Cultura y divulgación

encontrados: 164, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
110 clics

Gamera: La copia de Godzilla que se volvió mucho más

Un artículo que explica, contextualiza y defiende la figura del kaiju Gamera, maravilloso monstruo del cine nipón.
4 meneos
94 clics

‘New Weird’ cartografía del género perdido

Una articulo profundo sobre un género cabal en la literatura fantástica. Genial.
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No importa quién escriba ciencia ficción: el género de una persona no marca su capacidad para escribir mejor o peor

En España no sé qué ocurre, qué prejuicios existen, que nos cuesta leer ficción corta. Nos ha pasado con Binti, por ejemplo; hay gente que no entendía que la historia fuera tan breve y reclamaban más páginas. La historia es la que es, punto. Pero hay quien juzga un libro por el número de páginas.
5 meneos
154 clics

Las fantasías privadas de Bram Stoker

Drácula es una de esas novelas que generan la sensación de que hay algo profundo en sus páginas, algo subterráneo que se expresa de forma simbólica en la historia. Este aspecto fascinante ha justificado la producción de una gran cantidad de estudios que presumen haber encontrado «evidencias» en la vida de Bram Stoker para explicar ese subtexto, un ejercicio por cierto problemático, habida cuenta de las muchas lagunas en las fuentes biográficas del autor.
3 meneos
157 clics

Canibalismo, fantasías sexuales e histeria colectiva: todo lo que el caso Armie Hammer dice de nuestra sociedad

El escándalo provocado por unos mensajes privados del intérprete de ‘Call me by your name’ desvía la atención de lo realmente importante, que es el abuso de poder y la coacción, no la verbalización de una parafilia mucho más presente en nuestras vidas de lo que queremos creer. El canibalismo siempre ha fascinado a la mente humana, llevándola territorios oscuros y resbaladizos. Quizás de ahí la rápida difusión y el gran interés por el caso de Hammer, sobre todo en Internet, un lugar ya de por sí oscuro y resbaladizo.
5 meneos
162 clics

Amor y odio en El nombre del viento

La trilogía de Patrick Rothfuss cuenta con la particularidad de tener un número equiparable de fans y detractores. ¿A qué responde este curioso fenómeno que divide a la comunidad lectora? Puede que sea por la larga espera a la que Rothfuss ha sometido a sus lectores desde el 2011, cuando se publicó El temor de un hombre sabio. Y sí, es posible que la espera haya irritado a una parte de su comunidad lectora. Sin embargo, esta disyuntiva entre quienes aman u odian la obra de Rothfuss es mucho más antigua.
3 meneos
83 clics

Nuestro cerebro en un búnker: entre la fantasía y el horror

En el año 1930 las sociedades europeas se agitaban tensionadas por el oleaje de la Gran Depresión y comenzaban a asomarse al abismo del totalitarismo; el despiadado dictador Leónidas Trujillo «el Benefactor» se hacía con el poder en la República Dominicana; Clyde W. Tombaugh descubría la existencia de Plutón; y John Scott Campbell publicaba el relato «The Infinite Brain» en el número de mayo de la revista estadounidense Science Wonder Stories.
11 meneos
157 clics

State of the Sanderson 2020

Artículo de la web oficial de Brandon Sanderson en el que explica cómo ha ido el último año y sus planes de publicación para el 2021.
19 meneos
198 clics

Gollum y el derecho a la falta de épica

En El señor de los anillos, Frodo Bolsón no concluye completamente su misión. Gollum, celebrando el éxito con absoluta torpeza, resbala con el poderoso Anillo Único hasta caer en la lava volcánica de las Grietas del Destino. Sauron, el villano que da nombre a la novela, es destruido por un oportuno traspié; lo que nunca podrían haber conseguido los grandes héroes y ejércitos ocurre por el nimio detalle de un resbalón.
15 4 0 K 85
15 4 0 K 85
8 meneos
96 clics

La necesidad de la fantasía según Ursula K. Le Guin

La vigencia de sus ideas justifica la modernidad y éxito de la autora de 'Los desposeídos', 'La mano izquierda de la oscuridad' o 'Cuentos de Terramar'.
5 meneos
126 clics

Reseña: Bastard!! (1992-1993)

Desde los años 80 el anime ha sido un terreno muy fértil para las historias de fantasía, especialmente aquellas basadas en los cimientos de los JRPG. Sin embargo, no son los únicos ejemplos. Más allá de la fantasía heroica, existen otros subgéneros que podrían resultar más emocionantes al jugador y espectador veterano. Un ejemplo, es la adaptación de Bastard!! (1992-1993), una miniserie de 6 OVAs realizadas por AIC. Katsuhito Akiyama dirigió esta obra de fantasía oscura, basada en Dragones y Mazmorras y repleta de referencias al Heavy Metal.
5 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘Discomundo’ de Terry Pratchett hablará por vez primera en catalán

Tras la bulímica lectura, con 13 años, de todo El señor de los anillos en apenas 25 horas, la mezcolanza de otras como Asimov y Arthur C. Clarke con Wodehouse y Tom Sharpe y trabajar de adulto un tiempo como relaciones públicas de una central nuclear, solo podía surgir de la cabeza del británico Terry Pratchett (1948-2015), dos años después de aquel empleo, El color de la magia (1983), inicio de una saga de fantasía de corte hilarante y surrealista que acabaría en un ciclo no menos enloquecido de 41 novelas, en una serie bautizada Discomundo.
5 meneos
152 clics

