Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.081 segundos rss2
3 meneos
55 clics

Especial: Escritores de Terror como Personajes de Cine  

Grandes maestros de la literatura de Terror interpretados por actores en películas. Estrellas del cine como Jeffrey Combs, Gregory Peck, Elle Fanning, Ruppert Everett, Elizabeth Moss, Elsa Lanchester, Bridget Fonda, Vincent D'Onofrio, Christopher Walken, Geoffrey Rush, Jack Black, John Cusack o Peter O'Toole han personificado genios literarios de la talla de Bram Stoker, Robert L. Stevenson, Mary Shelley, Conan Doyle o Shirley Jackson
17 meneos
123 clics

Woody Guthrie, 101 años de Folk Urbano, «This machine kills fascists»

La importancia de la obra de Woody Guthrie no será nunca suficientemente valorada, su influencia en la música en la música popular del siglo veinte y veintiuno, comenzando por Bob Dylan, pasando por Johnny Cash, Donovan, Grateful Dead, The Byrds, Joan Baez o Wilco y terminando por Bruce Springsteen, es una de los grandes figuras culturales que han creado una escuela y una forma de entender la música. Su pegatina inconfundible en la guitarra Gibson Southern Jumbo de Woody Guthrie, con una frase que decía, «This machine kills fascists».
14 3 1 K 25
14 3 1 K 25
14 meneos
85 clics

Realismo raro: Lovecraft y la filosofía  

Más allá del dios irracional Azathoth y su horda de amorfos, más allá del horror cósmico y del innombrable Necronomicon, la obra de Lovecraft propone una fisura entre los objetos que componen el mundo cotidiano y nuestra forma de representarlo. La realidad en sí misma es rara porque resulta inconmensurable ante cualquier intento de representarla o medirla. Lovecraft es plenamente consciente de esto, y liberará ante nosotros un mundo entero dominado por esa brecha. Esto refleja de modo preciso la filosofía general del horror en Lovecraft.
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
10 meneos
278 clics

Los miedos atávicos que utilizan todas las películas de terror

Estos miedos están fuertemente arraigados en nuestra psique, y si bien se han ido adaptando a los tiempos que corren, en esencia son los mismos que hacían temblar a nuestros ancestros al borde del fuego. El cine de terror los ha explotado con diferentes formas y matices, con más o menos eficacia, y pueden resumirse en los siguientes 5 miedos atávicos que se repiten, invariablemente, en todas las películas del género.
7 meneos
54 clics

¿El Horror se está volviendo obsoleto?

Tal vez la pregunta no está calibrada con precisión, pero entremos un poco en tema para ver si juntos podemos ir ajustándola. El Horror en el siglo XXI —siempre en términos de género literario—, plantea una serie de desafíos interesantes. El contexto es diferente, digamos, al de hace medio siglo. Buena parte del espectro de inquietudes y preocupaciones sobre los cuales el Horror se ocupaba casi de forma exclusiva, en comparación con otros géneros, ahora es un terreno en disputa.
3 meneos
34 clics

Freud y una teoría sobre el Horror

Lo cierto es que los enfoques psicoanalíticos sobre la literatura, incluso sobre una obra en particular, arrojan perspectivas asombrosas sobre la naturaleza del Horror, y eso es algo demasiado tentador como para dejarlo pasar. En 1919, Sigmund Freud publicó un ensayo brillante: Lo siniestro (Das Unheimliche), donde aplica la teoría psicoanalítica sobre el Horror literario y las experiencias sobrenaturales en general. Realmente no se necesita estar de acuerdo con sus teorías, en términos amplios, para apreciar lo que Freud tiene para...
7 meneos
60 clics

Lovecraft y King: dos miradas sobre la Oscuridad

Stephen King y H.P. Lovecraft, una discusión interesante, sin dudas, pero estéril cuando lo que verdaderamente importa es subjetivo (como todo lo que verdaderamente importa); en este caso, la posibilidad de disfrutar de dos grandes autores del género. No es nuestra intención establecer aquí una especie de competencia, ni siquiera plantear cierto favoritismo, ciertas afinidades por uno u otro, sino más bien analizar de qué modo King y Lovecraft nos invitan al Sótano de nuestro inconsciente, qué caminos eligen para ese descenso, y cual es...
8 meneos
359 clics

