Cultura y divulgación

encontrados: 208, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
41 clics

Francisco Serrano y Domínguez [BIOGRAFÍA]

A causa de sus ideas liberales, fue perseguido por Fernando VII y a la muerte de éste, alcanzó el grado de mariscal de campo y ocupó el cargo de ministro del Tribunal Supremo de Guerra y Marina. [...] Serrano fue ante todo militar. Su Hoja de Servicios es una de las más brillantes de cuantos militares ha tenido España. Ya desde niño sintió especial inclinación hacia la carrera de las armas, por lo que ésta se inició muy tempranamente. Pero antes, por deseo de su padre, a los seis años fue enviado a estudiar Humanidades.
10 meneos
108 clics

Batalla del puente de Alcolea (1868)

La batalla del puente de Alcolea tuvo lugar el 28 de septiembre de 1868 y enfrentó a los militares sublevados contra la reina Isabel II y las tropas realistas que se mantenían fieles a su autoridad. Tuvo lugar en un puente (situado sobre el río Guadalquivir) cercano a la barriada cordobesa de Alcolea y la derrota de las tropas realistas significó el final del reinado de Isabel II, que tuvo que marchar al exilio en Francia.
9 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estatuto de autonomía de Cataluña (1932)

Ley del 15 septiembre 1932, Gaceta de Madrid, 265, 21 septiembre 1932. Este texto es conocido como "Estatuto de Nuria", aprobado por referéndum el 2 de agosto de 1931 y sancionado por las Cortes españolas el 15 de septiembre de 1932 .
9 meneos
62 clics

Elogios a la república en la presentación del sarcófago de Blasco Ibáñez

La obra cincelada tiene bajorrelieves con personajes y nombres de las novelas de Blasco y en la parte superior se vislumbra su figura de cuerpo presente. Porque, según el proyecto de mausoleo que nunca llegó a materializarse, esta obra debía verse desde arriba. Se ha recordado en la inauguración que la caja no está pensada para introducir en la misma el ataúd del novelista (no cabe, literalmente), sino que la sepultura habría estado debajo, en cripta. La obra está compuesta por la escultura de metal, apoyada sobre un pie de mármol.
11 meneos
82 clics

Un general aragonés contra la sublevación antirrepublicana

Sebastián Pozas, prototipo del militar fiel al poder legalmente constituido, mantuvo fiel a la República a gran parte de la Guardia Civil no era un militar golpista. Todo lo contrario: desde el primer momento de la sublevación, e incluso meses antes del 18 de julio de 1936, cuando se palpaba una conspiración contra la II República, defendió con ahínco aragonés al poder político legalmente constituido
10 meneos
139 clics

Historia de España: Las dos muertes del general Prim: el olvido de la memoria española

España tiene demasiada desidia con su pasado. Aceptamos frases hechas, paseamos avenidas con referencias al mismo y nada hacemos para recuperar la trascendencia de sus actores, como si esos acontecimientos fueran demasiado remotos, ecos antediluvianos grabados en piedra. Juan Prim podría ser uno de sus ejemplos supremos, y tampoco es necesario ir a nuestro tiempo para corroborarlo.
14 meneos
99 clics

La primera vuelta al mundo

El Ministerio de Cultura y Deporte ha colaborado con cinco exposiciones en la plataforma digital, accesible desde cualquier parte del mundo a través del teléfono móvil o el ordenador, con el objetivo de mostrar esta expedición única a una audiencia global. El Archivo General de Indias, en Sevilla, el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América, ambos en Madrid, han aportado contenidos de cinco muestras ya finalizadas, en curso o en proyecto. (via elretohistorico).
11 3 1 K 59
11 3 1 K 59
7 meneos
101 clics

