Cultura y divulgación

encontrados: 391, tiempo total: 0.093 segundos rss2
6 meneos
160 clics

El misterio de las bolas de piedra de distintos yacimientos de más de 1,5 millones de años

Las bolas de piedra están presentes en algunos conjuntos de herramientas del olduvaiense y el achelense, los complejos culturales humanos más antiguos conocidos, que datan alrededor de 1,5 millones de años. Su presencia desconcierta a los investigadores. Pese a que una parte de la comunidad científica piensa que estos esferoides se fabricaron intencionadamente, otras fuentes afirman que su forma se obtuvo de manera accidental por actividades de percusión. Además, algunos científicos proponen que su morfología refleja una función concreta.
9 meneos
708 clics

La mítica escena del hacha de "El resplandor" detrás de las cámaras

La historia del cine nos ha dejado una larga lista de secuencias inolvidables que han quedado grabadas a fuego en la memoria de los espectadores. Entre ellas, una de las más conocidas es sin duda la escena del hacha de la película "El resplandor" (1980), la secuencia en la que un desquiciado Jack Nicholson rompe a hachazos la puerta del baño donde se esconde su aterrorizada mujer (la actriz Shelley Duvall) para pocos después asomar la cabeza por un agujero y gritar "¡Aquí está Jack!".Para preparar la secuencia, el equipo (...)
11 meneos
157 clics

Un niño de la Edad de Piedra enterrado en Finlandia con plumas de ave, fibras vegetales y pieles

En Majoonsuo, situado en el municipio de Outokumpu, en el este de Finlandia, se llevó a cabo la excavación excepcional de un enterramiento de la Edad de Piedra. La excavación produjo fragmentos microscópicos de plumas de aves, pelos de perros o lobos y pequeños mamíferos y fibras vegetales. En la tumba se encontraron dos puntas de flecha transversales de cuarzo y otros dos posibles objetos de cuarzo.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
20 meneos
95 clics

Análisis de ADN revelan que dos grupos diferentes recolonizaron la Gran Bretaña posterior a la Edad de Hielo, uno con origen en Oriente Próximo

Los investigadores han obtenido los primeros datos genéticos de individuos humanos del Paleolítico en el Reino Unido, y el ADN humano más antiguo de las Islas Británicas hasta el momento. El ADN procede de individuos que vivieron hace más de 13.500 años, e indica la presencia de dos grupos distintos en Gran Bretaña al final de la última Edad de Hielo.
16 4 0 K 103
16 4 0 K 103
20 meneos
60 clics

Hallan, en una cueva polaca, herramientas de piedra de hace medio millón de años

Hasta ahora se suponía que los humanos no se establecieron en Europa central hasta mucho más tarde. Hace ya medio siglo que una serie de antiguas herramientas de piedra fueron halladas en la cueva polaca de Túnel Wielki, en Malopolska. Por aquel entonces fueron atribuidas a nuestros antepasados directos, Homo sapiens, que entraron en Europa hace unos 40.000 años, pero un nuevo análisis llevado a cabo por paleontólogos de la Universidad de Varsovia acaba de revelar algo inesperado: las herramientas son muchísimo más antiguas de lo que se creía.
17 3 1 K 95
17 3 1 K 95
30 meneos
74 clics

Las esferas de piedra encontradas en islas del Egeo podrían ser piezas de un antiguo juego de mesa griego de la Edad del Bronce

Arqueólogos de la Universidad de Bristol han sugerido que unas misteriosas esferas de piedra encontradas en varios asentamientos antiguos del Egeo y el Mediterráneo podrían ser piezas de uno de los primeros juegos de mesa de la historia. Las piedras, más pequeñas que una pelota de golf, son de distintos colores y están hechas de diferentes materiales... En Akrotiri y en otros asentamientos del Egeo hay losas de piedra con marcas de huecos poco profundos en los que podrían haberse asentado o colocado las esferas.
26 4 0 K 39
26 4 0 K 39
11 meneos
48 clics

Los primeros humanos modernos de África utilizaban adhesivos de alta tecnología extraídos de una conífera local

A mediados de la Edad de Piedra, los primeros Homo sapiens de Sudáfrica utilizaban un pegamento fabricado a partir de los árboles locales Podocarpus para fijar las herramientas de piedra a las lanzas de madera. Este pegamento tiene excelentes propiedades adhesivas y sólo puede producirse mediante un elaborado proceso, según el Dr. Patrick Schmidt y Tabea J. Koch, de la Universidad de Tubinga, que han trazado la producción en un estudio conjunto con el profesor Edmund February, de la Universidad de Ciudad del Cabo.
171 meneos
2016 clics
El material más utilizado del mundo: El cemento

