Cultura y divulgación

encontrados: 6105, tiempo total: 0.235 segundos rss2
171 meneos
8012 clics
Cuántas personas morirían si se desatara una guerra nuclear hoy

Cuántas personas morirían si se desatara una guerra nuclear hoy  

Neill Halloran es un experto en visualización de datos que suele realizar animaciones de partículas y gráficas para hacer mucho más fácil de entender información que, de lo contrario, sería compleja. Su nuevo proyecto se basa en el impacto de las bombas nucleares y sus consecuencias. En el vídeo, tras un repaso de la expectativa de vida de la humanidad y la forma en la que la población ha crecido durante los últimos años, se plantea el escenario de una tercera guerra mundial.
82 89 0 K 391
82 89 0 K 391
4 meneos
338 clics

Estos son los suministros básicos que debes meter en la mochila si una bomba nuclear cae cerca de donde vives

¿Cuáles son los objetos más necesarios en el caso de que tuviéramos que refugiarnos ante un ataque nuclear? Por fortuna, no eres el primero que se hace esa pregunta. Muchos expertos han meditado detenidamente sobre el kit básico que hace falta tener a mano en caso de un ataque nuclear. De hecho, no es muy diferente en el caso de que se produjera otro desastre importante.
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
17 meneos
373 clics

Los aviones de la Guerra Fría desde los que Trump puede desatar un ataque nuclear  

Su apodo es ‘Air Force One cuando importa’, ya que se diseñaron para servir como puesto de mando volante para la guerra nuclear. Sólo hay cuatro ejemplares, y dos de ellos quedaron dañados recientemente por un tornado en su base de Offutt, Nebraska. Fueron creados durante la Guerra Fría para servir como último refugio del Presidente de EEUU o de su sucesor en caso de apocalipsis atómico, con la capacidad no sólo de sobrevivir, sino de ordenar una represalia nuclear con el potencial de acabar con la vida en nuestro planeta. Son los E-4B Advanced
12 meneos
62 clics

La soledad del destructor de mundos

La posibilidad de que un solo individuo decida sobre la vida de millones es tan real como aterradora.¿Y si la persona de quien depende la seguridad mundial no está en su sano juicio? ¿Podemos estar seguros en un mundo en el que el ‘responsable’ del maletín nuclear se que queda dormido mientras tuitea?(...)La llegada de un personaje como Donald Trump a la presidencia ha resucitado el debate sobre la seguridad nuclear y desde algunos medios, como The Washington Post,se ha sugerido la posibilidad de revisar este sistema heredado de la Guerra Fría.
11 1 3 K 76
11 1 3 K 76
12 meneos
63 clics

La cerveza expuesta a radiación atómica puede beberse [ENG]

Un estudio del gobierno de Estados Unidos en 1956 evaluó qué fuentes de líquido serían potables después de una explosión nuclear. Ya sabían que el agua queda contaminada por radiación, así que ubicaron botellas de cerveza y de refrescos carbonatados a diferentes distancias del punto de detonación de una bomba atómica. Sorprendentemente, la cerveza era potable como líquido hidratante de emergencia, conteniendo niveles de radiación lo suficientemente bajos como para no resultar mortales. Su sabor, eso sí, había perdido cualidades.
5 meneos
536 clics

Este mapa muestra si tu casa desaparecería en caso de guerra nuclear

Would I survive a Nuke es un mapa interactivo donde a través de la ubicación puedes ver las consecuencias de un ataque nuclear. No solo contabiliza a la población que afecta, también el alcance de la radiación que se puede visualizar a través de la intensidad de los colores.
4 1 7 K -45
4 1 7 K -45
7 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Able Archer,Las maniobras de la OTAN que casi provocan una guerra nuclear con la URSS-1983

El ejercicio de guerra nuclear Able Archer realizado por la OTAN en 1983, fue uno de los dos momentos más peligrosos en la historia de la Humanidad.
9 meneos
397 clics

El búnker nuclear secreto construido como “la última esperanza” de Reino Unido

Debajo de una montaña en los campos de Worcestershire, a unos 32 kilómetros al oeste de Birmingham, en el centro de Inglaterra, se ocultan unos túneles. Lo que en algún momento fue parte de una fábrica secreta de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en el refugio que utilizaría el gobierno de Reino Unido en caso de una guerra nuclear: los Túneles de Drakelow. Estuvimos adentro.
14 meneos
281 clics

Ataque nuclear: así funcionan los sistemas de botón rojo de las grandes potencias

