Cultura y divulgación

encontrados: 97, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
74 clics

La gente feliz está en la cincuentena y tiene casa, trabajo y servicios básicos cerca

Habitualmente se comenta, quizá para amortiguar el golpe de la mala distribución de la renta en nuestra sociedad, quizá para conformar nuestro estado de insatisfacción, que la felicidad no proviene del dinero, aunque lo cierto es que existe una clara correlación entre países ricos y felices. Entre los objetivos de los sistemas económicos, tanto en la llamada vieja como en la nueva economía, permanece el de maximización de beneficios. Empresas, individuos, o el propio Estado, a través del crecimiento en producción, se afanan en lograrlo. Las c
1 meneos
5 clics

La fauna Ibérica ya no es como Félix la contó

Una “armada” de especies africanas ha emprendido la conquista de España mientras aquellas más sensibles al calentamiento buscan refugio desplazándose al Norte o remontando las montañas
1 0 10 K -76
1 0 10 K -76
14 meneos
28 clics

Centro del Lobo Ibérico, Félix Rodríguez de la Fuente, dos personajes de nuestra historia

A Félix Rodríguez de la Fuente le debemos mucho más que aquellos apasionantes minutos delante del televisor, en los que nos mostraba la fauna de este, y otros países. Pero sin duda el que más le debe, es su compañero de viaje en esta historia. El lobo extinguido en gran parte de Europa o América, goza de buena salud en este país gracias a los esfuerzos contra viento y marea de Félix. En un tiempo donde no era sencillo luchar contra los intereses de las capas más conservadoras de este país, consiguió iniciar las políticas de conservación [...]
7 meneos
16 clics

Presentación del libro "La deriva reaccionaria de la izquierda ".Felix Ovejero  

Presentación en la librería Laie del último libro de Felix Ovejero junto a Manuel Cruz y Ramón de España.
6 1 7 K -11
6 1 7 K -11
357 meneos
3899 clics
La cultura de la basura

La cultura de la basura  

Félix Rodríguez de la fuente: “La cultura de la basura”.
157 200 1 K 310
157 200 1 K 310
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda en crisis

Félix Ovejero es "muy crítico con una parte de la izquierda contemporánea que ha sustituido el universalismo por el comunitarismo y la política de la identidad (...) Esto enlaza con su interesante defensa de la renta básica desde un punto de vista igualitarista. Ovejero afirma que es una medida válida ex ante para dotar de autonomía al individuo".
19 meneos
111 clics

El verdadero discurso antisistema  

Es un vídeo bastante largo (2 horas y media), pero a riesgo de microbloging diré que una parte se puede resumir en la idea de que los pueblos europeos siempre han presentado una resistencia natural a las jerarquías y que desde hace siglos (desde los romanos) se está arremetiendo contra ello.
15 4 2 K 73
15 4 2 K 73
2 meneos
56 clics

John Berger - Ways of Seeing / Modos de ver (subtitulado español)  

El programa televisivo 'Ways of seeing', creado en 1972 por John Berger y Mike Dibb, se propuso analizar cómo nuestros modos de ver afectan a la forma de interpretar, toma prestadas muchas ideas de 'La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica', el artículo de Walter Benjamin de 1936. La serie recibió diversos premios, revolucionó la teoría del arte y fue adaptada a libro, convirtiéndose desde entonces en un título indispensable de la teoría del arte y de la comunicación visual. Berger analiza cuatro aspectos de la interpretación
9 meneos
152 clics

La atleta Allyson Felix es madre tras ocultar su embarazo: “Tenía miedo a arriesgar mi carrera deportiva”

Allyson Felix, la atleta estadounidense con más medallas olímpicas de la historia, ha revelado que acaba de ser madre a sus 33 años. La deportista llevó en total secreto su estado de gestación por “miedo a arriesgar mi carrera deportiva”. Su entrenador y su familia fueron los primeros en saberlo: “Sintieron un respiro cuando vieron que no estaba lesionada; era un precioso embarazo”.
11 meneos
73 clics

Félix Ovejero: "Apartad vuestras sucias manos de la izquierda"

¿Por qué la mejor tradición de la izquierda, la que ensayó con lucidez y energía respuestas a la gran pregunta kantiana acerca de cómo vivir juntos, se apaga hoy por toda Europa —y más allá—, fraccionada, dividida, reducida a un polvo emponzoñado de esencias e identidades reaccionarias que ahoga la posibilidad de un proyecto de vida en común digno de tal nombre? El profesor de Filosofía Política de la Universidad de Barcelona Félix Ovejero se ha enfrentado a esta fúnebre aporía en los últimos años en artículos, opiniones y toda clase de textos.
26 meneos
109 clics

