Cultura y divulgación

encontrados: 465, tiempo total: 0.035 segundos rss2
17 meneos
679 clics

El cruel final de la guardia de vírgenes asesinas entrenadas para proteger a Gadafi

Las mismas Amazonas que juraron mantenerse castas durante su servicio con el dictador desvelaron en 2011 que habían sido violadas por la cúpula del ejército libio
8 meneos
30 clics

'Veredicto final' no es redundante

No, la construcción 'veredicto final' no es redundante de por sí. De hecho, hay contextos en los que podría ser más adecuado que 'veredicto' por sí solo.
8 meneos
34 clics

Las monarquías en el mundo, ¿Qué rol juegan en la actualidad? [France24]  

El mundo ostenta en la actualidad 27 monarquías, unas por un lado son netamente simbólicas al tiempo que otras juegan un importante rol estratégico. Este tipo de regímenes están presentes en democracias solventes como las de Dinamarca, Suecia, o Países Bajos. Pero las casas reales no han estado separadas de las noticias y los escándalos. En esta edición de En Primera Plana analizamos junto a nuestros invitados ¿Qué rol juegan las monarquías en pleno siglo XXI? Y ¿Qué significan para las sociedades en donde están establecidas?
4 meneos
97 clics

Poner nombre a los Reyes

Los que somos padres hemos experimentado cierto vértigo a la hora de escoger el nombre de nuestros hijos. El nombre que elijamos para ellos será el nombre por el que serán conocidos, nombrados, llamados, su firma, su identificación oficial, su identidad más visible. (...) Me voy a centrar en este artículo en los nombres que escogieron las parejas Juan Carlos-Sofía y Felipe-Leticia para sus hijos futuros Reyes.
4 meneos
73 clics

La monarquía en la antigua Roma

EL 753 a.C. fue la fecha considerada como la fundación de Roma y su forma de gobierno fue la monarquía. La historia de Roma comprende catorce siglos, desde su origen hasta la muerte de Justiniano en el 565 d.C. A lo largo de este tiempo, la pequeña aldea latina surgida a orillas del Tíber se termina convirtiendo en el más grande imperio en el Mediterráneo. Esta formidable transformación fue posible fundamentalmente gracias a la enorme capacidad de adaptación del pueblo romano y de sus instituciones a la cambiante realidad social, económica...
9 meneos
76 clics

Madrid, villa y corte de la delincuencia en tiempos de Felipe II

Con el traslado de la corte, un 13 de febrero de 1561, Madrid pasó a ser despacho real, epicentro de la monarquía y capital de la delincuencia.
5 meneos
96 clics

¡Fuego y destrucción! El Final según Basil Wolverton

Basil Wolverton, gran figura del cómic mundial y referente de dibujantes como Robert Crumb, dibujó esas visiones del aspecto desolador del Apocalipsis: los aviones caen del cielo, los mares se desbordan y arrasan ciudades, olas de fuego, tsunamis, explosiones que acaban con la raza humana.
15 meneos
201 clics

Niños azotados: uno de los peores trabajos de la historia

En muchos rincones del mundo, los aristócratas y nobles, reyes y jóvenes príncipes, eran considerados "intocables" y protegidos por derecho divino. Entonces, ¿cómo haces para reprender a un joven que también es tu rey, su heredero o simplemente un muchacho de muy alta cuna? La respuesta fue un 'niño azotado', educado junto a un príncipe o niño monarca que recibiría castigos corporales como azotes o castigos por las faltas y transgresiones del joven monarca. Se obligaría al príncipe a ver que esto sucediera (...)
12 3 0 K 94
12 3 0 K 94
8 meneos
43 clics

Cómo la propaganda real protege a la Reina (inglés)  

A pesar de no ser elegidos y de ser esponjas privilegiadas del dinero de los contribuyentes, la familia real sigue gozando de un amplio apoyo. En el Jubileo de Platino, documentamos las más de siete décadas de propaganda que han mantenido a la reina en el trono.
10 meneos
34 clics

La Galería de las Colecciones Reales abrirá en verano de 2023 tras una sucesión de retrasos desde 2015

El nuevo centro, que elimina la palabra museo de su anterior nombre, mostrará en su apertura 650 piezas, en orden cronológico, que representan el mecenazgo del arte de la monarquía española
7 meneos
56 clics

Los hombres y mujeres que no pudieron reinar

En uno de los momentos más memorables de los Monty Python cuatro ricos de Yorkshire comenzaban a rivalizar entre ellos por ver quién tuvo la infancia más miserable. Intuitivamente nos resulta extraño que pueda presumirse de tal cosa, pero la escena nos resulta sorprendentemente reconocible… y por ello tan divertida. «Es gracioso porque es verdad», que diría Homer. Alardear de un pasado sumido en la pobreza y las dificultades es una forma muy común de decir que uno está forjado de materiales sólidos aunque ahora yazca entre algodones y, sobre to
5 meneos
56 clics

Airbag están de regreso con ‘Finales Alternativos’  

Airbag regresan dos años después de Discotecas, un EP producido por Juan Pedrayes (de Axolotes Mexicanos o Carolina Durante), con el que volvían a reivindicar ese peculiar estilo urgente y melódico con el que llevan cautivándonos más de 20 años.
5 meneos
60 clics

El lobo solitario noruego - La isla de la muerte

Hay un montón de películas que tratan el tema de alumnos que no soportaron la presión y desataron su rabia en el colegio. Por ejemplo en el año 2002 se realizó en Estados Unidos una cinta titulada Escuela de Asesinos, y que cuenta la historia de un chico que es marginado en su escuela.
7 meneos
71 clics

María Luisa de Orleans, ¿la reina que fue envenenada por no darle un hijo a Carlos II?