Muy pocas personas en el planeta tienen capacidad para activar un ataque nuclear y, por norma general, deben seguirse unos procedimientos muy rigurosos.
12 2 1 K 130
12 2 1 K 130
1 meneos
9 clics

La tormenta solar que casi desencadena la Tercera Guerra Mundial

El 23 de mayo de 1967 los radares del sistema de detección temprana de misiles balísticos de Estados Unidos (BMEWS) sufrieron un apagón repentino. De pronto, todo el sistema destinado a detectar un posible ataque nuclear por parte de la Unión Soviética desde el Ártico parecía estar siendo interceptado o saboteado, lo que se consideraba en sí mismo un acto de guerra. En cuestión de segundos, el ejército puso en marcha el protocolo estrictamente establecido para un caso como éste.
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
244 meneos
4677 clics
El plan secreto que tenía la BBC en caso de un ataque nuclear a Reino Unido

El plan secreto que tenía la BBC en caso de un ataque nuclear a Reino Unido  

Por primera vez, la BBC ha dado detalles sobre su plan para hacer funcionar un sistema de radiodifusión que operara en caso de una guerra nuclear durante la Guerra Fría. El excorresponsal diplomático y de asuntos exteriores de la BBC, Paul Reynolds, ha estado estudiando los secretos de lo que en los pasillos de la BBC se conocía como el "Libro de Guerra". El Sistema de Difusión en Tiempo de Guerra (WTBS, por sus siglas en inglés)-al que se hace referencia el libro como "Instalaciones Diferidas"- hubiera operado desde 11 búnkeres protegidos.
109 135 1 K 539
109 135 1 K 539
14 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iceworm: la ciudad secreta oculta bajo los glaciares de Groenlandia

A finales de 1940 se presenta una delegación de representantes del gobierno de Estados Unidos en Dinamarca. Allí tiene lugar una reunión con altos cargos del país que finaliza con sorpresa: Estados Unidos les ofrece comprar Groenlandia por 100 millones de dólares. Este es el comienzo de un sueño maquiavélico: una construcción secreta bajo la inmensa capa de hielo del planeta.
12 2 4 K 45
12 2 4 K 45
7 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuclear Winter | Retro Report | The New York Times [ENG][12 min]  

El calentamiento climático da a la ciencia detrás del “invierno nuclear” un nuevo propósito. Con el inexorable aumento de las temperaturas algunos científicos han reflexionado sobre la posibilidad de manipular mecánicamente el clima del planeta. Este video rememora el fenómeno del “Invierno nuclear” en plena Guerra Fría para terminar con algunas consideraciones acerca de la geoingeniería.
4 meneos
47 clics

Vasili Arkhipov, otro oficial soviético que probablemente evitó una guerra nuclear

El 27 de octubre de 1962, en plena Crisis de los misiles en Cuba, una flotilla de embarcaciones de superficie estadounidenses localizó el submarino soviético B-59 y empezó a dejar caer cargas de profundidad de prácticas a su alrededor como señal de que emergiera para identificarse. Estas cargas apenas llevan carga explosiva, pero el capitán del B-59, tras varios días sin contacto de radio con sus superiores ni con el mundo exterior, temió que las hostilidades se hubieran desatado, por lo que se dispuso a utilizar el torpedo con cabeza nuclear..
3 1 4 K -25
3 1 4 K -25
32 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documentos desclasificados revelan el holocausto nuclear planeado por el Pentágono en 1959 [ENG]

Bombas atómicas con ocho veces a la fuerza destructiva de la que lanzó Estados Unidos sobre Hiroshima fueron designadas a una serie de objetivos,- 1200 ciudades en total-. Había 179 «zonas cero» para bombas atómicas en Moscú y 145 en San Petersburgo.
8 meneos
216 clics

Cómo pensaban sobrevivir a la guerra nuclear

En un mundo tan sobrecargado de bombas repartidas entre dos rivales tan suspicaces, es difícil determinar cuánto había de ingenuidad y cuánto de cálculo en las masivas campañas de defensa civil del comienzo de la guerra fría con las que se preparaba a la población para la guerra nuclear. Como si existiera alguna opción de ganar, como si hubiera realmente posibilidades de sobrevivir, como si uno estuviera de verdad dispuesto a entrar en esa pelea creyendo que saldría más o menos airoso.
22 meneos
160 clics

