Cultura y divulgación

encontrados: 558, tiempo total: 0.034 segundos rss2
9 meneos
53 clics

Gonzalo Ruiz Zapatero, catedrático: "La historia se manipula con facilidad, por ignorancia de la sociedad y por intereses"

Entrevista al catedrático de prehistoria Gonzalo Ruiz Zapatero con motivo de la publicación de su nuevo libro "Celtas. Guerreros, artistas y druidas"
9 meneos
32 clics

Baena, tercer municipio cordobés en asesinados en los campos de exterminio nazis

Si la vida resultó un drama para los republicanos que se quedaron en España al finalizar la guerra civil, los que se exiliaron también sufrieron múltiples penalidades y miles de ellos perdieron la …
300 meneos
892 clics
La Mezquita de Córdoba y el poder de los obispos

La Mezquita de Córdoba y el poder de los obispos

Córdoba es un caso de miles que ilustra el torticero procedimiento por el que la Iglesia Católica se ha apoderado de una parte considerable del patrimonio de España gracias a la reforma de la Ley Hipotecaria llevada a cabo por el gobierno de José María Aznar en 1998, un auténtico revival del nacionalcatolicismo franquista que inspiró la promulgación del reglamento hipotecario de 1947 en virtud del cual se equiparaba a la Iglesia con el Estado. Entonces los obispos se convirtieron en fedatarios públicos poseedores del privilegio de inscribir
114 186 2 K 346
114 186 2 K 346
181 meneos
1330 clics
Emerge en el yacimiento de Ategua un anfiteatro con capacidad para 6.000 personas

Emerge en el yacimiento de Ategua un anfiteatro con capacidad para 6.000 personas

La ciudad milenaria de Ategua, ubicada en la actualidad en el entorno de la barriada cordobesa de Santa Cruz, contó con un anfiteatro para unas 6.000 personas, construido en el siglo I. Este ha sido el principal hallazgo de los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento cordobés, y que confirma lo que se intuía tras la prospección realizada en 2018.
100 81 0 K 383
100 81 0 K 383
10 meneos
29 clics

Mariana Enriquez: «Para mí no existe diferencia entre alta y baja literatura. Para mi generación, llorar con E.T. y jugar con Star Wars era algo serio»

Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973) es una escritora y periodista argentina. Es autora de las novelas Bajar es lo peor, Cómo desaparecer completamente, Este es el mar o Nuestra parte de noche y de numerosos cuentos cortos recopilados en los volúmenes Los peligros de fumar en la cama y Las cosas que perdimos en el fuego. Su bibliografía también acumula varios libros de no ficción, entre los que se encuentra un libro de viajes tan exótico como Alguien camina sobre tu tumba, centrado en las visitas de la escritora a varios cementerios del globo.
11 meneos
41 clics

Comparan la cristianización de la Mezquita Catedral de Córdoba con la islamización de Santa Sofía en Estambul

El ensayista británico de origen indio Kenan Malik compara la propuesta de la iglesia para combatir el "reduccionismo islámico" del monumento cordobés con la decisión del gobierno de Turquía de volver a convertir en Mezquita la antigua catedral ortodoxa y católica
13 meneos
37 clics

Juan Fernández de Heredia: vida y obra del primer humanista aragonés

Junto a Pedro IV el Ceremonioso y Benedicto XIII el Papa Luna, se considera a Juan Fernández de Heredia como uno de los aragoneses más afamados del siglo XIV. Es además, sin duda, el más cosmopolita. Pero en la tierra que le vio nacer no se ha hecho la justicia que merece como gran figura internacional y como destacadísimo mecenas cultural (...) se adelantaron [con Juan I] en unos años a la verdadera eclosión del humanismo (...) el legado de Heredia se traduce en unas 8.000 páginas de textos (trabajo sólo comparable al de Alfonso X el Sabio).
10 3 0 K 24
10 3 0 K 24
177 meneos
1394 clics
Hallan en Cabra un templo dedicado al dios Mitra con numerosos restos de banquetes rituales

Hallan en Cabra un templo dedicado al dios Mitra con numerosos restos de banquetes rituales

