Cultura y divulgación

encontrados: 158, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
25 clics

El señor de los anfibios

Durante buena parte de 2018 y hasta el 14 de febrero pasado, Romeo, un macho al que se creía único ejemplar vivo de rana de Sehuencas (Bolivia), tuvo un gran protagonismo mediático porque casi in extremis se encontraron varias julietas de su misma especie. Sin embargo, en casi ninguna información se resaltaba el papel de un investigador español, Ignacio de la Riva, quien encontró y describió la especie a finales del pasado siglo y es testigo directo de uno de los mayores declives recientes del reino animal: el de los anfibios.
8 meneos
175 clics

Cómo enseñar a los niños a enfrentarse a las burlas

Algunos de los problemas más serios a los que se enfrentan padres e hijos surgen en el patio de la escuela, en forma de riñas o peleas entre compañeros. Es un tema que preocupa mucho tanto a niños como a adultos, pero que no siempre se puede controlar, dado que los niños siempre terminan escapando a la mirada y vigilancia de los mayores en algún momento. Por eso, lo importante en este sentido es dotar a los más pequeños de los mecanismos necesarios para sociabilizar en paz, y evitar así que se produzcan peleas y problemas.
8 meneos
28 clics

El municipio barcelonés de Vallirana (PSC) se declara oficialmente municipio que lucha contra el abandono escolar  

Un ejemplo de cómo los municipios, los colegios e institutos pueden tomar medidas para terminar con el fracaso escolar
6 meneos
32 clics

Marvel, Disney y Star Wars, unidos contra el acoso escolar

Superhéroes de Marvel, personajes de Disney y los protagonistas de las películas de Star Wars se unirán para luchar contra el acoso escolar y concienciar entre los niños y jóvenes contra el 'bullying' con la campaña #ActivaElPoder
10 meneos
51 clics

El 'sexo débil' en clase: por qué los chicos sacan peores notas

Hace unos días, el Ministerio de Educación se congratulaba de cómo se había reducido el abandono escolar en España. Según sus propias estadísticas, el 83% de las chicas acaban la ESO, frente al 73% de los chicos. Una brecha de 10 puntos que, sin embargo, no acaba de preocupar.
8 2 14 K -27
8 2 14 K -27
5 meneos
51 clics

Un doctorando se centra en las consecuencias positivas que tiene el abandono educativo temprano

Según su autor, lo que se pretende es dar voz a estos alumnos, para conocer qué conceptos han aprendido fuera del ámbito escolar, y cuáles, a su juicio, no habrían sido jamás aprendidos permaneciendo dentro del sistema educativo. También se intentará, en un futuro, crear una asociación que agrupe a estas personas para que puedan ayudarse unas a otras, y generar difusión entre la población sobre el abandono educativo temprano.
9 meneos
178 clics

El universo invisible que compartes con tu perro y tu gato  

Tu perro, tu gato y tú compartís mucho más de lo que imaginas. Y no me refiero a vuestro día a día o a vuestro amor. Con tu perro compartes microbios o, en términos científicos, microbiota. Aunque a primera vista podría parecerte desagradable, desempeña un papel imprescindible en tu salud y en la suya. Aquí te explico los secretos de esos desconocidos microorganismos para ayudarte a entender el impacto que tienen en tu salud y en la de tus mascotas.
11 meneos
43 clics

Entrevista a Juan Ignacio Codina: "Espero que ahora nadie siga diciendo que el antitaurinismo es una moda"

El antitaurinismo español es una tradición histórica muy antigua cuyos primeros vestigios se remontan al siglo XIII: el primer esbozo de pensamiento antitaurino se lo debemos a rey Alfonso X El Sabio quien, en sus Leyes de Partida, se refiere a los toreros como «infames».
2 meneos
12 clics

Valencianismo, ¿ahora?