Autorizando una guerra nuclear: el caso de Okinawa

La siguiente historia fue publicada hace poco en el Bulletin of the Atomic Scientists, un foro especializado en temas relativos a las armas nucleares, y se basa en un relato hecho por uno de los actores principales del que podía haber sido la última tragedia en la historia de la Humanidad. Aunque todavía no ha sido confirmada oficialmente, ilustra un problema relacionado con la emisión y autenticación de órdenes, en la que la criptografía juega un papel principal.
18 4 0 K 38
18 4 0 K 38
9 meneos
189 clics

Sobrevivir a un ataque nuclear: refugios y publicidad durante la guerra fría (eng)  

Los diseños de refugios nucleares proliferaron en folletos, anuncios de metro y exhibiciones en ferias de defensa civil. En septiembre de 1961, el mismo mes que los soviéticos reanudaron las pruebas con armas nucleares, se publicó un carta del presidente Kennedy abogando por el uso de refugios atómicos. Fue impresa sobre una imagen de un hongo atómico.
1 meneos
60 clics

Hoy se cumplen 32 años de la decisión de un hombre que salvó al mundo, y nadie conoce  

Les voy a contar cómo hace 32 años, un hombre del que la mayor parte del mundo jamás ha oído hablar se convertiría en el héroe más grande de todos los tiempos, por haber salvado “literalmente” al mundo de un Apocalipsis atómico.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
32 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los extraterrestres vinieron a la Tierra a terminar con la guerra nuclear entre EE.UU y Rusia, según un astronauta

"Los extranjeros vinieron a la Tierra para detener una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia". Así lo ha explicado en una entrevista Edgar Mitchell, el...
3 meneos
26 clics

¿Qué pasaría si la bomba atómica cayese en tu barrio?

Se cumplen 70 años desde que los Estados Unidos terminasen la II Guerra Mundial con el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hirosima y Nagasaki, la única vez en la historia en la que se han utilizado las mortíferas armas nucleares. La curiosidad por la bomba atómica ha continuado presente en el ideario colectivo.La curiosidad lleva incluso a buscar saber cuál sería el radio de acción de la bomba de ser lanzada en cualquier lugar del mundo. El programa permite al usuario ver el alcance que tendría la radiación. Aquí pueden hacer las pruebas:
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
104 meneos
6711 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué mundo postapocalíptico te gustaría vivir?

El apocalipsis va a llegar. Pero no seamos alarmistas, no tiene por qué ser necesariamente malo. Daniel Dennet nos hablaba recientemente de un posible colapso de internet de consecuencias catastróficas, cada semana los medios fijan nuestra atención en algún conflicto que promete ser un nuevo atentado de Sarajevo, vemos como tienen control sobre armas nucleares dirigentes con un equilibrio mental un tanto precario y por si fuera poco Nassim Taleb nos recuerda que cualquier imprevisto frente al que no estemos alerta tendrá consecuencias inimagina
86 18 34 K 26
86 18 34 K 26
48 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ex-asesor de Ronald Reagan afirma que EEUU buscaba una guerra nuclear y la unión Euroasiática la ha imposibilitado (ENG)

"El precio de la paz mundial es que todo el mundo acepte la hegemonía de Washington". Y a su juicio, "a menos que el dólar, y con él el poder de EE.UU., se derrumbe o que Europa encuentre el coraje para romper con Washington y llevar a cabo una política exterior independiente diciendo adiós a la OTAN, una guerra nuclear es nuestro probable futuro". Por culpa de la política de Washington, "Rusia y China finalmente se han dado cuenta de que tienen que elegir entre el vasallaje y la guerra", opina el politólogo.
4 meneos
148 clics

La bomba nuclear que asesinó a la Tierra

La Bomba del Zar fue una bomba de hidrógeno desarrollada por la Unión Soviética, responsable de la mayor explosión provocada por seres humanos.
4 0 12 K -118
4 0 12 K -118
178 meneos
7207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso Petrov y otros errores tecnológicos que casi desatan una guerra nuclear

El 26 de septiembre de 1983 los sistemas de alerta de la Unión Soviética detectaron un ataque con misiles procedentes de Estados Unidos. Era una falsa alarma pero las pruebas indicaban lo contrario, y el mundo se salvó gracias a un hombre que decidió aplicar el sentido común: Stanislav Petrov. El caso de Petrov no es la única ocasión en la que errores tecnológicos que han puesto al mundo al borde de una guerra nuclear.
127 51 36 K 22
127 51 36 K 22
156 meneos
934 clics
25 aniversario del estreno en cines de El Gigante de Hierro, la obra maestra de Brad Bird