La Sociedad Europea de Física nombra a Bergara "sitio histórico" de la Ciencia

El wolframio, o tungsteno, sigue siendo una revolución hoy en día transcurridos más de 200 años desde su descubrimiento, como lo demuestra el hecho de que anualmente se publican al menos 4.000 artículos científicos sobre este material o sus compuestos. Mucho se sigue y se seguirá escribiendo sobre este elemento, pero la primera página de este libro de hojas infinitas que comenzó a redactarse en 1783 y que acumula miles de firmas lleva la rúbrica de quienes hasta entonces eran dos desconocidos hermanos vascos.
21 5 0 K 61
21 5 0 K 61
187 meneos
2737 clics
Descubierto en Noruega un dado medieval trucado

Descubierto en Noruega un dado medieval trucado  

El Instituto Noruego para la Investigación del Patrimonio Cultural (NIKU por sus siglas en noruego) informa de que el dado tenía la característica inusual de dos cuatros y dos cincos, pero no uno ni dos. Este objeto de madera no sólo era tramposo, sino que además estaba inclinado. Mide 2,1 centímetros (0,83 pulgadas) de alto y ancho en su parte superior, pero 2,2 cm (0,87 pulgadas) en su parte inferior. La pieza pesaba unos 16,7 gramos. La arqueóloga Ingrid Rekkavik escribe que las apuestas eran algo generalizado en Bergen en la época medieval
99 88 1 K 311
99 88 1 K 311
365 meneos
1378 clics
Félix Cuadrado Lomas rechaza el Premio Castilla y León de las Artes 2017

Félix Cuadrado Lomas rechaza el Premio Castilla y León de las Artes 2017

Muy poco después que la Junta hiciera público el fallo del Premio Castilla y León de las Artes 2017 a Félix Cuadrado Lomas, éste decidió rechazar la distinción. "No me vale que digan que ahora no hay dinero por culpa de la crisis cuando están dilapidando los cuartos, cuando no robando. Si fuera para un futbolista, seguro que había remuneración. Me parece injusto y una tomadura de pelo".
131 234 0 K 334
131 234 0 K 334
181 meneos
2080 clics
Felix Hoffmann, el creador de la aspirina y la heroína, en un verano

Felix Hoffmann, el creador de la aspirina y la heroína, en un verano

Ambos productos, la aspirina y la heroína dieron buenos resultados económicos. Los médicos recibieron con entusiasmo la heroína y comenzaron a usarla con sus pacientes. En las primeras pruebas no parecía tener efectos secundarios, aunque no pasó mucho tiempo antes de que comenzaran a saltar las alarmas frente a lo peligrosa y adictiva que era. Esto acabó con su éxito comercial, pero sólo en Bayer. Cuando los médicos dejaron de inyectar la droga, comenzó a desarrollarse el mercado negro que sigue existiendo en la actualidad.
66 115 2 K 322
66 115 2 K 322
10 meneos
201 clics

Cómics e ilustraciones: el arte homoerótico de Felix D'Eon (NSFW)  

El estilo de D'Eon está muy influenciado por el atuendo eduardiano, así como por los libros para niños, las partituras y los cómics asociados con la Edad de Oro, que presentaron los primeros destellos del Capitán América y su némesis, el Cráneo Rojo. A su madre le gustaba regalar los libros antiguos, lo que también influiría en el estilo del incipiente artista. Su trabajo evolucionaría rápidamente para incluir una esfera mucho más significativa del espectro LGBTQ, como los que se identifican como personas de color neutrales.
9 meneos
89 clics

El hombre desgreñado, de John Berger  

"Durante aquel invierno, paseando por el centro de París, no podía dejar de pensar en un retrato. Era el retrato de un desconocido y había sido pintado hacia los años veinte del siglo XIX. Era la imagen que habían elegido para los carteles que anunciaban una gran exposición antológica de Géricault que por entonces tenía lugar en el Grand Palais..."
4 meneos
24 clics

Félix Ovejero: La identidad inventada  

En manos del nacionalismo, la lengua se convierte en una herramienta política para inventarse identidades. En el caso de Cataluña, dada su realidad social, ese proyecto se traduce en políticas discriminatorias y reaccionarias.
3 1 9 K -50
3 1 9 K -50
7 meneos
79 clics

