Cultura y divulgación

encontrados: 3935, tiempo total: 0.030 segundos rss2
8 meneos
200 clics

Viaje al Chicago de los años 40 a través de un vídeo coloreado y remasterizado  

En la siguiente pieza visual vamos a retroceder en el tiempo para ver la vibrante ciudad de Chicago y sus habitantes en 1942 a todo color. Para lograr el vídeo que veremos a continuación, el equipo de NASS primero extrajo el metraje histórico de Internet Archive para luego pasar a restaurarlo para YouTube. El clip original era en blanco y negro, así que lo colorearon y mejoraron la secuencia a 60 fotogramas por segundo. Además, se agregó ruido ambiental para mejorar el efecto de inmersión.
103 meneos
1530 clics
Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842

Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842  

He aquí la primera fotografía conocida de un animal vivo (excluidos los humanos). Este daguerrotipo fue tomado por el fotógrafo francés Joseph-Philibert Girault de Prangey durante una visita a Roma entre abril y julio de 1842. La foto muestra ganado recostado junto a sus carros en el Foro Romano o en un mercado de ganado de Roma. Es posiblemente la primera fotografía firmemente fechada de cualquier animal.
54 49 0 K 464
54 49 0 K 464
3 meneos
141 clics

Plantaciones prisión en los EEUU [eng]  

Para comprender los cambios que sufrieron las prisiones estadounidenses en el siglo XX, no hay mejor archivo visual que el de Bruce Jackson, fotógrafo, cineasta, escritor y profesor que aseguró el tipo de acceso con el que los periodistas de hoy sólo pueden soñar. En las décadas de 1960 y 1970, Jackson tomó miles de fotografías de prisiones del sur, principalmente en Texas y Arkansas.
9 meneos
293 clics

27 poderosas fotos del concurso de Imágenes de Fotografía de Nacimiento 2024 [ENG]  

Si bien el nacimiento es parte esencial de la vida, su proceso real sigue siendo misterioso para muchos a menos que lo hayan experimentado de primera mano. Afortualmente, hay individuos dedicados a capturar este hermoso viaje para que el resto de nosotros seamos testigos. Cada año, la Asociación Internacional de Fotógrafía Profesional de Nacimiento compite para honrar las fotos de nacimiento más notables. Aquí algunas de las más emotivas este año. [Oficial: birthphotographers.com/winners-of-the-2024-birth-photography-image-com ]
4 meneos
145 clics

Curiosos hechos históricos poco conocidos [FRA]  

Internet ha revolucionado nuestra sociedad, pero a veces se ve con malos ojos, ya sea por los abusos que puede provocar o por la poca fiabilidad de la información que en ocasiones contiene. Afortunadamente, algunos sitios y cuentas de redes sociales son más fiables -e interesantes- que otros. Una de ellas es la brillante cuenta de Twitter (X) "Weird History". Esta cuenta comparte regularmente hechos históricos sorprendentes, inverosímiles o simplemente poco conocidos.
179 meneos
12178 clics
23 anuncios vintage que hoy estarían prohibidos

23 anuncios vintage que hoy estarían prohibidos

El post implícitamente recoge temas de historia, propaganda, discriminación, sexismo, etc., que bien vale la pena recordar porque fue -y en muchos casos- sigue siendo, en diferente estilo, un medio de embrutecimiento masivo dirigido a las masas por parte de las grandes corporaciones globales que en la práctica siguen manejando la política de estado en lo que denominamos "democracia".
99 80 0 K 514
99 80 0 K 514
15 meneos
360 clics
Fotografiando futbol antes del autofocus

Fotografiando futbol antes del autofocus  

[C&P] Hoy se juega la final de la #CopaDelRey y aunque no soy nada futbolero, me he dado un paseo por el #archivoEP de @europapress para contaros como era eso de fotografiar futbol antes [...] todas estas fotos están hechas enfocando manualmente, el autofocus se empezó a incluir en las cámaras a finales de los 70, y estas fotos son de hace 15-20 años antes.
118 meneos
9400 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos históricas de las que apenas hemos hablado [FRA]

Fotos históricas de las que apenas hemos hablado [FRA]  

Como para detener el tiempo que pasa a una velocidad vertiginosa... Hemos pensado en compartir con usted algunas fotos históricas, algunas de ellas olvidadas o simplemente poco vistas hoy en día. Probablemente haya algunas que no haya visto nunca.
67 51 8 K 435
67 51 8 K 435
7 meneos
479 clics

