Cultura y divulgación

encontrados: 244, tiempo total: 0.046 segundos rss2
11 meneos
75 clics

Lecciones de la pequeña edad de hielo [EN]

La última crisis climática del mundo demuestra que sobrevivir es posible si se adoptan cambios económicos y sociales audaces. El enfriamiento global incluso en las décadas más frías probablemente no excedió los 0.5 grados Celsius. Las tendencias ambientales (mutuamente reforzadas) exacerbaron las presiones militares y económicas ya peligrosas. Tanto Europa como las Américas ahora parecen focos de resiliencia y adaptación al cambio climático.
311 meneos
1427 clics
El oscuro negocio de las revistas académicas

El oscuro negocio de las revistas académicas

Unas pocas publicaciones en el mundo acaparan todo el conocimiento científico generado, fundamentalmente, con dinero público y limitan el acceso al cobrar altos precios a autores y lectores
118 193 0 K 301
118 193 0 K 301
13 meneos
41 clics

Grandes meteoritos golpean la Tierra al menos cada 180 años (ING)  

Una datación precisa del impacto del cráter Wolfe Creek en Australia ha permitido calcular con qué frecuencia golpean la Tierra grandes meteoritos: al menos cada 180 años. El estudio del profesor Tim Barrows, de la Universidad de Wollongong, encontró que el impacto probablemente ocurrió hace unos 120.000 años, mucho más recientemente que la estimación anterior de hace 300.000 años. "Teniendo en cuenta que Australia árida es solo alrededor del uno por ciento de la superficie, la tasa aumenta a uno cada 180 años. En español: bit.ly/2Dc7J8h
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
15 meneos
43 clics

Los alimentos más saludables tienen también un menor impacto ambiental

Según una investigación de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) y la Universidad de Oxford (Reino Unido), publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el consumo de 15 grupos de alimentos diferentes está asociado con cinco resultados de salud diferentes y cinco aspectos de la degradación ambiental. Así, comprobaron que casi todos los alimentos asociados con mejores resultados de salud (cereales integrales, frutas, verduras, legumbres, nueces y aceite de oliva) tienen los impactos ambientales más bajos.
12 3 2 K 25
12 3 2 K 25
18 meneos
26 clics

La tala de los bosques tropicales tendrá un impacto peor del que se pensaba

Varios estudios han demostrado que el calentamiento global ha sido estimulado por la actividad humana, específicamente, por la tala masiva de los bosques, lo cual impide la absorción del CO2, un conocido gas de efecto invernadero. Una nueva investigación de carácter internacional ha revelado que entre 2000 y 2013, la tala de bosques tropicales intactos incrementó los niveles de carbono emitidos a la atmósfera mucho más de lo que se creía. Y según las cifras informadas, este aumento es del 626 por ciento en el impacto calculado sobre el clima.
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
10 meneos
104 clics

Simulación de impacto que explica el origen de la forma redonda de Hygiea (eng)  

Hygiea es un asteroide ubicado en el cinturón principal de asteroides. Es el cuarto asteroide más grande del Sistema Solar. En el vídeo se puede ver una simulación de la fragmentación por impacto que condujo a su formación y la de su familia de asteroides, después de sufrir un impacto con un objeto grande.
3 meneos
16 clics

Investigadores analizan los movimientos sociales en torno a la cuestión turística

La obra aborda este y otros aspectos desde una perspectiva plural de enfoques y marcos teóricos. Encabezado y coordinado por los investigadores Ernest Cañada, de Alba Sud, e Iván Murray, profesor de la Universitat de les Illes Balears (UIB), los textos reunidos en Turistificación global. Perspectivas críticas en turismo, mantienen el objetivo de promover un debate amplio en torno al turismo, así como a las diferentes tendencias y aproximaciones teóricas que lo han abordado.
3 meneos
49 clics

Algo realmente grande debió impactar en la Tierra hace 12.800 años

uevas pruebas provenientes de Sudáfrica añaden credibilidad a la idea de que un gran asteroide o cometa chocó con la Tierra durante el Pleistoceno, un evento que posiblemente desencadenó la extinción de muchos animales grandes y al mismo tiempo afectó a las poblaciones humanas a escala global. Además de América del Norte y del Sur, Groenlandia, Europa occidental y Medio Oriente, ahora podemos agregar el sur de África a la lista de lugares donde los científicos han descubierto pruebas de un evento calamitoso que ocurrió hace 12.800 años.
3 0 7 K -44
3 0 7 K -44
35 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan pruebas del impacto catastrófico de un asteroide hace solo 12.800 años