Hazte con tu propio cuerno. Historia de los montes bocineros

Desde al menos el siglo 14 y posteriores, se viene llamando a Juntas Generales del Señorío de Bizkaia haciendo fuego y tocando el cuerno en cinco montes que corresponden a las cinco merindades de la provincia. La convocatoria es bi_anual. Este viernes dos de octubre acaba de celebrarse en Gernika en sustitución de lo previsto por la pandemia. En el link, los pasos para manufacturar tu propia bocina... y que suene.
540 meneos
6140 clics
Cuando «Caballo Loco» acabó con el genocida 7º Regimiento de Caballería

Cuando «Caballo Loco» acabó con el genocida 7º Regimiento de Caballería

George Armstrong Custer fue un controvertido, vanidoso, mediocre y agresivo oficial del ejército de Estados Unidos que ganó notoriedad por el genocidio que practicó contra la población indígena de su país al frente del 7º Regimiento de Caballería.
234 306 8 K 328
234 306 8 K 328
5 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El General Ricardos y la conquista del Rosellón

El Ejército Español confió en la figura de este corajudo militar para derrotar a Francia y adueñarse así de los territorios del valle del Tec
7 meneos
26 clics

Artículo 155 de la Constitución española

Es un artículo que dota al Estado de un mecanismo coactivo para obligar a las comunidades autónomas que incumplan las obligaciones impuestas por la Constitución española de 1978 u otras leyes, o que atenten gravemente contra el interés general de España...
6 1 12 K -7
6 1 12 K -7
294 meneos
1708 clics
Una mosca parásita está diezmando a los corzos españoles

Una mosca parásita está diezmando a los corzos españoles  

Desde finales del siglo pasado la población de corzos experimentó una explosión demográfica que multiplicó por diez su número. Pero en apenas una década todo se ha ido al garete. Un fascinante parásito, la moscarda o gusano de la nariz del corzo, los está matando por miles. La plaga fue detectada por vez primera en Picos de Europa, pero se ha ido extendiendo como una mancha de aceite y ya afecta a animales de todo el norte de España. No existe un tratamiento posible, ni preventivo ni curativo.
118 176 0 K 376
118 176 0 K 376
3 meneos
79 clics

¿Cuál es el mejor libro de cultura general en 2020?

¿Cuál es el mejor libro de cultura general? La cultura general es un tema interesante, especialmente en un mundo conectado donde todas las culturas y el conocimiento se vuelven más accesibles. Sin embargo, la noción misma de cultura general se refiere a varias ideas e nociones que varían de un área a otra. ¿Qué significa este término? ¿Qué importancia tiene en la vida? ¿Cuál es el propósito de una cultura general y por qué una cultura general? ¿Cuáles son las nociones relacionadas y cómo puedes aumentar tu conocimiento general?
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
5 meneos
407 clics

Libros de cultura general: mejora tu comprensión del mundo

Si bien es cierto que la cultura general no tiene una aplicación concreta en nuestro día a día, sin duda nos ayuda a que nuestro criterio se asiente sobre unos sólidos fundamentos y a que la mirada que vertemos sobre la vida sea más rica y amplia.
7 meneos
106 clics

General Invierno ¿una buena excusa?  

¿El general invierno o el otoño fueron la principal causa del fracaso de la Operación Barbarroja?
24 meneos
106 clics

El Archivo General de Indias halla un mapa inédito de la Bahía de La Habana en 1798

El documento, localizado por un investigador, complementa la abundante colección de mapas y planos urbanos de la capital cubana y es muy representativo de las circunstancias geopolíticas de la época.
297 meneos
1531 clics
La Universidad de Palencia, la primera universidad que existió en España

La Universidad de Palencia, la primera universidad que existió en España

Se trata de la primera universidad como tal que se instauró en España. En los albores del siglo XIII, en plena Edad Media, el rey Alfonso VIII de Castilla levantó el Studium Generale de Palencia, el originario centro de estudios superiores en el que impartieron lecciones reputados maestros europeos, de países como Francia o Italia. Fue en concreto en 1212 y se consolidó gracias al obispo de Palencia don Tello Téllez de Meneses. La catedral se erigió como sede provisional.
126 171 0 K 312
126 171 0 K 312
3 meneos
265 clics

