Cultura y divulgación

encontrados: 727, tiempo total: 0.019 segundos rss2
243 meneos
1497 clics
George Orwell se quedó corto

George Orwell se quedó corto

Hay un terreno en el que todos sabemos que los presagios de George Orwell se han cumplido con creces: el de la invasión de la vida privada. En 1984 nunca falta una pantalla que vigila. Nada —o casi nada— puede ser ocultado a la mirada del Big Brother. Es un aspecto de la novela sobre el que han corrido ríos de tinta, por lo que apenas vale la pena referirse a él. Hoy, con la ubicuidad de las cámaras de vigilancia y las técnicas de reconocimiento facial, vivimos en un universo que cada día es más orwelliano.
104 139 1 K 423
104 139 1 K 423
260 meneos
3745 clics
Los secretos del cuadro 'El fusilamiento de Torrijos'

Los secretos del cuadro 'El fusilamiento de Torrijos'

Este cuadro se pintó para recordarnos el alto precio que puede pagarse en la lucha por la libertad y contra la tiranía. Un variopinto grupo de hombres mira a la muerte a los ojos con las primeras luces del alba de una fría mañana de diciembre. La paleta de colores fría elegida por el artista subraya el desasosiego que reina en la escena y el terrible desenlace que espera a sus protagonistas. En la parte más destacada de la composición aparece el general José María Torrijos y Uriarte, héroe de la Guerra de la Independencia y líder del grupo.
141 119 0 K 470
141 119 0 K 470
7 meneos
108 clics

Desentrañando el misterio del primer panel solar para tejados del mundo (ENG)

En 1909, George Cove era el mayor innovador en energía solar y baterías de Nueva York. Luego fue secuestrado, su negocio fracasó misteriosamente y casi fue borrado de la historia.
4 meneos
14 clics

El caso Adelaida Ubao en la revisión de paradigmas: anticlericalismo en el regeneracionismo español

En un contexto tan paradigmático como el declive del régimen liberal —que no democrático—, ideado por Antonio Cánovas del Castillo, en el cual se excluyó de la escena política a grupos como obreros y republicanos; revivirán movimientos sociales sepultados por el gobierno turnista. En este escenario, donde la identidad imperialista española había sufrido un varapalo como la pérdida de las últimas colonias latinoamericanas, es cuando los Poderes tradicionales comienzan a ser cuestionados, véase la Iglesia y, en especial, la orden jesuita.
11 meneos
121 clics

Los tres países que tienen prohibida la obra maestra de George Orwell

La obra maestra de George Orwell, 1984, llegó a las librerías en 1949, por mucho que Núñez Feijóo opine lo contrario. Desde entonces, el libro de una forma u otra inauguró la literatura distópica se ha convertido en un problema para algunos países,han decidido prohibirla o censurarla en determinados momentos de su historia.
97 meneos
2054 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Dónde está Pérez-Reverte, el ex-policía asesino?

¿Dónde está Pérez-Reverte, el ex-policía asesino?

Fue una frase hecha en la España de los años 80’s que resumía el clamor popular para que apareciera el cuerpo de Santiago Corella, al que se llamó “el primer desaparecido de la democracia” –evidentemente, ni fue el primero ni es el único-. El Nani había sido volatilizado por una mafia policial llamada “de los joyeros”, una banda especializada en asesinar a atracadores inexpertos y en quedarse con el botín. JMPRG ex inspector de policía en la Brigada Regional de Policía Judicial de Madrid y hermano de señor excelentísimo.
49 48 38 K 21
49 48 38 K 21
5 meneos
168 clics

Preciosa reflexión sobre los perros, por Perez Reverte  

Nadie mira cómo los perros, ni siquiera los humanos. El perro tiene virtudes que yo desearía en los humanos. Yo cuando veo mis perros que me miran y los miro comportarse....
4 1 11 K -32
4 1 11 K -32
2 meneos
66 clics

‘La lista de Orwell’, de Carlos Hernández

Vamos a decirlo desde el principio y sin medias tintas, la forma en la que Carlos Hernández traza la biografía de George Orwell en La lista de Orwell es una de las más inteligentes y brillantes que hemos visto, al menos en los últimos tiempos. No es que dé saltos en el tiempo, que narre en primera persona o que encuentre un personaje clave para que podamos entender su vida. No, lo suyo es algo distinto. Es que nos lo cuenta él mismo. Narra su propio proceso de investigación sobre el personaje a raíz de un suceso concreto de su vida, un listado
10 meneos
119 clics
Las 10 mejores canciones de Eric Clapton