El material más utilizado del mundo: El cemento  

El material más utilizado del mundo → El cemento Fabricación de cemento casero, comparación con cemento comerial
93 78 0 K 440
93 78 0 K 440
11 meneos
225 clics

La piedra del destino

La Piedra del Destino, también conocida como Piedra de la Coronación, es un bloque de piedra arenisca de unos 150 kilos conservada en la Abadía de Scone durante generaciones, que se empleaba en las ceremonias de coronación de los reyes escoceses e irlandeses desde la Antigüedad hasta la Edad Media. En 1296 el rey Eduardo I de Inglaterra se la robó a los escoceses y desde entonces sobre ella han sido coronados todos los reyes británicos a excepción de María II de Inglaterra. Esta es su historia...
32 meneos
313 clics

Fue torturada con hachas durante la lucha de Kenia por la independencia del dominio colonial británico [EN]  

Mientras Gran Bretaña celebra el Jubileo de Platino de su monarca, este viejo luchador quiere enviarle un mensaje: "Deja que Isabel traiga lo que me pertenece".
27 5 0 K 23
27 5 0 K 23
35 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo de Twitter sobre las piedras del hambre

Hilo de Twitter de Batallitas en que se enumeran las diversas leyendas que aparecen en las piedras del hambre, en las ciudades a orillas de los grandes ríos de Europa Central.
30 5 4 K 112
30 5 4 K 112
16 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diario de Merer, un papiro de 4.500 años que detalla la construcción de la Gran Pirámide

Las Grandes Pirámides de Giza han sido uno de los mayores enigmas del mundo: ¿cómo construyó una sociedad antigua unos monumentos tan enormes sin la ayuda de la maquinaria moderna? La primera y más grande de ellas, la Pirámide de Keops, tiene 146 metros de altura y, hasta hace unos 800 años, era la estructura hecha por el hombre más alta de la Tierra. El misterio de las pirámides quizá nunca se resuelva en su totalidad, pero ciertos descubrimientos nos han ayudado a entender cómo se pudieron construir.
13 3 15 K -55
13 3 15 K -55
11 meneos
111 clics

La Orden del Hacha, real y compuesta por mujeres

La Orden del Hacha fue una órden de caballería medieval formada, exclusivamente, por mujeres y entregada por mérito militar. Se trataba de un honor hereditario, que sólo se pasaba a las descendientes femeninas. Es extraordinaria porque fue concedida por acciones bélicas, específicamente la defensa de su ciudad durante un asedio. Algunos sospechan que no es más que un mito, pero a esta obra [de Cristoforo Despuig] se unen algunas versiones, todas incluyendo la mención de un hacha roja que las mujeres tortosinas pueden llevar sobre la ropa.
9 meneos
87 clics

Tierra de afiladores. Video de 7:40 Min  

Esta rueda de piedra para afilar o "tarazana" ha tenido mucha vida, ha recorrido cientos de caminos barrosos y pedregosos, por numerosos países. El pregón musical del afilador era uno de los sonidos más tradiciones de la memoria del pasado: “afiladooor”. Ourense es tierra de emigrantes. Cuna de afiladores y paragüeros. Los mejores nacieron en Luintra, capital del municipio, donde una estatua les rinde homenaje. Relacionada - historia.nationalgeographic.com.es/a/origen-afilador-profesion-olvidad
7 meneos
66 clics

La piedra de Rök, la inscripción vikinga más larga del mundo

Este monumento de granito contiene una inscripción rúnica única en el mundo. Hasta la fecha se creía que hacía referencia a hechos heroicos, pero una reciente investigación sugiere que el texto estaría relacionado con el temor a un desastre medioambiental.
12 meneos
45 clics

La piedra de las 13 lunas

Situada en las Volcanic Tablelands, al norte de Bishop, California, EEUU, contiene unos grabados efectuados por la población aborigen precolombina. La Piedra debe su nombre a los trece puntos principales que, contrariamente a como habitualmente se cree, no representan lunas sino estrellas y una galaxia correspondientes a un fragmento concreto del firmamento. Así, doce de los puntos principales representan a algunas estrellas de las constelaciones del Cisne, Pegaso, Perseo y Auriga. El punto que completa el conjunto es la constelación de Andróme
169 meneos
828 clics
Investigadores encuentran pruebas de uso de fuego de hace 800.000 años

