Cultura y divulgación

encontrados: 813, tiempo total: 0.008 segundos rss2
287 meneos
2313 clics
Dos analistas, ante la crisis occidental: "La caída de Roma y el declive de EEUU se parecen mucho"

Dos analistas, ante la crisis occidental: "La caída de Roma y el declive de EEUU se parecen mucho"

Peter Heather es un historiador experto en historia de Roma y John Rapley un economista especializado en la globalización. Acaban de publicar uno de los libros más interesantes del año, ¿Por qué caen los imperios? Roma, Estados Unidos y el futuro de Occidente (editorial Desperta Ferro), un delgado volumen de 200 páginas en el que desmienten las razones a las que se suele atribuir la caída Roma y afirman que Estados Unidos es un imperio en declive que podría desaparecer si no se adapta a los nuevos tiempos. Se trata de un libro fascinante...
121 166 1 K 383
121 166 1 K 383
7 meneos
185 clics
La joya del Imperio Romano oculta de Madrid: una calzada del siglo I d.C. en un impresionante paraje

La joya del Imperio Romano oculta de Madrid: una calzada del siglo I d.C. en un impresionante paraje

En la Comunidad de Madrid hay un lugar que es único, ya que, se ha conservado a lo largo del tiempo y cuenta con una gran historia. Su origen está en el Imperio Romano.
4 meneos
23 clics

Fulvia, la mujer que financió un ejército y lideró a una mafia, y otras mujeres poderosas de la República Romana

Las mujeres en la antigua Roma nunca estuvieron en el foco de la historia. Siempre fueron, en el mejor de los casos, la esposa de, la hija de o la madre de un personaje masculino famoso. Sin embargo, su papel en la historia del mayor imperio de la Antigüedad fue mucho más importante y crucial de lo que se pueda imaginar.
11 meneos
85 clics
El día de 1885 en que todo León salió a la calle con fervor patriótico por España en la Crisis de las Carolinas con Alemania

El día de 1885 en que todo León salió a la calle con fervor patriótico por España en la Crisis de las Carolinas con Alemania

Una de las más grandes manifestaciones del siglo XIX en la capital de la provincia se produjo cuando el Imperio Alemán quiso tomar posesión de unas islas del Pacífico que no estaban habitadas pero que habían descubierto exploradores españoles. Aquellos 'Vivas a España' eran bien distintos de los de hoy
11 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mary Beard: “El Imperio Romano permite a los hombres ser machos en plan capullo”

"El Imperio Romano es un espacio a salvo para la fantasía masculina, un lugar muy lejano en el tiempo, que no hace daño a nadie y donde puedes ser un macho en tu cabeza: puedes llevar una toga, construir carreteras, hacer todas esas cosas masculinas y a salvo, en plan clásico capullo. Nunca me he encontrado a uno de esos hombres que piensa en el Imperio Romano siete veces al día, pero apuesto a que solo están pensando en una pequeña parte de él y no precisamente en las mujeres, ni en los esclavos, ni los lados malos, el dolor, la muerte."
35 meneos
178 clics
El faro más antiguo en activo está en Galicia y tiene 2.000 años. Lo más fascinante: quién lo levantó (según la leyenda)

El faro más antiguo en activo está en Galicia y tiene 2.000 años. Lo más fascinante: quién lo levantó (según la leyenda)

A los vecinos de A Coruña se les llama herculinos, un guiño a su historia, a las leyendas que pueblan la crónica de esta ciudad del norte peninsular y sobre todo al que probablemente es su edificio más famoso: la Torre de Hércules. Y es lógico que así sea. Los orígenes de la construcción se remontan a los siglos I o II de nuestra era, a la época de Trajano, y aunque el Imperio romano se expandió durante siglos hasta abarcar toda la costa mediterránea y buena parte de Europa en ningún punto se conserva una construcción similar.
9 meneos
102 clics
Los últimos descendientes de los emperadores bizantinos se asentaron en la isla caribeña de Barbados

Los últimos descendientes de los emperadores bizantinos se asentaron en la isla caribeña de Barbados

En 1596 Teodoro Paleólogo, descendiente de Constantino XI, el último emperador bizantino, se estableció en Inglaterra, donde contrajo matrimonio y tuvo varios hijos. Tres de ellos combatieron en la Guerra Civil Inglesa y, antes de acabar ésta, dos emigraron a la isla caribeña de Barbados, donde la familia materna tenía varias plantaciones. Uno de ellos se llamaba Fernando; tuvo un hijo, Teodoro, que le dio una nieta, Godscall, a la que se considera última respresentante de la dinastía.
16 meneos
162 clics
¿Por qué los romanos odiaban el imperio?

¿Por qué los romanos odiaban el imperio?