A cada cual lo suyo. El tripartito cuida, mima y obsequia generosamente a sus entidades y asociaciones culturales (Acció Cultural, El Micalet, Escola, Ca Revolta...) como el PP se ocupó de las supuestamente suyas (Lo Rat Penat y la Real Acadèmia de Cultura Valenciana). El problema, claro, es que mientras éstas se declaran valencianistas, aquellas son de obediencia catalanista, por lo que podría ser hasta comprensible (que no legal) que obtuvieran ingresos del Govern catalán, pero no del Consell valenciano o del Ayuntamiento del cap i casal.
2 0 10 K -84
2 0 10 K -84
9 meneos
60 clics

Música: Lapido: el Antonio Machado del rock español

El gran poeta del rock nacional se llama José Ignacio Lapido y es, desgraciadamente, un músico "de culto". La historia de la música está llena de agujeros que reciben este discutible galardón, sinónimo de vivir con lo puesto y de esperar un premio que no termina de presentarse. En los márgenes encontraréis a los 'cowboys' de medianoche, a los incomprendidos, a los corredores de fondo. Lapido es uno de ellos: lleva tocando casi cuarenta años y esta noche, en Barcelona, no va a llenar del todo la s
86 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es que los listos se sienten en las primeras filas, es que sentarse delante les hace sacar buenas notas

Hay algo fascinante en el primer día de clase. Si llegas muy al principio, puedes ver cómo los alumnos eligen el asiento que ocuparán el resto de la clase (y, muy a menudo, el resto del curso). En este artículo se desarrolla que los más listos se sientan en las primeras filas: no son hipótesis, son las conclusiones de un buen número de estudios educativos. En 2010, Marshall y Lonsoczy presentaron un análisis gigantesco que analizaba más de 70 clases durante 15 años.
62 24 16 K 16
62 24 16 K 16
9 meneos
41 clics

Ignacio Mártil, divulgador científico: “lean ciencia, la hay muy buena y de gran valor”

Entre 300.000 y 800.000 personas visitan la página de Facebook de Ignacio Mártil "Un poco de ciencia, por favor". Ignacio comenta en la entrevista que se organiza cada día para actualizar los contenidos de sus blogs, y que añora los buenos programas de divulgación que podíamos ver en la Televisión hace unos años. Personas como él permiten que la sociedad conecte otra vez con la ciencia.
10 meneos
16 clics

La violencia escolar daña por igual a víctimas y testigos

Los alumnos que presencian actos de violencia en el colegio a los 13 años corren el riesgo de encontrar dificultades psicosociales y escolares a los 15 años, según una investigación, en la que han participado científicos canadienses, belgas y franceses, publicada en la revista Epidemiology and Community Health. Esos efectos se traducen en drogas, delincuencia, depresión, ansiedad social y menor rendimiento escolar. La responsabilidad colectiva y la intolerancia son claves para impedirlo.
9 meneos
37 clics

Entrevista a Juan Calmaestra. Experto en acoso escolar:

Juan Calmaestra es profesor de la Universidad de Córdoba y colabora con la Fundación Barça en un proyecto de prevención del bullying en escuelas de primaria de Cataluña. Después del primer año de pilotaje, presentan resultados en los que aseguran que la colaboración de la comunidad educativa es clave para crear un programa que sea universal.
19 meneos
61 clics

La radio, el único medio que (casi) no cambia cuando todo cambia

No resulta fácil creer que un día llegará el fin de la radio. Sí su transformación. Está pasando de hecho con el apagón de la FM en algunos países y con la convergencia digital entre la radio hertziana y la radio online. A la radio, como al mundo, todavía le queda mucha vida, como a los viejos rockeros: no son solo palabras bonitas.
16 3 0 K 18
16 3 0 K 18
5 meneos
52 clics

Desmontando el cheque escolar

El cheque escolar es un sistema educativo que promete excelencias nunca demostradas con anterioridad. Los argumentos a su favor son casi en su totalidad de ámbito económico, dejando el aspecto educativo en un segundo plano: la competitividad privada no garantiza por si sola una mejora de la calidad de la enseñanza. Los países con los mejores resultados del mundo sean los que más y mejor invierten en Educación. Ninguno de los estados que utiliza el cheque escolar destaca en sus resultados académicos.
8 meneos
12 clics

La Cultura Urbana como palanca para combatir el Bullying

Escapar del Bullying no solo se consigue mediante leyes y concienciación, la música siempre ha sido una vía para el crecimiento y con un Tema como el Acoso Escolar tan candente en nuestra Sociedad, encontrar a chicos que han salido de él y lo usan como fuente de inspiración, es una afortunada noticia. Siempre hay que apoyar los nuevos talentos que hablan de temas mas allá de Sexo y Drogas.
3 meneos
47 clics

Las películas están conectadas: el vídeo que demuestra las similitudes entre ellas

