Cultura y divulgación

encontrados: 221, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
62 clics

Pompeya reabre el museo Antiquarium con nuevos hallazgos

Además de los objetos más famosos del inmenso patrimonio de Pompeya, como los frescos de la Casa del Brazalete de Oro, el Tesoro de Plata de Moregine y el triclinio de la Casa de Menandro, se exponen también los hallazgos desenterrados por excavaciones más recientes realizadas por el Parque Arqueológico, tales como los fragmentos de estuco del primer estilo de las fauces de la Casa de Orión, el tesoro del amuleto de la Casa del Jardín y los calcos de las víctimas de la villa Civita Giuliana, recientemente realizados.
9 meneos
95 clics

Hallazgo en una caverna de México demuestra que los humanos llegamos 15.000 años antes de lo que sabíamos a América

Los paleontólogos se han topado con un descubrimiento que reescribe completamente la cronología de la población de América y la retrocede 15.000 años.
18 meneos
196 clics

El primer hombre que miró a los ojos a la Dama de Baza

«Estaba impecable, perfectamente maquillada, como si la hubieran metido en la tumba el día anterior», asegura Baldomero Álvarez, que hace 50 años fue el primero en ver la Dama tras 2.500 años enterrada
15 3 0 K 147
15 3 0 K 147
150 meneos
1651 clics
Revolución por los hallazgos de yacimientos del Neolítico en Sobrarbe

Revolución por los hallazgos de yacimientos del Neolítico en Sobrarbe

Los hallazgos de yacimientos del Neolítico en Sobrarbe “están revolucionando la imagen que se tenía del proceso de introducción de la ganadería y la agricultura en el Pirineo, que ahora sabemos que se llevó a cabo hace más de 7.000 años”, afirma Ermengol Gassiot, profesor contratado, doctor del Departamento de Prehistoria de la UAB y miembro del Grupo de Arqueología de Alta Montaña (GAAM).
80 70 0 K 431
80 70 0 K 431
10 meneos
62 clics

Un curioso hallazgo arqueológico demuestra la corrupción de un emperador romano hace 2000 años

Un equipo de arqueólogos reparó una piedra de casi 2000 años de antigüedad y encontró un mensaje que reveló la corrupción de un emperador romano. El estudio de la roca sugirió que la inscripción es una carta del emperador romano Septimio Severo y su hijo, Caracalla, en la que agradecieron a los habitantes de la ciudad romana de Nicopolis ad Istrum por una "donación" de 700.000 denarios.
4 meneos
101 clics

Hallazgo de un diente permite datar un esqueleto encontrado en Cueva de Nerja

l hallazgo de un premolar estudiado con varios antecedentes y las actuales técnicas analíticas han permitido datar uno de los dos esqueletos humanos que vieron los descubridores de la Cueva de Nerja (Málaga) la primera vez que entraron en la gruta, el 12 de enero de 1959.
9 meneos
41 clics

Descubren en Italia restos de lo que podría ser el perro domesticado más antiguo del mundo

El estudio, que fue publicado en agosto por la revista Scientific Reports, indica que los restos arqueológicos podrían tener hasta 20.000 años de antigüedad y podrían resultar clave para revelar información acerca de la evolución de los caninos de lobo a perro. El hallazgo fue realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Siena
8 meneos
36 clics

Hallan 200 mamuts en construcción de aeropuerto en México

El Increíble hallazgo de 200 esqueletos de mamuts en México, en la construcción de un aeropuerto en Santa Lucía, norte de la Ciudad de México, ayudaria a explicar su extinción. Arqueólogos que estudian los esqueletos tienen la esperanza de que el sitio sea una especie de “central de mamuts” (un lago ancestral que atrajo y atrapó a estos animales). “Tenemos cerca de 200 individuos de mamuts, unos 25 camellos, cinco caballos”, dijo el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Rubén Manzanilla López.
6 2 1 K 60
6 2 1 K 60
168 meneos
1471 clics
El increíble hallazgo de una muralla romana en Ceuta: fue construida por orden de Justiniano

El increíble hallazgo de una muralla romana en Ceuta: fue construida por orden de Justiniano

Fuera de las murallas romanas fueron arrojados varios cuerpos, al menos 13, que se presume fueron apilados y quemados con el fin de evitar infecciones.
75 93 0 K 264
75 93 0 K 264
17 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unos científicos se encuentran en las profundidades del océano a una “cucaracha marina” gigante