Las excavaciones arqueológicas desarrolladas en la villa romana de Mitra, en Cabra, han dado con un resultado excepcional: el hallazgo de un mitreo o templo dedicado a este antiguo dios, vinculado a ritos paganos. Se trata de la tercera estructura de estas características que se documenta en la Península Ibérica, tras las localizadas en Altafulla (Tarragona) y en Lugo.
84 93 0 K 282
84 93 0 K 282
9 meneos
37 clics

Alonso Fernández de Lugo, conquistador de La Palma y Tenerife

Mediante el documento que se puede ver en la imagen de abajo, conservado en el Archivo General de Simancas y datado el 8 de junio de 1492, los Reyes Católicos concedían a Alonso Fernández de Lugo un permiso real para conquistar una tierra insular en la costa atlántica africana especificando que «después que se gane se ha de llamar 'La Isla de San Miguel de la Palma'».Alonso Fernández de Lugo, natural de Sanlúcar de Barrameda aunque de familia paterna gallega, era un segundón que ya había participado en la expedición real (...)
13 meneos
152 clics

Muere el músico y cocinero Fernando Fernández, fundador de Peor Impossible, a los 63 años

La banda formó parte de la Movida madrileña, con Rossy de Palma a la cabeza, antes de que Fernández se dedicara a la gastronomía: suyo es el gazpacho de ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
298 meneos
5377 clics
¿Recuerdas cuando Córdoba fue la única ciudad de España que resistía a los lagartos en la mítica V?

¿Recuerdas cuando Córdoba fue la única ciudad de España que resistía a los lagartos en la mítica V?

«Los defensores de Córdoba, la última ciudad libre de España, han rehusado entregarse esta noche, a pesar de siete semanas de salvajes luchas callejeras. Nos han informado de que, cuando los visitantes quisieron negociar, Juan Palacios, el líder de la Resistencia les respondió: "España para los españoles. Muerte para los visitantes". Sin duda Juan Palacios es un valiente».
149 149 3 K 487
149 149 3 K 487
2 meneos
42 clics

Gonzalo García Pelayo: “Tengo nostalgia del futuro” Cineasta y productor musical español, rebelde, desobediente y trabajador incansable. Casino y películas

A sus vigorosos 75 años, García-Pelayo es emprendedor, director de cine, editor, productor musical (fundó la discográfica Gong), periodista en radio y televisión, apoderado de toreros, verdadero flagelo de los locales de apuestas y hoy, todavía, busca el sabor a lo extraño con las criptomonedas, por ejemplo. Mundialmente conocido por haber inventado, en la década de los noventa, un método legal para ganar en la ruleta que, aplicado por él y su familia, desbancó casinos de todo el mundo y los convirtió en millonarios.
4 meneos
77 clics

"Un extraño para este siglo" (J.M. Aguilar, 2021)

Contrariamente a lo que mucha gente cree, la ciencia ficción no tiene por qué girar siempre alrededor de aventuras espaciales, viajes en el tiempo, apocalipsis, alienígenas o thrillers futuristas. Para tomar conciencia de ello, basta con analizar por un momento la propia denominación del género en su traducción quizá más certera a nuestro idioma: ficción científica (...) “Un Extraño Para Este Siglo”, de Jose Manuel Aguilar, es un ejemplo perfecto de ciencia ficción sobria y eficaz.
155 meneos
2643 clics
Vikingos: así llegaron a Galicia contra viento y marea

Vikingos: así llegaron a Galicia contra viento y marea

Por la ría de Arosa, cerca de dos centenares de drakkars y snekkar, entraron profunda y sigilosamente aguas arriba para saquear las tierras gallegas. Casi tres años permanecieron en Galicia saqueando todo lo que se movía o estaba al alcance de sus ávidos brazos. Al final, en el año 970 decidieron marcharse para no volver. El caballero Gonzalo Sánchez, famoso por sus expeditivas tácticas con los del turbante y los nórdicos en lances anteriores reunió un ejército de profesionales asturleoneses y gallegos e interceptó y aniquiló a los saqueadores.
81 74 2 K 413
81 74 2 K 413
3 meneos
81 clics

Pepín Fernández, el inventor de los grandes almacenes (1891-1982)

El empresario, que descubrió su pasión comercial en La Habana, fue el creador de Galerías Preciados, la pionera cadena de grandes almacenes
2 1 8 K -33
2 1 8 K -33
4 meneos
66 clics

