Cultura y divulgación

encontrados: 690, tiempo total: 0.070 segundos rss2
8 meneos
45 clics

En defensa de la Reconquista: «La nación histórica española se hizo frente al Islam»

La Edad Media es el periodo que más lejos permite volar la imaginación debido a la falta de documentos y lo remoto que suena todo. Una especie de érase una vez de los cuentos que da lugar a defender una cosa y también la contrario.
6 2 14 K -22
6 2 14 K -22
9 meneos
60 clics

El tiempo está loco: meteorología extrema

Diluvios, enjambres de tornados, olas de calor interminables, olas de frío que paralizan países… El tiempo ha cambiado últimamente ¿Qué ocurre? ¿Son esos fenómenos extremos señales de un peligroso cambio del clima mundial causado por la actividad humana, o solo estamos atravesando un ciclo natural de mala suerte? Probablemente, las dos cosas. Los principales motores de los desastres recientes han sido los ciclos climáticos naturales, en particular El Niño y La Niña. Pero los ciclos naturales no son suficientes para explicar esta situación...
30 meneos
261 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Henry Ford, Elon Musk y el oscuro camino hacia el extremismo [EN]

Henry Ford, Elon Musk y el oscuro camino hacia el extremismo [EN]

Elon Musk está en camino de convertirse en el próximo Henry Ford. Eso no es un cumplido. En sus primeros años empresariales, Ford fue un revolucionario: un genio innovador que transformó la forma en que los estadounidenses viajaban, trabajaban y vivían. Ford creó efectivamente la línea de ensamblaje moderna, reduciendo los costos de fabricación, aumentando la productividad y haciendo posible vender automóviles a precios bajos. El económico y duradero Modelo T de Ford, presentado en 1908, puso los automóviles al alcance del estadounidense medi
26 4 6 K 426
26 4 6 K 426
23 meneos
90 clics

El gran Bolgar, los orígenes de la Rusia musulmana

Volga Bulgaria fue uno de los estados musulmanes más septentrionales que han existido. El reino feudal de Bolgar, formado de la unión de tribus búlgaras asentadas en el curso medio del río Volga, vivió una longeva prosperidad (siglos X-XIII), convertido en un punto clave de la ruta de la Seda y en una entidad comercial muy relevante en las relaciones euroasiáticas medievales.
19 4 0 K 93
19 4 0 K 93
5 meneos
21 clics

Los extremos que vivimos

¿Será la historia una incesante lucha de extremos? ¿Será que, como han planteado varios filósofos, el devenir de la humanidad está marcado por la confrontación de los opuestos? ¿Será posible argumentar que cada época ha sido configurada por los extremismos?
199 meneos
4631 clics
Llegaron los rusos

Llegaron los rusos

Cuando llegó la enorme ola de inmigrantes desde la URSS en 1990 estábamos contentos. Para empezar, porque creemos que toda inmigración era algo bueno para el país. En segundo lugar, porque estamos convencidos de que este grupo específico de inmigrantes llevaría a nuestro país por la senda correcta. Esta gente, nos dijimos, se ha educado en un espíritu internacionalista durante 70 años. Acaban de derrocar un cruel sistema dictatorial, así que deben ser demócratas fervientes. Añadirían un ingrediente positivo al cóctel demográfico que es Israel.
106 93 5 K 363
106 93 5 K 363
6 meneos
128 clics

El sultanato de las mujeres: cuando las mujeres ejercieron el máximo poder en el Imperio Otomano

Artículo de la Wiki donde se describen los periodos en los que distintas mujeres dentro del Imperio Otomano llegaron a las máximas cuotas de poder en el sultanato.
235 meneos
2212 clics
Pankaj Mishra, ensayista: “El Reino Unido es el país de Europa que más se autoengaña ideológicamente”

Pankaj Mishra, ensayista: “El Reino Unido es el país de Europa que más se autoengaña ideológicamente”

El escritor indio es uno de los intelectuales más provocadores y certeros de nuestros días. Afincado en Londres, mira hacia Occidente rompiendo las narrativas del consenso liberal. Ahora vuelve a la novela con una reflexión sobre el desarraigo
94 141 2 K 411
94 141 2 K 411
2 meneos
17 clics