Las 10 mejores canciones de Eric Clapton  

Sin duda uno de los guitarristas más exitosos e influyentes de todos los tiempos, Eric Clapton allanó el camino para que los guitarristas de las bandas llegaran a ser tan importantes como sus cantantes. Su creatividad y habilidades de improvisación mientras tocaba en vivo transformaron la música rock y la llevaron a territorios radicalmente nuevos donde géneros como el jazz solo habían explorado anteriormente.
4 meneos
40 clics
16 meneos
129 clics
Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Un argumento esgrimido en defensa de los combustibles fósiles es que fueron una necesidad histórica, porque no hubo otro sustituto viable durante gran parte del siglo XX. [...] El empresario de energías renovables canadiense George Cove inventó unos paneles solares domésticos muy parecidos a los que se instalan hoy en día en los hogares, que incluso tenían una batería rudimentaria para mantener la energía cuando el sol no brillaba. Pero no era la década de 1970. Ni siquiera en los cincuenta. Fue en 1905.
199 meneos
2266 clics
¿Quién tenía razón?, ¿Aldous Huxley o George Orwell?

¿Quién tenía razón?, ¿Aldous Huxley o George Orwell?

¿Quién tenía razón? ¿Aldous Huxley o George Orwell?. ¿De qué manera triunfa el Poder absoluto: por la vía de la sutileza o siguiendo el camino de la brutalidad. Orwell temía que los libros se censuraran; Huxley, que no habría razón para la censura, pues a nadie le importaría leer. Orwell temía a quienes nos privaran de información; Huxley, que el exceso de información nos reduciría a la pasividad y el egotismo.
94 105 2 K 387
94 105 2 K 387
133 meneos
810 clics
Brassens _ La mauvaise reputation (Subtitulado)

Brassens _ La mauvaise reputation (Subtitulado)  

Un clásico del Gran Bigotudo George Brassens Adaptación (versión libre) de PIERRE PASCAL... En su versión la tenemos en Menéame grabado por PACO IBAÑEZ en su álbum de 1979 www.meneame.net/story/paco-ibanez-canta-brassens-mala-reputacion
72 61 0 K 406
72 61 0 K 406
7 meneos
24 clics

La tragedia de un decano olvidado

Pese a ello, el golpe de estado que en julio de 1936 provocó la Guerra Civil se cebó con él. Todo parece indicar que su militancia republicana y ciertas inquinas de colegas universitarios con influencias entre los golpistas provocaron la persecución de Pérez Martín, que en el mes de septiembre fue sacado de casa con la excusa de tener que declarar. Su cadáver sería encontrado con dos tiros en la sien. Determinada documentación represiva lo tacha falsamente de masón...
7 meneos
142 clics

El extraño caso de la biblioteca inexistente

Hace muchos años, casi treinta, confesé en esta página que era lector de la revista Hola. Y lo sigo siendo. Ya no la leo con los crispis y el colacao porque llevo dos décadas desayunando otras cosas: cuando estoy en casa, una asquerosa leche de soja —a mi edad los médicos desaconsejan la de vaca de toda la vida, que es la que me gusta— y galletas Chiquilín o tortas de Inés Rosales. Con eso me apaño. Pero el caso es que sigo fiel a la revista. Unas veces la hojeo a esas horas y otras cuando estoy tranquilo entre una cosa y otra.
8 meneos
129 clics
George Harrison reveló que ni John ni Paul ni Ringo se interesaron por While my Guitar Gently Weeps

George Harrison reveló que ni John ni Paul ni Ringo se interesaron por While my Guitar Gently Weeps

El 6 de septiembre de 1968 no fue memorable para todos los involucrados en la grabación del Álbum Blanco de los Beatles, aunque se podría pensar lo contrario con la aparición de Eric Clapton en Abbey Road.
14 meneos
143 clics
Los hermanos Muse: cómo dos hermanos afroamericanos albinos secuestrados se convirtieron en estrellas de circo a regañadientes (eng)

Los hermanos Muse: cómo dos hermanos afroamericanos albinos secuestrados se convirtieron en estrellas de circo a regañadientes (eng)

