Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
214 clics

El cine según John Ford  

Steven Spielberg cuenta como le enseñó que es el cine cuando conoció a John Ford...
5 meneos
306 clics

'Centauros del desierto': La gran venganza de John Ford

En 1956, cuando Hollywood le había enterrado, John Ford resucitó para poner patas arriba las leyes del western. Así se rodó una de las mejores películas de la historia.
200 meneos
2408 clics
La Alhambra recupera un arrocabe medieval de la Torre de las Damas desaparecido casi dos siglos

La Alhambra recupera un arrocabe medieval de la Torre de las Damas desaparecido casi dos siglos

La familia del viajero romántico Richard Ford entrega al Patronato de la Alhambra y Generalife una pieza que el británico tenía de su estancia en el monumento granadino.
88 112 0 K 343
88 112 0 K 343
113 meneos
3483 clics
Recaudemos cien millones para Francis Ford Coppola

Recaudemos cien millones para Francis Ford Coppola

Francis Ford Coppola ha admitido alguna vez que rodó El padrino III por dinero. Un admirable ejercicio de sinceridad. Y no hay mucho que objetar: la gente suele trabajar a cambio de dinero. A finales de los ochenta, cuando necesitaba ingresar mucho dinero, El padrino era la marca de mayor atractivo comercial de la que disponía. Hoy, en pleno 2021, le sigue sucediendo lo mismo. Ya sabrán que ha realizado un «corte del director» de El padrino III. No voy a decir que lo ha hecho por dinero, pero....
66 47 1 K 351
66 47 1 K 351
9 meneos
99 clics

Francis Ford Coppola dice que George Lucas desperdició su talento en Star Wars

"Bueno, creó algo que trajo alegría, felicidad y placer, e incluso algo de sabiduría, a tanta gente. Cualquier beneficio que obtuvo de él, se lo merecía y es bienvenido. Si siento tristeza es que él no hizo las otras películas que iba a hacer. George es verdaderamente una persona brillante y talentosa. Basta con mirar American Graffiti y ver toda la innovación. Deberíamos haber tenido más. Pienso en él como un hermano menor."
8 meneos
188 clics

Francis Ford Coppola y el detrás de escena de la reedición de “El Padrino III”

El reconocido director habló sobre el espíritu del relanzamiento del final de una de las mejores trilogías de la historia del cine. *El siguiente artículo tiene spoilers.
27 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emotivo adiós de Harrison Ford a Sean Connery, su padre en Indiana Jones: "Dios, lo pasamos bien"

"Él fue mi padre, no en la vida real... pero sí en Indiana Jones 3. No conoces el placer hasta que alguien te paga para que lleves a Sean Connery a dar un paseo en el sidecar de una motocicleta rusa rebotando por una montaña llena de baches y curvas, y le ves retorcerse. Dios, lo pasamos bien. Si está en el cielo, espero que tengan campos de golf. Descansa en paz, querido amigo", aseguró Harrison Ford
9 meneos
129 clics

Hippie Trail, la ruta transcontinental de los hippies en los años sesenta y setenta

En 1958, cuando George Harrison convenció a sus compañeros de los Beatles para asistir a una sesión de meditación trascendental en Rishikesh (India) con Maharishi Mahesh Yogi, al que habían designado su gurú, no hacían sino seguir una moda iniciada la década anterior y que se prolongaría hasta los setenta, consistente en viajar a ese país y/o a Nepal en busca de una experiencia exótica y alternativa. La mayoría de los que probaron, lo hicieron siguiendo una ruta que atravesaba Europa, Oriente Próximo y Medio y Asia central hasta terminar en el
37 meneos
1002 clics

El hombre que cobró 10.000 dólares por trazar una raya de tiza

A comienzos del pasado siglo, el ingeniero Charles P. Steinmetz cobró una pequeña fortuna a Henry Ford por detectar el fallo de un generador eléctrico
11 meneos
162 clics

Ford pone a prueba sus perros robots en las plantas de producción

Fluffy, el nombre que recibe el robot controlado por Paula Wiebelhaus, es uno de dos modelos que Ford está tomando prestados de Boston Dynamics, reconocida por crear autónomos móviles sofisticados (el otro robot de Ford se llama Spot). Estas máquinas serán usadas para escanear la planta y asistir a los ingenieros en actualizar el diseño computarizado original que es utilizado cuando las fábricas necesitan reabastecerse.
9 meneos
182 clics

El Drácula de Coppola y las cloacas de Stoker

Posiblemente una de las mejores versiones cinematográficas del Drácula de Bram Stoker, me refiero a la película de Francis Ford Coppola: Bram Stoker's Dracula, sea también una de las más alejadas de la novela. Paradójicamente, hay muy poco del Drácula de Stoker en el Drácula de Coppola. Rápidamente quiero aclarar que no es mi intención hacer una crítica de la película (de hecho, me parece muy buena), sino más bien resaltar algunas distancias increíbles con la novela de Bram Stoker.
5 meneos
39 clics

Cinefórum CCI: Siete mujeres

Siete mujeres es una cinta que debió resultar ya un recuerdo de tiempos pasados en lo formal cuando se estrenó en 1966. John Ford emplea en ella todos los trucos que había acumulado en su arsenal como director, aprovechando un escenario cerrado que se nos presenta de manera magistral. La misión religiosa parece existir en un vacío que se denomina como China, pero que bien podría ser la frontera americana, el espacio exterior o cualquier otro lugar en el que lo de fuera resulte terrorífico. Allí vive un grupo de personajes, mayormente mujeres...
10 meneos
410 clics

Con la ayuda de Liu Bolin, Ford logra borrar otros coches en el anuncio del Ford Mondeo (No photoshop)  

