Cultura y divulgación

encontrados: 750, tiempo total: 0.038 segundos rss2
260 meneos
3559 clics
Los helechos arborescentes son más antiguos que los dinosaurios. Y eso, ni siquiera es lo más interesante

Los helechos arborescentes son más antiguos que los dinosaurios. Y eso, ni siquiera es lo más interesante

Loss helechos arborescentes son helechos, pero no son realmente árboles. Para ser un árbol, una planta debe ser leñosa (experimentar un crecimiento secundario de la planta, que engrosa los tallos y las raíces) y crecer hasta una altura de al menos tres metros cuando madura. Si bien los helechos arborescentes pueden tener tallos únicos y gruesos como un tronco y pueden crecer hasta una altura de más de 15 metros, nunca son leñosos.
122 138 1 K 349
122 138 1 K 349
52 meneos
134 clics
Un nuevo dinosaurio descubierto en Burgos se llamará Andrés Iniesta

Un nuevo dinosaurio descubierto en Burgos se llamará Andrés Iniesta

La nueva especie saurópodo de cuello largo lleva el nombre Iniestapodus burgensis ("Pie de Iniesta burgalés"), en homenaje al centrocampista manchego
46 6 5 K 213
46 6 5 K 213
11 meneos
147 clics

¿Que animal pone los huevos mas grandes?

Habitualmente existe la creencia de que el avestruz es el animal que pone unos huevos más grandes. Sin embargo, esta afirmación es falsa, pues el récord lo tienen los tiburones. En concreto, el tiburón ballena, ya que sus huevos suelen rondar los 20 centímetros de largo e incluso superar estas medidas y llegar hasta los 30 centímetros.
7 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Restos fósiles revelan al mamífero terrestre más grande de la historia

Restos fósiles de una nueva especie de rinoceronte gigante descubiertos en Tíbet han aportado luz sobre la dispersión del considerado mamífero terrestre más grande de la historia.
9 meneos
80 clics

El lagarto al que confundieron con un pájaro

Un equipo de investigación internacional ha descrito una nueva especie de Oculudentavis, proporcionando más pruebas de que el animal identificado por primera vez como un dinosaurio del tamaño de un colibrí era en realidad un lagarto. La nueva especie, llamada Oculudentavis naga en honor al pueblo naga de Myanmar e India, está representada por un esqueleto parcial que incluye un cráneo completo, exquisitamente conservado en ámbar con escamas visibles y tejido blando.
4 meneos
173 clics

Un huevo duro

Un artículo gastronómico de Francisco Abad sobre las múltiples maneras históricas y geográficas de cocinar los huevos.
20 meneos
68 clics

Ruta de las Icnitas en Soria

La Ruta de las Icnitas, una exposición al aire libre sobre los dinosaurios, aves y reptiles voladores con sus icnitas o huellas, que se encuentra estructurada en cuatro recorridos señalizados. Su importancia radica en la gran cantidad y variedad de huellas que las componen, lo que le convierte en una cita obligatoria para los amantes de los dinosaurios. La ruta se encuentra al norte de la provincia de Soria, una vez pasado el Puerto de Oncala (SO- 615), donde encontraremos una serie de pueblos con diferentes yacimientos de icnitas.
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
9 meneos
225 clics

Por qué antes decían que comer huevos era malo y ahora se pueden tomar a diario

La limitación o restricción en el consumo de huevos que se aconsejaba hace años estaba relacionada con su supuesta influencia en el aumento del nivel de colesterol, pero la ciencia ya ha demostrado que esto no es cierto
11 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tortilla de patata morada

Receta de la tortilla de patata morada. Advertencia: Lleva cebolla.
3 meneos
1000 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosas que habitualmente dibujamos mal [TWITTER]

Frecuentes errores sobre la forma real de algunos fenómenos o especies naturales
91 meneos
3985 clics
Huevos de ocho caras en los nidos: así se pone a prueba lo que los pájaros aceptan en su refugio

Huevos de ocho caras en los nidos: así se pone a prueba lo que los pájaros aceptan en su refugio  

Junto a sus llamativos huevos azulados, unos mirlos americanos se encontraron objetos de varias formas en su nido. Algunos más largos, otros planos y otros puntiagudos, con hasta formas de dado de ocho caras. Todos ellos con el característico color azul, imitando las propios huevos de este tipo de pájaro. Es el curioso experimento publicado en la Royal Society Open Science y liderado por el profesor Mark Hauber.
51 40 0 K 368
51 40 0 K 368
3 meneos
64 clics

Por qué nunca deberías calentar huevos cocidos en el microondas

Al calentar el huevo en el microondas se crea una acumulación de vapor dentro de la cáscara, que puede provocar que el alimento explote dentro o fuera del aparato. Si explota dentro el peor de nuestros problemas será que tendremos que limpiarlo, pero si lo hace fuera podemos sufrir graves quemaduras debido a las salpicaduras de comida.
32 meneos
104 clics

Hallan en Teruel plumas de dinosaurio y pelos de mamífero de hace más de 100 millones de años  

Las plumas de dinosaurio y los pelos de mamíferos encontrados en sendos yacimientos de la provincia de Teruel han aportado nuevas claves sobre la conservación de los vertebrados en ámbar. Los restos pertenecen al Cretácedo Inferior, con una antigüedad de entre 105 y 110 millones de años, cuya descripción e interpretación ha publicado la revista Scientific Reports. El origen de las dos piezas se encuentra en resina producida en un medio aéreo en dicho periodo de tiempo.
27 5 1 K 20
27 5 1 K 20
10 meneos
302 clics

El engaño de los huevos número 2 de gallinas criadas “en suelo” y "en libertad"

