Cultura y divulgación

encontrados: 301, tiempo total: 0.042 segundos rss2
10 meneos
700 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo esconder una fábrica de aviones durante la guerra  

Durante la Segunda Guerra Mundial, los ingenieros del ejército estadounidense necesitaban esconder la planta aeronáutica de Lockheed Burbank para protegerla de los ataques aéreos japoneses. Por ello decidieron cubrirla con redes de camuflaje e ilusiones ópticas para que pareciera un paisaje rural desde el aire.
173 meneos
15804 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ilusión óptica del Best Illusion of the Year

La ilusión óptica que podéis ver aquí obtuvo el primer lugar en la competencia Best Illusion of the Year y lleva por nombre Splitting Colors. Su autor es el belga Mark Vergeer.
107 66 41 K 48
107 66 41 K 48
13 meneos
207 clics

10 ilusiones ópticas explicadas [eng]

El cerebro humano es probablemente la estructura más compleja en la historia de la evolución. Aún así, es relativamente fácil de engañar especialmente en determinadas percepciones. Las ilusiones ópticas ilustran muy bien este fenómeno, ya que ayudan a comprender la relación entre cerebro, sistema visual y cognición. Éstas son 10 ilusiones ópticas con su correspondiente explicación
11 2 1 K 11
11 2 1 K 11
8 meneos
864 clics

El Gif animado que te dice si necesitas gafas o no (Eng)  

Un grupo de científicos del MIT creó hace años esta ilusión óptica, pero es ahora cuando han unido las imágenes en un Gif animado. La imagen muestra una fotogtafía borrosa de Marilyn Monroe sobreimpresa sobre otra más clara de Albert Einstein. Si los ojos están sanos, se verá únicamente a Einstein a una distancia normal. Si se ve a Marilyn, significa que los ojos procesan las imágenes cercanas como si estuvieran más lejos, lo que mostraría un problema en la vista. Con unos ojos sanos para ver a Marilyn habría que alejarse de la pantalla.
10 meneos
571 clics

La ilusión óptica que está causando accidentes en una autopista  

Es una curva cerrada pero los conductores la perciben como una recta: una salida de la carretera interestatal 285 en Atlanta ha sido escenario de al menos 10 accidentes de camiones en los últimos 18 meses. Y no se trata de una coincidencia, sino de una peligrosa ilusión óptica. www.youtube.com/watch?v=I6DdVussTa0
3 meneos
110 clics

Rob Gonsalves: Maestro del Realismo Mágico

A veces las cosas no son lo que parecen | El estilo surrealista del pintor canadiense, Rob Gonsalves, está definido como "realismo mágico". Sus obras son una combinación entre imaginación y realidad, donde la realidad se desdobla y nos muestra perspectivas insólitas. Gonsalves nos hace participes de su gran imaginación, dando rienda suelta a sus sueños y forma de ver la vida.
10 meneos
191 clics

Rob Gonsalves. Ilusiones ópticas y pinturas surrealistas  

Rob Gonsalves nació en Toronto, Canadá, en 1959. Durante su infancia, desarrolló un gran interés en la elaboración de obras surgidas de la imaginación a través de diversos medios de comunicación. A los doce años, su conocimiento de la arquitectura creció a medida que aprendió técnicas de perspectiva y comenzó a hacer sus primeras pinturas y representaciones de edificios imaginarios, cuyo resultado son unas fantásticas ilusiones ópticas.Después de una introducción a Salvador Dalí y Yves Tanguy, Gonsalves comenzó sus primeras pinturas ...
13 meneos
145 clics

Puede estar tranquilo, su cerebro no le engaña

¿Cuántas veces hemos oído que nuestros cerebro nos engaña? Las ilusiones visuales son una forma de adaptación al medio. Nuestro aparato perceptivo está adaptado para interpretar la realidad de tal manera que podamos sobrevivir en ella e interactuar correctamente con el entorno físico. El cerebro no engaña, interpreta escenas que habitualmente son correctas, las ilusiones visuales en realidad son una excepción a las normas generales que en la mayoría de casos funcionan.
10 3 0 K 82
10 3 0 K 82
11 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cuadros no están completos si tú no estas en ellos y te fotografías con ellos. ¡Asombroso!  

