Cultura y divulgación

encontrados: 186, tiempo total: 0.047 segundos rss2
14 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los incendios en Europa serán tan devastadores como los de la Amazonia”

Marc Castellnou es jefe del Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF) de los Bomberos de Cataluña y desde hace años trabaja como experto de la Unión Europea en la lucha contra el fuego. Alerta de que los grandes incendios de la Amazonia no pueden combatirse solo con medios de extinción y que hay que abordar un cambio basado en la prevención y la gestión del paisaje. Castellnou defiende que los cambios en el clima son un "cóctel perfecto" para grandes fuegos.
11 3 5 K 52
11 3 5 K 52
9 meneos
13 clics

Los incendios forestales serán más voraces y frecuentes

Los profesionales forestales agrupados en PROFOR Canarias advierten en un Manifiesto que los grandes incendios forestales de las islas, como el que afecta todavía a Gran Canaria, serán cada vez más frecuentes debido al calentamiento global y al fracaso de las políticas ambientales territoriales y forestales desarrolladas en el archipiélago en los últimos 40 años. Señalan que el desarrollo de la sociedad global ha propiciado el crecimiento de las ciudades y el abandono de las actividades agrícolas, creando un entorno propicio para los incendios.
2 meneos
110 clics

Recetar incendios[ENG]  

Para evitar incendios forestales cada vez más masivos debemos repensar nuestro enfoque del manejo forestal.
8 meneos
203 clics

Así cambió Toyota la forma de gestión empresarial

El modelo de Toyota se basa en un concepto llamado Lean Management. Se trata de un modelo que adquirió mucha notoriedad hace algunos años, llegando incluso a fundarse escuelas para estudiarlo
32 meneos
35 clics

La Xunta forzada a corregir el error que había dejado sin empleo a 34 investigadores de alto nivel

El secretario general de Universidades, José Alberto Díez de Castro, espera que los nuevos contratos estén ya firmados esta misma semana. Además, anunció que en las próximas convocatorias los procesos de evaluación se adelantarán para evitar situaciones como la generada en esta ocasión. El pasado viernes las tres universidades gallegas habían presentado una solicitud formal para que el Gobierno gallego encontrara una fórmula para financiar los contratos de estos 34 investigadores e investigadoras hasta que finalizara la evaluación
27 5 0 K 13
27 5 0 K 13
378 meneos
1336 clics
Galicia se destiñe: siete décadas de errores en la gestión forestal

Galicia se destiñe: siete décadas de errores en la gestión forestal  

Franco era un experto en la repoblación forestal con especies de crecimiento rápido. Entre 1940 y 1956 cientos de miles de hectáreas gallegas serían repobladas, centrándose únicamente en la obtención de materia prima. En 2019, poco ha cambiado el cuento. Vamos por el medio millón y la lógica sigue siendo la misma: el beneficio económico por encima de la protección de un monte que lleva demasiados años siendo maltratado y donde cada verano los incendios devoran un trozo más de ese verde que en teoría caracteriza Galicia.
127 251 4 K 212
127 251 4 K 212
558 meneos
7910 clics
Francisco Volante, el inventor del método que está devolviendo la vida a las dehesas onubenses

Francisco Volante, el inventor del método que está devolviendo la vida a las dehesas onubenses

Dos años y medio después de poner en marcha su método en 40 fincas piloto proporcionadas por Foro Encinal, los resultados comienzan a ser visibles, ratificando el acierto que incluir su sistema en el proyecto Life bioDEHESA.
177 381 4 K 242
177 381 4 K 242
20 meneos
22 clics

Incendios para plantar palma: los beneficios económicos no compensan los daños a la salud que provocan

Los incendios de 1997 en Indonesia provocaron disminución de la talla de hijos de madres afectadas por la inhalación de humo. Además, las pérdidas de capital humano a largo plazo superan los beneficios financieros a corto plazo asociados con el uso del fuego para despejar tierras para la industria de la palma aceitera.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
5 meneos
100 clics

Los riesgos no financieros, una amenaza creciente para la banca

El sector de la banca ha prestado mucha atención tradicionalmente a los riesgos de carácter financiero, como el de crédito, el de mercado, el operacional, el de liquidez o el de tipos de interés. Pero junto a estos riesgos clásicos han emergido en las últimas décadas una serie de riesgos, denominados no financieros, que en su mayoría no son estrictamente nuevos y que suponen una amenaza creciente para las instituciones de crédito.
321 meneos
5040 clics
El truco definitivo de productividad es decir no (ENG)