Cada vez que los investigadores se ponen manos a la obra, salen a la luz gran número de especies abisales hasta ahora desconocidas por el hombre, y que podrían habitar en nuestras peores pesadillas. Este fue el caso del animal con el que el equipo de investigadores liderados por Peter Ng, jefe del Museo de Historia Natural Lee Kong Chian de la Universidad Nacional de Singapur, se encontraron.
5 meneos
23 clics

Hallado el huevo de dinosaurio fosilizado más pequeño nunca visto

Un grupo de científicos japoneses anunció este martes el hallazgo del huevo de dinosaurio fosilizado más pequeño del que se tiene constancia en todo el mundo, de unos 4,5 centímetros de largo por 2 de diámetro. El descubrimiento podría arrojar "nueva luz sobre cómo los dinosaurios de menor tamaño se reproducían y anidaban", según dijeron sus autores, un equipo de investigadores de la Universidad de Tsukuba y del Museo de Ciencias Naturales y Humanas de Hyogo (oeste de Japón), en una rueda de prensa recogida por la agencia local Kyodo.
20 meneos
35 clics

Nature recoge el hallazgo de un investigador de la Univ de Zaragoza para crear fármacos sin efectos secundarios

... secundarios El investigador Javier García Nafría ha colaborado en el descubrimiento para visualizar cómo funcionan proteínas de la superficie de las células a nivel molecular. Javier García Nafría, investigador de excelencia Ramón y Cajal en el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza, ha colaborado en el hallazgo para visualizar cómo las proteínas funcionan a nivel molecular, con el objetivo último de crear fármacos mejorados, sin efectos secundarios. La revista científica Nature publ
16 4 0 K 12
16 4 0 K 12
9 meneos
364 clics

Encuentran una piscina natural jamás tocada por los humanos en una cueva en EEUU

De acuerdo con el investigador, es probable que el lugar sea el hogar de colonias bacterianas que han evolucionado en la total ausencia de humanos. Por esta razón, Wisshak aseguró que el equipo de investigadores liderado por él tomará las debidas medidas para que "no se introduzcan contaminantes en estas piscinas de agua".
5 meneos
12 clics

Se descubre una pieza inédita de Bruno Maderna, ‘Serenata per Luisa’

El anuncio lo hizo ayer la musicóloga Angela Ida De Benedictis, responsable del fondo Bruno Maderna depositado en la Fundación Paul Sacher de Basilea y artífice de esta recuperación, durante una conexión por streaming con la asociación NoMus. Escrita para flautín, clarinete, 2 trompetas y 2 trombones, Serenata per Luisa fue compuesta alrededor de 1968 y se conocía su existencia por una fugaz mención en la correspondencia de Maderna. [...] Maderna la compuso durante una barbacoa organizada en La Haya con miembros de la Residentie Orkest.
4 meneos
49 clics

El hallazgo de restos de 60 mamuts da pistas de su extinción

Las obras del futuro aeropuerto mexicano fue el escenario de un hallazgo histórico. Se trata de los restos de al menos 60 mamuts, que permitirá estudiar su extinción e interacción con humanos. Es la primera vez que ocurre un descubrimiento de fósiles de mamuts en esa cantidad. Los restos encontrados pertenecen a un período de entre 20.000 y 15.000 años atrás, según informa Pedro Francisco Sánchez, coordinador nacional de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para El Universal.
172 meneos
3255 clics

Pareja noruega encuentra una tumba vikinga bajo el suelo de su casa [ENG]

Una pareja del norte de Noruega estaba levantando el suelo de su casa para instalar el aislamiento cuando encontraron una cuenta de vidrio, y luego un hacha vikinga. Los arqueólogos sospechan que viven encima de una antigua tumba vikinga. "Se encontró debajo de piedras que probablemente sean de un túmulo. Encontramos un hacha datada entre el 950 y el 1050, y una cuenta de cristal azul oscuro, también del período vikingo tardío", dijo el arqueólogo Martinus Hauglid a The Local.
80 92 0 K 428
80 92 0 K 428
15 meneos
94 clics

El insólito hallazgo de una moneda del siglo II que narra la rebelión de los judíos contra Roma