25 aniversario del estreno en cines de El Gigante de Hierro, la obra maestra de Brad Bird

El Gigante de Hierro forma parte de esas películas incomprendidas en su época, y a día de hoy, de obligado visionado para todos los fans de la ciencia ficción, pero también para a los que les encantaría perderse en el pueblo de Rockwell, con el toque añejo y lejano de los años 50.
84 72 0 K 527
84 72 0 K 527
14 meneos
44 clics
Agustina González López (La Zapatera)

Agustina González López (La Zapatera)

Política, escritora y artista granadina, un personaje extravagante a la que algunos consideraron una chiflada por sus costumbres y sus actividades. Procedía de una familia acomodada y viajó por España e Italia. Se declaraba feminista y católica.
11 3 1 K 89
11 3 1 K 89
440 meneos
1940 clics
El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo sobre la Guerra Civil española, que es online y ha sido impulsado desde Canadá, está en plena expansión. Abierto hace un año y medio, el Museo Virtual de la Guerra Civil Española acaba de superar las 71.000 visitas coincidiendo con la apertura de cuatro nuevas galerías, la incorporación de más de 150 entradas y la traducción al francés de todo el contenido, que está disponible también en inglés y español.
180 260 3 K 527
180 260 3 K 527
9 meneos
187 clics

"EL DIA DESPUÉS" - YouTube  

Película "El día después" de 1983 sobre una hipotética guerra nuclear con Rusia, vista desde el punto de vista de Estados Unidos.
155 meneos
3623 clics

Los 15.399 barcos hundidos en la Segunda Guerra Mundial en un mapa interactivo

Sunken Ships of the Second World War Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se hundieron ni más ni menos que 15.399 barcos, que totalizaban 43.658.518 toneladas y produjeron 567.518 víctimas. En el mapa Sunken Ships of the Second World War se pueden ver uno por uno, con su localización exacta, cuando está disponible. Los datos los ha recopilado a lo largo de muchos años y de más de cien fuentes Paul Heersink, visualizándolo en un mapa con su zoom, buscador y selección de datos bastante limpia.
100 55 1 K 584
100 55 1 K 584
4 meneos
51 clics

Conociendo "La guerra de las trincheras", de Ismael López

Este historiador extremeño narra en esta obra contundente cómo se vivió la Gran Guerra en el Frente Occidental durante los cuatro años de su historia. A lo largo de sus páginas se describen todas las batallas que grabaron a fuego el primer tercio del siglo XX —Marne, Verdún, Somme…— y se explica con sumo detalle cómo era la vida diaria en las trincheras.
37 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 80 años las tropas soviéticas liberaron la ciudad de Odesa de los nazis

El Ejército Rojo pudo liberar rápidamente la ciudad de Odesa de los nazis con una mínima superioridad en efectivos, gracias a la sorpresa y a las hábiles maniobras para cubrir al enemigo, declaró a Sputnik el director científico de la Sociedad Histórica Militar Rusa Mijaíl Miagkov.Hace exactamente 80 años, el 26 de marzo de 1944, comenzó la operación ofensiva de Odesa, durante la cual las tropas soviéticas, bajo el mando del general de Ejército Rodión Malinovski, liberaron esta importante ciudad portuaria del mar Negro de los invasores alemanes
31 6 16 K 62
31 6 16 K 62
28 meneos
115 clics
WWII: Violaciones en masa con el beneplácito del máximo estamento militar

WWII: Violaciones en masa con el beneplácito del máximo estamento militar

Para "premiar" a las tropas aliadas que hacían retroceder al Ejército Alemán que ocupó Italia, el general Francés Alphonse Juin autorizó durante 50 horas a que las tropas del ejército Franco-Marroquí hiciesen lo que quisieran. Esto desató las mayores violaciones y asesinatos en masa de la segunda guerra mundial, de las cuáles no se escaparon ni mujeres, ni hombres, ni niños. Este hecho es el argumento principal de la película "Dos mujeres" protagonizada por Sofia Loren por la cuál recibiría el Oscar de la academia en el 1962.
8 meneos
120 clics

Veintisiete horas en un avión

Desde la ventanilla del avión la Tierra parece girar más rápido. A doce kilómetros del suelo las ciudades son pequeñas manchas bidimensionales en una infinita superficie monocromática, las cordilleras parecen de juguete y el azul del cielo lo invade todo. En el aire la vida está en pausa: el interior de un avión es el no-lugar por excelencia, un espacio anónimo donde las normas que rigen a ras de suelo han quedado momentáneamente suspendidas. El viajero está yendo del punto A al punto B, pero no está en ninguno de los dos. (...)
4 meneos
214 clics