El truco definitivo de productividad es decir no (ENG)

No hacer algo es siempre mas rápido que hacerlo. Aunque continuamente se nos presiona para responder afirmativamente, aprender a decir "no" puede ayudarnos a recuperar el control de nuestra vida.
117 204 0 K 297
117 204 0 K 297
4 meneos
75 clics

Cuando el indicador se convierte en objetivo

Cuando los indicadores dejan de estar relacionados con la realidad a la que quieren representar, como un medio más para ayudar a gestionarla, y se convierten en un objetivo en sí mismos entonces todo es posible, y no precisamente para bien.
6 meneos
16 clics

Bosques que producen mucho más que madera

Un reciente trabajo científico identifica qué características de los bosques están relacionadas con una mayor oferta de servicios ecosistémicos, como por ejemplo la producción de madera, la conservación de la biodiversidad o aspectos relacionados con el ocio. Los resultados de este estudio sugieren modificar las políticas forestales para favorecer la diversidad y la heterogeneidad de los bosques a gran escala, en contraposición a las políticas actuales que priorizan la producción de madera.
25 meneos
59 clics

Inaugurada la xiloteca de Forestales de Pontevedra, con más de 400 piezas [gal]

Más de 400 tablas de madera, pertenecientes a más de 100 especies arbóreas, forman la colección de maderas de la Escola de Enxeñaría Forestal de Pontevedra. Gracias a las donaciones de empresas, instituciones y particulares, el centro comenzó a construirla en 2014 y acaba de inaugurarse. Junto a las muestreas de 77 especies diferentes de coníferas y 16 de frondosas, la xiloteca reúne piezas especiales: un trozo de pino de la Mata Nacional de Leiría (Portugal), 40 maderas procedentes de Perú o kauri (árbol sagrado maorí).
20 5 0 K 10
20 5 0 K 10
28 meneos
38 clics

La industria forestal se prepara para gestionar los montes comunales en Galicia

La Xunta de Galicia gestiona aproximadamente la mitad del monte comunal gallego, y prevé reducir su presencia a una sexta parte; además decidió hace un año que en los montes en mancomún que no estén explotados "adecuadamente" (según la Xunta) se pueda ofertar su gestión a terceros durante 50 años. Ante este panorama la industria se prepara para asumir la gestión forestal de esos montes, siendo ENCE, la portuguesa Navigator y Europac las empresas que se están posicionando para ofrecer convenios privados de gestión de los montes vecinales. [GLG]
23 5 1 K 67
23 5 1 K 67
10 meneos
143 clics

Cabras luchando contra los incendios(indirectamente)[ENG]  

El norte de España tiene un proyecto de "Bandadas de fuego", en el que docenas y docenas de rumiantes se involucran haciendo lo que hacen bien: comer. Un nuevo video de BBC World Hacks, que destaca "soluciones brillantes a los problemas del mundo", narra la historia. Fue publicado el 11 de octubre. "Comen lo que es el combustible para los incendios", dice Sergi Nuss, quien dirige el proyecto, que tiene su sede en Girona, un área donde hubo incendios forestales recurrentes en verano.
107 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De como 10 Años de crisis se convierten en una estafa

La crisis financiera detonada a partir de 2007 ha resultado en un tremendo golpe para las economías de los países y de las familias, así como una sustancial merma de los derechos a servicios públicos fundamentales de calidad de los ciudadanos, por culpa de recortes en gasto público como en sanidad y educación. Hay que añadir la reducción de poder adquisitivo de la ciudadanía y la precarización laboral como problema estructural. Estos “ajustes” que nos han constreñido durante estos 10 largos años, puesto que eran la solución y salida del atoll
68 39 14 K 14
68 39 14 K 14
14 meneos
25 clics

Las plagas forestales emiten el CO2 equivalente a 11 millones de coches solo en Estados Unidos