Hay cuatro tipologías de huevos de gallinas en función de cómo han sido criadas las aves y eso es inamovible porque hay una legislación europea que lo establece y, sin embargo, hay envases que juegan al despiste.
10 meneos
63 clics

Cómo pesar un dinosaurio

¿Cómo se pesa a un dinosaurio desaparecido hace mucho tiempo? Resulta que hay un par de maneras, ninguna de las cuales implica un pesaje real, pero según un nuevo estudio, los diferentes métodos siguen dando resultados sorprendentemente similares.
14 meneos
131 clics

La vida se recuperó en 700.000 años donde impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios

El asteroide que cayó en la Península de Yucatán en México hace 66 millones de años provocó un cráter de 180 km de diámetro y un evento de extinción a final del Cretácico. La vida de los organismos del fondo marino del cráter recuperó su abundancia y diversidad en tan ‘solo’ 700.000 años, según un nuevo estudio. La productividad biológica fue clave en el proceso.
11 3 0 K 80
11 3 0 K 80
116 meneos
4496 clics
El primer cráneo casi intacto de un embrión de saurópodo en 3D revela rasgos faciales inesperados

El primer cráneo casi intacto de un embrión de saurópodo en 3D revela rasgos faciales inesperados  

Un trabajo publicado en el último número de Current Biology describe el primer cráneo embrionario casi intacto de un ejemplar de sauropodomorfo. La investigación sugiere que estos animales pudieron contar con rasgos faciales especializados en su etapa de cría que cambiaban cuando se convertían en adultos. “El rasgo más destacado es la apariencia de la cabeza, que implica que las crías de dinosaurios gigantes pueden presentar diferencias dependiendo de dónde y cómo vivían en sus primeras etapas de vida”, subraya Martin Kundrát.
64 52 0 K 343
64 52 0 K 343
121 meneos
2908 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alegría de una pareja de cigüeñas por la llegada de su primer huevo  

Vídeo de una pareja de cigüeñas que se alegran ante la llegada de su primer huevo. (Activa el sonido)
71 50 21 K 54
71 50 21 K 54
9 meneos
275 clics

El "dinosaurio más extraño" jamás descubierto resultó ser otra cosa

Los autores de un estudio de alto perfil publicado a principios de este año, en el que afirmaban haber descubierto el dinosaurio más pequeño del mundo, ahora se han retractado del artículo ante nuevas pruebas fósiles. El artículo de Nature, publicado el 11 de marzo de 2020, identificó erróneamente un pequeño cráneo dentro de un trozo de ámbar birmano de 99 millones de años. Se remontaba al período Cretácico Superior y se decía que era el dinosaurio más pequeño del registro fósil, una afirmación que atrajo una considerable atención de los medio
138 meneos
4149 clics
Por qué fue tan letal el ángulo del asteroide que destruyó 75% de la vida en la Tierra

Por qué fue tan letal el ángulo del asteroide que destruyó 75% de la vida en la Tierra

El objeto espacial, que eliminó el 75% de las especies, incluidos los dinosaurios, golpeó el peor lugar posible del planeta y, según una nueva investigación, el ángulo de su trayectoria lo hizo más letal. Las investigaciones en el sitio del cráter, junto con las simulaciones por computadora, sugieren que el golpe contra la corteza terrestre se dio con una inclinación de hasta 60 grados. Esto desencadenó consecuencias climáticas más graves.
68 70 0 K 307
68 70 0 K 307
21 meneos
241 clics

Huevos y colesterol, nuevo metanálisis de ensayos

Si analizamos las cifras, vemos que en cualquiera de los tres casos las cifras de LDL y LDL/HDL son positivas, es decir, aumentan respecto a no comer huevos, pero no parece haber "respuesta a la dosis", algo que también se detectó en el metaanálisis de 2017. Es decir, comer más cantidad de huevos no aumenta en mayor medida la concentración de colesterol: al comparar los valores del LDL con un huevo diario, dos o tres los valores prácticamente no cambian ni presentan ninguna tendencia. Sin embargo, en el caso del HDL.
17 4 1 K 55
17 4 1 K 55
4 meneos
104 clics

¿Es posible crear un dinopollo?

No es tan loco hacer que un pollo parezca un pequeño velocirraptor, pero lo parece por lo mal que se explica la teoría de la evolución. Las aves son dinosaurios. No es que vengan de ellos, es que biológicamente se consideran dinosaurios (avianos), descendientes de aquellos saurios primitivos, pero que siguen formando parte del superorden “Dinosauria”. Pero ¿cómo recuperar todos esos rasgos? El ADN que llevaba la información para construir garras ha desaparecido, ha sido sustituida por la que contiene las instrucciones para formar alas, ¿o no?
3 meneos
220 clics

Jurassic Park: fósiles revelan que el Dilophosaurus "era más grande y mucho más poderoso" que en la película

Parece que la ciencia detrás del Dilophosaurus en Jurassic Park era solamente un poco acertada, pues el dinosaurio original era más aterrador.
9 meneos
70 clics

Descubren una nueva especie de dinosaurio tan pequeña como un teléfono móvil

Un dinosaurio que se podría llevar en el bolsillo. Así de pequeño se cree que era el Konganaphon kely, una nueva especie de dinosaurio
4 meneos
37 clics

Hallan la mandíbula fósil de un raro ejemplar de dinosaurio del Ártico

Un pequeño trozo de mandíbula fósil hallado en Alaska representa un raro ejemplo de restos de dinosaurios dromaeosaurios juveniles del Ártico, según un estudio publicado en la revista 'PLOS ONE' por investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido). Los dromaeosaurios son un grupo de dinosaurios depredadores estrechamente relacionados con las aves, cuyos miembros incluyen especies conocidas como el deinonychus y el velociraptor.

menéame