Las 31 mejores películas de terror de la década (2010-2019)

Si los años 2000 fueron una buena época para el cine de terror, los 2010 han sido una expansión completa, explotando en diversidad y yendo más allá de la violencia y la sangre hasta cubrir zonas de horror de autor que recuperan lo mejor de Polanski o William Friedkin. El éxito en taquilla sin precedentes y la aceptación en la cultura popular la han convertido, sin duda, en la década más importante para el género desde los 80. Repasamos en estos 31 títulos las principales corrientes, nombres, autores y filmes de más importancia.
4 meneos
177 clics

Rikers Island: La cárcel de los horrores de Nueva York

La colonia penitenciaria de Rikers Island está clavada en un trozo de tierra que emerge del East River. La única vía de acceso al enorme correccional es un puente desde el barrio neoyorquino de Queens. Lleva tres minutos recorrerlo con el autobús de la línea Q100. Es el tiempo que necesita Hannah para retocarse antes de dejar todas sus pertenencias en la taquilla y pasar a ver a su novio. Ahí estuvo ella encerrada antes por drogas.
3 meneos
11 clics

Hernando sube su primer single 'Hablar' a Spotify, como adelanto de su EP de folk pop

‘Hablar’ es el nombre del single recién subido a Spotify y diferentes plataformas por Hernando, cantante y guitarrista de Albacete afincado en Alicante, que anticipa el EP de cinco canciones que se publicará en febrero de 2020.
3 0 7 K -15
3 0 7 K -15
1 meneos
25 clics

Amor por Internet. Un orgasmo electrónico alterará todos tus sentidos [ Clip ]

" Amor por Internet " es una pieza que conservo desde hace años y que no he vuelto a ver / oir en ninguna parte. Debido a mi falta de memoria, sòlo recuerdo que se grabó y donó a la comunidad de internautas, así que está libre de royalties. Espero que la disfruten y que si alguno puede aportar más información lo haga. La dejo en " Cultura ". LO SIENTO. NO SE COMO ACTUALIZAR EL LINK. ya lo intentaré otra vez
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
10 meneos
743 clics

Alberto Campo Baeza: "Cómo hacer ver a la gente que la mayoría de las veces sus casas son un horror"  

Le propongo un juego. Imagine que soy un cliente suyo y que le encargo la ubicación y el proyecto de mi casa. No tengo problemas de dinero. ¿Qué me ofrece?Le propondría un solar en la playa de los Alemanes, entre Bolonia y Zahara de los Atunes, más allá de la duna fósil. Una superficie plana, horizontal, donde la luz lo bañe todo. Tonos claros, espacios abiertos, la luz otra vez. Fórmulas para enmarcar y subrayar el paisaje, una arquitectura de la contemplación y de la vida a la vez. Ver y sentir. Contemplar y descansar.
4 meneos
410 clics

El monstruo de ‘Alien’ y el horror ginecológico  

El guionista del clásico de Ridley Scott quiso hacer sufrir al público del cine de terror de la época, aparentemente gozoso de contemplar sufrimientos de ficción impartidos en carnes femeninas, con dos escenas de violación fantástica de cuerpos masculinos. La resaca llegó en forma de imitaciones que daban nuevas formas a viejas inercias.
7 meneos
416 clics

A la "casa de orrores" ortográficos en las calles de Ecuador

Un certamen, denominado "Caza de erratas", premia a las mejores fotografías que pongan en evidencia las faltas ortográficas o gramaticales que aparezcan en vallas publicitarias. Un concurso en Ecuador pretende poner coto a «orrores» ortográficos del calibre de ‘devo’, ‘acer’ o ‘cosinar’ en los espacios públicos del país, y poner el acento en unos errores de los que no se salvan ni las instituciones públicas. En la que es ya su sexta edición en el país andino, el certamen, denominado «Caza de erratas», premia a las mejores fotografías que ponga…
4 meneos
112 clics

Viaje al centro del horror: el turismo oscuro

El concepto de turismo oscuro define el tipo de viajes que se realizan por placer a lugares que se relacionan con situaciones de desgracia o muerte. Esto plantea un modelo beneficioso para aquellas zonas que necesitan regeneración económica, pero también el debate de dónde empieza el morbo y acaba el genuino interés histórico.
10 meneos
38 clics