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Israel una insólita moneda acuñada hace unos 1.900 años, durante la rebelión de los judíos contra la ocupación romana. Se trata de un ejemplar único de bronce que ha salido a la luz en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde se ubican puntos religiosos de suma importancia como el Monte del Templo y el Muro de las Lamentaciones, el Santo Sepulcro o la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa, según ha informado la Autoridad de Antigüedades del país.
12 3 0 K 68
12 3 0 K 68
3 meneos
27 clics

Hallazgo asombroso: en Florida, descubrieron un fuerte español de 1566 hecho con caracoles

El fuerte español se construyó en 1566 en la capital de Calusa, la tribu nativa americana más poderosa de la región, en el actual Mound Key en el centro de la bahía de Estero, en la costa del golfo de Florida, en Estados Unidos. Se construyó con restos de caracoles marinos y sobre un montículo de este mismo material.
2 1 4 K -20
2 1 4 K -20
11 meneos
282 clics

Hallados los restos de un pez con manos y del primer pájaro

El hallazgo de un fósil de un pez prehistórico de más de un metro y medio de largo y con unas aletas que empezaban a tomar la forma de las extremidades de un vertebrado podría adelantar, bastante, la fecha de las primeras pisadas sobre suelo terrestre. Aunque no es la primera vez que se encuentra un ejemplar de Elpistostege watsoni, un pez considerado como una transición entre los antiguos animales acuáticos y los posteriores vertebrados terrestres, sí estamos ante los restos fósiles más completos hallados hasta la fecha de esta especie.
14 meneos
165 clics

Hallan un fósil de dinosaurio en una finca de Moratalla  

Según explicó Tórtola, salieron una mañana a una zona del término municipal de Moratalla, en búsqueda de fósiles de moluscos, en concreto de caracoles marinos, que es lo que principalmente se encuentra por esa zona. «Fijándonos detenidamente vimos que había restos de madera fosilizada, lo que quiere decir que además de fósiles marinos, también había fósiles de aportes continentales», indica el joven quien matizó que «agudizamos la vista y tuve la fortuna de encontrar un fragmento, que de primeras parecía una roca extraña».
11 3 0 K 21
11 3 0 K 21
15 meneos
252 clics

Tumbas egipcias, frescos "sensuales" o un misterioso sarcófago: los hallazgos más increíbles de 2019

También destaca el descubrimiento de una nueva sala de la Domus Aurea de Nerón o la obra de arte figurativa más antigua del mundo, encontrada en una cueva en Indonesia.
2 meneos
11 clics

Descubren más de 140 líneas de Nazca en Perú

La enorme figura tallada de un mono con la cola enroscada en espiral; imágenes geométricas inmensas de un cóndor y un colibrí; una araña gigantesca: las líneas de Nazca en Perú —de dos mil años de antigüedad— han asombrado y desconcertado a los observadores modernos desde que fueron vistas desde el aire, por primera vez, el siglo pasado.
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3
76 meneos
1547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las proteínas ‘resucitan’ al primate más grande de la Tierra

Científicos españoles obtienen moléculas de un diente de hace 1,9 millones de años, el material biológico más antiguo extraído de un fósil. El paleoantropólogo Von Koenigswald encontró en un establecimiento chino el primer molar de gigantopiteco, especie que llegó a medir 3 metros y a pesar más de ½ tonelada. Se debatía sobre si era un ancestro de los humanos actuales, un pariente de otros simios o una nueva y desconocida rama del árbol genealógico de los primates. Hoy se publica un estudio que no solo resuelve el enigma.
36 40 19 K 13
36 40 19 K 13
176 meneos
2240 clics
Científicos descubren hallazgo sobre cómo se afianzan nuestros recuerdos

Científicos descubren hallazgo sobre cómo se afianzan nuestros recuerdos  

Las ondas delta, patrones de actividad cerebral lenta y sincronizada que se producen durante el sueño profundo, se han considerado durante mucho tiempo como "períodos de silencio", en los cuales las neuronas de la corteza cerebral dejan de reaccionar.
82 94 0 K 204
82 94 0 K 204
6 meneos
266 clics

Hallan los fósiles de dos de las criaturas marinas más feroces

Uno en México y otro en Polonia y separados por más de 100 millones de años, pero ambos verdaderas fieras del océano en su época.

menéame