Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.138 segundos rss2
22 meneos
78 clics

Demostrado: los nuevos médicos envejecen seis veces más deprisa durante su primer año de MIR  

Durante su primer año de prácticas, el ADN de los médicos noveles envejecerá seis veces más rápido de lo normal. Y que ese efecto será aún mayor entre aquellos cuyos programas demanden un mayor número de horas de esfuerzo y dedicación. En un estudio recién publicado en la revista Biological Psychiatry y dirigido por especialistas del Departamento de Siquiatría y Conducta Humana de la escuela médica Alpert, en la Universidad de Brown, en Providence.
293 meneos
1972 clics
El ajo protege el cerebro frente al envejecimiento

El ajo protege el cerebro frente al envejecimiento

El ajo protege el cerebro frente a enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, gracias a su acción beneficiosa sobre la microbiota intestinal. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Louisville (Estados Unidos). El estudio, que se presentó en la reunión anual de la Sociedad Médica de los Estados Unidos en 2019, suma argumentos al estatus del ajo como un superalimento y apoya sus poderosas propiedades medicinales, valoradas desde la antigüedad.
120 173 1 K 330
120 173 1 K 330
295 meneos
1224 clics
Demuestran que los beneficios cognitivos del ejercicio físico se heredan

Demuestran que los beneficios cognitivos del ejercicio físico se heredan

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado en ratones de laboratorio que los beneficios cognitivos del ejercicio físico moderado son heredados por la crías, aunque estas crías sean sedentarias. La progenie de los padres corredores aprende y memoriza mejor que la de los padres sedentarios, y se han analizado los mecanismos cerebrales a través de los que esta herencia puede tener lugar. Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista PNAS.
112 183 1 K 286
112 183 1 K 286
3 meneos
370 clics

Algunos consejos para conservar la memoria

El paso de los años va difuminando la base de datos que almacena nuestro cerebro. Los nombres, las fechas, las caras… empiezan a borrarse del registro. Igual que languidece la tinta o se borra el trazo del lápiz. Esto se debe a que cada año los humanos perdemos un 0,5% del volumen cerebral.
125 meneos
6380 clics
Vea a la gente envejecer ante sus ojos en estos increíbles dibujos de timelapse

Vea a la gente envejecer ante sus ojos en estos increíbles dibujos de timelapse  

Un artista chino que utiliza el apodo de @sketch_lines en la popular plataforma de redes sociales TikTok, ha estado compartiendo una serie continua de "dibujos de lapso de tiempo" asombrosos que muestran a las personas envejeciendo ante sus ojos. Ver cómo evolucionan estos dibujos es simplemente fascinante. Desafortunadamente, no pude encontrar mucha información sobre el artista ni sobre el proceso para crear cada pieza. Me encantaría ver períodos de tiempo más largos y aprender más sobre cómo conceptualiza cómo se desarrollará cada trabajo.
56 69 4 K 268
56 69 4 K 268
11 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué a partir de los 20 años nuestro cerebro funciona peor?

“Cuando sobrepasas el ecuador de la veintena, no vuelves a ser el mismo. Ahí es cuando empieza la caída en picado”. Podría ser un mito extendido por medio mundo, pero una nueva investigación del MIT profundiza en el envejecimiento del cerebro. Y confirma lo que muchos sospechábamos: a partir de los 20 años, nuestra mente no volverá a ser la misma.
7 meneos
154 clics

Enfermedades en Aumento y la Vitamina E

La vitamina E es un compuesto liposolube que tiene un efecto beneficioso en el organismo porque lo protege de los radicales libres que causan problemas de envejecimiento prematuro y otras enfermedades.
58 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores españoles consiguen frenar el envejecimiento acelerado

