigaciones del Jonquerenc Lluís M. Mandado, "el mejor libro catalán del quinientos".
27 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pseudohistoria contra Cataluña o la delirante teoría de la conspiración castellana

Un grupo de historiadores publica un libro para desmentir las “barbaridades” difundidas por el Institut Nova Història y por el “españolismo más torpe” La disparatada teoría sobre la supuesta conspiración castellana que habría borrado todo rastro de los logros catalanes, difundida por el Institut Nova Història, circula desde hace más de una década. El mundo académico la ha desdeñado de forma unánime. Pero, hasta ahora, no ha publicado ningún trabajo historiográfico que desmienta sus extravagantes investigaciones.
22 5 14 K -15
22 5 14 K -15
4 meneos
7 clics

Científicos israelíes diseñan bacteria capaz de comer CO2 y contribuir a la lucha contra el cambio climático

Un grupo de científicos israelíes ha diseñado una bacteria capaz de alimentarse de dióxido de carbono (CO2), en miras a combatir el cambio climático. En un avance notable que podría allanar el cambio hacia los combustibles neutros en carbono, los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann crearon esta bacteria genéticamente modificada, capaz de sobrevivir a partir del consumo de dióxido de carbono en lugar de azúcar.
3 1 0 K 43
3 1 0 K 43
12 meneos
480 clics

La bandera de EEUU es un trabajo de colegio de un chico de 17 años

El 3 de enero de 1959 Alaska se convirtió en estado de Estados Unidos. Unos meses más tarde, el 21 de agosto, le tocaba el turno a Hawái. Con este se alcanzaba la cifra de 50 estados en el país norteamericano, y entre otros cambios, había que actualizar la bandera. Muchos pensaron cómo hacerlo, pero lo cierto es que la bandera de EEUU es un trabajo de colegio de un chico de 17 años, que subió nota gracias a ello. La nota del trabajo no fue muy alta, pero la subió cuando se convirtió en bandera oficial.
10 2 2 K 40
10 2 2 K 40
16 meneos
48 clics

España perderá 5,4 millones de habitantes en 50 años

La natalidad cae cada día mientras España envejece. Dentro de 15 años, 5,5 millones de españoles vivirán solos
10 meneos
1197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este pastelillo de crema lleva 43 años aguantando el tipo en un instituto de Estados Unidos

En 1976, un profesor de ciencias de un instituto de Maine metió un pastelillo Twinkie en una caja de cristal como parte de su explicación sobre los conservantes alimenticios. 43 años después, el experimento sigue en marcha: sería absurdo decir que el pastelillo sigue igual, pero lo cierto es que se conserva siniestramente bien.
13 meneos
24 clics

Vladimir Bukovsky: la muerte de un hombre valiente

Esquizofrenia latente" era el término que inventaron los psiquiatras de la antigua URSS para justificar el enclaustramiento en clínicas psiquiátricas de castigo, donde se torturaba, de miles de disidentes o espíritus críticos con el sistema comunista de entonces. El instituto Serbsky de Moscú dio cobertura pseudocientífica a la lógica simple que les marcaban los dirigentes políticos: los que se oponían a la línea política oficial eran considerados como propagadores de ideas perturbadas, es decir, eran convertidos en enfermos mentales peligrosos
10 3 1 K 75
10 3 1 K 75
40 meneos
56 clics

Creado un nuevo método para modificar el ADN y poder evitar la aparición de enfermedades

Científicos del Instituto Broad en Cambridge (EEUU) han desarrollado una nueva y versátil tecnología que expande los tipos de ediciones genómicas que se pueden realizar y evita roturas de ADN de doble cadena, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature. La técnica de edición genómica, llamada "edición principal", podría corregir alrededor del 89 % de las variantes genéticas humanas asociadas con enfermedades. Los expertos señalaron que, a pesar de los avances recientes en tecnologías de edición del genoma.
34 6 0 K 58
34 6 0 K 58
4 meneos
18 clics

Los del Instituto Humboldt tienen muchos huevos

En Villa de Leyva se encuentra la mayor colección de huevos de Colombia. En la sede del Instituto Humboldt en este municipio boyacense se conserva unos 25.600 ejemplares de huevos de todo el planeta. Hay de África, Asia, Europa y América. Ahora tendrán que buscarle espacio a otros 54, pertenecientes a 25 especies de aves, que acaban de ser donados por investigadores del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad ICESI de Cali.
17 meneos
50 clics

Primer centro de España que imparte una asignatura de esperanto

Los objetivos del programa son el aprendizaje de idiomas a través del esperanto, la ampliación de la oferta educativa del centro, y el fomento de la ciudadanía europea. La aspiración de estos docentes es que el instituto veleño se convierta en un centro de referencia regional y nacional en la enseñanza de una lengua que ya se imparte en la enseñanza pública de forma habitual en otros países como Hungría, Brasil o China y que es hablada por unos dos millones de personas en todo el mundo, a pesar de no ser oficial en ningún territorio.
7 meneos
60 clics

El IAC descubre un planeta cercano que es firme candidato a albergar vida

Un equipo de astrónomos, liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Instituto Max Planck de Astronomía de Heidelberg (Alemania), halló tres nuevos planetas orbitando una estrella, uno de los cuales podría tener condiciones favorables para la vida. El descubrimiento fue posible gracias a la misión TESS de la NASA y a los datos obtenidos por varios observatorios terrestres. Los resultados se publicaron ayer en la revista Astronomy & Astrophysics.
3 meneos
42 clics

La Caja de las Letras: la cámara secreta de los tesoros culturales

Una cámara acorazada en el sótano del Instituto Cervantes esconde manuscritos, guiones inéditos, objetos personales y secretos de figuras intelectuales.
16 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cura del Alzheimer puede estar en los laboratorios de Santiago

El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) lidera un proyecto europeo de investigación sobre diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurológicas prevalentes asociadas al envejecimiento.
41 meneos
142 clics

El Instituto Cervantes abre el cementerio de las palabras perdidas

Igual que el diccionario incorpora nuevos vocablos, también elimina los que los hablantes dejan de usar, ya sea por los cambios sociales, por la desaparición de los oficios a los que hacían referencia o por un cambio en la grafía. 'Cuñadez', 'cocodriz' o 'durindaina' son algunas de estas palabras que han pasado a mejor vida y que ahora el Instituto Cervantes recupera en el proyecto artístico '1914-2014. MartaPCampos', que pone en marcha esta artista zaragozana en la Caja de las Letras de la institución.
13 meneos
13 clics

Instituto de genómica cerrará investigación con animales (ING)  

Uno de los principales centros genómicos del mundo, el Instituto Wellcome Sanger en Hinxton, Reino Unido, ha decidido cerrar un laboratorio de 13 años dedicado a la investigación con animales que suministra cepas de ratones a miles de investigadores genéticos de todo el mundo. Pero a algunos científicos les preocupa que Sanger sea demasiado pronto para reducir la investigación en animales, y que la medida reducirá la capacidad del centro para hacer ciencia de vanguardia.
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71

menéame