A la mayoría de los museos no les gusta que sus visitantes hagan fotos, algunos incluso te cobran por ese privilegio. Pero no es el caso en el museo de Art in Island de Manila, Filipinas. Aquí, se anima a los visitantes a interactuar y divertirse con las obras de arte, haciendo tantas fotos como…
9 2 12 K -39
9 2 12 K -39
1 meneos
32 clics

El efecto McCollough y la adaptación neuronal

De todas las ilusiones ópticas, esta (me refiero a esta ilusión, no a "esta", aunque la siguiente explicación se aplica a ambas) sobresale por dos motivos: el primero es que, luego de haber experimentado durante unos minutos, el efecto puede durar hasta tres meses; el segundo es que, a diferencia de otras ilusiones similares, no ocurre sólo en las células del ojo sino que modifica a largo plazo la forma en que funciona el cerebro.
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
13 meneos
456 clics

La ilusión óptica que te puede durar tres meses  

Durante el último año hemos hablado en Neurolab de diversas ilusiones visuales y auditivas, así que considero que ya estáis preparados para probar la madre de todas las ilusiones. Se la conoce como efecto McCollough, en honor a la neurocientífica Celeste McCollough que lo descubrió en 1965, y es una ilusión en la que participa la percepción de la orientación y el color en nuestra retina y en la corteza cerebral.
11 2 1 K 88
11 2 1 K 88
22 meneos
358 clics

¿Ver es creer? La ciencia de las ilusiones ópticas

La realidad que percibimos es una edición del entorno Los humanos somos máquinas vivas que recabamos ingentes cantidades de datos de la realidad que nos rodea por medio de nuestros sentidos y los procesamos a velocidades increíbles. Este proceso requiere, en parte, desechar información. Si no, nos volveríamos locos.
19 3 2 K 40
19 3 2 K 40
156 meneos
6646 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta ilusión óptica es increíble  

Si miras cualquier punto amarillo, comprobarás que está ahí todo el rato. Pero ¿qué pasa si te fijas en el punto verde, que aparece y desaparece?
99 57 29 K 4
99 57 29 K 4
1 meneos
66 clics

Las ilusiones ópticas de Oleg Shuplyak (imágenes)  

El artista ucraniano Oleg Shuplyak es un pintor maestro de las ilusiones ópticas.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
4 meneos
116 clics

Impresionante escultura metálica parece derretirse sin cesar (ENG)

Parece una esfera en movimiento continuo de metal líquido, pero, de hecho, esta escultura increíble es en realidad una ilusión óptica desarrollado por el artista digital Takeshi Murata. La pequeña esfera de cromo se coloca en la esquina de una habitación oscura, iluminada por las luces estroboscópicas de diversos ángulos. La iluminación se sincroniza con el giro rápido para crear una impresión hipnótica, repetitiva de movimiento.
3 1 3 K 5
3 1 3 K 5
9 meneos
397 clics

Increibles ilusiones ópticas. [ENG]

Galería de imágenes con ilusiones ópticas en pintura y fotografía.
2 meneos
120 clics

El espejismo Fata Morgana

Los Fata Morgana, ilusiones ópticas increíbles y de una magnitud mucho mayor a los espejismos a los que estamos acostumbrados en carreteras y desiertos.
2 0 6 K -67
2 0 6 K -67
3 meneos
22 clics

Propósito de Vida, ¿Cual es tu propósito?

