Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
16 clics

La población de Tigres en India se recupera

Ya hay 2.226 tigres de Bengala en India según el último censo oficial 2014-2015. En los últimos cuatro años la población de tigres ha vivido un notable incremento del 30% de su población en India, que ha pasado de 1.706 ejemplares en 2011 a los 2.226 tigres censados este año por la Autoridad Nacional de Conservación del Tigre en India. La especie se concentra y recupera en los parques nacionales, reservas y santuarios, mientras que fuera de las zonas protegidas, su pérdida de hábitat es muy preocupante.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
404 meneos
2933 clics
Éxito en la recuperación del felino más amenazado: el leopardo del Amur consigue duplicar su población en 7 años [EN]

Éxito en la recuperación del felino más amenazado: el leopardo del Amur consigue duplicar su población en 7 años [EN]

Al menos 57 leopardos del Amur existen ahora en el Parque Nacional del Leopardo en Rusia, frente a sólo 30 ejemplares contabilizados en 2007, según los nuevos datos del censo anunciado la semana pasada. Entre 8 y 12 leopardos más fueron contabilizados en las zonas adyacentes de China, es decir, el número de leopardos del Amur, una subespecie rara considerada el felino salvaje más raro del mundo, ha más que duplicado su población en los últimos siete años.
160 244 0 K 536
160 244 0 K 536
2 meneos
14 clics

¿Qué pienso le conviene a mi mascota?

Perros y gatos son carnívoros. No hay que olvidarlo. Por ello, necesitan alimentos más naturales, que incluyan un mayor porcentaje de proteína animal y menos cantidad de cereales. Las mascotas forman parte de la familia. Cualquier dueño desea lo mejor para su perro o su gato. Y una buena nutrición es vital para que estos fieles compañeros lleguen a «viejos» con una salud de hierro. En España, los piensos y comidas húmedas naturales se están introduciendo poco a poco.
2 0 10 K -104
2 0 10 K -104
5 meneos
52 clics

Una de biología: el papel de la amilasa

La amilasa es una enzima que se encuentra en la saliva de los animales omnívoros –los que se alimentan a base de carne y plantas- y que se encarga de la digestión de los carbohidratos. Os recuerdo que pese a que nuestros queridos perros y gatos sean como aspiradores y se coman encantados cualquier cosa que se les ponga por delante, la realidad es que son carnívoros, y su tracto digestivo no ha evolucionado tanto como su paladar.
12 meneos
46 clics

Felinos en el Himalaya, en busca de fauna desahuciada

Éramos cuatro amigos bien avenidos. Sabíamos lo que cada uno podía dar de sí. Cuales eran nuestras preferencias y punto flacos. Quizás por eso resultó fácil ponerse de acuerdo cuando Gerardo llegó con la noticia de que en Ladakh, a una distancia prudencial de Leh, había dado con indicios que delataban la presencia de linces boreales (Lynx lynx isabellinus)...
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
13 meneos
153 clics

Los felinos dientes de sable usaban las mandíbulas como abrelatas [ENG]  

Cómo los felinos dientes de sable usaron su mandíbula ha sido un debate de décadas de antigüedad. Los leones modernos asfixian a sus presas con un mordisco en la garganta, pero los caninos superiores espectacularmente grandes del Smilodon fatalis sugieren que utilizan otro mecanismo de mordida. A menudo nos imaginamos usando sus colmillos en forma de hoja para destripar ferozmente a sus presas o para morderlos y esperar a que se desangraran pero, ¿qué pasa con la mandíbula inferior?
11 2 1 K 110
11 2 1 K 110
212 meneos
4637 clics
Fantasmas en la nieve: cuatro españoles en busca del felino más esquivo del Himalaya

Fantasmas en la nieve: cuatro españoles en busca del felino más esquivo del Himalaya

El leopardo de las nieves, al que los locales llaman el Gran Shan, es un animal mítico. Algunos investigadores pasan años siguiendo sus huellas e incluso se organizan excursiones de turistas con el reclamo de visualizarlos. Pero el lince boreal es una especie mucho más difícil de localizar. "Hay científicos que han hecho su tesis sobre este animal y no han conseguido verlo", explica Jaime. El lince que habita en esta zona es una subespecie del que vive en el norte de Europa. "De los que hay, es el más grande con diferencia...
105 107 3 K 601
105 107 3 K 601
2 meneos
134 clics

La Huaca de la Luna sigue mostrando sus tesoros  

Entre las piezas halladas destacan un cetro de cobre de forma piramidal –muy semejante al que tenía el Señor de Sipán–, un ceramio ceremonial, dos orejeras de bronce, una máscara, láminas de metal y unas peculiares mandíbulas y garras de felino.
1 meneos
6 clics

Arqueólogos peruanos hallan extraño atuendo felino en una tumba de hace 1.500 años  

La tumba, descubierta esta semana cerca del complejo arqueológico la Huaca de la Luna (norte de Perú), fue de un personaje de élite de la cultura moche, que floreció entre el 200 y el 700 d. C., señalaron los arqueólogos. Además de los huesos de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, los expertos hallaron, entre otros objetos, un cetro, vasijas de cerámica, colmillos de felino y garras de ave forradas en metal.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
12 meneos
204 clics

Badfinger, el grupo que pudo reinar: las cenizas de Breaking Bad

Vince Gilligan despidió las cinco temporadas de Breaking Bad con un canción final inesperada: ‘Baby Blue’, de Badfinger. ¿Badqué? Sí, todo el mundo descolocado, salvo los fanáticos del power pop que adoran a esta banda de finales de los sesenta y principios de los setenta. Un grupo maldito, trágico si cabe, una leyenda que pudo reinar y que acabó con el suicidio de dos de sus miembros, arruinados después de que su mánager les timara, Paul McCartney les convirtiera en peleles y su discográfica les sacara todo el jugo.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
123» siguiente

menéame