Entre 1997 y 2015, los insectos y patógenos arbóreos causaron la emisión de tanto CO2 como todos los incendios forestales juntos. Ellos solos. El dato es sorprendente. Sobre todo, porque durante años el estudio del impacto climático de este tipo de plagas (capaces de tumbar árboles enormes) había sido poco estudiado. Hasta hace unos meses, cuando Markus Kautz, del Instituto de Investigación Forestal de Baden-Württemberg, publicó el primer estudio exhaustivo a gran escala sobre este tema.
11 3 1 K 81
11 3 1 K 81
24 meneos
248 clics

En Suecia están apagando incendios forestales con bombas guiadas por láser  

Los incendios forestales pueden ser tan peligrosos y destructivos que a veces la única manera de detenerlos es tomar medidas drásticas y extrañas. La Fuerza Aérea de Suecia, por ejemplo, se ha visto obligada a bombardear, literalmente, uno de sus bosques para apagar un incendio. Cada bomba podía apagar las llamas en un área de más de 90 metros cuadrados. Esto es posible debido a que la explosión ocasiona un cambio de presión repentino que, básicamente, separa las llamas de su fuente de combustible.
21 3 2 K 25
21 3 2 K 25
8 meneos
202 clics

El hotel más viejo del mundo gestionado 1300 años por la misma familia

Japón es un país de tradiciones y folclore, y, como no podía ser de otra manera, es la ubicación del hotel más antiguo del mundo; situado en Kyoto lleva gestionado más de 1300 años por 52 generaciones de descendientes. La familia del Nishiyama Onsen Keiunkan, ha entrado en el Libro Guinness de los Récords por ser la que administra este antiquísimo hotel que cuenta entre sus atractivos con aguas termales e instalaciones que han ido modernizándose y actualizándose con el paso de los años.
5 meneos
24 clics

Claves para entender la guerra de la SGAE, más dividida que nunca

David García Aristegui, de la sección musical de CNT Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos, es tajante: "Somos absolutamente críticos con los autores de la rueda. Es una vergüenza defender este modelo. Hay que acabar con ese fraude que perjudica seriamente a los derechos de autor".
11 meneos
271 clics

El presidente de LG-España: "El mayor error que puede cometer un directivo es no escuchar a las bases"

¿Qué necesidad tiene un CEO español de una multinacional gigantesca como LG de federarse a sus 51 años en un deporte tan competitivo como el tenis? Y más aún: ¿qué necesidad tiene de enfrentarse a fornidos jugadores de 17 a 19 años, de esos que meten unas “palizas impresionantes”, según confesión propia? Jaime de Jaraíz revela en esta entrevista su visión directiva y por qué cree que es fundamental estar cerca de estar cerca de quienes pisan la calle día a día.
2 meneos
1 clics

El Ministerio de Cultura se opone al «madurazo» en la SGAE y amenaza con vetar los nuevos Estatutos

Considera escasas las mayorías necesarias para una reforma «del calado que se pretende». El Ministerio considera que <<debería mantenerse el statu quo (esto es, la redacción prevista en los estatutos vigentes) a la espera de que se alcance una mayoría más amplia que respalde su modificación y que, a fecha de hoy, parece no existir».
2 0 7 K -50
2 0 7 K -50
2 meneos
2 clics

La Junta Directiva de la SGAE ha aprobado la incorporación de los presidentes de sus consejos territoriales al Patronato

La Junta Directiva de la Sociedad general de Autores y Editores (SGAE) ha aprobado la incorporación de los presidentes de sus seis Consejos Territoriales al Patronato de la Fundación SGAE, según ha informado este martes en un comunicado.
1 1 8 K -65
1 1 8 K -65
7 meneos
39 clics

Cómo (no) manejar una sociedad solo con energía renovable

Si bien el potencial de la energía eólica y solar es más que suficiente para abastecer la demanda de electricidad de las sociedades industriales, estos recursos solo están disponibles de manera intermitente. Para garantizar que el suministro siempre satisfaga la demanda, una red eléctrica renovable necesita una generación de energía y una capacidad de transmisión de gran tamaño; hasta diez veces la demanda máxima. También requiere una capacidad de equilibrio de las centrales de combustibles fósiles, o su equivalente en almacenamiento de energía
10 meneos
13 clics

El segundo asesinato de Lorca

El legado del poeta, ‘rescatado’ por La Caixa, llegará finalmente a Granada en junio, tras casi 15 años de gastos millonarios, caos y pésima gestión, marcada por los intereses políticos y por los errores de la Fundación FGL

menéame