¿Cual es mi propósito de vida? Es una pregunta que todos en algún momento de nuestra vida nos deberíamos de hacer. Pero para poder hacernos esa pregunta debemos de entender que es eso del Propósito de Vida.
3 0 6 K -29
3 0 6 K -29
7 meneos
63 clics

Cuando los científicos veían lo que querían ver

El éter no existe. Tampoco los rayos N, los canales de Marte, el flogisto o la poliagua. Por eso sorprende que numerosos estudios científicos serios los hayan mencionado como si se tratase de objetos reales. El método científico es la mejor forma que tenemos para aprender y descartar información falsa, pero esta es persistente debido, en parte, a la miopía científica.
143 meneos
7742 clics

Fotógrafo restaura y utiliza una óptica Petzval de 500 mm F4.5 de 160 años  

Markus Hofstaetter, fotógrafo austríaco, recupera y comprueba el buen funcionamiento de una lente Petzval de 160 años y un tamaño descomunal. […] Se encontró este enorme objetivo 500 mm F4.5 en un mercadillo y decidió restaurarlo para poder realizar retratos de gran formato con un carácter especial. Para la foto de prueba elige de modelo a Warner Sobotka, presidente de la Sociedad Fotográfica de Austria, que para Marcus es algo así como “el Einstein austriaco de la fotografía”, y es el motivo de que la foto sea así.
74 69 0 K 250
74 69 0 K 250
18 meneos
932 clics

Descifran el misterio de la esfera de Salvator Mundi, la famosa obra de Leonardo da Vinci

Una de las pinturas más conocidas de Leonardo da Vinci es el Salvator Mundi, una obra que nos muestra a Jesucristo sosteniendo lo que parece ser una esfera de cristal. Sin embargo, en la pintura no hay signos de refracción o reflejo del orbe. Un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell habrían descifrado el misterio.
15 3 3 K 68
15 3 3 K 68
5 meneos
262 clics

Todas estas líneas de colores miden siempre lo mismo  

Es una variante en movimiento de una ilusión clásica del siglo XIX. El experto en datos Chris Said publicó este viernes 3 de enero una ilusión óptica en Twitter que se ha compartido más de 1.300 veces en menos de dos días. A pesar de lo que puede parecer al ver el gif, las líneas verticales azules y rojas no cambian de tamaño ni se mueven formando ondas: tienen siempre la misma longitud. Solo cambian las puntas de flecha.
260 meneos
12211 clics
La mejor ilusión óptica de 2019 gira alrededor de un eje u otro según cómo se mire

La mejor ilusión óptica de 2019 gira alrededor de un eje u otro según cómo se mire  

Esta imagen animada de Frank Force (Estados Unidos) ha sido la ilusión visual ganadora del Best Illusion of the Year Contest de 2019. Se trata de una figura geométrica que gira y que dependiendo de «cómo la mires» parece hacerlo en un eje u otro: vertical u horizontal. Explicado resulta un tanto difícil de entender, pero visualmente ahí está el efecto. La clave de para verla girar en una dirección o en otra es fijarse en los puntos que se solapan; dependiendo de si lo haces en unos o en otros la dirección de giro cambia.
145 115 4 K 285
145 115 4 K 285
8 meneos
86 clics

Ilusiones visuales: ¿por qué nos engaña nuestro cerebro?

Las ilusiones visuales son viejas conocidas en la historia del arte y, más recientemente, de las redes sociales. Sean juegos de perspectiva de Escher o memes que dudan del color de cierto vestido, pueden definirse como “ver aquello que no está, o no ver aquello que está”. Para comprender las ilusiones sensoriales debemos distinguir entre sensación y percepción. La primera es el efecto que el mundo real tiene sobre nuestros sentidos, mientras que la segunda es lo que nuestro cerebro procesa sobre esa sensación.
5 meneos
62 clics

Entrevista a la Neuromaga Susana Martínez-Conde: "El ilusionismo enseña como funciona el cerebro"

Susana empezo la investigacion del cerebro por medio la magia y el ilusionismo, a raiz de un congreso en Las Vegas. «Los engaños de la mente. Cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro». ¿quién manipula la consciencia mejor que los magos, que pueden manejar y gestionar nuestra atención de una manera tan asombrosa? " "invitamos a cinco magos, la mayoría de ellos de Las Vegas," " La ideal inicial es que se quedase en este simposio, pero se convirtió en una colaboración hasta hoy y que han adoptado muchos laboratorios."
12 meneos
904 clics

Para que los niños no corran por los pasillos de la escuela  

Pasillo donde las baldosas en blanco y negro hacen que parezca que el piso está muy deformado.
13 meneos
59 clics

Delirio de Capgras: ¿quién ha suplantado a mi familia?