Un museo revela las primeras imágenes de la historia tomadas a perros y gatos

Datadas de entre 1830 y 1860, las imágenes no solo muestran que los humanos somos muy propensos a tomar fotos de cualquier animal con el que mantengamos un vínculo afectivo, sino también que las mascotas nos acompañan en un viaje por la evolución de las técnicas de retrato fotográfico.
19 meneos
318 clics
La historia de la mejor fotografía del mundo del atletismo

La historia de la mejor fotografía del mundo del atletismo  

No era un laboratorio profesional sino una tienda de revelado rápido para turistas junto a su hotel. Esa misma noche, repasando los negativos contra la lámpara de la habitación, vio la foto. Era la mejor. Los tacos de las zapatillas apuntando hacia el objetivo, las piernas y los brazos extendidos hacia adelante, la musculatura en tensión, la boca abierta y los ojos, el blanco de los ojos flotando contra el marcador electrónico del estadio. Había congelado a Bob Beamon en el punto más alto de su vuelo. Sí, sabía que la foto era formidable; lo q
16 3 1 K 64
16 3 1 K 64
8 meneos
169 clics

Nuestros ganadores de 2024

Estamos absolutamente encantados de anunciar a nuestros ganadores de 2024. También estamos encantados de entregar el título de Fotógrafo mundial de naturaleza del año a Tracey Lund por su imagen 'Alcatraces submarinos'. ¡Muchas felicidades a todos nuestros ganadores!
177 meneos
2634 clics
La maleta de Chiva: fotos olvidadas del verano del 37

La maleta de Chiva: fotos olvidadas del verano del 37

Han pasado 87 años desde aquel verano de 1937 que muestran las fotos. Todo ese tiempo la familia Lodeiro ha guardado con ella una caja con varias películas Agfa y Kodakcrome que hasta ahora no habían sido reveladas. Ven la luz gracias al esfuerzo del profesor y director de la editorial valenciana Llibres de L’Encobert, José López Camarillas, quien ha lanzado un crowdfunding para poder recaudar fondos con las que poder reunirlas en un libro.
73 104 1 K 556
73 104 1 K 556
6 meneos
413 clics

Fotos históricas poco conocidas que nos ofrecen una curiosa mirada al pasado [ITA]

Explorar los pliegues olvidados de la historia a través del objetivo de una cámara puede ser una aventura sorprendente y esclarecedora. La página de Instagram 'Library Of The Bizarre' se dedica precisamente a eso: revelar momentos históricos únicos y poco conocidos a través de imágenes que captan la complejidad y la belleza del pasado...
9 meneos
155 clics

Los alumnos ya eligieron al ‘mejor de la Historia’… en 1934

Desde hace unas semanas se emite en TVE un programa concurso en el que los televidentes tienen la oportunidad de elegir la figura más relevante de la historia de España. Existe otro antecedente de encuesta similar, aunque a mucha menor escala, que merece la pena rescatar. Este cuestionario permite conocer las opiniones y gustos de un sector determinado de la población española –el de los escolares– en una coyuntura en la que hubo un especial interés por las cuestiones educativas. Hablamos de la Segunda República española.
12 meneos
55 clics

El incierto futuro de San Pedro de Arlanza

A la fragilidad del edificio del siglo X, por efecto de robos, incendios, agresiones o la dispersión de sus tesoros artísticos, se suma la falta de reivindicación ciudadana de un lugar al que se atribuye el origen del Reino de Castilla
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
215 meneos
2827 clics
Un balón de fútbol, el improbable hogar de decenas de percebes: la impactante imagen que ha ganado los British Wildlife Photography Awards

Un balón de fútbol, el improbable hogar de decenas de percebes: la impactante imagen que ha ganado los British Wildlife Photography Awards  

Lo que vemos en portada es una obra de arte por dos razones. La primera, obviamente, se refiere a la capacidad del fotógrafo para capturar un momento único e improbable de nuestro tiempo. La segunda, y quizás más importante, porque nos recuerda lo frágil que es el planeta en el que vivimos. Si se quiere también, estamos ante otro ejemplo más de cómo la negligencia o los desechos pueden dar cabida a especies potencialmente invasoras, que pueden tener profundos impactos en ecosistemas delicados.
104 111 0 K 349
104 111 0 K 349
13 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Gonzalo Guerrero: el misterio del conquistador que se unió a los indios para luchar contra el Imperio español

