Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
100 clics

La vuelta a la adolescencia del mayor luchador español de la historia

"A no ser que luche con mi gato, no puedo hacer mucho más". Así explica Carlos Ruiz, conocido en el mundo de la lucha libre profesional como El Niño Anónimo A-Kid, las dificultades que encuentra para entrenarse durante el confinamiento un deportista cuyo hábitat natural es un cuadrilátero rodeado de miles de espectadores.
14 meneos
411 clics

Las Cascadas de Arena, un asombroso espectáculo submarino  

Las Cascadas de Arena se encuentran en Los Cabos, Baja California Sur. Como un capricho orográfico, una marcada pendiente del subsuelo marino, ayudada por las fuertes corrientes marinas características de la zona, provoca que la arena se deslice pendiente abajo en el fondo marino asemejando literalmente una cascada de arena de un hermoso color dorado.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
5 meneos
12 clics

Sao Paulo organiza festival con espectáculos censurados en Brasil

Sao Paulo abre este viernes un festival de obras de teatro, cine y espectáculos musicales que sufrieron algún tipo de censura o ataque el año pasado en Brasil, el primero de gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro.
9 meneos
673 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La espectacular fotografía de la Luna como nunca antes se había visto

El astrofotógrafo Andrew McCarthy ha conseguido «aproximarse» de una manera espectacular. A partir de 100.000 imágenes de detalle tomadas previamente, ha compuesto una fotografía en la que se pueden apreciar las dunas, los cráteres, volcanes, grietas y flujos de lava de nuestro satélite natural. La combinación de las miles de fotos le permitió enfocar la imagen y superar nuestra «atmósfera turbulenta» y revelar la verdadera piel lunar. Además, McCarthy indica: «Los colores que ves son reales, causados por variaciones en la composición del...
8 meneos
186 clics

Izumo no Okuni, la sacerdotisa que convirtió un prostíbulo ambulante en un espectáculo de masas

Estamos en los albores de la era Edo (comienzos del siglo XVII), con el país recién unificado bajo la égida del shogunato Tokugawa. Los japoneses conocen la paz por primera vez en décadas, y en ciudades como Kyoto y Osaka empieza a prosperar una pujante burguesía, ávida de entretenimiento y diversiones. Son buenos tiempos para las artes y la cultura. Es aquí cuando entra en escena Izumo no Okuni, sacerdotisa del gran santuario de Izumo y bailarina ambulante en sus ratos libres. A la cabeza de un grupillo de comediantes, todas mujeres, Okuni se
229 meneos
7464 clics
Esta es la magia detrás de la espectacular coreografía en que un enjambre de 2.000 drones iluminó la noche de Shanghai

Esta es la magia detrás de la espectacular coreografía en que un enjambre de 2.000 drones iluminó la noche de Shanghai

La llegada del año nuevo ha sido celebrada en todo el mundo con todo tipo de espectáculos. Lo más habitual es hacer uso de fuegos artificiales, pero desde hace tiempo los drones son una alternativa que puede llegar a ser aún más espectactular.
95 134 0 K 383
95 134 0 K 383
8 meneos
44 clics

Hallan en Menorca un depósito intacto de vasos prehistóricos funerarios  

El depósito de medio centenar de vasos se ha hallado en Sa Mola (Alaior) y acompañado de restos de huesos de animales. El depósito de medio centenar de vasos se ha hallado en Sa Mola (Alaior) y acompañado de restos de huesos de animales
192 meneos
7061 clics
El colosal depósito de trenes soviéticos caídos en el olvido de Shumkovo

El colosal depósito de trenes soviéticos caídos en el olvido de Shumkovo

Si bien la Unión Soviética reciclaba la gran mayoría del material ferroviario dado de baja, en la estación de Shumkovo, conectada al ferrocarril Transiberiano, se depositaron cientos de locomotoras y miles carros de tren dados de baja pero en relativo buen estado. Los cuales, si no había otra opción, servirían como trenes de emergencia en caso de una guerra a largo plazo. Tras caer el coloso soviético los mismos quedaron oxidándose en el olvido. En el presente es solo el trabajo de voluntarios, en su mayoría trabajadores ferroviarios jubilados.
86 106 0 K 355
86 106 0 K 355
10 meneos
174 clics

La astracanada del oro de Moscú

Franco y Martín Artajo diseñaron una estrategia secreta y absurda para recuperar los depósitos vendidos por la República. España sacrificó su prestigio diplomático para escarnecer a Negrín y a los exiliados.
4 meneos
27 clics

Elvira Lindo protagoniza 'El niño y la bestia'

Un experimento literario-musical protagonizado por Elvira Lindo y con la música en directo de Linien Ensemble.
5 meneos
46 clics

Jorge Drexler: diario íntimo de un médico que se dedicó a hacer canciones

El cantante presentó en Montevideo Silente, el espectáculo que traerá al Gran Rex en septiembre
8 meneos
24 clics

Paquita Bernardo: la mujer que desoyó el mandato familiar para ser la primera bandoneonista de la historia

Bandoneonista, compositora y directora, fue un baluarte femenino dentro del tango en la década de 1920; Osvaldo Pugliese debutó como pianista en su orquesta
3 meneos
54 clics

"Festivalandia" - ¿Cómo se gestionan y se contrata en los festivales?