El montaje de dos minutos y veinte segundos aglutina 72 películas desde principios del siglo XX hasta la actualidad comparando la enorme similitud que guardan algunos de sus planos más míticos. Algunos son homenajes directos, otros geniales coincidencias y algunos son detalles difíciles de encontrar, pero que abren la mente al espectador cuando se le muestran ambos planos seguidos. Desde 1903 hasta 2017, desde ‘The Great Train Robbery’ hasta ‘Star Wars’: nada escapa a la minuciosa recolección.
3 0 0 K 34
3 0 0 K 34
300 meneos
2714 clics
El tacto rectal no detecta antes el cáncer de próstata: adiós al dedo intruso

El tacto rectal no detecta antes el cáncer de próstata: adiós al dedo intruso

"Lo que sabemos es que el tacto rectal ofrece pocas coincidencias entre sus observadores y también que muchos tumores no se palpan porque no están en la zona posterior, donde se localiza entre el 50% y el 60% de los mismos", comenta el urólogo Juan Ignacio Martínez Salamanca que, no obstante, apunta a que sigue habiendo un 20% de tumores que tienen un PSA normal y son palpables. De hecho, es una característica que afecta particularmente a ciertos tipos muy agresivos.
121 179 2 K 288
121 179 2 K 288
16 meneos
274 clics

¿Cómo combatir las emociones corrosivas?

"Son emociones negativas que se implantan en el cerebro y en la mente de las personas. La corrosión viene cuando éstas no son puntuales, sino que duran mucho tiempo, forman parte de la manera de vivir de los individuos, y por tanto, perjudican a la salud física y mental de los individuos. Pueden llegar a ser algo equivalente al estrés. Cuando se implantan en nuestro cerebro generan alteraciones en el sistema inmunológico, en el cardiovascular, y en el cerebro", señala el especialista.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
465 meneos
1880 clics
Escuelas rurales, el germen de la mejor enseñanza

Escuelas rurales, el germen de la mejor enseñanza

Si en España se respetaran y mantuvieran las escuelas rurales, hasta Finlandia nos envidiaría por nuestro sistema de enseñanza. Pero no. Con la disculpa de que no hay suficientes niños, se agrupan en centros masivos y se arregla con el transporte, como ovejas desde su apartado domicilio. Y eso cuando hay transporte. Otro negocio de las empresas en connivencia con políticos, directores generales, y demás gentuza dedicada al mangoneo, que consideran la enseñanza como un gasto y no como una inversión.
126 339 4 K 300
126 339 4 K 300
23 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy un extranjero lingüístico en mi propio país

Denuncio como profesor y como español que me siento cada día un poco más extranjero en mi país, en el que cada año el Premio Cervantes loa las virtudes de un idioma arrinconado desde sistema educativo. Es una realidad silente que vemos en los colegios, institutos y universidades. El bilingüismo es un programa segregador, que divide a alumnos con el único criterio de la competencia lingüística, que empobrece el nivel educativo en la práctica totalidad del alumnado.
158 meneos
1070 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incultura enquistada de España

"Una sociedad sin igualdad de oportunidades premia no a los alumnos y ciudadanos con mejores capacidades, sino a los que tienen más dinero. Así de simple", argumenta Cristina Fallarás. "Segregación escolar por nivel socioeconómico", se llama.
121 37 37 K 49
121 37 37 K 49
17 meneos
25 clics

La Agencia Espacial Escolar Gallega creará vida en la estratosfera [glg]

La NOSA, la agencia espacial creada por tres institutos de Ordes, Oleiros e Vila de Cruces, ultima el lanzamento en mayo de la sonda MarumaSat III, tercera misión espacial que lanza en tres años. Antes, este febrero, 225 estudiantes participan en el II Congreso NOSA, en el que se dará forma jurídica a esta agencia y continuidad a un proyecto que nació para la "dignificación de la ensañanza pública". En la sonda del año pasado (MarumaSAT II) ya viajó un ser vivo, y en la de este año se espera que nazca vida en ella.
23 meneos
78 clics

Bombas fascistas sobre un colegio ejemplar: 80 años de la destrucción de la Escola del Mar de Barcelona

El 7 de enero de 1938 un incendio provocado por el bombardeo de la aviación italiana acabó con el edificio de la emblemática Escola del Mar. Ubicada en la playa, se convirtió en un símbolo de la apuesta por la renovación pedagógica en la ciudad que vivió su eclosión durante la Segunda República
19 4 1 K 37
19 4 1 K 37

menéame