El escritor Juan Pedro Cosano recrea en su nuevo libro la misteriosa muerte de la sobrina del Rey Sol y la vida en la corte del último de los Austrias españoles.
9 meneos
347 clics

El siniestro motivo por el que hay una mano atrapada en uno de los muros de la Torre de Londres

Uno de los monumentos más visitados de la capital de Reino Unido es la Torre de Londres: residencia real, lugar de ejecuciones, prisión, casa de fieras, tesorería... Este lugar acumula secretos y curiosidades desde hace siglos. Pero más allá de los beefeaters o los cuervos, hay otros secretos menos conocidos como el gran público. Uno de ellos es una misteriosa mano artificial que se encuentra atrapada en uno de los muros del edificio
7 meneos
62 clics

El hijo de Eulalia

narra la vida de Luis Felipe de Orleans y Borbón, el hijo de Eulalia, una mujer culta que nada tenía que ver con su marido, simple y bebedor. Lo que les unía era que, tanto Eulalia como su marido, eran representantes de la familia real en diversos eventos y actos, como es el caso de la exposición universal que hizo la casa blanca por el cuarto centenario del descubrimiento de América.
102 meneos
2794 clics
La regencia de María Cristina de Borbón, su acción política y su lado oscuro (1833-1840)

La regencia de María Cristina de Borbón, su acción política y su lado oscuro (1833-1840)

Van a conocer dos partes de la Regencia de María Cristina, la primera que sería la que se suele encontrar en los libros de historia tradicionales y una segunda que es lo que no cuentan los historiadores oficiales, que es el lado oscuro de la Regente. Tras la muerte de Fernando VII en septiembre del año 1833, su descendencia eran dos hijas de muy corta edad y no podían gobernar por su minoría de edad. Se abre un periodo de Regencias hasta que Isabel II alcance la mayoría de edad.
51 51 4 K 310
51 51 4 K 310
5 meneos
148 clics

El palacio madrileño en el que murió un presidente, Franco heredó y ahora está en ruinas

Un ensayo recopila la historia y la memoria de la casa-museo del Canto del Pico, en Torrelodones, y de otros 24 edificios palatinos españoles.
10 meneos
263 clics

Brilló en Los Tres Chiflados (The Three Stooges), pero su luz se apagó muy pronto: el triste final de Curly Howard  

Comenzó su carrera en 1932 en la serie en la que brilló gracias a su hermano mayor, Shemp Howard, quien lo recomendó al dejar el papel. Por sus ocurrencias y carisma, rápidamente se transformó en uno de los referentes del trío humorístico más recordado. Pero lo esperaba la tragedia temprana.
2 meneos
83 clics

Los crueles finales de los doce apóstoles tras la muerte de Jesús: lapidaciones, destierros y traiciones

Sus nombres son conocidos por todo el mundo, pero los padecimiento que debieron soportar han sido sepultados por la Historia y apenas son mencionados en los Evangelios.
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
8 meneos
110 clics

Las monarquías más antiguas del mundo que aún persisten

Las monarquías, aunque parecen ser formas de gobierno de siglos atrás, aún están fuertemente arraigadas a las estructuras sociales, aunque ahora simplemente simbolicen la unidad de las naciones donde residen. Por esta razón, cuando el emperador Akihito, de Japón, abdicó este martes 30 de abril, se reconoció que la era Heisei ha llegado a su fin. Esto dará inicio a una nueva era llamada Reiwa (orden y armonía), cuando su hijo Naruhito se convierta oficialmente en el 126° emperador de Japón. Akihito fue el primer ocupante del Trono de Crisantem
1 meneos
3 clics

¿Simuló el zar Alejandro I su propia muerte para dedicarse a la vida monacal en Siberia?

Se cree que Alejandro I, después de su supuesto fallecimiento, pasó décadas viviendo como un monje cerca de Tomsk. Las extrañas circunstancias que rodearon la muerte de Alejandro I en 1825 han causado muchas especulaciones sobre su posible renuncia clandestina de la vida de la corte imperial. La teoría más popular afirma que el zar vivió en secreto en Siberia durante casi 40 años como el monje ermitaño Fiódor Kuzmich.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
24 meneos
99 clics

Enrique VIII se divorcia de Catalina y desafía al Papa y la monarquía hispánica

Aquel divorcio unilateral ponía fin a la relación de subordinación de Inglaterra con respecto a la monarquía hispánica
21 3 2 K 17
21 3 2 K 17
187 meneos
2283 clics
Patrimonio Nacional retiró en secreto del Palacio Real 'La familia de Juan Carlos I' de Antonio López

Patrimonio Nacional retiró en secreto del Palacio Real 'La familia de Juan Carlos I' de Antonio López

El famoso y polémico cuadro de La familia de Juan Carlos I, pintado durante 20 años por Antonio López, ya no está a la vista del público en el Palacio Real. "No está en Alabarderos y se ha llevado a los almacenes", confirman a elDiario.es desde el gabinete de comunicación de Patrimonio Nacional, institución responsable de la gestión de Palacio y el resto de Reales Sitios. En estos momentos sopesan qué destino dar a la polémica obra, cuyo lugar en el Museo de las Colecciones Reales también está en duda, según indican desde Patrimonio.
95 92 2 K 329
95 92 2 K 329
9 meneos
112 clics

Monarquía eterna. Los 15 países de los que continúa siendo reina Isabel II

Después de la independencia de Barbados, Isabel II continúa siendo jefa de Estado de 15 países entre ellos Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

menéame