Primer episodio de la serie Festivalandia: "Sobre el escenario". Ahora que comienza la temporada de Festivales de Música queremos conocer qué sucede dentro y fuera de los escenarios, cómo se gestionan los festivales, cómo es el trabajo en las barras y los accesos, cómo viven las bandas de música que tocan en estos festivales, la opinión de promotores y empresas públicas. Un recorrido por una de las formas de ocio y cultura más extendida en los últimos años en este país. En este episodio, conocemos cuáles son las condiciones de los grupos...
7 meneos
48 clics

Animales en peligro de extinción

Algunos de los animales más extraños de nuestro planeta caminan en la cuerda floja de la extinción; el fotógrafo Tim Flach ha pasado más de dos años inmortalizándolos en imágenes
5 meneos
11 clics

El poder imperial y los espectáculos

En la antigüedad tardía la relación entre el poder imperial y los espectáculos fue muy intensa. El soberano utilizaba los espectáculos como “política de distracción popular”. Por ese motivo el Estado ofrece juegos al pueblo para tenerlo entretenido y para que no piense en los problemas del imperio. Siendo en épocas de mayor crisis política cuando más se intensifica la política imperial con los espectáculos.
8 meneos
72 clics

El gordo y el flaco | crítica Prodigioso espectáculo del gordo Reilly y el flaco Coogan

El inglés Stan Laurel -que llegó a Estados Unidos en 1910 en la compañía de cómicos de Fred Karno, junto a Charles Chaplin- y el estadounidense Oliver Hardy unieron sus destinos por iniciativa de Leo McCarey en 1927.
5 meneos
35 clics

La música sincroniza las ondas cerebrales de los oyentes

Un nuevo estudio apunta que cuando un grupo de personas asiste a un concierto, sus cerebros responden del mismo modo ante la música que escuchan.
2 meneos
7 clics

Conoce los mejores lugares para bailar en Cali

Santiago de Cali, es la capital del departamento del Valle del Cauca, y proclamada como “la capital mundial de la Salsa”.
2 0 7 K -30
2 0 7 K -30
2 meneos
56 clics

Desvirtuando el “Aquí y el ahora” y el “Self” en una cultura que agoniza

Y sin duda nuestro tiempo... prefiere la imagen a la cosa, la copia al original, la representación a la realidad, la apariencia al ser... lo que es 'sagrado' para él no es sino la ilusión, pero lo que es profano es la verdad. Mejor aún: lo sagrado aumenta a sus ojos a medida que disminuye la verdad y crece la ilusión, hasta el punto de que el colmo de la ilusión es también para él el colmo de lo sagrado."
2 0 6 K -21
2 0 6 K -21
10 meneos
132 clics

Descubrí The Specials y cómo se volvieron la revelación del rock británico a los 64 años

El grupo fue una leyenda de principios de los ochenta y prácticamente se habían disuelto; la historia de una foto viral, el machismo y un mensaje transgeneracional
109 meneos
2174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bandadas de estorninos: así se explica uno de los más bellos espectáculos de la naturaleza

Observar a los estorninos lanzarse en picado y dibujar formas en el cielo es un verdadero espectáculo en las gélidas y oscuras noches de invierno. En todo el mundo, estos pájaros demuestran su agilidad en bandadas, llevando a cabo coreografías ejecutadas en perfecta sincronía. No podemos evitar preguntarnos cómo hacen para no chocar entre ellos y, sobre todo, por qué realizan tal exhibición aérea.
76 33 26 K 21
76 33 26 K 21
7 meneos
40 clics

Frente al espejo

Reflexión sobre las redes sociales como espejo en el que mirarnos y la transformación del Ser en mercancía con la que comercian estas redes.
4 meneos
127 clics

Un libro al día: Neil Postman: Divertirse hasta morir

Han sido varias las veces que he consultado el año de publicación de este libro. 1985. Lo he subrayado y todo en la entradilla. Cierto: un año más que ese 1984 al que parece empeñado en refutar. Impresionado por las pocas decenas de líneas del prefacio, compruebo que no sólo me impresionó a mí. Parece que sobre ese prefacio se han llegado hasta a hacer cortas historias gráficas. No es que deba alardear, por eso, de buen ojo. Este libro es uno de tantos que yo ignoraba hasta que, gracias, Un disco a la semana, leí en un artículo sobre el maduro
6 meneos
224 clics

Musas de la Belle Epoque: las primeras estrellas del espectáculo

Mujeres como Sara Bernhardt o la Bella Otero se convirtieron en las primeras estrellas globales y con su carácter independiente y emprendedor desafiaron las convenciones de la época y fueron ejemplo de empoderamiento para otras mujeres.
9 meneos
34 clics

La ópera, obra de arte total

Unir distintas disciplinas desde la música a la poesía, del drama a las artes plásticas que aportan los decorados y el vestuario, conforman una de las más completas formas de arte como es la ópera.

menéame