Cultura y divulgación

encontrados: 280, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
36 clics

Goya, Sorolla o Picasso: el pequeño Museo del Prado que guarda entre sus muros el Banco de España

La sala que alberga ocho retratos de Goya es la segunda con más riqueza de la entidad sólo por detrás de la Cámara del Oro.
6 meneos
43 clics

María José Llergo, cómo se hizo famosa y se alzó con un Goya  

La cordobesa cruza una de 'Las tres puertas' para hablar de sus primeros pasos en la música y del Goya que acaba de ganar por 'Te espera el mar', banda sonora de 'Mediterráneo'.
146 meneos
6849 clics
El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía

El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía  

Uno de los mejores cuadros de Goya es 'Perro semihundido' estuvo a punto de desaparecer. El dueño de la finca, un aristócrata francés que compró la finca a los herederos del pintor, tuvo la idea de arrancar las pinturas de la pared mediante la técnica del strappo (arranque). Lo quisieron vender en Francia y nadie pujó por él. Así que su dueño lo donó al museo del Prado. Hoy está considerado una obra maestra y todos dudan de su significado. Pero si nos detenemos a contemplar las fotografías que le hizo Jean Laurent en 1874, entenderemos todo.
85 61 1 K 414
85 61 1 K 414
71 meneos
1417 clics
No éramos hermanos de Juan Yagüe

No éramos hermanos de Juan Yagüe

Escudriñando aquellas imágenes, Foradada advirtió que los duelistas no estaban enterrados, sino que peleaban sobre la hierba. Y advirtió algunas cosas más a partir de las cuales lanza una sugerente tesis en Goya recuperado en las Pinturas negras y El Coloso (Trea, 2019), un libro que impugna por completo, en general, la interpretación tradicional de las pinturas negras
40 31 0 K 328
40 31 0 K 328
3 meneos
37 clics

Tiziano se suma a la contemplación de las Majas de Goya

Tiziano se suma a la contemplación de las Majas de Goya. Un paseo por el museo de El Prado.
3 meneos
28 clics

Si quebró el cántaro: Las voces y los mundos en los grabados de Goya

Los Caprichos de Goya representan escenas satíricas de la sociedad de finales del siglo XVIII, donde el pintor propone un grabado ilustrado por un enunciado enigmático. El espectador de la obra tiene que interpretar la leyenda y para ello entender qué personaje es el responsable de dicho enunciado. Dibujo y leyenda transmiten un mensaje donde se superponen varias voces que crean una pequeña escena teatral.
19 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunicado oficial del equipo tras la película ganadora del goya VALENTINA por Irregularidades e impagos (Twitter)

Hilo de Twitter donde una trabajadora de esta producción, relata la nota de prensa que han publicado y como la productora de la película alteró los créditos para ponerse como directora, aparte de impagos y otras irregularidades.
15 4 10 K 77
15 4 10 K 77
369 meneos
3554 clics

Los trabajadores del largometraje Valentina (Goya 2022) denuncian impagos e irregularidades muy graves por parte de Chelo Loureiro

1.Chelo Loureiro se ha atribuido una dirección cinematrográfica que no ha realizado. 2.Chelo Loureiro ha modificado los títulos de crédito de forma que no se corresponden con la realidad. 3.Existen impagos a varios trabajadores
178 191 0 K 499
178 191 0 K 499
3 meneos
72 clics

La alfombra roja de los premios Goya tiene ganas de fiesta (y mucho trabajo detrás)

Detrás de casi cualquier estilismo de la alfombra roja de los premios Goya hay mucho más que una decisión estética. Hay un dominó de profesionales que enhebran la industria del cine con la del lujo, generando negocio para ambos sectores y la ciudad donde se celebra. Todos los representantes de estas marcas, estilistas, maquilladores, peluqueros, relaciones públicas, equipos de seguridad, agentes, publicistas… viajan, duermen, comen y generan negocio
29 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tótem loba: 14 espectadores, 7 euros de recaudación y un Goya