Hoy en día prácticamente todo es digital y cualquiera puede retocar una imagen con Photoshop o cualquier otro programa de edición fotográfica. Sin embargo, Ford ha querido ir mucho más lejos y en el último anuncio del Ford Fusion (así denominan al Ford Mondeo europeo en el país de las barras y estrellas) han optado por hacer lo contrario: borrar de forma manual todos los coches salvo el protagonista del anuncio.
8 meneos
126 clics

Paradise Now! o cuando Coppola escribió el epitafio de la Era de Acuario

Cuando Francis Ford Coppola compuso su gran pesadilla bélica renunció a titularla como la novela que la había inspirado, El corazón de las tinieblas. Su largometraje era una adaptación del libro, fiel en muchos aspectos, pero divergente en otros.
11 meneos
111 clics

8 películas de los Beatles que (seguramente) no has visto

Rescatamos las piezas más raras de su filmografía, de los experimentos a los 'biopics'. (Artículo de 2012).-
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
8 meneos
72 clics

John Ford: la esencia del cine

"Estábamos rodando una película y el jefe del estudio envió a su ayudante a decir a Ford que llevaba un día de retraso. Ah -dijo Ford muy cortés-. ¿Y cuántas páginas se figura que podemos rodar al día? Unas ocho supongo -dijo el ayudante-. ¿Quiere darme el guión? -preguntó Ford, y el tío se lo dio. Contó ocho páginas que todavía no se habían rodado, las arrancó y le devolvió el guión-. Ahora puede decirle a su jefe que ya estamos al día, le dijo. Y ya no rodó las ocho páginas."
5 meneos
635 clics

La historia tras la foto del Ford Pinto frente a la erupción del monte Santa Helena [ENG]  

En la distancia se eleva una enorme y amenazante columna de cenizas, con arcos eléctricos. Como para aumentar la sensación de peligro, el cañón de árboles que enmarcan esa imagen de la nube gris se ha oscurecido en su parte superior por la amenazante nube de cenizas. Un rayo del sol de la mañana aún alcanza las ramas bajas de los árboles, incidiendo sobre una superficie de verdor y sobre lo más inesperado en la fotografía: un Ford Pinto rojo con una sucia moto azul enganchada a su parachoques, atravesado en la pista forestal.
7 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rick Harrison (El precio de la Historia): habló sobre Argentina y el socialismo

El empresario y referente republicabno Rick Harrison (conductor del programa "El precio de la historia") habló sobre Argentina en una reunión del partido para desarrollar su respuesta ante la pregunta de un asistente.
145 meneos
4651 clics

Harrison Ford, ¿el carpintero? La verdadera historia tras la leyenda que forjó el mito

Harrison Ford se hizo carpintero, en primer lugar, para hacer arreglos en su casa de Los Ángeles. Y como la cosa se le dio bien, se convirtió también en carpintero de alguna gente que conocía. Y la gente que conocía, claro, era gente del cine. Entre ellos hay un nombre capital: Fred Roos. Fred Roos no es un tipo muy célebre, pero los nombres que él descubrió gracias a su labor de director de reparto para películas como El Padrino, American Graffiti o Mi vida es mi vida dejan una lista imponente: Jack Nicholson, Tom Cruise, Diane Lane...
67 78 3 K 301
67 78 3 K 301
2 meneos
6 clics

La sangre de James Harrison, un tesoro de valor incalculable

Muy pocas personas en el mundo pueden sentirse tan orgullosas de su vida como el australiano James Harrison. Sí, el azar o la fortuna influyeron, pero también su voluntad de ayudar al prójimo. Entró en el Libro Guinness de los Récords al ser el mayor donante de sangre de la historia
2 0 1 K 3
2 0 1 K 3
11 meneos
171 clics

La película Rebeldes (The Outsiders) detrás de las cámaras

Rebeldes (The Outsiders) es una película dirigida por Francis Ford Coppola y estrenada en 1983, cuya historia es una adaptación de la novela homónima publicada por la escritora Susan Eloise Hinton en 1967. La historia del film se ambienta en la década de 1960 en Tulsa, Oklahoma. "Los Grasientos" (Greasers) son una pandilla de adolescentes de clase trabajadora que tienen como rivales a "Los Dandis" (Socs), una pandilla de niños más ricos del otro lado de la ciudad. Destacó por su reparto de jóvenes promesas, como Matt Dillon o Patrick Swayze.
9 meneos
463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue el modelo Nucleon de Ford, el auto atómico que estuvo a punto de ser realidad en la era nuclear

Fue a finales de la década de 1950. El Motorama de GM cautivó al público con vehículos de exhibición futuristas. Ford necesitaba algo potente. Finalmente, decidieron optar por la opción nuclear. Construyeron un concepto de coche con “potencia atómica”. Construyeron el Ford Nucleon.
42 meneos
1056 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años de ‘Apocalypse Now’: así fue el rodaje más salvaje de la historia

¿Cómo puede un rodaje planificado para 16 semanas acabar durando 15 meses? En el caso de Apocalypse Now la hazaña es que consiguiesen terminar (casi) todos vivos. Su director, Francis Ford Coppola, acabó acompañando a su protagonista, el capitán Willard, en su descenso a la locura: si la misión del soldado era cazar al coronel Kurtz, la de Coppola era terminar una película que había empezado a rodar sin guion y sin final.
15 meneos
350 clics

Prototipos vintage: El Ford Nucleón [Hilo]  

El Ford Nucleon: el prototipo de coche de 1958 con un reactor nuclear de fisión en su parte trasera.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
10 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apocalypse Now de la A a la Z

Se cumplen 40 años del estreno de Apocalypse Now.

menéame