Joe Abercrombie: en lo que la Humanidad falla

El mundo es un lugar oscuro. Es inhóspito y terrible, está lleno de gente mala, de gente estúpida, de gente retorcida[...] todo esto deriva de la propia naturaleza humana. ¿Y si todo lo demás son excusas? ¿Y si todos nuestros argumentos sobre la desigualdad social y económica, la sociedad corrupta y las circunstancias desfavorables son solo pantomimas? ¿Y si son solo cuentos para hablarnos de lo oscuro que hay dentro de nosotros? Se repite constantemente que la gente no es mala, hace lo que puede. Pero el mensaje subyacente es bien diferente.
9 meneos
85 clics

La historia egipcia del marinero náufrago

El relato es obra de un escriba de hábiles dedos, Ameny hijo de Amenaa, narrada como una historia dentro de otra. Es el primer relato de naufragios, género literario ampliamente conocido gracias a relatos posteriores como los de Simbad el marino y Robinson Crusoe. Cuenta la experiencia del náufrago, sus temores, la soledad y el miedo a morir en un país extranjero, un tema recurrente en la historia de la literatura antigua egipcia.
11 meneos
571 clics

Al-Haid Jazil, la ciudad olvidada de Yemen que parece sacada de una película de fantasía

Al-Haid Jazil, encaramado sobre una roca gigantesca, pudo inspirar a J.R.R Tolkien para El Señor de los anillos.
1 meneos
21 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La mucama había sido a nueva fantasía sexual de su adorada mujer  

Sujeto deja una cámara en la sala ¡Y encuentra a su esposa siéndole infiel con la empleada. Las sospechas de infidelidad por parte de su esposa, lo orillaron a mantenerla bien vigilada colocando cámaras de seguridad en su casa, pero cuál sería su sorpresa al descubrir que ¡lo engañaba con su empleada doméstica!
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
1 meneos
63 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El rey de España participa en una orgía grupal con mujeres chinas en Shanghai  

La cámara oculta estaba en la habitación del hotel de Shanghai. Mira las fantasías pervertidas del rey.
1 0 19 K -151
1 0 19 K -151
9 meneos
934 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dain Yoon, la artista cuyos maquillajes violan la mente  

[C&P] Dain Yoon cree que sus ilusiones artísticas reflejan la forma en las personas experimentan el mundo. [rel] www.boredpanda.com/optical-illusion-makeup-dain-yoon/?utm_source=faceb
1 meneos
52 clics

No es Fantasia - Jesutxo  

El primer singer producido por Jesutxo.
1 0 12 K -73
1 0 12 K -73
6 meneos
20 clics

La invitación (Una historia de Lacero)

El bosque que circunda Lacero es denso, los árboles escalan la ladera de la montaña al norte y la espesura se vuelve aún más cerrada hacia el este, tanto, que casi se vuelve negra.
7 meneos
81 clics

El sombrío despertar - Un relato fantástico acerca de la identidad perdida

Escalaba la montaña de la isla flotante desnudo, saltando entre las cornisas de roca impulsado por las alas que batía con frenesí. Jadeaba, cubierto de sudor. Los pulmones le ardían y los músculos acusaban el esfuerzo continuo, pero ya nada de eso le importaba. Quería coronar la cima para contemplar con sus propios ojos lo que, en el fondo de su corazón, ya sabía. Ya estaba cerca de la cumbre cuando, de pronto, se encontró con una elevada pared sin puntos de apoyo. Impaciente, alzó el vuelo con las fuerzas que le restaban...
7 meneos
132 clics

Reintegración - Un relato de Ciencia Ficción Existencial

La Osiris era una nave fantasma desaparecida desde hacía tres siglos. Se encontraba estacionada en una órbita próxima a Júpiter paralela a La Gran Tormenta. Construida para la primera exploración tripulada más allá del sistema solar, en una época anterior a las naves que cruzaban las estrellas más rápido que la luz, nunca alcanzó su destino. Había sido diseñada sobre un eje central de 300 metros de longitud, su estructura consistía en una serie de secciones hexagonales de distinto tamaño y extensión...
9 meneos
83 clics

El último atardecer - Un cuento de terror invernal

El tiempo de los hombres agonizaba. El atardecer tocaba a su fin. El Sol carmesí se hundía entre las montañas nevadas del oeste anunciando la llegada de la noche. El tiempo de la muerte. En el valle descarnado por un manto perpetuo de nieve y hielo destacaba una colina de piedra. El lugar donde los primeros hombres habían excavado en su cara norte la entrada a una ciudad subterránea aislada del exterior...
41 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 cómics de fantasía y ciencia ficción de autores españoles ideales para meterse de lleno en el género

No me cansaré de repetirlo: estamos en una época esplendorosa para los géneros de la fantasía, ciencia ficción y terror. Y ya no estamos hablando únicamente de la literatura, donde se publica más que nunca, sino también en el cómic. Al igual que con la literatura, el género no ha dejado de tener momentos más precarios y otros mucho más prolíficos en el mundo de las viñetas. Aunque en este mundo estamos dominados muchas veces por los estadounidenses, en Europa también tenemos grandes autores de cómics que se han adentrado en la fantasía y la ci
31 10 9 K 11
31 10 9 K 11
4 meneos
44 clics

Recuperar a Lovecraft, un reto para los lectores

La recuperación de la literatura fantástica para no perder poder imaginativo. ¡Viva la magia!

menéame