Cultura y divulgación

encontrados: 136, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
63 clics

Los VTC nacieron en la era del estiércol

Simón Tomé fue pionero en el negocio creando en el siglo XVIII los simones, la primera flota de coches de caballos con conductor que la floreciente sociedad podía alquilar en puntos o paradas. Las huelgas de taxis de sangre que paralizaron hace cien años el servicio público de transporte metropolitano en Madrid, Barcelona, Málaga y Sevilla para frenar la reconversión industrial al taxi de gasolina duraron para siempre.
8 meneos
40 clics

Hacia la elaboración de productos de bollería y panadería industrial más saludables

El consumo de productos industriales de bollería, galletería y cereales se ha incrementado en los últimos años en España y en otras naciones. Estos productos tienen connotaciones perjudiciales para la salud asociados a la prevalencia de obesidad, sobre todo en niños y jóvenes, al ser productos con un elevado contenido en azúcares simples, grasas trans y de alta densidad energética. La mayor preocupación por la salud, así como los nuevos hábitos de vida obliga a este sector a innovarse para obtener productos más seguros y saludables.
2 meneos
33 clics

Mágicos cabrones del rudio y su primer album Música negra

Mondo Sonoro adelanta la salida del primer album de Mágicos Cabrones del Ruido en plataformas digitales y ofrece en primicia todas las canciones de #Musicanegra.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
3 meneos
43 clics

Concentraciones económicas en la Segunda Revolución Industrial

La primera gran crisis del capitalismo estalló en 1873 y no se llegó a superar, realmente, hasta la segunda mitad de la década de los años noventa de dicho siglo.
23 meneos
28 clics

Con el aceite industrial regenerado en Galicia se podría llena el cárter del 29 % del parque móvil

Un total de 5.562 establecimientos gallegos posibilitaron el pasado año la recuperación de 8.830 toneladas de aceites industriales usados. Un dato que el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de SIGAUS (Sistema Integrado de Gestión de Aceites Industriales Usados en España), Fermín Martínez de Hurtado, valora como importante por su indiscutible contribución a la sostenibilidad. Así lo manifestó en una entrevista concedida a Onda Cero Galicia.
17 meneos
34 clics

El mercurio de las actividades industriales, ambientales y mineras se acumula en la atmósfera hasta un año

El mercurio procedente de actividades industriales, medioambientales y mineras se acumula durante un largo tiempo en nuestra atmósfera en forma de gas de átomos de mercurio elemental y así puede vivir hasta un año; pero una vez en la atmósfera, en presencia de moléculas muy reactivas, se convierte en compuestos de mercurio oxidado y estos nuevos compuestos, de gran toxicidad y poder contaminante, son más solubles con la lluvia y se depositan de nuevo sobre la superficie terrestre con las precipitaciones.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
5 meneos
77 clics

Fordlandia, la utopía industrial que Henry Ford quiso construir en medio de la selva amazónica

En la década de 1920, la Ford Motor Company controlaba prácticamente todas las materias primas que utilizaba para hacer los autos, desde el vidrio hasta la madera y el hierro. Pero el caucho estaba controlado por los europeos que los producían en sus colonias, y a él no le caía en gracia que fueran ellos los que fijaban los precios. Es por eso que hace 90 años, el magnate fundador de la Ford Motor Company estableció una ciudad que él mismo había ideado, con la intención de domar y conquistar tanto el Amazonas como el capitalismo industrial.
4 1 9 K -50
4 1 9 K -50
7 meneos
77 clics

Las patentes que no ven la luz

El origen etimológico del término “patente” deriva del latín patents, -entis, y a su vez de “patere” (estar expuesto”, “ser evidente”) ya que la publicación de la solicitud de patente a los 18 meses desde la fecha de presentación o de prioridad es uno de los fundamentos del sistema de patentes. A pesar de ello, es común que la gente sin conocimientos sobre patentes las asocie con la idea de secreto…. Nada más lejos de la realidad.
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Margaret Knight, inventora de la bolsa de papel y figura fundamental en la lucha por los derechos de la mujer