Gonzalo Guerrero: el misterio del conquistador que se unió a los indios para luchar contra el Imperio español

Este marinero de Huelva naufragó en el Nuevo Mundo durante el siglo XVI y murió en combate mientras se enfrentaba a sus antiguos compañeros
8 meneos
223 clics

Fotos cautivadoras de auroras vistas desde el espacio [ENG]  

Esta es una serie de un conjunto de imágenes nocturnas fotografiadas por uno de los tripulantes de la Expedición 29 desde la Estación Espacial Internacional, la astronauta Jasmin Moghbeli. Se observa la Aurora Austral sobre el sur del océano Índico. Desde el Espacio, obtienes una perspectiva completamente diferente del espectáculo de luces. Verdes, morados, rojos y amarillos salpican el cielo.
379 meneos
879 clics
Laura García Lorca dimite tras las declaraciones sobre memoria histórica del nuevo presidente del Patronato Lorca

Laura García Lorca dimite tras las declaraciones sobre memoria histórica del nuevo presidente del Patronato Lorca

Laura García Lorca, sobrina-nieta del poeta, ha presentado su dimisión como miembro del Patronato Federico García Lorca tras conocer las declaraciones del nuevo director de este organismo, Antonio Membrilla (PP), sobre memoria histórica, a la que se refirió en 2020 a través de redes sociales como "memez histórica".
150 229 1 K 293
150 229 1 K 293
3 meneos
20 clics

Muere el fotógrafo Ramón Masats, maestro de la mirada irónica, a los 92 años

Premio Nacional en 2004, era uno de los autores más grandes de la fotografía española y el miembro más destacado del grupo que renovó esta disciplina artística en España a mediados del siglo XX (dupe pero no sé descartarla)
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54
238 meneos
9143 clics
Fotos interesantes que muestran por qué Japón es diferente del resto del mundo [ENG]

Fotos interesantes que muestran por qué Japón es diferente del resto del mundo [ENG]  

Descubra Japón, la singularidad incomparable de Japón, una nación célebre por su rico legado cultural, sus innovaciones de vanguardia y la armoniosa fusión de costumbres ancestrales y estilo contemporáneo. Desde dinámicos centros urbanos hasta tranquilos paisajes tradicionales, Japón cautiva con su incomparable encanto.
118 120 3 K 542
118 120 3 K 542
10 meneos
31 clics
Emili Darder, entre el humanismo y la desventura

Emili Darder, entre el humanismo y la desventura

Cementerio de Palma, 1950. Una mujer de mediana edad deposita un ramo de flores en la tumba de Emili Darder Cànaves. Han pasado 13 años desde que lo mataron, desde que ella y su hija dejaron Mallorca para sobrevivir en el exilio. Pero la añoranza es más fuerte que el miedo y han vuelto. La visita al camposanto es lo primero que hacen después de bajar del barco, explica a Llorenç Capellà en una entrevista publicada en el periódico Baleares el 28 de diciembre de 1986. M
11 meneos
195 clics
Túnez en sepia, fotografía orientalista del siglo XIX

Túnez en sepia, fotografía orientalista del siglo XIX  

Los enamorados de la fotografía orientalista del s. XIX están de suerte por la exposición ‘Túnez en sepia’, que podrán disfrutar durante los próximos meses en el MAN de Madrid y el ciclo de conferencias que podrán disfrutar alrededor de ella. Entre los ponentes. Pablo Martínez Muñiz, devoto de este tipo de fotografía, que nos acerca el contenido de la muestra.
5 meneos
143 clics

Las mejores fotos submarinas del concurso 'Underwater Photographer of the Year' 2024  

El concurso 'Underwater Photographer of the Year' premia cada año a las mejores imágenes subacuáticas, que nos acercan la biodiversidad de un magnífico entorno que no es accesible para cualquiera. Se trata de un certamen que nos invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con el medio acuático y el impacto que producimos en estos ecosistemas alrededor de todo el mundo.
20 meneos
305 clics
La foto que mejor retrata las injusticias en el mundo

La foto que mejor retrata las injusticias en el mundo  

"Una mirada bella sobre una realidad muy cruda". Así describe Pepe Fernández, presidente de Médicos del Mundo, el trabajo ganador del 27º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, cuyo autor es el fotoperiodista británico-italiano Siegfried Modola, quien se ha metido Dentro de la revolución armada de Myanmar.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13

menéame