A principios del siglo XX, se desarrolló una historia cautivadora pero desgarradora, centrada en dos hermanos afroamericanos albinos, George y Willie Muse. Sus vidas dieron un giro dramático cuando fueron sacados de una granja de Virginia y arrojados a las brillantes luces del mundo del circo. Su historia es de singularidad, explotación y, en última instancia, liberación. George y Willie Muse, el mayor de cinco hermanos, nacieron de Harriett Muse en la pequeña comunidad de Truevine en las afueras de Roanoke, Virginia.
11 3 1 K 21
11 3 1 K 21
5 meneos
47 clics
Régulo Pérez, los colores de la selva

Régulo Pérez, los colores de la selva

La jungla profunda ha marcado la carrera del pintor y caricaturista, convertido en un referente del arte contemporáneo venezolano.
5 meneos
57 clics

Adelanto editorial: El primer capítulo de la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte

Publicamos el primer capítulo de 'El problema final', donde el escritor homenajea a Sherlock Holmes.
4 1 10 K -21
4 1 10 K -21
16 meneos
298 clics
¿En qué se parecen Shajar al-Durr, la triunfadora de la Séptima Cruzada, y George Bush (hijo)?

¿En qué se parecen Shajar al-Durr, la triunfadora de la Séptima Cruzada, y George Bush (hijo)?

Shajar al-Durr, habiendo nacida esclava, llegó a ser la persona con más poder en Egipto; acabó con el sueño de los europeos durante la Séptima Cruzada; capturó al rey de Francia, uno de los monarcas más poderosos del mundo… pero al final echó un borrón en aquella brillante hoja de servicios con un vergonzoso final…
20 meneos
93 clics
El Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) dará canastillas a los recién nacidos y a los matrimonios que hagan las bodas de oro

El Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) dará canastillas a los recién nacidos y a los matrimonios que hagan las bodas de oro

La Concejalía de Familia del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana hará entrega de una canastilla a todos los empadronados del municipio que hayan sido progenitores a partir de la publicación del Bando que recoge esta iniciativa. Esta iniciativa, célebre en España por su vinculación con la Sección Femenina de la FE de las Jons, ha sido aplaudida por la polémica alcaldesa del municipio, Carmen Pérez Tejedor, quien ha saltado a la fama nacional por censurar la película de Toy Story en la que se veía un beso entre dos mujeres.
9 meneos
110 clics
El día que voté por Sócrates

El día que voté por Sócrates

No es la Atenas que recordaba, pero sigue siendo ella. Hace más de treinta años que no volvía a esta ciudad, escala frecuente por barco y avión en mis viajes profesionales. El lugar sucio y ruidoso que conocí nada tiene que ver con la urbe moderna, tan parecida a cualquier otra, llena de tiendas, bares y turistas, integrada desde hace tiempo en el parque temático en que se ha convertido Europa. Atenas es hoy una ciudad agradable, organizada para pasear y sentarse a tomar una copa o comer en sus innumerables restaurantes. Camino desde mi...
38 meneos
119 clics
Francisco Sánchez Pérez: "Para legitimar la monarquía actual tratan de deslegitimar la República que hubo"

Francisco Sánchez Pérez: "Para legitimar la monarquía actual tratan de deslegitimar la República que hubo"

El historiador y profesor ha publicado un libro en el que desmonta todos los argumentos empleados por la derecha para deslegitimar la Segunda República a través de una gran riqueza bibliográfica.
31 7 2 K 13
31 7 2 K 13
27 meneos
28 clics

George Orwell y la novela '1984' siguen siendo relevantes hoy, dice su hijo [ENG]

Con Rusia calificando la guerra en Ucrania de "operación militar especial" y con muchos partidarios del expresidente estadounidense Donald Trump creyendo su falsedad de que ganó las últimas elecciones, mucha gente ve la novela '1984 ' más relevante que nunca, dijo el novelista Taylor. La novela de Orwell de 1984 fue el origen de la comprensión popular de "Gran Hermano" y "Sala 101".
10 meneos
102 clics

Por qué la política española actual no se entiende sin Pérez Galdós

A través de las obras del escritor se explica desde el modo sectario de hacer política (“gobernar para los nuestros”) hasta el clientelismo como expresión renovada del viejo caciquismo.

menéame