Margaret Knight fue una de las mentes más brillantes del siglo XIX en EE.UU. Famosa por ser la inventora de la bolsa de papel moderna, sus innovaciones no se redujeron solo a ese sector, siendo importantes sus avances en el diseño de motores, la vivienda, el calzado o la imprenta. Pero además de todo eso tuvo que enfrentarse a los prejuicios de su época y defender la capacidad de las mujeres para desarrollar diseños complejos. En este interesante artículo se cuenta su historia.
15 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Zumo de fruta industrial o casero? No, gracias

Cuando hacemos un zumo, básicamente lo que estamos haciendo es separar la fibra -o la pulpa- del líquido. Como consecuencia, los azúcares, que hasta ese momento eran saludables porque iban asociados a la fibra, se vuelven libres. La fibra enlentece la digestión en el intestino delgado, lo que evita picos de glucemia, que no son nada recomendables: cuando estos picos se producen con demasiada frecuencia se empieza a producir resistencia a la insulina, que es la antesala de la diabetes mellitus, entre otros problemas, según nos dicen un montón de
1 meneos
25 clics

¿Conoces las ventajas del hormigón pulido?

Debido a su dureza, resistencia, acabados y posibilidades, el hormigón pulido es una de las mejores opciones para pavimentos. Y BECOSAN® una de sus referencias en soleras industriales.
1 0 15 K -107
1 0 15 K -107
19 meneos
179 clics

Máquina de vapor, de una antigua fábrica del séc XVIII, como decoración en un centro comercial portugués  

Lo he encontrado en Redddit:www.reddit.com/r/mechanical_gifs/comments/9alx2a/steam_engine_as_decor La Máquina es de una antigua fábrica del séc XVIII que existió en ese lugar y que ha sido totalmente restaurada, a lo largo del lugar hay otras máquinas de la misma época, como un museo de la revolución industrial. En www.norteshopping.pt "Norte Shopping", cerca de Oporto,Portugal
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
15 meneos
40 clics

La Sociedad Lunar de Birmingham: Los “lunáticos” que impulsaron la Revolución Industrial

La Sociedad Lunar de Birmingham, aunque quedó relegada a una pequeña nota en los libros de la historia, desempeñó un papel importante en el siglo XVIII y principios del XIX, convirtiéndose en una de las tertulias más importantes de la historia de la ciencia y la técnica. La sociedad arrancó en 1765 de la mano de tres grandes nombres de la ciencia y el desarrollo tecnológico del XVIII: el matemático y filósofo natural William Small, Matthew Boulton, pieza clave en el desarrollo de la primera máquina de vapor de Watt; y Erasmus Darwin.
14 1 1 K 33
14 1 1 K 33
1 meneos
101 clics

La silla Panton de Verner Panton cumple 50 años

Tiene 10 años menos que Madonna, e igual que ella es un símbolo de la cultura pop y realmente uno de los clásicos absolutos de la historia del diseño. Un icono.. Es la primera silla de plástico del mundo.
1 0 12 K -110
1 0 12 K -110
174 meneos
5798 clics
El éxito actual de la Pantera Rosa y el Tigretón. Por qué perduran

El éxito actual de la Pantera Rosa y el Tigretón. Por qué perduran

Pantera Rosa, Phoskitos, Bollycao, Tigretón… Toda esta bollería industrial mítica, lejos de sufrir el destierro por parte de padres preocupados por la elevada presencia de azúcares, grasas hidrogenadas (ya sea parcialmente o totalmente) y aceites en entredicho como el de palma, resulta que sigue viento a favor, e incluso alguno de ellos, como la Pantera Rosa, prueba fortuna lanzando los donuts en ese color, un nuevo producto que podemos encontrar en las tiendas desde el año pasado. ¿Cómo lo consiguen?
80 94 5 K 378
80 94 5 K 378
9 meneos
117 clics

¿Por qué ocurrió la Revolución Industrial?