Almotacenazgo en la civilización islámica

La función del almotacén evolucionó bajo el mandato del califato abasí, pues incluyó junto con controlar los pesos y medidas, impedir el monopolio, ordenar el bien y prohibir el mal, supervisar la limpieza de los mercados y de las mezquitas, controlar los funcionarios públicos para cumplir con las reglas, y también supervisar los almuédanos para cumplir con los tiempos de la oración. La autoridad del almotacén se extendió hasta que llegó a estar a cargo de vigilar a los jueces si retrasaban en su trabajo o dejaban de emitir los veredictos.
15 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Leyenda Negra: así utiliza la extrema derecha el Día de la Hispanidad

Hoy, en el Día de la Hispanidad, los debates políticos vuelven a cruzarse a un lado y otro del espectro político o, a lo sumo, entre dos tendencias marcadas: quienes de algún modo celebran el Día de la Hispanidad reivindicando valores como patriotismo y unidad, y quienes piensan que no hay nada que celebrar, lo que lleva a conflictos dialécticos entre ambos. También hay quienes, sencillamente, obvian este tipo de debates o que comparten pensamientos de ambas posturas, y que también merecen su mención. De entre quienes reivindican el Día de la H
12 3 11 K 82
12 3 11 K 82
9 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Guadalete: Cómo el Islam se abrió camino en España

Está considerada como una de las batallas más significativas de la conquista omeya de Hispania. El resultado de la batalla muestra el carácter agresivo y expansionista que adoptaron los musulmanes, para el que los defensores españoles estaban mal preparados. La batalla es de importancia histórica ya que condujo al reinado musulmán en España y varias otras regiones durante muchos siglos. Se cree que el período en el que se libró la batalla es uno de los más inestables de Europa. La inestabilidad se debió principalmente a la caída de los romanos.
17 meneos
111 clics

El derecho a cagarse en Dios

¿Cuántas veces se puede uno cagar en Dios durante un minuto y 49 segundos? Haga usted la prueba, agarre el cronómetro, empiece a decir “cago en Dios”, anote un palito por cada blasfemia, y mientras tanto yo le digo que en un minuto y 49 segundos se puede asesinar a 12 personas y herir a otras 11 por una blasfemia.
14 3 3 K 11
14 3 3 K 11
494 meneos
1525 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La expansión del capitalismo provocó el deterioro del bienestar humano

La expansión del capitalismo provocó el deterioro del bienestar humano

Lejos de reducir la pobreza extrema, la expansión del capitalismo a partir del siglo XVI estuvo asociada a un dramático deterioro del bienestar humano, según un estudio científico realizado por el ICTA-UAB en colaboración con la Universidad Macquarie (Australia), que demuestra que este nuevo sistema económico se tradujo en un descenso de los salarios hasta situarlos por debajo del nivel de subsistencia, una reducción de la estatura humana y un marcado repunte de la mortalidad prematura.
217 277 44 K 349
217 277 44 K 349
21 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos antiguas que captan la vida cotidiana en Irán antes de la Revolución Islámica, entre los años 1960 y 1970 [ENG]  

Esta amplia colección de fotos muestra la sociedad iraní antes de la Revolución Islámica de 1979 y, es obvio que Irán era un mundo muy diferente. También era un mundo que se veía mejor para las mujeres. Y, como todo el mundo sabe, cuando las cosas mejoran para las mujeres, las cosas mejoran para todos. Después de la revolución, los 70 años de avances en los derechos de las mujeres iraníes retrocedieron prácticamente de la noche a la mañana.
17 4 5 K 45
17 4 5 K 45
2 meneos
118 clics

Extremismo mal

Nuevo single del grupo Ojete Calor. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
2 0 14 K -114
2 0 14 K -114
272 meneos
6255 clics
Estas revistas antiguas muestran cómo vestían las mujeres iraníes en los años 70