Investigadores encuentran pruebas de uso de fuego de hace 800.000 años

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias revelan en un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences un método avanzado e innovador que han desarrollado y utilizado para detectar rastros no visuales de fuego que se remontan al menos a 800.000 años, una de las primeras pruebas conocidas del uso del fuego.
81 88 1 K 314
81 88 1 K 314
129 meneos
879 clics
La cantería en el Pirineo. Tallado y modelado artesanal de piedras en piezas artísticas

La cantería en el Pirineo. Tallado y modelado artesanal de piedras en piezas artísticas  

En el año 1997, con los hermanos Guerrero, en la cantera de Sinués (Huesca), pudimos ver cómo todavía se conservaba la técnica tradicional de trabajar y labrar la piedra. Teresa y Jesús, en la cantera de Torrijos, nos mostraron cómo el progreso en las herramientas apenas alteraba el valor artesano del producto final.
72 57 0 K 369
72 57 0 K 369
119 meneos
1873 clics
La transición al Neolítico en Europa

La transición al Neolítico en Europa

La denominada “revolución neolítica” empezó hace ciento veinte siglos en el llamado “Creciente fértil”, una zona que se extiende desde Mesopotamia (actual Iraq y oeste de Irán), en el este, hasta el norte del valle del Nilo, en el oeste, describiendo una curva en forma de media luna por los actuales Kurdistán, Siria, Líbano, Jordania, Israel y Palestina. Esa transición ocurrió más tarde en otros lugares del planeta. Se empezaron cultivando cereales y, más tarde, leguminosas.
71 48 0 K 405
71 48 0 K 405
5 meneos
14 clics

Molière, la sátira como máquina de guerra

El aguijón moral de la dramaturgia destruye los muros de la convención; y por muy irreverentes que lleguen a ser algunas verdades, nunca alcanzan al poder dasacralizador de la sátira. El "Don Juan o El festín de piedra" de Molière, bañado en el humor que socavó al papado romano, expresa la bajeza de cierta aristocracia que protege al cínico, hipócrita, seductor y valido de la corte. La Iglesia retiró la obra de los teatros, pero Luis XIV la devolvió al gran público de París, convenientemente retocada.
5 meneos
102 clics

Sublimes esculturas de bronce surrealistas de personas en meditación de Sukhi Barber  

Sukhi Barber es una escultora tradicional nacida en Hertfordshire, Reino Unido, y graduada en The City and Guilds of London Art School , una escuela de arte sin fines de lucro en la capital británica. Sus esculturas están basadas en las técnicas tradicionales de tallado en piedra y fundición en bronce. Apasionada de las tradiciones clásicas y milenarias del arte y la filosofía, acabó también atraída por los referentes de la cultura y la filosofía budistas.
13 meneos
152 clics

La orden del Hacha

Cuando ya creíamos que la historia no nos puede sorprender más... (mentira, si te dedicas a la historia de las mujeres, estas cosas nunca dejan de suceder) aparece que de entre toda la amalgama de órdenes militares que existieron en la Edad Media, tanto en el contexto de las Cruzadas como en el de la "Reconquista", también hubo UNA compuesta exclusivamente por mujeres.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
14 meneos
50 clics

Adornos de amistad de la Edad de Piedra (ENG)

Como la mayor parte del material arqueológico se encuentra en estado fragmentado, el fenómeno se ha considerado una consecuencia natural de que los objetos hayan estado enterrados durante mucho tiempo...En cambio, es posible que algunos se fragmentaran a propósito como parte del mantenimiento de relaciones sociales, trueques o actividades rituales.
12 2 0 K 31
12 2 0 K 31
23 meneos
438 clics

6 cosas absurdas que solo hace un religioso

Está claro que el ser humano hace estupideces constantemente, sólo hay que echar un vistazo a las cientos de anécdotas recogidas en los Premios Darwin para darse cuenta de ello. Pero, dentro de las estupideces, podríamos catalogar a una serie de ellas que sólo el religioso cumple fielmente y que son un sinsentido cuya base es además una conocida falacia (ad antiquitatem). ¿A qué me refiero? Pasen y vean – tal cual diría el gerente de un circo.
15 meneos
241 clics

Cuando el pasado nos avisa del futuro

Vamos a hablar de cuando nuestros antepasados nos dejaron avisos en formato piedra (rocas para los geólogos) de lo que nos podía ocurrir. Son las piedras del hambre y las piedras de tsunami.

menéame