Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.010 segundos rss2
118 meneos
1471 clics
Altamira

Altamira  

Las Cuevas de Altamira son cuevas españolas famosas por sus pinturas rupestres del Paleolítico Superior que representan mamíferos salvajes y manos humanas. Están ubicados cerca de Santillana del Mar en Cantabria, a 30 kilómetros al oeste de Santander. Estas cuevas fueron incluidas en los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985. En 2008 se cambió el nombre patrimonial de " Cuevas de Altamira " a " Arte Rupestre Paleolítico del Norte de España " tras la incorporación de otras 17 cuevas.
65 53 0 K 363
65 53 0 K 363
3 meneos
28 clics

Si quebró el cántaro: Las voces y los mundos en los grabados de Goya

Los Caprichos de Goya representan escenas satíricas de la sociedad de finales del siglo XVIII, donde el pintor propone un grabado ilustrado por un enunciado enigmático. El espectador de la obra tiene que interpretar la leyenda y para ello entender qué personaje es el responsable de dicho enunciado. Dibujo y leyenda transmiten un mensaje donde se superponen varias voces que crean una pequeña escena teatral.
17 meneos
150 clics

Grabar conversaciones en el trabajo, una práctica muy recomendable

Imaginad ahora que vuestro jefe o jefa os pide que acudáis a su despacho para tener una charla… quizás sólo os requiera para asignaros algunas tareas propias de vuestro puesto… o quizás sea el comienzo de una situación de acoso laboral (en este caso toda prueba es poca). Sea lo que sea, no perdemos nada por adoptar la sana costumbre de grabar nuestras conversaciones con el gerente de turno… si no que se lo digan a cierto trabajador que grabó su acoso y condenaron a su empresa a pagarle más de 150.000 euros. No diréis que no le salió rentable.
14 3 1 K 44
14 3 1 K 44
17 meneos
88 clics

El beneficio oculto de las clases grabadas: verlas al doble de velocidad mejora el aprendizaje, según un estudio

Con el inicio de la pandemia muchas instituciones educativas generalizaron una práctica que ya se venía realizando en algunas plataformas de formación online: grabar sus clases ante la imposibilidad de impartirlas de forma presencial y las dificultades de darlas por videollamada. A muchos alumnos les gustó esta solución, ya que les permitía verlas a cualquier hora y revisionarlas si precisaban repasar algunos conceptos. Ahora, además, una investigación revela un beneficio más: ponerlas al doble de velocidad mejora el aprendizaje.
14 3 1 K 60
14 3 1 K 60
79 meneos
381 clics
Hallan nuevas pinturas rupestres en el Parque Cultural del Río Vero

Hallan nuevas pinturas rupestres en el Parque Cultural del Río Vero

Un equipo de arqueólogos formado por Paloma Lanau, Mario Gisbert, Manuel Bea y Alejandro Puyó han localizado doce abrigos de reducidas dimensiones y difícil acceso, once de arte esquemático en el Tozal de Mallata y uno de arte levantino en Fornocal.
60 19 1 K 325
60 19 1 K 325
8 meneos
87 clics

Sigo escuchando música grabada en cassettes… y tengo buenas razones para ello

El ritual de abrir la cassetera, introducir la cinta, presionar el play, un gesto mucho más bruto y primal que una simple pulsación en una pantalla táctil. Eso vuelve a formar parte de la experiencia, y es algo que solo ofrecen los vinilos y los cassettes. Los cassettes imponen escoger cuidadosamente, rebobinar pacientemente y no solo sortear corrupciones y distorsiones sonoras, sino disfrutarlas como parte de la experiencia, lo opuesto a la inmediatez y las prisas de las formas habituales hoy de escuchar música.
23 meneos
91 clics

Localizado un conjunto insólito de grabados rupestres de hace 25.000 años en la cueva Alkerdi 2

La Dirección General de Cultural-Institución Príncipe de Viana y el Ayuntamiento de Udazubi/Urdax, presentarán el próximo sábado 2 de octubre, una serie de grabados y pinturas poco habituales en el arte paleolítico, localizadas en la cueva Alkerdi 2 ubicada esta localidad. Los hallazgos consisten en una docena de representaciones figurativas grabadas, entre las que destacan bisontes, uros, caballos y, de manera especial, cuatro vulvas. A ellos se unen, al menos, cinco series de líneas dobles trazadas en pintura roja.
19 4 1 K 18
19 4 1 K 18
20 meneos
169 clics

Un extraordinario hallazgo arqueológico en España revoluciona el arte rupestre

Se trata de una cierva dibujada en roca de pizarra con trazos únicos cerrados y mediante piedras muy cortantes. Un esbozo con más de 20.000 años que se ha convertido en el último hallazgo del enclave rupestre hispanoluso Côa-Siega Verde, en plena frontera de la cuenca del Duero y catalogado como Patrimonio de la Humanidad.
16 4 1 K 16
16 4 1 K 16
53 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castellón, algo más que playas, donde el arte rupestre es Patrimonio de la Humanidad