Gonzalo Pizarro, el hermano rebelde

El hermano de Francisco Pizarro se levantó contra Carlos V y provocó una cruel guerra civil entre españoles en Perú, que duró cuatro años
9 meneos
119 clics

El anfiteatro romano de Córdoba, el más grande construido en el siglo I

El anfiteatro romano de Córdoba fue el más grande de Hispania, solo superado en todo el imperio por el Coliseo y el anfiteatro de Cartago.
4 meneos
70 clics

El viaje a Inglaterra de Leandro Fernández de Moratín

Moratín (Madrid, 1760 - París, 1828), intelectual ilustrado, visitó Inglaterra, y permaneció sobre todo en Londres, durante un largo viaje por Europa a finales del siglo XVIII; un periplo que duró cinco años, del que regresó a Madrid en 1797. Pudo permitirse tal privilegio para su época yendo en calidad de Secretario de Interpretación de Lenguas. Gracias a Godoy y con el favor, además, del conde de Aranda, iría también a los Países Bajos, Suiza, Alemania e Italia. A continuación, algunos fragmentos de las impresiones de Moratín en Londres.
28 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Setenta años del hallazgo de la espectacular estatua del dios Mitra en una huerta de Cabra

Francisco Castro y sus dos hijos Antonio y Francisco, de 14 y 11 años respectivamente, estaban en 1952 trabajando en una huerta, a unos dos kilómetros de Cabra (Córdoba), la antigua Igabrum romana, cuando el escardillo con el que abrían la tierra chocó contra una piedra blanca.
23 5 4 K 97
23 5 4 K 97
10 meneos
183 clics

Así luce el caldarium de las termas de Torreparedones con una de las fuentes mejor conservadas de la Península

El yacimiento trabaja ahora en una cubierta para proteger los restos y en la construcción de una pasarela.
247 meneos
1312 clics
Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

La Policía Nacional ha ha encontrado en un museo privado de Tarragona una escultura del sigo V a.C expoliada en Córdoba.
118 129 0 K 274
118 129 0 K 274
8 meneos
38 clics

“La modernidad está atravesada por el deseo de hacer borrón y cuenta nueva, su religión es la guerra”

La editorial Arena Libros acaba de publicar en castellano un libro con textos y entrevistas del “primer” André Glucksmann, que desarrolló una crítica conjunta de los regímenes del Este y el Oeste en libros ya célebres como El discurso de la guerra (1967), La cocinera y el devorador de hombres (1974) y Los maestros pensadores (1977). Nos ponemos al habla con Amador Fernández-Savater, editor del libro y autor de un largo prólogo, para conocer cuál es la actualidad que puedan tener esos análisis de Glucksmann, las razones de su interés hoy.
10 meneos
176 clics

Qué hacer en Córdoba durante octubre de 2022. Todo gratis, o casi

"Más abajo os voy a dejar la programación del mes de octubre (con actualizaciones cada semana), sobre todo lo que podéis hacer en Córdoba, gratis, o lo más gratuito posible. Actividades, fechas, cómo llegar hasta ellas y dónde hacer las reservas en el caso de que hagan falta"
175 meneos
1434 clics
La sequía hace aflorar una pieza de cerámica única que dejaron atrás los íberos tras su huida de Córdoba

La sequía hace aflorar una pieza de cerámica única que dejaron atrás los íberos tras su huida de Córdoba

Antes de salir huyendo de los invasores, los íberos dejaron en su poblado de Sierra Boyera (Belmez, Córdoba), entre el siglo VI y II antes de Cristo, una sorpresa que acaba de ser desenterrada para asombro de los arqueólogos: una cerámica de sección triangular con dos guerreros en relieve en perfecto estado. Con sus cascos, sus escudos ovalados y sus espadas íberas (falcatas) bien definidas, mientras practican una lucha ritual incruenta, sin ánimo de matarse.
90 85 0 K 361
90 85 0 K 361
44 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Angelines Fernández, de guerrillera española a la Bruja del 71

¿Sabías que Angelines Fernández, la Bruja del 71, fue combatiente durante la Guerra Civil Española? Te contamos sobre el pasado antifranquista de uno de los personajes más emblemáticos de "El Chavo del 8".
36 8 5 K 25
36 8 5 K 25

menéame