El Festival Poborina Folk llena la ‘España Vaciada’ de gentes, orgullo rural y músicas del mundo

Poborina sigue creciendo y demostrando porque es referencia en el mundo del folk y en los festivales del medio rural, atrayendo a más público que otros años, con conciertos de mucha calidad que sorprenden a las personas asistentes, programando actividades que consiguen atraer a público de muchas edades, y llenando un pueblo de 70 habitantes con miles de personas que disfrutan de un ambiente muy especial que todos destacan como único.
5 meneos
153 clics

Un oasis de horror en medio de un desierto de aburrimiento  

(...) De todas las cosas que se han dicho de American Psycho, con las escenas más brutales de sadismo y tortura nunca escritas en la literatura, quizá no se ha insistido lo suficiente en que es una novela sobre el aburrimiento. Aburrimiento existencial, material, carnal. Patrick Bateman, su protagonista, ese aprendiz aventajado de Sade, está enfermo porque tiene acceso a casi todo y, sin embargo, está perversamente insatisfecho, y ahí irrumpe para él como un oasis el horror, el asesinato y la tortura a la que somete a sus víctimas.
190 meneos
12008 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El agua de la sentina: el "horror" del interior del barco

El agua de la sentina era un líquido peligroso que, si no se evacuaba regularmente, se convertía en un peligro de muerte para la tripulación.
85 105 16 K 360
85 105 16 K 360
13 meneos
139 clics

La web anónima que destapa los horrores de la ciencia española

El 32% de las personas que realizan una tesis doctoral está en riesgo de sufrir un trastorno psiquiátrico, especialmente depresión, según un estudio de la Universidad de Gante (Bélgica) recogido por la revista 'Research Policy'. Otra investigación, publicada en 'Nature Biotechnolology' por científicos de la Universidad de Kentucky (Estados Unidos), eleva esas cifras: el 39% de los doctorandos tiene un perfil de depresión moderada o severa, seis veces más que el conjunto de la población.
10 meneos
101 clics

Panorama de la música española en el siglo XXI según Santiago Auserón

La música popular en nuestros días se debate entre el estatuto de mercancía degradada y la necesidad de un giro que nos devuelva el horizonte de la emoción compartida. La libertad individual se halla encarrilada por los hábitos de consumo, digitalizada, es decir, sujeta a procesos de cálculo que reducen la información a ceros y unos. Sobrado de las ventajas que el impulso electrónico proporciona, el interés inmediato impone su tónica y la música se iguala con él en dignidad escasa.
185 meneos
5147 clics
Cómo funciona el Horror, y por qué pocos autores saben utilizarlo

Cómo funciona el Horror, y por qué pocos autores saben utilizarlo

El cine de terror —sobre todo el actual— confunde intencionalmente el Horror con el Sobresalto, pero el Horror no consiste en una aparición repentina, en un estruendoso y súbito acorde de chelo, en un rostro espeluznante que surge de repente y nos produce un fugaz escalofrío. Producir miedo, incluso un susto pasajero, es relativamente fácil empleando estas técnicas, pero el Horror va mucho más allá.
104 81 0 K 296
104 81 0 K 296
3 meneos
58 clics

Horror en la balsa de la Medusa

La historia de la balsa de la Medusa es una de las más truculentas de la historia naval. Asesinatos, canibalismo y desesperación de los náufragos.
3 0 8 K -45
3 0 8 K -45
2 meneos
11 clics

Directoras de cine que vienen dispuestas a conquistar el género de terror

Un género cinematográfico como el terror hecho también por mujeres y sobre mujeres a modo de renovación del mismo.
2 0 5 K -19
2 0 5 K -19
7 meneos
82 clics

Los crímenes médicos nazis

En el Tercer Reich la Universidad de Estrasburgo estaba considerada como un proyecto de prestigio nazi. Cuando los aliados ocuparon Estrasburgo el 23 de noviembre de 1944, fue el fin de la Universidad del Reich de Estrasburgo.
16 meneos
321 clics

Horror en la balsa de la Medusa

La historia de la balsa de la Medusa es una de las más truculentas de la historia naval. Asesinatos, canibalismo y desesperación de los náufragos de una pequeña balsa a la deriva y atestada de personas.

menéame