Imagina que de repente sientes que tus seres más allegados son auténticos impostores. No tienes pruebas, pero lo sabes. Este sentimiento puede deberse a una patología bastante inusual: Delirio de Capgras.
13 meneos
141 clics

La Óptica Adaptativa aviva el debate sobre la expansión del Universo

Un grupo de astrónomos dirigido por la Universidad de California Davis ha obtenido nuevos datos que sugieren que el universo se está expandiendo más rápidamente de lo que se pensaba. El estudio se produce inmediatamente después de un acalorado debate sobre la velocidad de exopansión del universo; las medidas hasta ahora están en desacuerdo.
11 2 0 K 43
11 2 0 K 43
2 meneos
142 clics

Ilusión 3D en un paso de cebra hace que los coches frenen  

En Islandia, un paso de peatones en 3D está haciendo que las calles sean más seguras, y más divertidas de cruzar, al disminuir la velocidad del tráfico.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
16 meneos
874 clics

¿Puedes hacer que tu cerebro "no" vea estas ilusiones circulares? (eng)

Tengo dos advertencias para ti sobre este artículo: una, es posible que las imágenes que se muestran aquí te hagan sentir un poco mareado, incluso con náuseas. Lo digo en serio; si eso sucede, es posible que desee cerrar la página. La otra es que estoy a punto de destruir tu cerebro. Estáis advertidos.
14 2 1 K 14
14 2 1 K 14
211 meneos
13321 clics
Una demostración básica de ocultación óptica [ENG]

Una demostración básica de ocultación óptica [ENG]  

John Howell, profesor de física en la Universidad de Rochester, decidió abordar un inusual proyecto de bricolaje. Con la ayuda de su hijo de 14 años, Benjamin, construyó tres dispositivos ópticos de ocultación simples pero sorprendentemente efectivos con materiales económicos y listos para usar.
108 103 9 K 294
108 103 9 K 294
28 meneos
168 clics

Los primeros dibujos animados de la historia del cine

Émile Reynaud combinó sus conocimientos en mecánica y en dibujo y pintura para perfeccionar el sistema de proyección de imágenes y en 1877 patenta el praxinoscopio, que tuvo un gran éxito comercial como juguete y obtuvo una mención especial en la Exposición Universal de París. Al año siguiente creó el praxinoscopio‒teatro, que permitía proyectar las imágenes en movimiento sobre decorados proyectados en una especie de proscenio teatral en miniatura.En 1892 Reynaud patenta el Teatro óptico.
23 5 1 K 73
23 5 1 K 73
3 meneos
104 clics

La ilusión óptica que hace ver fotos en color

Ilusión óptica que hace ver una fotografía en blanco y negro de color.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
5 meneos
31 clics

Nuevas nanoantenas para mejorar las conexiones inalámbricas ultrarrápidas [EN]

Investigadores del Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han diseñado nuevas nanoantenas de silicio con aplicaciones directas en el procesamiento de datos y comunicaciones para la próxima generación de chips fotónicos reconfigurables. Los resultados de la investigación llevada a cabo por el equipo NTC-UPV combinan los beneficios de las aplicaciones inalámbricas dieléctricas y los beneficios de la plasmónica. Esto abre el camino a una nueva generación de redes híbridas ultra-integradas.
692 meneos
7791 clics
Físico mejicano resuelve un problema óptico de 2.000  años

Físico mejicano resuelve un problema óptico de 2.000 años

La aberración cromática es problema de las lentes que hace borrosas las partes alejadas del centro de la imagen. Un estudiante de doctorado mejicano ha dado con la fórmula para crear lentes sin este defecto.
240 452 13 K 220
240 452 13 K 220
4 meneos
72 clics