El arte rupestre es una de las más fascinantes expresiones culturales primitivas hechas por el hombre. En un entorno natural, sin urbes, ni escuelas, talleres o museos donde concebir y albergar las obras, la naturaleza fue la fiel aliada de muchos artistas que dejaron en la era prehistórica una huella única e imborrable que, aún hoy, fascina al hombre del siglo XXI.
37 16 9 K 40
37 16 9 K 40
23 meneos
67 clics

Halladas dos nuevas cuevas en Monte Castillo (Puente Viesgo) con vestigios de pinturas prehistóricas

Unos trabajos de desbroce y de construcción de un camino han sacado a la luz dos nuevas cuevas en Monte Castillo, en Puente Viesgo, en las que se han hallado vestigios de pinturas prehistóricas. Este hallazago ha sido confirmado, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, por el director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria y del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), Roberto Ontañón.
12 meneos
56 clics

Los esclavos fugitivos de Sudáfrica y el arte rupestre de la resistencia (ENG)

Con la fundación de la Colonia del Cabo en 1652, se prohibió a los colonos europeos esclavizar a los agricultores indígenas. Tuvieron que buscar mano de obra en otra parte. Y así , los esclavos , capturados y vendidos como propiedad, eran transportados —con grandes gastos— desde colonias europeas...Los esclavos fugitivos escaparon a las zonas fronterizas, hicieron arte rupestre , imágenes dentro de sus propios sistemas de creencias que se relacionan con el escape y las represalias.
139 meneos
803 clics
Descubiertos tres nuevos abrigos con arte rupestre en el municipio turolense de Valmuel

Descubiertos tres nuevos abrigos con arte rupestre en el municipio turolense de Valmuel

Tres nuevos abrigos con pinturas rupestres levantinas, algunas de ellas magníficamente conservadas, han sido descubiertos en estas últimas semanas en las inmediaciones de la pedanía de Valmuel, en la cuenca del río Regallo, dentro del término municipal de Alcañiz (Teruel). El hallazgo ha sido realizado por el vicepresidente de la asociación cultural Taller de Arqueología de Alcañiz, Jesús Carlos Villanueva, quien, junto con el presidente de la entidad, José Antonio Benavente, están llevando a cabo desde hace seis años el proyecto
56 83 1 K 368
56 83 1 K 368
167 meneos
1263 clics
Investigadores de la UCA confirman el origen humano de las pinturas rupestres de Ardales

Investigadores de la UCA confirman el origen humano de las pinturas rupestres de Ardales

Un equipo de investigadores demuestra que las marcas rojas que hay sobre un conjunto de estalagmitas en Cueva de Ardales (Málaga) son, sin lugar a dudas, resultado de la actividad humana hace 65.000 años. Según este estudio, los neandertales habrían accedido en varias ocasiones a la cavidad para marcar simbólicamente y de forma reiterada la formación estalagmítica localizada en medio de una gran sala. El estudio subraya, además, que el ocre utilizado para las pinturas lo habrían recolectado en el exterior de la cueva.
84 83 3 K 294
84 83 3 K 294
3 meneos
15 clics

Científicos constatan el origen humano de las pinturas más antiguas del mundo | Ciencia

Son probablemente las pinturas rupestres conocidas más antiguas del mundo y ahora un equipo internacional de investigadores ha corroborado el origen humano de las marcas rojas que se descubrieron en la cueva de Ardales (en Málaga) y que fueron realizadas hace unos 65.000 años.
3 0 2 K 4
3 0 2 K 4
198 meneos
1736 clics
Recolección de miel hace 7.500 años.  Arte levantino. Teruel

Recolección de miel hace 7.500 años. Arte levantino. Teruel

El hallazgo de un nuevo yacimiento de pinturas rupestres en Castellote (Teruel, España) ha sacado a la luz la escena de una persona subida a una escalera para obtener miel de una colmena hace unos 7.500 años. Es la pintura sobre esta actividad recolectora más elaborada y mejor conservada que se ha documentado hasta ahora dentro del arte levantino, desarrollado en la costa mediterránea de la península Ibérica.
87 111 0 K 442
87 111 0 K 442
9 meneos
67 clics

Resolviendo un antiguo misterio sobre el arte rupestre del desierto (ENG)

La ciencia aún no ha llegado a una conclusión sobre de dónde proviene el barniz de roca , que es inusualmente rico en manganeso. Ahora los científicos creen que tienen una respuesta: el barniz de roca es dejado por comunidades microbianas que usan manganeso para defenderse del castigador sol del desierto.
9 meneos
305 clics