Estas revistas antiguas muestran cómo vestían las mujeres iraníes en los años 70

Antes de la Revolución Islámica de 1979, Irán era un país muy distinto del que vemos hoy en día. Era secular, occidentalizado y permitía una buena cantidad de libertad cultural. Puede resultarnos chocante, pero las mujeres de esa época también se vestían de forma moderna en lo referido a la moda. Se ponían ropa similar a la de Occidente e incluso enseñaban buena parte de piel.
133 139 4 K 394
133 139 4 K 394
257 meneos
2514 clics
Ja, el dibujante que se pasó la Transición en los juzgados por su obra

Ja, el dibujante que se pasó la Transición en los juzgados por su obra

Estaba delante de un juez hasta el día que atentaron contra Carrero Blanco, motivo por el cual se suspendió su proceso. Luego fue condenado a tres años de cárcel, la misma pena que le pusieron ese día a un violador. Aunque lo peor que hizo la extrema derecha contra él vino de alguien con toga, sino de un acto terrorista. La bomba contra El Papus pudo matarle si no hubiera tenido por costumbre llegar siempre tarde. Como legado, su obra no es que no se haya pasado de moda, es que sigue siendo actual
117 140 1 K 409
117 140 1 K 409
7 meneos
18 clics

Nuestro amigo Rushdie

Cómo el caso Rushdie no es un caso aislado: Saviano, Benjamin, Zweig... Escritores que han pagado y aún pagan por incomodar al poder político y religioso.
5 meneos
78 clics

Contradicciones de los compiladores clásicos del Coran

Artículo donde se comentan las curiosidades de la historia y vida del califa Uthman (principal compilador del Corán), así como de Hafs (uno de los transmisores primigenios).
9 meneos
108 clics

¿Qué es una fatwa? Contrario a lo que muchos creen, no se trata de una sentencia a muerte

En 1988, a raíz de la publicación de Los versos satánicos, una de las novelas más éxitosas del autor de origen indio Salman Rushdie, el término “fatwa” adquirió una gran notoriedad pública, pues entonces el ayatolá Jomeini, líder religioso iraní (a la sazón, exiliado en París), emitió una declaración señalando que el libro ultrajaba la fe musulmana y, derivado de ello, cualquier “musulmán devoto” tenía permitido agredir a los involucrados en su publicación, comenzando por el propio autor.
5 meneos
12 clics

Los Libertarianos y el negacionismo del Holocausto [ENG]

Después de una larga demora por covid, mi artículo, "La prehistoria del negacionismo del Holocausto en USA" finalmente se publica en la revista American Jewish History. Es parte de una edición doble especial sobre el antisemitismo estadounidense. La lista de autores es distinguida y me siento honrado y encantado de encontrarme en su compañía.
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bibliotecas son la nueva obsesión de la extrema derecha de EEUU

La batalla contra la libertad intelectual ha pasado del ámbito legal al físico. Recientemente, 20 neonazis enmascarados protestaron frente a una biblioteca de Boston en la que se celebraba un cuentacuentos Drag Queen. El pasado noviembre, miembros de los Proud Boys, un grupo de extrema derecha, se presentaron en una reunión del consejo escolar de Downers Grove, en Illinois. Allí abuchearon a los estudiantes que defendían su derecho a leer Gender Queer, una autobiografía sobre el viaje de identidad de género de la autora no binaria Maia Kobabe c
133 meneos
1570 clics
'Ktulu', cuando el metal extremo llegó a ser mainstream

'Ktulu', cuando el metal extremo llegó a ser mainstream

"El objetivo no era vivir de la música, sino de nuestra música", esta es la frase más potente del documental de Ktulu. Un grupo que vino de un barrio de clase trabajadora y, sin ayuda de nadie ni grandes apoyos, logró ser uno de los más representativos del metal de los 90 hasta el punto de fichar con Dro/Warner. Las discusiones sobre si endurecer o ablandar el sonido rompieron el grupo en dos, pero su legado permanece intacto
78 55 1 K 387
78 55 1 K 387
24 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extrema derecha utilizó la guerra en Ucrania como entrenamiento | Vice [EN- ES Sub]  

La guerra en Ucrania atrajo a combatientes extranjeros de extrema derecha de todo el mundo, que vinieron a pelear en ambos bandos del conflicto. Azov, un batallón ucraniano con profundas raíces en las escenas ultranacionalistas y hooligans, atrajo a radicales extranjeros por su política

menéame