Un equipo de investigadores de la Universidad de Witwatersrand, en Johanesburgo, Sudáfrica, ha sugerido que, en parte, la desaparición de estos la megafauna podría estar vinculada con el impacto de un asteroide, ocurrido hace unos 12.800 años
10 meneos
78 clics

Anatomía de un impacto en Júpiter

El pasado agosto un aficionado captó el impacto de un objeto contra el planeta que aporta nuevos y valiosos datos. “Lo que hemos visto es que este objeto no solo entra en la atmósfera, explota y ya está, sino que en realidad esa explosión va ocurriendo en diferentes fases, de manera muy parecida a lo que ocurre con los meteoroides en la atmósfera terrestre, formando diferentes picos de luz que nos hablan de cómo se ha ido rompiendo ese objeto al entrar en la atmósfera del planeta”
11 meneos
16 clics

¿Está Doñana enferma? Buscamos los síntomas en ratones y cangrejos

Situado al suroeste de la península Ibérica (Andalucía), el Parque Nacional de Doñana es un espacio natural protegido de gran importancia ambiental y ecológica. Destaca por ser lugar de paso, cría e invernada para miles de aves y el hábitat de varias especies en peligro de extinción, como el lince ibérico o el águila imperial. Con todo, diversos contaminantes y fuentes de contaminación amenazan el equilibrio y la salud ambiental de la zona.
10 meneos
75 clics

Un nuevo estudio desmonta la teoría de cómo se formó el mayor cráter de la Luna

Hace miles de millones de años, algo enorme se estrelló contra el lado oscuro de la Luna, dejando un gigantesco hoyo de 2.500 km de ancho y 13 km de profundidad. La cuenca Aitken es, en efecto, el crater más antiguo y profundo de nuestro satélite natural, y también uno de los mayores de todo el Sistema Solar. En un estudio recién publicado en Geophysical Research Letters, los científicos chinos desmontan, por lo tanto, la teoría del impacto frontal, dejando el origen del gigantesco cráter envuelto en un halo de misterio.
7 meneos
19 clics

Las consecuencias sociales, nutricionales y ambientales de desperdiciar comida

El desperdicio de alimentos no solo genera grandes impactos sobre la seguridad alimentaria, sino también ambientales, debido al uso ineficiente de recursos naturales en su producción. Según la FAO, existen más de 815 millones de personas con desnutrición en el mundo. Desaprovechar alrededor de un tercio de los alimentos producidos genera una gran desigualdad y una importante distorsión en el conjunto del sistema alimentario.
27 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

700 muertes menos al año: el impacto de las supermanzanas en la salud de Barcelona

El modelo urbanístico que Barcelona comenzó a impulsar con el barrio de Gracia allá por 2010 es hoy una de las razones por las que la ciudad condal saca pecho en materia de movilidad ciudadana. Un reciente estudio ha confirmado que de completarse el modelo de las supermanzanas podrían evitar 700 muertes prematuras cada año. Como consecuencia, ciudades como Seattle barajan tomar medidas muy similares en sus calles.
3 meneos
83 clics

Así fue el primer día en la Tierra tras el asteroide que acabó con los dinosaurios

Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que pasó hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto
3 0 3 K -5
3 0 3 K -5
18 meneos
45 clics

Los cambios ambientales del Mesolítico modificaron el diseño de utensilios

Hace entre 11.000 y 6.000 años, los cazadores-recolectores europeos del Mesolítico experimentaron cambios climáticos que les obligaron a modificar el diseño de los microlitos, unas pequeñas herramientas de piedra, como puntas de flecha y púas, que se tallaban para cazar.
19 meneos
353 clics

De no subir la montaña

Un concepto que conocí leyendo a Jonathan Haidt acerca de la psicología de la felicidad es el concepto de sesgo de impacto: la tendencia que tenemos a pensar que un solo suceso va a tener una importancia enorme en nuestra vida, cuando la realidad es que, debido a la adaptación hedónica, nuestro bienestar vuelve a sus niveles habituales al cabo de un tiempo.
15 4 1 K 46
15 4 1 K 46
7 meneos
14 clics