La Revolución Industrial, que se inició en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVIII, es quizás uno de los eventos más decisivos en la historia de la humanidad. La invención (y mejora) de la hiladora mecánica o la máquina de vapor, entre otras muchas innovaciones que se sucedieron desde entonces, han multiplicado nuestros niveles de bienestar a una escala que los contemporáneos no hubieran imaginado. La pregunta del millón es por qué ocurrió en ese lugar y en ese momento determinado.
5 meneos
167 clics

La Revolución Industrial en 7 minutos  

Desde el Neolítico, esto es 10.000 años antes del siglo XVIII, la humanidad no había experimentado una serie de transformaciones tan importantes en cuanto a su economía, su productividad, aparición de nuevas tecnologías, que conllevó a una transformación profunda de la sociedad. Con la revolución Industrial se va a vivir otro salto cualitativo en la manera de vivir. Se va a pasar de un sistema rural de producción manual, basado en la agricultura a un sistema de producción industrial en las ciudades.
11 meneos
43 clics

Sin Ley de Propiedad Intelectual ¿La verdadera razón para la expansión industrial de Alemania?

¿Experimentó Alemania una rápida expansión industrial en el siglo XIX debido a la ausencia de leyes de propiedad intelectual? Un historiador alemán sostiene que la proliferación masiva de libros y, por lo tanto, el conocimiento, sentó las bases para el poder industrial del país.
5 meneos
55 clics

Verín-Cabreiroá, la sorpendente línea de tranvía al histórico manantial [gal]

Antes incluso de que la propia ciudad de Ourense tuviera tranvía, la villa de Verín, una pequeña cabecera de comarca alejada de la capital ya tuvo su propia línea de tranvía. Esta fue con el antiguo manantial de Cabreiroá, abierto en 1904 y que sería un lugar de visita obligado de la provincia. El Concello de Verín organiza una exposición y nos cuenta cómo era aquel singular y pionero medio de transporte
69 meneos
3570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acerca la Cuarta Revolución Industrial

Algunos expertos vaticinan que la próxima revolución industrial tendrá lugar en 10 años.
39 30 28 K 6
39 30 28 K 6
289 meneos
12291 clics
La belleza industrial perdida en las montañas: cinco centrales eléctricas que son obras de arte

La belleza industrial perdida en las montañas: cinco centrales eléctricas que son obras de arte

El Museo ICO repasa la historia de las centrales realizadas en Asturias por el arquitecto/pintor Joaquín Vaquero Palacios.
134 155 2 K 336
134 155 2 K 336
84 meneos
2932 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mapas que muestran cómo 5 países acaparan el 85% de la pesca industrial del mundo

A través del rastreo de 22.000 millones de mensajes de navegación emitidos por buques en el mundo, los investigadores determinaron la magnitud de la actividad pesquera en el planeta. Cinco países acaparan más de tres cuartas partes de toda la pesca que se realiza en alta mar.
44 40 17 K 32
44 40 17 K 32
85 meneos
1101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galletas: el desayuno con fama de inocente que perjudica seriamente tu salud

Durante mucho tiempo, las dietas que mandaban los endocrinos para que el españolito medio acabara con su sobrepeso, incluían un curioso ingrediente en el apartado de desayuno: seis galletas maría. Es algo que pone los pelos de punto a los dietistas modernos, porque implica prescribir para adelgazar un producto que, como explica el nutricionista Juan Revenga, tiene "una cantidad importante de azúcar y harinas refinadas".
62 23 23 K 19
62 23 23 K 19
38 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El veganismo es un síntoma de desconexión total con la Naturaleza  

Fui vegana casi seis años. Y ahora no soy vegana. Tengo otra perspectiva totalmente distinta, el veganismo es un síntoma de desconexión total entre los seres humanos y la naturaleza. Estamos tan desconectados que ahora creemos que el veganismo es una buena idea, y no lo es. Es una solución incompleta para un problema muy grande.
31 7 17 K 57
31 7 17 K 57
3 meneos
209 clics

Qué significa los colores de los cascos de protección

El uso de los colores de los cascos en la construcción civil atiende a normas de uso (Norma Reguladora de Equipos de Protección Individual). Siendo principalmente destinado a evitar riesgos a la región de la cabeza y el cráneo.
2 1 7 K -46
2 1 7 K -46

menéame