El síndrome de progeria de envejecimiento acelerado Hutchinson-Gilford es una enfermedad rara que aparece en la infancia, acelera el envejecimiento y causa la muerte prematura. Ahora, dos estudios desarrollados en ratones y basados en la edición genética han logrado elevar la esperanza de vida en estos animales.
42 16 18 K 40
42 16 18 K 40
214 meneos
908 clics
La inhibición del retrotransposón LINE-1 podría reducir los efectos del envejecimiento celular

La inhibición del retrotransposón LINE-1 podría reducir los efectos del envejecimiento celular

Un retrotransposón es un fragmento de ADN capaz de moverse por el genoma. El más conocido es LINE-1, que codifica las proteínas que le permiten copiarse y pegarse en otro lugar. Se publica en Nature un artículo que relaciona LINE-1 con las enfermedades asociadas al envejecimiento en ratones. En las células senescentes se activan mecanismos que promueven la movilización de los retrotransposones LINE-1. Si se inhibe LINE-1 mediante un antiviral (similar a los usados contra el VIH del SIDA) se reducen los efectos asociados al envejecimiento.
105 109 2 K 227
105 109 2 K 227
3 meneos
20 clics

José Viña: “El paseo no basta. Hay gente de 70 y 80 años que corre”

El investigador ha demostrado la eficacia de la actividad física para retrasar la dependencia y mejorar la calidad de vida en la vejez
2 1 12 K -116
2 1 12 K -116
15 meneos
24 clics

Identifican en gusanos una molécula implicada en el envejecimiento

Una investigación de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), ha descubierto una causa de disminución de la función motora y aumento de la fragilidad en pequeños gusanos envejecidos, y una forma de reducirla. Identifican en gusanos una molécula implicada en el envejecimiento Los hallazgos, que se publican este miércoles en 'Science Advances', identifican una molécula que puede digerirse para mejorar la función motora e indican que también pueden estar en juego vías similares en mamíferos en proceso de envejecimiento.
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65
258 meneos
1223 clics
Tocar un instrumento o cantar podría prevenir problemas cerebrales y cognitivos asociados al envejecimiento

Tocar un instrumento o cantar podría prevenir problemas cerebrales y cognitivos asociados al envejecimiento

Una revisión sistemática y metaanálisis realizados en la Universidad de Granada analiza todos los estudios publicados hasta la fecha sobre los efectos de la práctica musical en el envejecimiento sano.
104 154 3 K 229
104 154 3 K 229
26 meneos
60 clics

El declive físico con la edad es más lento si vives en áreas con más espacios verdes

Las personas que viven en vecindarios con más espacios verdes o más cercanos a entornos naturales experimentan una menor pérdida en la velocidad al caminar con la edad. Así concluye un nuevo estudio, publicado en Environment International, que contribuye a la creciente evidencia sobre los beneficios de estos espacios en la salud.
7 meneos
69 clics

Científicos descubren la razón de por qué la piel envejece

Según una investigación realizada en ratones que hoy publica la revista Cell, la piel envejece porque sus células se “olvidan” de cuál es su función y dejan de secretar colágeno y otras proteínas. Este descubrimiento, según los expertos, abre nuevas vías para desarrollar cosméticos y medicamentos que mejoren la cicatrización de heridas en personas mayores.
7 meneos
191 clics

Así te envejece la depresión

¿De qué forma la depresión y los traumas te hacen envejecer más rápido? ¿Cuánto envejecemos por culpa de la depresión y los traumas infantiles?
1 meneos
15 clics

Reseña: Roujin Z

Tras la película de Akira (1988), Katsuhiro Otomo continuó en la industria. Sin embargo, no volvería a tener en sus manos un proyecto tan sumamente ambicioso hasta Steamboy (2004). En este último caso sufriría un importante revés, pero eso es para otro día. Si has visto varias obras del autor probablemente identificarás muchos de sus rasgos más característicos: jóvenes rebeldes, sociedades futuristas indeseables, destrucción y descontrol general, etc.
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
7 meneos
848 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 9 señales biológicas que indican que estás envejeciendo