El cambio climático impacta a especies del páramo costarricense  

Como parte de los elementos más relevantes encontrados por los investigadores está que algunas de las especies tanto animales como de plantas —las cuales estaban tradicionalmente en terrenos inferiores a los 3000 metros de altura sobre el nivel del mar (m.s.n.m)—, han escalado al ecosistema tipo páramo como consecuencia del aumento de temperatura. Esto ha generado que algunas especies polinizadoras como abejas y colibríes hayan visto impactado su hábitat, su alimento y dinámica del ecosistema.
5 meneos
191 clics

La ciudad sueca que están moviendo de sitio porque se hunde

A tan solo 160 kilómetros del Círculo Polar Ártico, unos riscos nevados de los que emergen dos orgullosas chimeneas dan la bienvenida a Kiruna, una ciudad a punto de extinguirse. Los amaneceres allí adquieren un color espectral gracias al clima gélido y al vapor que humea desde la infraestructura minera que ha servido de sustento y modo de vida a sus 20.000 habitantes. Un valle que recuerda, a juzgar por las imágenes, a un Mordor de las nieves. Y al igual que la ficción tolkiana, será tragado por el abismo en los próximos meses si nadie hace
3 meneos
20 clics

Inteligencia Ambiental. Conoce por qué esta dando su despertar

La inteligencia ambiental (también conocida como “computación omnipresente“) se refiere a la tecnología de red electrónica que impregna los entornos físicos en la medida en que se convierten en sensibles e interactivos con el usuario.
63 meneos
668 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rendimiento en los 10 principales cultivos del mundo empieza a reducirse debido al cambio climático

Un 83 por ciento de todas las calorías producidas en las tierras de cultivo está produciendo por 10 cultivos, cuyo rendimiento está reduciéndose debido al cambio climático, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Minnesota, realizado con investigadores de la Universidad de Oxford y la Universidad de Copenhague. Los 10 cultivos son: cebada, mandioca, maíz, palma aceitera, colza, arroz, sorgo, soja, caña de azúcar y trigo. 1 % de calorías menos El cambio climático afecta tanto a la producción, transformación, distribución
42 21 19 K 50
42 21 19 K 50
172 meneos
2770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultores chinos polinizan a mano en los cultivos de manzanas y peras

En los años recientes, los agricultores se han visto forzados a polinizar a mano sus árboles, trayendo tarros de polen y pinceles para polinizar individualmente cada flor y utilizan la ayuda de sus niños pequeños para trepar a lo más alto de los brotes. Esto es solo posible debido a que este es un cultivo de alto valor, sin embargo, no hay humanos suficientes en el mundo para polinizar todos los cultivos a mano. Existen soluciones simples, estudios en Europa y Norteamérica han descubierto que al plantar franjas de flores salvajes cerca de los
82 90 21 K 30
82 90 21 K 30
68 meneos
1155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez que te pones crema solar ayudas a provocar una catástrofe en el mar

El año pasado salía a relucir un dato inquietante: la concentración de una gota de crema protectora solar en seis piscinas olímpicas es suficiente para generar daños en los arrecifes de coral. Si tenemos en cuenta que en una playa se arrojan kilos y kilos de loción al mar, la preocupación por el impacto en el ecosistema marino surge con cierto fundamento. Por otro lado, los médicos advierten de la importante necesidad de usar crema solar para prevenir el cáncer de piel. ¿Qué opciones tenemos?
49 19 27 K 27
49 19 27 K 27
3 meneos
49 clics

La NASA estrellará una nave contra un asteroide para salvar el planeta

Una misión liderada por la NASA pondrá en marcha un proyecto que tiene como meta proteger la tierra del impacto de un asteroide.
3 0 8 K -36
3 0 8 K -36
18 meneos
211 clics

Un impactador oscuro causa estragos en el confín de nuestra galaxia

Evidencia dinámica de un denso 'impactador oscuro' ha sido identificada a partir de una serie de agujeros en la corriente estelar más larga de nuestra galaxia, GD-1.

menéame