Cultura y divulgación

encontrados: 256, tiempo total: 0.021 segundos rss2
12 meneos
362 clics

Técnicas para congelar vegetales y frutas y que duren toda la cuarentena

Congelar vegetales y frutas es una práctica de conservación que existe desde la prehistoria. Se hizo popular recién a finales del siglo XIX con la aparición de la refrigeración mecánica. La conservación de los alimentos a través de la congelación se basa en el efecto que ejerce sobre los microorganismos, anulándolos e impidiendo que se deterioren los alimentos. Al congelar vegetales y frutas, se impide que los microorganismos se propaguen, paralizando su deterioro. Esto no significa que todos los microbios mueran. Los que sobreviven pueden r
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
3 meneos
157 clics

La agricultura moderna  

Unos 40 años atrás, docenas, si no es que cientos de trabajadores recogían toda la fruta desnuda en los campos de cultivo. Actualmente, campos enteros pueden ser abordados de la noche a la mañana por 3 personas, usando una cosechadora mecánica.
3 meneos
106 clics

El tomate ¿es fruta o verdura? La respuesta no es tan simple

Aunque en términos estrictos de botánica el tomate es una fruta, esta discusión en apariencia trivial tiene más de una respuesta. Todo depende de a quién consultemos: científicos, expertos en gastronomía, personas comunes y corrientes; hasta la Justicia estadounidense defienden su propia verdad.
4 meneos
65 clics

Los higos no son una fruta, son una flor y tienen insectos dentro

Yo no tendía idea que no era fruta y lo comparto con todos para que nos enteremos, generalmente los higos son considerados como una fruta, pero... en realidad se trata de un conjunto de frutos unidos también conocido como flor invertida.
4 0 8 K -26
4 0 8 K -26
10 meneos
565 clics

Cómo pelar cualquier fruta [ENG]  

Video sobre cómo pelar/cortar cualquier fruta: 00:40 Uvas 01:01 Fresas 01:30 Higo 01:58 Ciruelas 02:27 Lima 02:46 Limón 03:18 Kiwi (...) etcétera...
69 meneos
1085 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En defensa de la fruta escarchada: un devaluado manjar de reyes que (bien hecho) es una delicia

De niños no solo vivíamos con la inocencia de creer en los Reyes Magos, también éramos ajenos a las interminables polémicas que rodean a nuestro tradicional roscón; que si no es para tanto, que el mejor lo hacen en tal sitio, que si la nata es una abominación... Pero hay una cuestión que divide de forma radical en bandos irreconciliables: la fruta escarchada o confitada que lo decora. Odiada y vilipendiada por muchos, la fruta escarchada es tan icónica como cada vez más maltratada por todo el mundo, objeto de mofa y maldiciones,...
50 19 21 K 33
50 19 21 K 33
5 meneos
127 clics

¿Por qué es tan diferente comer una manzana a beber un zumo de manzana?

La forma en la que ingerimos los alimentos importa. También su punto de cocción. Su dureza. La velocidad a la que tragamos, las veces que masticamos. Todos esos factores acaban determinando cómo asimilamos los nutrientes y, lo que es más importante, qué nutrientes se quedan fuera de nuestra boca o de nuestros intestinos.
23 meneos
258 clics

Los humanos llevamos casi 6.000 años comiendo lácteos. Y se lo debemos todo a una mosca

Un reciente estudio publicado por Current Biology, acaba de descubrir que el proceso de fermentación que da lugar al queso y al yogur que hoy consumimos tuvo lugar gracias al papel que desempeñó la mosca de la fruta hace casi 6.000 años.
19 4 2 K 69
19 4 2 K 69
7 meneos
263 clics

Fruta: ¿hay que pelarla, sí o no?