Qué son los cruces inteligentes que está instalando la DGT y cómo funcionan

Para reducir la siniestralidad, la DGT empezó a instalar en 2016 una serie de señales con unas alertas luminosas que se activan cuando un vehículo está presente en una intersección. Estos cruces inteligentes comenzaron instalándose en puntos negros de la red nacional.
8 meneos
31 clics

El general anófeles

El diminuto insecto, transmisor de la malaria y la fiebre amarilla, constituyó el principal enemigo de la tropa durante la guerra hispano-estadounidense de 1898.De los 45.000 soldados españoles muertos en la guerra hispano–estadounidense, más del 90% sucumbieron a las enfermedades transmitidas por el insecto zumbó.
19 meneos
124 clics

El Archivo General crea una página web con 12.000 fotos antiguas de Navarra

El Archivo Real y General de Navarra ha puesto a disposición de toda la ciudadanía más de 12.000 fotografías antiguas que reflejan un recorrido de cien años de historia de la Comunidad Foral, entre 1860 y 1960. Según ha informado el Gobierno foral, más de la mitad de las fotografías de acceso libre proceden de cinco fondos institucionales.
15 4 0 K 91
15 4 0 K 91
9 meneos
146 clics

El general Bonaparte ya no saldrá de esta roca

El destino quiso que el hombre que había dominado el mundo acabara confinado en un miserable e insalubre peñón, despiadadamente pequeño para su genio. Es fácil ver a Napoleón en Santa Helena como el trágico titán castigado por los dioses a causa de su arrogancia y encadenado a una roca en el sitio más a desmano del mundo, aunque al final lo que le comía el águila de la enfermedad no fuera el hígado sino el estómago. Desde aquí, desde nuestra encerrada cotidianeidad, el depuesto emperador es un caso interesante de cómo afrontar un confinamiento.
7 meneos
113 clics

Un caballo llamado Comanche y la batalla de Little Bighorn

Un caballo llamado Comanche y la batalla de Little Bighorn sería un buen título para un western. La imagen final de la película sería la de un caballo sólo, herido, perdido en el campo de batalla después que su bando fuera arrasado. Ese sería final. El comienzo pondría advertiría de que es una película basada en hechos reales. Pero como buena película, en esta historia hay algo de ficción, de leyenda. Little Bighorn, el 25 de junio de 1876, fue la tumba de muchos, entre otros, del general Custer.
334 meneos
5390 clics

El Gobierno acuerda con las autonomías el aprobado general, salvo casos muy excepcionales

Todos los alumnos serán evaluados. En caso de repetición, los centros necesitarán la autorización de la Administración
149 185 4 K 549
149 185 4 K 549
9 meneos
81 clics

Cultura: Conoce la vestimenta tradicional de los pueblos indígenas de El Salvador

La investigación documental realizada por el maestro Marcial Gudiel logró recopilar las diferentes vestimentas tradicionales de El Salvador. En esta documento puede apresiarce la evolución de las vestimenta debeido a la colonización española y el temor que inflingió en las comunidades indigenas el dictador Maximiliano Hernández Martínez en 1932, quien mandó a ejecutar a más de 30 mil indigenas en el área occidental del país.
491 meneos
8374 clics
Coronavirus: cómo Japón ha logrado controlar el covid-19 sin recurrir al aislamiento general obligatorio

Coronavirus: cómo Japón ha logrado controlar el covid-19 sin recurrir al aislamiento general obligatorio

Japón podría ser uno de los países más afectados por el coronavirus del mundo: fue de los primeros en confirmar contagios, su población mayor de 65 años es la más alta del mundo (28%) y sus ciudades son conocidas por su alta densidad poblacional. Los japoneses siguen haciendo su vida de manera más o menos normal. Su capacidad de aislar solo a los grupos de contagio y de aplicar el distanciamiento social, además de un robusto sistema de salud, son algunas de las medidas que explican cómo Japón ha logrado ralentizar la transmisión de la pandemia.
190 301 15 K 335
190 301 15 K 335

menéame