Roma tuvo 82 emperadores a lo largo de su historia, 26 de ellos murieron asesinados. Los motivos fueron diversos, pero en varias ocasiones acabaron con el emperador los propios romanos, por una razón que no soportaban: que una sola persona acumulara demasiado poder. Aunque parezca contradictorio, los romanos detestaban que el poder recayera en una persona y para comprender este odio nos tenemos que remontar al origen de Roma.
5 meneos
49 clics

Chasquis, los eficientes correos que comunicaban todos los rincones del imperio incaico

Al igual que pasó antes con Roma y después con el famoso Pony Express del Oeste norteamericano, la expansión del imperio incaico debió mucho al desarrollo de una extraordinaria red viaria que facilitaba las comunicaciones entre los distintos puntos del Tahuantisuyo y Cuzco con asombrosa rapidez, permitiendo actuar en consecuencia. Sólo que en el caso andino la ausencia de caballos obligó a que las noticias no viajaran a cuatro patas sino sobre dos piernas.
3 meneos
52 clics

"El káiser Guillermo II", la nueva obra del catedrático de historia Christopher Clark

Quien fuera el último emperador de Alemania, actor imprescindible de primer orden en la I Guerra Mundial y último representante de una dinastía real de varios siglos vivió acontecimientos como la consolidación del Estado alemán tras su unificación, el reciente reparto colonial de África, la fuerte personalidad de Otto von Bismarck, las consecuencias políticas y económicas de la Gran Guerra…
14 meneos
68 clics
El Imperio Songhai

El Imperio Songhai

Fue un Estado situado en el África occidental. Songhai fue uno de los mayores imperios islámicos de la historia desde comienzo del siglo xv hasta finales del siglo xvi. Este imperio portaba el nombre de su principal grupo étnico, los songhai. Su capital era la ciudad de Gao, donde un Estado Songhai había existido desde el siglo xi. Su base de poder se hallaba ubicada en la zona del río Níger, y se correspondería con los actuales países Burkina Faso y Níger.
11 meneos
187 clics
Un icosaedro romano de cuarzo (dado de 20 caras) en el Louvre [EN]

Un icosaedro romano de cuarzo (dado de 20 caras) en el Louvre [EN]  

La cuenta del Louvre nos dice que mide 1 cm de alto, es de cristal de roca - "en cristal de roche"- y de la época del Imperio Romano. Cada cara lleva una letra latina, así como el número romano correspondiente. Las diez caras laterales llevan las letras de la A a la K, y los números del 1 al 10. Los cinco triángulos superiores llevan las letras L a P y los números 11 a 15. Los cinco triángulos inferiores llevan las letras Q a V, y los números 16 a 20. Se ha recuperado un número considerable de dados poliédricos de todo el imperio romano.
3 meneos
144 clics

Nuevas fotos de la Guerra Fría revelan un hallazgo que altera la frontera este del Imperio romano

Imágenes del espionaje desclasificadas recientemente, pertenecientes al trabajo desarrollado por el jesuita francés Antoine Poidebard (quién ostenta la etiqueta de padre de la arqueología aérea) sacan a luz varios centenares de fuertes en Oriente Próximo que descartan una línea defensiva de norte a sur. link original: www.elespanol.com/historia/20231026/nuevas-fotos-guerra-fria-revelan-h
185 meneos
3314 clics
100 años de la creación de Turquía: cómo cayó el Imperio otomano, la superpotencia que sobrevivió 6 siglos y quiso ser universal (y las razones de su humillante desmoronamiento)

100 años de la creación de Turquía: cómo cayó el Imperio otomano, la superpotencia que sobrevivió 6 siglos y quiso ser universal (y las razones de su humillante desmoronamiento)

Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Turquía y poco más de un siglo de la caída definitiva del Imperio turco. El golpe final fue dado en noviembre de 1922, cuando la Gran Asamblea Nacional abolió el cargo de sultán, acabando con aproximadamente 600 años de historia de la dinastía osmanlí, la familia gobernante del imperio desde su fundación en 1299 hasta su disolución. La caída de la superpotencia, que rivalizó con los países más poderosos durante varios periodos de la historia, fue una tragedia para los turcos.
89 96 0 K 393
89 96 0 K 393
5 meneos
128 clics

Los mayores enemigos de Roma a lo largo de su historia

A lo largo de los siglos, la grandiosa República y más tarde el poderoso Imperio Romano se enfrentaron a desafíos que pusieron a prueba su fortaleza y resistencia. La historia registra numerosos personajes que se alzaron en contra de la expansión de Roma, desafiando su supremacía de maneras que forzaron a los romanos a adaptarse y evolucionar.
4 meneos
243 clics

Los países que apoyarían al Imperio o a los Rebeldes en 'Star Wars', reunidos en un ilustrativo mapa  

Pese a su fama de ciencia ficción escapista y "sin mensaje", 'Star Wars' está cargada de significación política, como no podía ser menos en una saga cuyo núcleo dramático inicial es el enfrentamiento entre un Imperio galáctico (el statu quo sideral) y los Rebeldes que intentan derrocar este gobierno opresor y letal. Solo de ese punto de partida ya se pueden sacar connotaciones políticas, aunque buena parte de ese argumento sea, sencillamente, una réplica actualizada de los viejos seriales de space opera a los que George Lucas rendía homenaje, c
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
159 meneos
1078 clics
Mil millones para comprar Tierra Santa

