Cultura y divulgación

encontrados: 53, tiempo total: 0.021 segundos rss2
9 meneos
125 clics

Los tesoros napoleónicos de Cuba sorprenden y seducen a los expertos

Las peculiares reliquias relacionadas con Napoleón Bonaparte y su época, conservadas desde hace décadas por museos y coleccionistas cubanos, han atraído y entusiasmado a expertos internacionales para descubrir los tesoros ocultos que Cuba les ofrece.El museo posee una vasta biblioteca y más de 10,000 piezas del periodo napoleónico, a las que se atribuye un valor millonario, incluidas reliquias como la mascarilla mortuoria original de Bonaparte y el reloj de oro que marcó sus últimas horas de vida.
6 meneos
48 clics

Cuba atesora una valiosa colección del Imperio Napoleónico

Ubicada en el céntrico barrio habanero del Vedado, a un costado de la Universidad de La Habana, la antigua mansión Dolce Dimora es, desde 1961, el Museo Napoleónico de Cuba, considerado como el más importante de América latina y uno de los cinco más valiosos del mundo. El inmueble, que perteneció al mañoso político italo-cubano Orestes Ferrara y Marino, conserva una extensa, variada y valiosa colección de objetos de la época napoleónica, así como objetos personales que pertenecieron al emperador francés Napoleón Bonaparte.
15 meneos
26 clics

Cuba: Delfines entrenados mejoran la vida de niños discapacitados

Xinana y Coral -dos hembras de más de dos metros- recibe a los niños en el estanque del Acuario Nacional de Cuba, abriendo una sesión en la que los menores tocan, besan, lanzan pelotas y dan de comer a los delfines, bajo la batuta de los entrenadores Yenia Expósito y Adrián Calderón. Con juegos y ejercicios, los expertos desarrollan habilidades en los niños, que logran compensar una incapacidad irreversible.
123» siguiente

menéame