'Efecto Mandela': cuando la sociedad tiene recuerdos falsos

Nelson Mandela fue el primer presidente de color de Sudáfrica, quien encabezó la lucha contra el apartheid y pasó años en la cárcel por ello. Un icono mundial que ha dado nombre a un efecto psicológico por sus dos muertes, la que recordamos y la que ocurrió de verdad. Mandela muere en diciembre de 2013 debido a problemas respiratorios. Sin embargo, antes de esa fecha, muchas personas creían que ya había muerto años atrás mientras estaba en la cárcel.
97 meneos
5382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas estas esferas son del mismo color (y tu cerebro no lo sabe) [GL]  

El ingeniero estadounidense David Novick explica esta ilusión óptica que sigue el efecto Munker. Las doce esferas que ves en esta imagen son del mismo color. Pero dirías que hay cuatro verdes, cuatro azules y cuatro rojizas. No es verdad, es tu cerebro el que lo interpreta de esa manera. Esta ilusión óptica se ha convertido en uno de los fenómenos virales de la semana. Aquí podemos ver lo mismo en detalle; el autor de la imagen es el ingeniero estadounidense David Novick, de la Universidad de Texas, experto en ilusiones ópticas.
57 40 18 K 0
57 40 18 K 0
5 meneos
65 clics

Bailar con sistemas

Para quienes cifran su identidad en ese papel de conquistador omnisciente, la incertidumbre expuesta por el pensamiento sistémico resulta difícil de aceptar. Si no puedes entender, predecir y controlar, ¿qué cabe hacer? Sin embargo el pensamiento sistémico nos lleva a otra conclusión —nos está esperando, brilla, se vuelve obvia tan pronto como dejamos de estar cegados por la ilusión de control. Nos dice que hay mucho por hacer, pero se trata de un tipo diferente de “hacer”.
10 meneos
42 clics

Un sentido menos y una ecuación más – Neurociencia

Las neuronas ganglionares de la retina mandan sus axones a través de los nervios ópticos hasta el quiasma óptico, donde parte de ellos cruza al otro hemisferio y alcanzan el núcleo geniculado lateral. Desde este núcleo, la información sensorial sigue hasta la corteza visual primaria donde se sigue procesando. La ceguera hace que el sistema visual se quede sin información sensorial. Con el «apagón» retiniano, la corteza visual queda inactiva.
9 meneos
206 clics

No, esta ilusión óptica no sirve para diagnosticar problemas de visión

Si la semana pasada era una zapatilla bicolor, esta es una ilusión óptica numérica que, supuestamente, vemos diferente si tenemos determinados problemas de visión. Surgió en un tuit en inglés, otros lo replicaron traducido al español y de ahí ha saltado a muchos medios de comunicación. Esto no es verdad.
45 meneos
3848 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un animal te mira en esta imagen: ¿lo ves tú a él?

Una buena parte de las personas que ven por primera vez esta imagen solo ven un patrón de manchas sin ningún sentido. Cuando se les pregunta qué ven, pueden pasar minutos o incluso horas sin identificar nada concreto e incluso cuando se les revela que lo que hay es un animal que nos mira en primer plano, algunos tardan en encontrarlo o no lo encuentran. Pero lo más impactante es que una vez que se ha localizado, nuestro cerebro no puede dejar de verlo. ¿Qué es y por qué produce este curioso efecto?
37 8 25 K 74
37 8 25 K 74
253 meneos
2163 clics
Marc Augé: "Existe una ilusión de conocimiento que es aún peor que el hecho de no saber"

Marc Augé: "Existe una ilusión de conocimiento que es aún peor que el hecho de no saber"  

Augé, profesor de antropología y etnología de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, director de investigación del CNRSS y uno de los grandes pensadores de la ciencia de los siglos XX y XXI “En el ámbito del conocimiento y también en el de los recursos económicos, aumenta sin cesar la distancia entre los más favorecidos y los más desfavorecidos, también en los países emergentes. Nos encaminamos hacia un planeta con tres clases sociales: los poderosos, los consumidores y los excluidos”, escribe en El porvenir de los terrícolas.
102 151 0 K 263
102 151 0 K 263

menéame