El corto de Verónica Echegui, que ha reprochado al presidente del Gobierno no haber visto su cinta, ha ganado el premio pese a su irrelevancia en taquilla.
24 5 14 K 11
24 5 14 K 11
12 meneos
189 clics

Premios Goya 2022

El buen Patrón... 6 premios - Las leyes de la frontera.... 5 premios - Maixabel... 3 premios - Mediterraneo... 3 premios
13 meneos
29 clics

'Mama', premio para el cortometraje documental sobre el trabajo de una ONG bilbaína en Congo

'Mama', el documental dirigido por Pablo de la Chica, se ha hecho con el Goya al Mejor Cortometraje Documental. El galardón supone un reconocimiento a la carrera del joven cineasta, pero también al trabajo de la ONG Coopera, que nació en 1992 en Bilbao y que desde 2003 actúa en República Democrática del Congo. Cuenta la historia de una joven congoleña que se ha recuperado de una vida marcada por la violencia sexual mediante el cuidado de primates en uno de los centros que gestiona Coopera
5 meneos
94 clics

¿Cuánto dinero recibe el ganador de un premio Goya?

El Premio del Público del Festival de San Sebastián otorga hasta 50.000 euros al ganador de la mejor película del año. Un reconocimiento monetario a la labor de las producciones y sus trabajadores, que también se entrega en algunas secciones especiales de festivales como Cannes, Rotterdam o la Berlinale. Sin embargo, la temporada de premios del cine es más reacia a la entrega de dinero, que pueda situar a los votantes y los galardonados en una situación comprometida, como es el caso de los Goya.
13 meneos
90 clics

Cate Blanchett: "El cine español siempre ha sido una influencia fundamental para mí"

La actriz australiana Cate Blanchett, que recoge este sábado el primer Premio Goya Internacional en Valencia, ha afirmado que este galardón le es especialmente significativo porque implica que su trabajo "ha llegado a un público y a una cultura diferente que ella no esperaba". Blanchett incluso ha afirmado, a preguntas de los medios recogidas por Europa Press, que es el premio que más le ha satisfecho de su carrera, y ha explicado que cuando le comunicaron el reconocimiento se quedó "sin palabras".
4 meneos
11 clics

El "camino por recorrer" de los Goya: solo 9 de las 43 películas nominadas han sido dirigidas por mujeres

Los Goya siguen siendo territorio masculino. La edición número 36 de los premios podría haber sido la del reconocimiento a las mujeres cineastas pero, a pesar de las medidas de discriminación positiva, parece claro que aún falta mucho para la paridad: solo nueve de las 43 películas españolas que pueden aspirar a premio este 2022 han sido dirigidas por mujeres. En 2021, fueron 36 las películas con opción a premio, pero el número de mujeres nominadas se quedó en ocho.
3 1 12 K -34
3 1 12 K -34
11 meneos
22 clics

Quién fue Mariano Benlliure: la historia de las manos tras el busto de los Premios Goya

El escultor valenciano formó junto a Joaquín Sorolla y Vicente Blasco Ibáñez la tríada de artistas valencianos más influyentes de las primeras décadas del siglo XX. Con la 36 gala de los Goya, la ciudad de Valencia se ha convertido en un homenaje a uno de sus escultores más emblemáticos, autor del busto que representa el galardón. Reproducciones gigantes de la estatuilla de los Premios Goya se ubican desde el pasado viernes en 12 puntos de la ciudad como reclamo y homenaje a las manos que esculpieron la estatuilla.
4 meneos
123 clics

¿Quién es María José Llergo? La nominada al Goya por esta canción de 'Mediterráneo'

Esta joven cantante, intérprete de la canción 'Te espera el mar', se caracteriza por tener un sonido particular que ella define como "flamenco mántrico", combinado con "electrónica atmosférica". "Flamenco aderezado con todo tipo de sonidos", así se define la música que crea la joven cantante española María José Llergo, procedente de Pozoblanco, Córdoba. Nacida en 1994, Llergo está nominada al Goya en la categoría de mejor canción original.
3 meneos
14 clics