La operación más audaz de la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial se llevaron a cabo diversas y arriesgadas misiones, pero la Operación Jaywick, fue un audaz plan aliado que fue un éxito. La planificación y la osada ejecución de una incursión de más de tres mil doscientos kilómetros a través de las líneas enemigas no tenía precedentes.El SOA (Special Operations Australia), que se creó en marzo de 1942, trabajaba de forma encubierta bajo la tapadera del Departamento de Servicios Inter-Aliados (IASD) en Melbourne. En la organización trabajaban varios (...)
4 meneos
28 clics
El origen del misterioso "Ejército Fantasma" que ayudó a vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

El origen del misterioso "Ejército Fantasma" que ayudó a vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

Miembros de dos unidades militares secretas de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, conocidas como el Ejército Fantasma, recibieron la Medalla de Oro del Congreso estadounidense más de 75 años después de su servicio. Cuando pensamos en los artistas que trabajaron durante las dos Guerras Mundiales del siglo pasado, tendemos a imaginar a los que diseñaron material de propaganda. Pero ¿y si te digo que son héroes olvidados y que su participación fue crucial para acabar con esos conflictos?
3 1 0 K 51
3 1 0 K 51
13 meneos
194 clics

La misión más increíble (y arriesgada) de la Segunda Guerra Mundial

La misión era sumamente difícil, tan desafiante que el coronel Leif Tronstad confió a cada uno de los cinco hombres encargados de llevarla a cabo una cápsula de cianuro para ser consumida en caso de ser capturados. El objetivo era evitar que la Alemania nazi obtuviera agua pesada y, de ese modo, obstaculizar el desarrollo de armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial.
8 meneos
77 clics

La nueva distopía política de A24, ‘Civil War’

El 5 de noviembre de este año, EEUU elegirá presidente. La amenaza del regreso de Trump sobrevuela un país cada vez más polarizado y dividido. Parece casi profético que Alex Garland, el director de títulos como Ex-Machina o Aniquilación, estrene este mismo curso su nueva película, Civil War, una distopía política que imagina un futuro cercano en el que el país está sumido en una cruenta guerra civil. El foco lo coloca en los periodistas y fotógrafos de guerra que cubren el conflicto y que se dirigen a la Casa Blanca antes de que se consume el a
54 meneos
87 clics
“La Retirada” del 28 de enero al 13 de febrero de 1939: cuando los refugiados eran españoles

“La Retirada” del 28 de enero al 13 de febrero de 1939: cuando los refugiados eran españoles  

Entre el 26 de enero y el 13 de febrero de 1939, hasta 475.000 mil españoles intentaban salir del país ante la victoria de Francisco Franco y la llegada de la dictadura, busando refugio en otros países. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
47 7 5 K 175
47 7 5 K 175
208 meneos
1227 clics
Historiador explica cómo fue la violenta llegada de los Borbones al poder real en España

Historiador explica cómo fue la violenta llegada de los Borbones al poder real en España  

La guerra de sucesión española es uno de los conflictos bélicos más importantes de nuestra historia, no solo por suponer la transición entre las dos dinastías reales que han marcado los últimos siglos de monarquía en nuestro país, sino también por ser casi una primera guerra mundial y una primera guerra civil española. Por ello, si quieres conocer con profundidad cuáles fueron las causas, desarrollo y consecuencias de la guerra de sucesión, este programa junto al historiador y divulgador Alberto Bravo es para ti.
90 118 2 K 436
90 118 2 K 436
15 meneos
124 clics

A fondo - Josef Mengele, el más cruel y más temido médico de Auschwitz  

Video desmonetizado por YouTube (mientras videos que hacen apología del fascismo se monetizan sin problemas) que relata, sin sensacionalismo, la trayectoria del siniestro médico nazi. Frente a las versiones edulcoradas de los campos de concentración nazis tipo La lista de Schindler o La vida es bella, se relata las cosas como fueron, aunque sin incidir en los aspectos más terribles. Recordar para que no vuelva a suceder. VIDEO DE CONTENIDO MUY FUERTE, NO APTO PARA PERSONAS SENSIBLES NI PARA MENORES.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
96 meneos
3606 clics
La guerra de la secesión, en fotos (parte 1), 1861-1865 [Fr]

La guerra de la secesión, en fotos (parte 1), 1861-1865 [Fr]  