Primer cuaderno (de 18) con elementos y principios de diseño de toda clase, dibujados de manera nueva y fácil para los alumnos por J. B. Huet (1778) [FRA]  

"Primer cuaderno (de 18), con elementos y principios de diseño de toda clase, dibujados de manera nueva y fácil para los alumnos, por J. B. Huet, pintor de la Real Academia de Pintura y Escultura (de Francia). Para copiar estos diseños hay que empezar haciendo el trazo con un lápiz de plomo, luego rematar este trazo con pluma a tinta china, o con sanguina diluida, o gris bistre, y hacer las sombras con el pincel con uno de estos tres colores a voluntad."
5 meneos
17 clics

Los animales de las pinturas rupestres nos hablan de arte y empatía a través de los milenios

Los animales son, en todo caso, mediadores, o medios, para expresar y alcanzar la experiencia más profundamente humana de la existencia. Esto es lo que nos dicen las pinturas rupestres. Más allá de lo humano, el artista rupestre comprende mejor que nosotros que los animales –los otros seres vivos del planeta, los seres creados con tal belleza y armonía en esta tierra– son la vía para la realización humana de la existencia. Ni más ni menos.
8 meneos
36 clics

La sala de los toros en la cueva de Lascaux

Contemplando las cuevas prehistóricas como esta de Lascaux es inevitable que se venga a la mente la frase del Dr. Jean Clottes en la que denomina al ser humano como el Homo Espiritualis en vez de Homo Sapiens, porque Sapiens, dice, es “El que sabe” y no sabemos mucho… Somos seres espirituales.
7 meneos
72 clics

La comunicación de Goya tras su sordera: el grabado "Las cifras de la mano" (1812)

"Este grabado, catalogado por Sánchez Cantón, en 1923, como obra de Goya (...) consiste en veinte dibujos de configuraciones de una mano derecha sobre fondo rayado que representan veintiuna letras del alfabeto español (...) A los cuarenta y seis años de edad, en el umbral de su plenitud creativa, Francisco Goya y Lucientes contrae una grave enfermedad (...) Cuando logre mal que bien recuperarse, a mediados de 1793, Goya será otro: un hombre aislado, asediado por sus fantasmas y envuelto en un silencio profundo y permanente"
8 meneos
33 clics

Physica Sacra [ING]  

Jacob Scheuchzer, médico y científico naturalista de Zúrich, concibió Physica sacra como una explicación y análisis de la Biblia desde el punto de vista de la ciencia natural. Él mismo supervisó las ilustraciones, que se basaron en gran medida en su propio archivo de historia natural, o en otros famosos archivos europeos de especímenes raros. Encargó los diseños centrales a J. Melchior Füssli y los bordes a Daniel Preissler, siendo realizados por grabadores altamente cualificados como G. Daniel Heumann y J. August Corvinus.
5 meneos
74 clics

Las espectaculares pinturas rupestres de la cueva de Niaux

A principios del siglo XX se descubrieron en la cueva de Niaux algunas de las pinturas negras paleolíticas más importantes de la Prehistoria.
5 meneos
24 clics

Los alucinógenos inspiraban a los artistas rupestres  

Un grupo de investigadores de la Universidad de Nuevo México ha hallado las primeras pruebas que demuestran sin lugar a dudas que en los sitios de arte rupestre se realizaban rituales con sustancias psicotrópicas. En una cueva de California se han encontrado restos masticados de fibras de Datura wrightii o datura sagrada, una planta con efectos alucinógenos, cuya flor en forma de espiral se encuentra dibujada en las paredes del lugar y le da su nombre: Pinwheel Cave, la Cueva de los Molinillos.
4 1 6 K -22
4 1 6 K -22
287 meneos
3915 clics
¿Puede alguien grabar un vídeo en un bar en el que salgo yo? No sin mi permiso (y menos subirlo a redes sociales)

¿Puede alguien grabar un vídeo en un bar en el que salgo yo? No sin mi permiso (y menos subirlo a redes sociales)

¿Por qué puede ser esto un motivo de molestia? Porque esas imágenes quizás terminan colgadas en las redes sociales de un desconocido y a lo mejor no te apetece salir en ellas. Si no queremos, no tenemos por qué exponernos a que alguien nos reconozca en una foto o un vídeo que nosotros no hemos consentido y menos que aparezcan en internet. Además, esto que te contamos aplica igual para un bar, que para el metro o para un super.
128 159 1 K 379
128 159 1 K 379
2 meneos
6 clics

Las pinturas rupestres fueron realizadas bajo los efectos de la hipoxia

Según un nuevo estudio, las pinturas rupestres fueron realizadas a menudo bajo los efectos de la hipoxia. Las personas que las pintaron habrían elegido espacios angostos deliberadamente para entrar en estados de trance.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7

menéame