Paul Klee y España, la historia de un sueño en busca de Goya

El historiador Alfonso de la Torre publica un ensayo sobre la influencia del artista suizo en el arte de posguerra. Tan reconocible como inclasificable, la obra de Paul Klee se cimentó en sus años más jóvenes sobre el expresionismo alemán para transitar después por la abstracción geométrica y el surrealismo. Pero antes de convertirse en el gigante del arte del siglo XX que deslumbró al mundo con sus sinfonías de amarillos, azules y rojos, Klee soñó con empaparse de la cultura española.
8 meneos
57 clics

Un cuadro de Goya se queda sin comprador en la subasta de la casa Ansorena

El cuadro Dieciséis cabezas caricaturescas y Autorretrato de Goya no ha encontrado comprador en la subasta que la casa Ansorena ha celebrado este jueves con un precio de salida de 800.000 euros. La monografía pintada con pluma sepia y lápiz negro sobre papel verjurado (30 x 41 centímetros) pertenece a una colección particular y no ha encontrado un nuevo dueño ya que en la subasta no se ha llegado al precio de salida.
7 meneos
13 clics

‘Yalla’, de Abycine a los Goya para exigir una «protección» real de los derechos de la infancia

El corto de ficción es uno de los nominados a los Goya tras haber sido galardonado también en el festival albaceteño
10 meneos
49 clics

"Farrucas", un corto rodado en El Puche, nominado a los Premios Goya  

El cortometraje almeriense, rodado en 2020, cuenta la historia de Hadoum, Fátima, Sheima y Sokayna, cuatro adolescentes de El Puche, un barrio periférico de Almería, orgullosas de sus raíces marroquíes y españolas. Juntas se enfrentan a sus primeras experiencias en institutos fuera del barrio que, aunque hacen evidentes las carencias de su entorno, no logran que disminuya la intensidad de sus deseos y anhelos. En el decimoctavo cumpleaños de Fátima, la fortaleza de la confianza que tienen en sí mismas se verá puesta a prueba.
7 meneos
128 clics

Canción 'Goya automático' candidata a los premios Goya 2022, de la película de animación 'Gora Automatikoa'

“Goya automático” es una de las canciones candidatas al Goya en esta edición y pertenece a la película de animación “Gora automatikoa”, que ya tiene asegurada su nominación al Goya: nominación automatikoa - chiste fácil-. Según David Galán Galindo, “Goya Automático es una canción de rap, hip hop clásico, noventero, pero sobre todo es COMEDIA. Una […]
8 meneos
26 clics

Goya versus Aníbal', el corto que narra los inicios de Francisco de Goya en la pintura  

"Su primera obra documentada, 'Aníbal, vencedor', actúa de hilo conductor (...) el cortometraje [de once minutos] se ha facilitado a todas las instituciones colaboradoras y al público general, que puede acceder a él a través de YouTube (...) El relato se inicia con la compra del cuadro a finales del siglo XIX por parte de los hermanos Selgas, coleccionistas asturianos, a través del marchante de arte Pedro Bosch, y cuya autoría en ese momento era anónima, pero atribuido a la escuela italiana"
16 meneos
89 clics

Duelo a garrotazos - Francisco de Goya - Historia Arte

Una de las famosas Pinturas negras de Goya. Enterrados hasta las rodillas, dos españoles arreglan sus asuntos a hostia limpia en un paraje desolado. Uno a la izquierda, otro a la derecha. Conociendo la historia de este país, y quisiera o no el artista, es un evidente símbolo de la lucha fraticida que asoló España desde siglos atrás. En la época que pintó esta obra, los dos bandos eran liberales vs.absolutistas. Más tarde irán cambiando de nombres.
6 meneos
118 clics

Ya es posible entrar en los cuadros de Goya, salir y contarlo  

Se trata de la primera exposición de estas características que tiene como protagonista a un pintor español. De hecho, Inside Goya es la primera productora española que crea un trabajo inmersivo sobre este pintor. En el resto de Europa hay muchas más, sobre todo de Klimt y Van Gogh, que tiene ahora mismo seis exposiciones inmersivas alrededor del planeta.

menéame