Mil millones para comprar Tierra Santa

«Se piensa nada menos que en reunir mil millones en todo el mundo cristiano para comprar Tierra Santa a Turquía y regalársela al Papa». En 1892, La Voz calificaba de «cruzada de nuevo género» esta iniciativa para hacerse con una Palestina que entonces era provincia del imperio Otomano y en la que, según contaba también el periódico, ya comenzaban a establecerse millonarios judíos.
77 82 1 K 383
77 82 1 K 383
4 meneos
301 clics
Europa también tiene su propia Gran Muralla China y fue la principal fuente de inspiración de Juego de Tronos

Europa también tiene su propia Gran Muralla China y fue la principal fuente de inspiración de Juego de Tronos

Si nos atrevemos a hacer turismo virtual desde nuestra propia casa, nos encontraremos con que mucha gente opta por la Gran Muralla China para hacer este tipo de visitas. Sin embargo, hay un muro mucho más cerca de nuestros hogares que tiene una historia apasionante y que sirvió para inspirar una de las historias más interesantes de la fantasía grimdark.
33 meneos
126 clics
Así eran las relaciones del Imperio Español con China, Japón o la India

Así eran las relaciones del Imperio Español con China, Japón o la India

Felipe II de España no solo fue el dirigente más poderoso del siglo XVI, sino uno de los personajes más destacados de la Historia de nuestro país. Por ser el rey que culminó la formación del primer imperio global jamás conocido, llegó a gobernar sobre una cuarta parte de la población mundial. Sin embargo, la divulgación histórica que se hace sobre estos sitios lejos de Europa es mucho menor frente a la hecha en el continente. Por ello, si quieres saber cómo fue la relación de la monarquía hispánica con sus territorios en América, África y Asia,
23 10 1 K 334
23 10 1 K 334
126 meneos
908 clics
Descrifrados los misteriosos jeroglíficos de 3500 años hallados en el túnel de Yerkapı en Hattusa [ENG]

Descrifrados los misteriosos jeroglíficos de 3500 años hallados en el túnel de Yerkapı en Hattusa [ENG]

En el famoso túnel de Yerkapı, que todo visitante atraviesa en las ruinas de Hattusa, se descubrieron 249 símbolos de 3500 años. Algunas de las secciones descifradas de jeroglíficos anatolios (una forma de escritura compuesta por unos 500 signos) descubiertas el año pasado, contienen información sobre la persona que construyó el túnel. En los jeroglíficos encontrados en los extremos del túnel, se entiende que una persona llamada "Arişadu" fue la responsable de la construcción del túnel. Otros símbolos dicen "Montaña de Tuthaliya" y "camino"
83 43 0 K 318
83 43 0 K 318
21 meneos
1294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuando un juego gratis para celular de Star Wars demostró con una sola imagen las diferencias políticas entre países

Cuando un juego gratis para celular de Star Wars demostró con una sola imagen las diferencias políticas entre países  

En 2015, 'Disney Interactive' publicó una infografía con el porcentaje de jugadores que eligieron el Imperio o la Rebelión en cada país, basándose en los datos de más de 10 millones de usuarios. La imagen es sorprendente, ya que muestra una clara división entre los países más al norte y el sur.
9 meneos
251 clics

El Imperio romano en el que (se supone) piensan los hombres nunca existió

No sabemos si es cierto que los hombres piensan mucho en el Imperio romano. Pero sí sabemos que normalmente en el 2023 pensamos en una Roma antigua que no fue.
2 meneos
89 clics

Gobernar a toda costa: el archiduque de Austria y la loca historia de su breve imperio en México

El plan de coronar a Maximiliano de Habsburgo como emperador en México acabó en tragedia.
145 meneos
5028 clics
Así era y se vivía en el barco más importante del Imperio español

Así era y se vivía en el barco más importante del Imperio español

El galeón fue la embarcación por excelencia del imperio durante más de tres siglos.
78 67 0 K 323
78 67 0 K 323
9 meneos
81 clics

La primera rebelión interna del Imperio Romano de Oriente sucedió porque un godo no fue recibido con la adecuada pompa en Constantinopla

A principios del siglo IV d.C. el recién nacido Imperio Romano de Oriente se convirtió en escenario de una oscura trama que implicó a no pocos personajes de distintos ámbitos. Dos de ellos, ostrogodos romanizados, llegaron a amenazar la seguridad imperial en un astuto juego a dos bandas en el que fueron derribando a políticos y militares como fichas de ajedrez. Esa intriga tuvo un éxito efímero, pero sus nombres han pasado a la Historia: Tribigildo y Gainas.

menéame