Cultura y divulgación

encontrados: 369, tiempo total: 0.118 segundos rss2
7 meneos
61 clics

El juego de la muerte (2009)  

El documental describe un experimento realizado en Francia en 2009 para estudiar la autoridad de la televisión y su influencia sobre la obediencia. El experimento es una nueva versión del experimento de Milgram adaptado a las condiciones actuales y su objetivo es medir la interacción entre la autoridad de la televisión y los valores éticos de los sujetos evaluando la capacidad de desobediencia del sujeto a órdenes dadas con la autoridad de la televisión cuando estas le hacían infligir daño a otra persona mediante descargas eléctricas.
2 meneos
19 clics

Homo videns (I) – Audiencia, formatos y cintas de vídeo –

Breve historia (otra) sobre los hábitos de consumo del espectador, su función y evolución a través de un amplío recorrido entre las pantallas –grandes y pequeñas– y los formatos que saturaron nuestras retinas durante el siglo XX y parte del siglo XXI con el auge de las plataformas audiovisuales.
7 meneos
236 clics

¿Cuál fue el primer disco que compré con mi propio dinero? 10 músicos contestan | Science of Noise - Rock Magazine

¿Cuál fue el primer disco que te compraste con tu propio dinero, ya sea de tu primer trabajo , con la comunión, cumpleaños, etc. Pienso que lo mejor es si fue con tu primer trabajo.
11 meneos
194 clics

Audiolibros: todo lo que necesitas saber  

"Hay una forma alternativa de disfrutar de la lectura: ¡los audiolibros! En este vídeo te explico un poco sobre los conceptos básicos de este nuevo formato literario: qué son los audiolibros, de dónde puedes obtenerlos, y qué dispositivos o aplicaciones necesitas para poder escucharlos."
274 meneos
1137 clics
'Qué bello es vivir' sigue censurada por el franquismo en TV: una asociación por la Memoria Histórica pide al Gobierno remediarlo

'Qué bello es vivir' sigue censurada por el franquismo en TV: una asociación por la Memoria Histórica pide al Gobierno remediarlo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica reclama una investigación para dejar de editar y emitir versiones de obras censuradas durante la dictadura
192 82 0 K 402
192 82 0 K 402
4 meneos
47 clics

MasterChef España ¿Es una Mentira? ¿Eligen a los mejores aspirantes? ¿El jurado está capacitado?  

Un chef analiza el reality MasterChef y responde si es una mentira, si está manipulado.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
233 meneos
1040 clics
Declarado culpable el actor Jussie Smollett, de la serie 'Empire', por fingir un ataque racista

Declarado culpable el actor Jussie Smollett, de la serie 'Empire', por fingir un ataque racista

Smollett, de 39 años, fue hallado culpable de cinco de los seis cargos de alteración del orden público en virtud de una ley estatal de Illinois que prohíbe falsos reportes a la Policía, enfrentaba cargos por haber fingido un presunto ataque en Chicago (EEUU) en enero de 2019, calificado de racista y homófobo.
124 109 4 K 360
124 109 4 K 360
4 meneos
453 clics

El Síndrome de Darrin [Twitter]

Cuando en una serie te cambian al un actor por otro a eso se le llama Síndrome de Darrin y hay muchos ejemplos geniales como el de la serie Roseanne.
27 meneos
279 clics

La guerra dominical del autor de Calvin y Hobbes que cambió el diseño de los cómics

Hoy os quiero contar la historia de una guerra que se vivió en las páginas de los periódicos pero de la que casi ningún lector fue consciente. (Hilo de Twitter)
22 5 0 K 14
22 5 0 K 14
8 meneos
173 clics

Por Qué las Canciones Duran de Media Tres Minutos y Medio

¿Nunca te has preguntado por la duración de las canciones? Sin ir más lejos, el otro día me encontré a mí mismo mirando fijamente a la pantalla de mi laptop observando la larga lista de títulos musicales de la playlist que estoy escuchando ahora en Spotify cuando me di cuenta de algo. La canción número 1 tenía una duración de 3:21, la canción número 2 tenía una duración de 3:25, la canción 3 una duración de 3:43… Te puedes imaginar el resto.
4 meneos
47 clics

Documentos TV - El amor vence al odio  

Seis exsupremacistas blancos son los protagonistas de este 'Documentos TV'. Confiesan el daño causado a los demás por sus antiguas creencias ultraconservadoras alimentadas por la rabia, la ira y el odio al diferente. Años después han logrado aceptar y apreciar la diversidad y han descubierto que la empatía y el encuentro con las personas que odiaron antes son el mejor antídoto frente al odio. Contenido disponible en España hasta el 4 de noviembre de 2021.
20 meneos
296 clics

De cómo en solo 6 minutos y pico, Mr. Rogers salvó a la televisión pública americana (Hilo de Twitter)  

En 1969, Nixon quiso reducir a la mitad los 20 millones de presupuesto de la PBS, la televisión pública americana. Para defenderse, los directivos de la PBS llevaron a la comisión del Senado que trataba el asunto a uno de sus presentadores: Fred Rogers. Aquí no nos suena de nada, pero Mr. Rogers es un icono para los americanos, al nivel de Barrio Sésamo. Algunos lo calificaron de héroe nacional. Era el vecino sabio que cada tarde, durante casi 40 años, abría las puertas de su casa para enseñar valores y gestionar sentimientos.
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
48 meneos
62 clics