Un grupo de médicos y científicos resumieron nueve de los procesos que ocurren en nuestro organismo a medida que pasan los años. Estas señales son inevitables pero entender cómo y por qué ocurren resulta muy útil para retrasar sus efectos y alargar un poco la juventud..."No conozco nada que mejore con la vejez desde el punto de vista biológico".
13 meneos
20 clics

Las personas mayores hacen cada vez menos ejercicio

Una investigación liderada por la Universidad de Jaén desvela que la población mayor de 65 años no realiza suficiente actividad física. Los expertos resaltan la importancia de preservar el rendimiento físico para prevenir las consecuencias negativas del envejecimiento.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
2 meneos
62 clics

La resaca también envejece

Es sábado, te lo estás pasando de muerte, pero no eres consciente de que la verdadera muerte llegará mañana, o mejor dicho, ¡pasado mañana! La resaca pasados los 30 ya no es lo que era antes, conforme pasan los días estás peor y no pareces ver el fin.
1 1 5 K -35
1 1 5 K -35
15 meneos
312 clics

Las bibliotecas más bellas del mundo por el fotógrafo Massimo Listri  

Durante siglos, las bibliotecas fueron los lugares donde todo el conocimiento se unió. Los orgullosos propietarios de esos libros construyeron las bibliotecas más bellas para hacerlo más especial. Mientras tanto, el conocimiento puede haber envejecido, pero la grandeza se ha mantenido. El fotógrafo Massimo Listri fue en busca de los lugares más bellos.
12 3 1 K 41
12 3 1 K 41
420 meneos
2009 clics
Científicos consiguen revertir el envejecimiento en células humanas (eng)

Científicos consiguen revertir el envejecimiento en células humanas (eng)

Un grupo de científicos acaba de conseguir la hazaña de revertir el envejecimiento en un cultivo de células humanas. Este ensayo abre el paso hacia terapias antidegenerativas.
153 267 2 K 286
153 267 2 K 286
3 meneos
65 clics

5 claves para un envejecimiento saludable

Envejecer formar parte de la vida. El reto es conseguir un envejecimiento saludable que nos permita disfrutar lo máximo de la vida que tengamos por delante.
2 1 8 K -59
2 1 8 K -59
10 meneos
27 clics

Un laboratorio para frenar el envejecimiento

Las células tumorales son inmortales. Ellas no envejecen como las células sanas. Se mantienen de manera aberrante eternamente jóvenes. Con este comportamiento maligno como inspiración, la bióloga molecular María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), trata de diseñar una estrategia sólida para detener el cáncer. Desde hace 15 años desarrolla su investigación junto a la docena de científicos que forman su Grupo de telómeros y telomerasa.
7 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eyaculacion femenina...y dicen que no es cierto

Este articulo me parecio muy interesante, mas aun porque la eyaculacion femenina siempre ha sido para mi, un misterio. Lo que mas me llamo la atencion es que segun el British Journal of Urology, el 79% de las mujeres tienen esta capacidad y que el 90% de sus parejas se sentian mas exitados con su ocurrencia...claro, yo me incluyo, pero me pregunto, que pasa con ese 10%? Alguno de ustedes pertenece a ese 10%? por que no les gusta? o estan conmigo en la orilla del 90%?
33 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El deporte frena el envejecimiento: los 80 son los nuevos 20

Las células T de la sangre, que indican la capacidad de nuestro sistema inmunitario para combatir las infecciones, estaban al mismo nivel en estos octogenarios deportistas que en alguien de 20 años. También se comprobó que estos deportistas aficionados no perdían masa muscular ni fuerza, ni ganaban grasa corporal, que son los síntomas habituales del envejecimiento. Algunos de los voluntarios jubilados tenían los niveles de colesterol y de grasa corporal de alguien 60 años más joven. Si el deporte fuera una pastilla, todo el mundo la tomaría.

menéame