La Guerra Civil fue sin duda la más catastrófica del evento en la historia de Estados Unidos. Más de 600.000 personas del norte y la gente del sur murieron en la guerra, más que cualquiera que había perdido la vida en otras guerras estadounidenses combinadas. 50.000 muertos en una sola batalla. El elevado número de víctimas, especialmente heridas en el Sur, que tenía una pequeña población para entrar en la guerra.
68 28 0 K 456
68 28 0 K 456
10 meneos
129 clics

YE-ZB 'Hayrake' - El sistema de radionavegación ultrasecreto que ayudó a los pilotos de los portaaviones estadounidenses a derrotar a Japón (eng)

Las historias de la Guerra del Pacífico a menudo se centran en los ataques de aviones con base en portaaviones contra islas o barcos en poder del enemigo a cientos de millas de distancia. Sin embargo, estos relatos apenas abordan el reto más difícil de la aviación naval de la época: Encontrar un portaaviones tras regresar de una misión, a menudo con poco combustible.
15 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
11-M, la matanza que pudo evitarse

11-M, la matanza que pudo evitarse

Los responsables políticos de que el 11M no se evitase no estaban ni “en desiertos remotos ni en montañas lejanas”, sino en un palacio neoherreriano del noroeste de Madrid. José María Aznar fue desde principio un firme y fiel partidario de la intervención liderada por Estados Unidos en Irak. Los deseos indisimulados de Aznar de ser un “perrito faldero” del presidente de EEUU, George Bush, dirigieron la política exterior de España. A pesar de la oposición pública generalizada en España contra la participación de España en la guerra.
12 3 17 K 24
12 3 17 K 24
7 meneos
137 clics

Pírrica, la danza de guerra de los antiguos griegos con la que los espartanos entrenaban a sus hijos

Los antiguos griegos tenían una serie de rituales relacionados con la guerra y el combate. Entre ellos se encuentran las danzas de guerra, de las cuales la más antigua y mejor conocida, gracias a las fuentes y el arte, es el Pyrrhichios (πυρρίχιος, Danza Pírrica).
17 meneos
131 clics
"Protegerse y sobrevivir": la espeluznante revista que preparaba a sus lectores para una guerra nucelar en la década de 1980

"Protegerse y sobrevivir": la espeluznante revista que preparaba a sus lectores para una guerra nucelar en la década de 1980

Una deprimente revista que circuló en Reino Unido trataba de animar a la población sobre la posibilidad de sobrevivir a un holocausto nuclear, al tiempo que contaba, en aterrador detalle, cómo serían las infernales condiciones después de un ataque atómico.
14 3 1 K 54
14 3 1 K 54
3 meneos
73 clics

La participación de Beethoven en la Segunda Guerra Mundial

Si, ya sé que el genial compositor alemán murió en 1827 y que no pudo participar en la Segunda Guerra Mundial. Pero, de algún modo, si lo hizo su música. Más concretamente las primeras notas de una de sus más famosas composiciones.
194 meneos
1456 clics
Guerra - Residente (Video Oficial)

Guerra - Residente (Video Oficial)  

Dirección : René Pérez Joglar Fotografía : Santiago "Chago" Benet Mari Productora : Adiela Marie Coordinadora de Producción : Ariagny Martínez Edición : Rebecca Adorno Efectos Visuales : El Ranchito Colorización : Bryan Smaller - Company 3 Casas Productoras : La Tara (Puerto Rico), Deseif (Madrid, Spain) & Clandestino (Beirut, Lebanon)
96 98 6 K 391
96 98 6 K 391
8 meneos
46 clics
El combate de boxeo entre un púgil franquista y otro republicano que nunca se celebró

El combate de boxeo entre un púgil franquista y otro republicano que nunca se celebró

Un promotor alemán propuso enfrentar a los dos boxeadores en un combate que concediese una tarde de tregua a la guerra, Gastañaga representaría a la República y Uzcudun al bando nacional. Se habló con ambos y les llegaron a coser sendos calzones, a uno con los tres colores leales y al otro con los dos de la bandera nacional. El Bello Izzy declinó el frente y prefirió quedarse en los burdeles de Buenos Aires y Uzcudun, dijeron, durmió tranquilo porque temía la derecha demoledora de su paisano.
216 meneos
954 clics
Si me quieres escribir Ya sabes mi paradero

Si me quieres escribir Ya sabes mi paradero  

Si me quieres escribir · Coro Popular Jabalón Himnos y Canciones de la Guerra Civil Española.
103 113 1 K 412
103 113 1 K 412

menéame