Documentos TV - La industria de los bebés ucranianos  

La lucrativa industria de la infertilidad aumenta su demanda y sus ingresos a costa de las mujeres que malviven en una Ucrania empobrecida. ‘Documentos TV’ denuncia cómo cientos de bebés, gestados por madres de alquiler ucranianas, quedaron atrapados en ese país hasta que se levantaron las restricciones de la pandemia. Ucrania se ha convertido en el epicentro de la gestación por sustitución. Las parejas se alejaron de los destinos asiáticos más populares, como la India y Tailandia, cuando estos países prohibieron la gestación por sustitución co
29 meneos
40 clics

‘La batalla de Chile’: el documental censurado que conquista la televisión en abierto

Se cumplen 48 años del golpe de Estado de Pinochet y de la muerte de Salvador Allende. Por primera vez en una televisión en abierto, en La Red Tv, y en prime time, se emite la trilogía. La televisión pública chilena, TVN, sin embargo, emitirá la película 'World Trade Center'.
24 5 1 K 53
24 5 1 K 53
3 meneos
76 clics

Tráiler en castellano de Fundación  

La ambiciosa serie de ciencia ficción de Apple inspirada en la obra de Asimov
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
8 meneos
52 clics

Hideo Kojima, creador de Metal Gear, no está convencido con un futuro solamente digital

El creativo nipón ha usado Twitter para expresar sus preocupaciones sobre un futuro totalmente digital, marcando el punto de que cualquier propiedad de este tipo puede ser arrebatada a los consumidores si ocurre un evento sin precedentes de escala global. “Siempre que hay un cambio o evento importante en el mundo, país, gobierno, idea o tendencia, el acceso a él puede cortarse repentinamente. Si esto ocurre, no podríamos acceder libremente a las películas, libros o música que amamos. Sería como no tenerlos y estoy preocupado por ello...
1 meneos
154 clics

Adivina la serie

Si te gustan las series de televisión, trata de conseguir el mejor resultado con este variado test.
1 0 6 K -33
1 0 6 K -33
9 meneos
221 clics

El integrismo del fan de 'Star Wars': el callejón sin salida de la pasión pop

Hemos llegado a un punto en el que hay que arrancar un artículo sobre "Star Wars" con un disclaimer acerca del posicionamiento del redactor respecto a la...
17 meneos
257 clics

Te lo cuento en 90 segundos: El formato del Snyder's Cut  

Parece que la "liga de la justicia" se une al grupo de películas contemporaneas que se presentan en formato cuadrado, o casi. ¿por qué?
7 meneos
448 clics

'La Liga de la Justicia': Zack Snyder explica por qué renunció al formato panorámico y añadió barras negras

Érase una vez una época en la que el color en el cine era algo extraño. Cuando una película era en color en lugar de en blanco y negro había una razón para ello. Ahora sucede lo contrario, el color es lo natural y el blanco y negro es la propuesta estética. Lo mismo ocurrió con el formato panorámico, se comenzó a utilizar para rivalizar con las imágenes cuadradas de la televisión y para aprovechar la imagen horizontal se crearon grandes escenarios y se aprovecharon los mejores paisajes naturales. En esa época lo tenían muy claro, el formato...
8 meneos
121 clics

El París punk de Virginie Despentes  

Entre el canal de Saint-Martin y el parque de Buttes-Chaumont, un paseo por el París que inspiró la trilogía “Vernon Subutex” de Virginie Despentes. La autora de “Fóllame” y el ensayo feminista “La teoría King Kong” es una de las plumas más importantes de su generación y una voz indispensable de la literatura trash.
514 meneos
2354 clics
'La mort de Guillem', gana el premio del público en el Festival Internacional de TV, Guion y Cine de Los Ángeles

'La mort de Guillem', gana el premio del público en el Festival Internacional de TV, Guion y Cine de Los Ángeles

La historia de Guillem Agulló se ha emitido en valenciano subtitulada en inglés y ha competido en la sección oficial con sesenta películas de todo el mundo
235 279 3 K 287
235 279 3 K 287
16 meneos
455 clics

10 series que debes ver si te gusta la sociología

Lista de 10 series con sus respectivas sinopsis que tratan temáticas relacionadas con las Ciencias Sociales: Desigualdad social, identidad de grupo, nacionalismo, capitalismo neoliberal, pobreza, ecologismo, religión, tecnología, crimen… son algunas de las temáticas que abordan las series esta lista.
141 meneos
1533 clics
Fallece Cloris Leachman, ganadora del Oscar y la abuela Ida en “Malcolm el de en medio”

Fallece Cloris Leachman, ganadora del Oscar y la abuela Ida en “Malcolm el de en medio”

Actriz galardonada con el Oscar por su retrato de una ama de casa solitaria en “The Last Picture Show” (“La última película”) y estrella de comedia como la imponente Frau Blücher en “Young Frankenstein”, así como la ensimismada vecina Phyllis en “The Mary Tyler Moore Show”, ha muerto. Tenía 94 años. “Cada vez que escucho a un caballo relinchar pienso por siempre en la inolvidable Frau Blücher de Cloris”, tuiteó Brooks calificando a Leachman como “locamente talentosa” e irremplazable.
85 56 1 K 350
85 56 1 K 350

menéame