Algunos ponen el grito en el cielo por no pelar cada pieza de fruta argumentando que tiene “pesticidas”. Otros también lo ponen diciendo que eliminamos la mejor parte. Aclaremos lo que sí tiene la piel de la fruta y lo que no. Con ello sabremos si es necesario retirar esa brillante piel.
17 meneos
146 clics

El tomate es una fruta, salvo para pagar impuestos

Según sus características botánicas son frutas. Bien, pues los tomates son una verdura, en términos prácticos, debido a una ley estadounidense. Esto es, el tomate es una fruta, salvo para pagar impuestos.
3 meneos
43 clics

Nestlé crea el primer chocolate negro 70% elaborado con el fruto del cacao

La multinacional ha desarrollado un proceso de elaboración natural, que le permite extraer la pulpa y usarla en el chocolate. Esta innovación patentada por la compañía ofrece un chocolate de un solo ingrediente: el fruto del cacao. Nestlé planea introducir el producto en Japón en otoño de este mismo año a través de su tienda KitKat Chocolatory. Le seguirán el próximo año otros países a través de diferentes marcas de Nestlé
3 0 9 K -27
3 0 9 K -27
4 meneos
222 clics

Mitos de las frutas para comer más sano este verano

No somos gorilas. A pesar de que las frutas son una comida muy sana, que aporta muchos nutrientes y pocas calorías, tener una dieta equilibrada únicamente a base de frutas es muy complicado, por no decir imposible. El verano es una época propicia para comer fruta. Por todo ello es un buen momento para repasar los mitos asociados a estos alimentos.
10 meneos
33 clics

Campos secos, campos muertos: el sector agropecuario ante la crisis climática  

Ni las sequías, ni las olas de calor, ni casi ningún evento individual puede relacionarse directamente con la crisis climática. Sin embargo, como apuntan Agustín del Prado y Elena Galán, investigadores del Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3), “lo que sí podemos atribuir al calentamiento global es el incremento en el número de eventos meteorológicos extremos de este tipo –también heladas y precipitaciones intensas–, en la severidad de los mismos, y en la modificación de la duración de las estaciones”.
17 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El embarazo psicólogico en plantas

Todos hemos oído hablar en alguna ocasión del fenómeno conocido como “embarazo psicológico”. Éste tiene lugar cuando una hembra, por ejemplo, una mujer, cree estar embarazada, y a causa de esa creencia, presenta realmente signos y síntomas típicos de la gestación. En el mundo vegetal, en ocasiones se produce un suceso que en cierta manera se le parece, llamado “partenocarpia”, por el cual la planta desarrolla un fruto, sin que éste presente semilla alguna.
14 3 14 K -18
14 3 14 K -18
4 meneos
27 clics

Conoce los beneficios de la cáscara de sandía para el organismo

Muchas frutas y verduras son la principal fuente de nutrientes ya que todas estas nos aportan una gran cantidad energía para nuestro organismo, tanto sus colosales frutos como la misma cáscara. Este, es el caso de la sandía, que es una de las frutas exóticas y por excelencia y que además tiene un sabor exquisito, es una fruta que contiene mucha agua y tu organismo se mantendrá hidratado.
3 1 7 K -30
3 1 7 K -30
315 meneos
3505 clics
Estudio: Consumo de bebidas azucaradas, zumos incluidos, asociado con mortalidad en adultos [ENG]

Estudio: Consumo de bebidas azucaradas, zumos incluidos, asociado con mortalidad en adultos [ENG]

En un estudio con 13.440 adultos mayores de 45 años observados durante una media de 6 años, el consumo de cada 340 gramos/día adicionales de bebidas azucaradas se asoció con un riesgo de mortalidad un 11% mayor, mientras que el de cada 340 gramos/día adicionales de zumos de fruta se asoció con un riesgo de mortalidad un 24% mayor. No se observaron asociaciones similares para el consumo de bebidas azucaradas y la mortalidad por cardiopatía coronaria.
126 189 9 K 266
126 189 9 K 266
9 meneos
177 clics

¿Será niño o niña? Sabemos la respuesta gracias a la mosca de la fruta

Nettie Stevens descubrió hace más de un siglo el camino para identificar el sexo en los bebés. Y lo hizo estudiando la mosca de la fruta.
16 meneos
105 clics

