Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
21 clics

Operación Paperclip: los científicos nazis reclutados por Estados Unidos

Al término de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos llevó a trabajar a instituciones académicas y entidades militares estadounidenses a unos 1.600 científicos alemanes. Algunos de ellos habían tenido responsabilidad directa en las atrocidades del III Reich, incluso los hubo que fueron juzgados por crímenes de guerra y las autoridades estadounidenses procuraron su absolución.
3 1 3 K 24
3 1 3 K 24
9 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La participación española en la Segunda Guerra Mundial

Además de la conocida División Azul enviada por Franco para luchar en el frente oriental contra la URSS, hubo cientos de voluntarios en el Ejército Rojo. Entre ellos, decenas de 'niños de la guerra' y exiliados de la Guerra Civil. España es el único país extranjero que tiene el honor de contar con un monumento propio en el Parque de la Victoria (Park Povedy) en la ciudad de Moscú, un lugar de gran valor simbólico.
174 meneos
4328 clics
'Ve y mira', de Elem Klimov

'Ve y mira', de Elem Klimov

"Ve y mira" no es desde luego una película fácil de ver. Su visionado es, digámoslo claramente, desagradable, en ocasiones prácticamente imposible. Una guerra no se reduce a los combates armados de los soldados. Hay un sufrimiento insoportable de la población, episodios de desesperación, de insania incluso, y todo eso es lo que refleja tan bien "Ve y mira" y lo que la convierte en una de las mejores cintas sobre la Segunda Guerra Mundial.
73 101 2 K 437
73 101 2 K 437
43 meneos
210 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las Nachthexen, las brujas rusas de la noche

Las Nachthexen, las brujas rusas de la noche

Las Nachthexen, brujas de la noche como las denominaban los alemanes, eran un grupo femenino de aviadoras del 588º regimiento de Bombardeo de la URSS. Las brujas, junto a los otros dos Regimientos, realizaron más de 20.000 misiones en las que lanzaron más de 3000 toneladas de bombas. Fueron 23 brujas de la noche condecoradas por la URSS. Una de ellas, de nombre Nadiezhda Vasílievna Popova, realizó más de 850 misiones aéreas. Los alemanes pusieron precios a sus cabezas; se otorgaría una cruz de hierro por cada bruja abatida.
34 9 9 K 461
34 9 9 K 461
374 meneos
23003 clics
14 fotos históricas no tan conocidas

14 fotos históricas no tan conocidas

La frase “una imagen vale más que mil palabras” fue acuñada por el editor de un periódico estadounidense, Arthur Brisbane en 1911. Es una idea simple que se aplica a muchos aspectos de nuestras vidas, pero en especial a la fotografía histórica. A veces, una simple imagen puede decir más acerca de la historia que cualquier relato que podamos leer. Estas fotografías cuentan historias sobre los personajes históricos o eventos que representan. Nos ayudan a ser testigos del pasado.
158 216 11 K 841
158 216 11 K 841
11 meneos
170 clics

Los secretos del Cementerio Británico de Madrid  

Apartado del bullicio del madrileño barrio de Carabanchel, se encuentra un pequeño cementerio en cuya entrada se puede leer British Cemetery. Entre cedros hay enterrados un millar de cuerpos. Sus lápidas centenarias son devoradas por el musgo y la erosión. Bajo ellas descansan ortodoxos, luteranos, protestantes, católicos, judíos, e incluso un musulmán, procedentes de 43 nacionalidades distintas. Cientos de historias enterradas, pero que un día fueron dibujadas por espías, masones, aventureros, magnates, artistas o príncipes.
29 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Normandía: un desembarco obligado para evitar la victoria total del Ejército Rojo en Europa

El que nos intentan vender como el día clave de la SGM, no fue más que una operación en la que los Estados Unidos e Inglaterra se vieron obligados a abrir el segundo frente en Europa, tras años de rechazo a hacerlo, para evitar que la guerra la ganaran en solitario los soviéticos. Incluso así, tras la invasión de Francia, el frente oriental siguió siendo el frente de guerra más importante en Europa, en el que los nazis concentraron por necesidad el 80% de sus tropas, y aún así los aliados, fueron derrotados en la operación Market Garden ...
24 5 18 K 57
24 5 18 K 57
16 meneos
131 clics

La batalla de la innovación en el desembarco de Normandía

Hoy se cumplen 70 años de la Operacion Overlord en las playas de Normandía. Coincidiendo con el aniversario, investigadores de la firma francesa Dassault Systèmes han querido rendir homenaje a los ingenieros que hicieron posible la victoria de las tropas aliadas en la batalla más decisiva de la Segunda Guerra Mundial. Con viejos planos y fotografías y unos pocos restos, han reconstruido digitalmente desarrollos emblemáticos, como el puerto flotante Mulberry y el planeador silencioso Waco CG-4.
13 3 2 K 100
13 3 2 K 100
325 meneos
10591 clics
Se hace público un metraje inédito -en color- de la II Guerra Mundial, del Día D a los horrores de Dachau [ENG]

Se hace público un metraje inédito -en color- de la II Guerra Mundial, del Día D a los horrores de Dachau [ENG]  

El hijo del gran director de Hollywood George Stevens (1904-1975) descubrió la filmación realizada por su padre, extremadamente rara por ser en color, entre los trastos del ático. George Stevens se había alistado en 1942 tras ver las películas de propaganda nazi de Leni Riefenstahl. Cuando el HMS Belfast lanzó el primer cañonazo del Día D, Stevens estaba a bordo, rodando. El general Eisenhower le había ordenado dirigir la cobertura fílmica de los combates. Siguió a las tropas en su avance por Normandía, en la liberación de París, en Dachau...
160 165 0 K 456
160 165 0 K 456
174 meneos
7799 clics
Horrores de la IIGM: prisioneros de guerra alemanes (I)

Horrores de la IIGM: prisioneros de guerra alemanes (I)

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética apresó a cerca de 3.000.000 de prisioneros de guerra alemanes, la mayoría de ellos durante los grandes avances conseguidos por el Ejército Rojo en el último año de la contienda. Los prisioneros de guerra alemanes se convirtieron en trabajadores forzosos tanto durante la economía de guerra como en la reconstrucción de posguerra. Relacionada www.meneame.net/story/horrores-iigm-prisioneros-guerra-alemanes-ii
84 90 5 K 454
84 90 5 K 454
9 meneos
222 clics

Curiosidades de la IIGM: Operation Cornflakes

Es 5 de febrero de 1945, con el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa ya muy próximo, y un tren alemán se dirige a la ciudad de Linz. De repente, se produce un bombardeo aliado que consigue hacer que el tren descarrile. La mercancía del tren (sacos de correos dirigidos a varias localidades del norte de Austria) queda desperdigada por la zona y una segunda oleada de bombarderos la sobrevuela para lanzar una extraña carga...
11 meneos
208 clics

Puntos de inflexión de la IIGM: la Batalla de Tarawa

El 20 de noviembre de 1943 comienza una de las batallas más sangrientas de la historia de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial: la Batalla de Tarawa.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
5 meneos
70 clics

Ceguera y temor: política de apaciguamiento antes de la IIGM

A menudo la gente considera que la política de apaciguamiento llevaba a cabo por Gran Bretaña y Francia en la antesala de la Segunda Guerra Mundial fue un desastre o una ironía totales, ya que a primera vista parece como si dos naciones fuertes le dieran oxígeno a una cuyas intenciones no eran nada halagüeñas y que aún trataba de recuperarse del desastre de la Primera Guerra Mundial.
123» siguiente

menéame