Bulla Felix, el Robin Hood romano

Robin Hood no fue el primero que robó a los ricos para dárselo a los pobres. Antes de él, un bandido romano apodado Bulla Felix ya lo hizo.
14 meneos
110 clics

Puñaladas científicas en el camino de la evolución

El hallazgo de una supuesta nueva especie de homínido, el Homo Naledi, ha estado rodeada de polémica desde el principio. Anunciada como revolucionara, la oposición a sus tesis pareció tener su origen en los celos profesionales de otros paleoantropólogos. Una situación que recuerda a lo ocurrido al propio Charles Darwin, o al descubridor de la primera especie que anduvo erguida, la de los australopitecos. Y que parece indicar que hoy los científicos necesitan, además de tener razón, buenas dosis de publicidad y relaciones públicas.
7 meneos
55 clics

Veinte curiosidades sobre la vida y la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente

Falleció hace hoy 37 años y tanto su figura como su muerte siguen despertando tanta atención e interés como generó su vida. Su historia está repleta de logros, de esfuerzo y de talento. A continuación, os ofrecemos una lista de curiosidades que rodearon su vida.-En el lugar donde cayó la avioneta se erigió una estatua en su memoria. Sin embargo, años más tarde fue destruida para construir una carretera.
6 1 9 K -68
6 1 9 K -68
637 meneos
4428 clics
El aragonés que hablaba de la evolución cuando Darwin no había nacido

El aragonés que hablaba de la evolución cuando Darwin no había nacido

En marzo de 1781 el oscense Félix de Azara subió a un buque portugués y partió desde Lisboa rumbo a Paraguay. El lugarteniente, natural de Barbuñales, había recibido el encargo de viajar a Paraguay y Brasil como comisionario para delimitar las fronteras que se estaban disputando España y Portugal en Sudamérica. Aquel viaje, que iba a durar unos meses, se alargó a 20 años de soledad y aburrimiento en los que vivió rodeado de pájaros que nunca antes había visto. Félix de Azara se dedicó a observar con detenimiento la fauna sudamericana...
200 437 5 K 349
200 437 5 K 349
49 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si viviéramos una vida natural, viviríamos una vida miserable"

Félix Goñi (San Sebastián, 1951) es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad del País Vasco (UPV). Médico de formación y biofísico de profesión, (...) Recién elegido presidente de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular habla en esta entrevista de ondas de telefonía y salud, transgénicos y terapias alternativas.
5 meneos
272 clics

El autor que rescata el homoerotismo que el catolicismo borró del arte  

Felix d’Eon crea ilustraciones revisionistas. Dibuja un pasado que no existió. Bucea en la historia de la ilustración, reproduciendo los manierismos y estética de distintas culturas, pero representando escenas impensables para la época. Dos camaradas femeninas se enrollan en unos campos de trigo, encarnando a la perfección valores del comunismo. Dos hombres con elegantes atuendos de principios del siglo XX se abrazan en la superficie lunar, sustituyendo para el objetivo el famoso «es un pequeño paso para el hombre».
536 meneos
4851 clics
Nadie (o casi nadie) quiere ya a los dinosaurios de La Rioja

Nadie (o casi nadie) quiere ya a los dinosaurios de La Rioja

¿Alguien sabe que uno de los territorios paleontológicos más importantes del mundo es La Rioja (España)? ¿Por qué?, pues por su número de fósiles y, sobre todo, por la ingente cantidad de yacimientos de icnitas de dinosaurio [...]. Pero lo grave del asunto, es que desde que Pérez-Lorente dejó de organizar los campos de trabajo, todos los yacimientos están en pésimo estado, con maleza que se come los caminos, accesos imposibles, paneles de información destrozados, réplicas de dinosaurios despedazadas y muy mala conservación de huellas.
188 348 0 K 559
188 348 0 K 559
17 meneos
228 clics

La Familia Internacional: el culto cristiano que escondía abuso sexual

Uno de los experimentos sociales más extraños y decadentes que se generó a partir de esta concepción fue “The Children of God”, un movimiento religioso e ideológico creado por David Brandt Berg en California, en 1968. “Si una niña de catorce años puede quedar embarazada por designio de Dios, ¿por qué no iba a practicar sexo?”. David Brandt Berg creía que masturbarse era tener sexo con Jesús, además de que todos estaban casados con todos y con la sumisión de la mujer.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21

menéame