Frutas y hortalizas: el futuro ya está aquí

Hace unas semanas tuve la oportunidad de acudir a Fruit Logistica, la feria hortofrutícola más grande del mundo, que se celebra cada año en Berlín. Tomates negros, espárragos morados... ¿cómo se obtienen todos estos vegetales tan extraños? La respuesta corta es: biotecnología. Quizá pienses que eso es cosa del futuro, pero lo cierto es que hace ya mucho tiempo que esta rama de la ciencia es fundamental en el sector agrícola. A ella debemos la existencia de la mayoría de las frutas y verduras que hoy en día encontramos en el supermercado.
13 3 2 K 14
13 3 2 K 14
7 meneos
181 clics

Etimología de las frutas

Hilo de Twitter sobre la etimología de las frutas. Muchas provienen de la manzana
2 meneos
34 clics

La floración, más que un espectáculo visual

Dentro de las fases o etapas fisiológicas por las que pasa un cultivo, la floración se puede considerar unas de las más importantes y sensibles, puesto que determina enormemente la calidad de la cosecha final y la producción. Básicamente, se tienen que cumplir 3 criterios básicos para el éxito: Correcta polinización. Buenas características climáticas Nutrición.
9 meneos
81 clics

Frutas y verduras feas, la belleza está en el interior

El desperdicio alimentario debido a los estándares de mercado es una realidad y queda mucho por hacer para que esto cambie. Hasta un 30% de las zanahorias producidas no llegan a los puntos de venta sólo por defectos físicos o estéticos. Las bananas son frágiles y es una de las frutas que más se desperdician cuando al apilarse, su apariencia queda dañada. Una buena parte de las patatas se pierden al procesarse por quedar rotas. En algunos países los supermercados empiezan a comercializar frutas y verduras imperfectas aunque aún con poco éxito.
10 meneos
75 clics

Los perros y el centrifugado: ¿Cómo se secan los perros?

A todos los que hemos tenido la oportunidad de convivir con un perro, hacer largos paseos con alguno, nos ha llamado la atención cómo se secan después de un chapuzón. Nuestro amigo sale empapado de un río o charco y agita el cuerpo de manera compulsiva, casi violenta, de un lado a otro expulsando gran cantidad de agua que, si no hemos tenido la precaución de apartarnos a una prudente distancia, nos acabará empapando. ¿Cuál es la ciencia detrás de las oscilaciones de un mamífero a la hora de sacudirse el agua?
19 meneos
243 clics

¿Por qué el azúcar del zumo es peor que el de la fruta?

Un mismo azúcar, el de la fruta, puede afectar de forma distinta a nuestra salud, según su presentación. Explicamos estos y otros datos interesantes sobre el azúcar, con ayuda de la experta Deborah García Bello.
16 3 1 K 76
16 3 1 K 76
202 meneos
1587 clics
La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica constructiva tradicional de Pedra en Sec ha sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la celebración del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del patrimonio Cultural Inmaterial. La candidatura fue presentada formalmente por Chipre y Grecia y sumaron otros 6 países, entre ellos España. Mallorca tiene desde hace 30 años brigadas de ‘margers’, además de una unidad dedicada a la piedra en seco para conservar, proteger y divulgar esta manera de trabajar y uno de los oficios más tradicionales de Mallorca.
78 124 1 K 278
78 124 1 K 278
16 meneos
188 clics

¿Es saludable la fruta deshidratada?

El azúcar se ha convertido en el enemigo público número uno, debido a las implicaciones que su abuso puede tener sobre la salud. Esto ha llevado a muchas personas a recelar de todos los alimentos que tienen sabor dulce, como es el caso de la fruta deshidratada (pasas, dátiles, etc.). Pero ¿debemos evitar su consumo o estamos ante un alimento saludable? ¿Se puede equiparar a la fruta fresca o pierde nutrientes por el camino?
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43

menéame