Cultura y divulgación

encontrados: 278, tiempo total: 0.005 segundos rss2
121 meneos
1763 clics
Difusión de la escritura a lo largo de la historia

Difusión de la escritura a lo largo de la historia  

Mapa animado que refleja el periodo en el que apareció y difundió la escritura en sus distintas variantes a lo largo de la historia, desde el año 3.000 A.C. hasta la actualidad.
69 52 0 K 387
69 52 0 K 387
4 meneos
43 clics

Fante, el más grande y brillante perdedor de la literatura americana

Fue el primer beatnik. Olvidado por la crítica de su momento, lo rescató Charles Bukowski. Anagrama acaba de publicar 18 textos suyos
14 meneos
20 clics

Descubierto un conjunto de escritura de 1.600 años de antigüedad en Bathonea, Turquía [ENG]

Durante las excavaciones en la antigua ciudad de Bathonea se ha descubierto un juego de escritura de 1.600 años de antigüedad consistente en un tintero, un platillo, y un estilete de hueso, que se considera que debió de haber pertenecido a un mercader. El asentamiento de Bathonea fue identificado con la ciudad de Rhegion por el arqueólogo suizo Ernest Mamboury. En 2009, el yacimiento de Avcılar, que se creía que era Rhegion, fue identificado con la antigua ciudad portuaria de Bathonea
11 3 0 K 36
11 3 0 K 36
5 meneos
78 clics

Contradicciones de los compiladores clásicos del Coran

Artículo donde se comentan las curiosidades de la historia y vida del califa Uthman (principal compilador del Corán), así como de Hafs (uno de los transmisores primigenios).
45 meneos
5610 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa que muestra cuántos europeos pueden mantener una conversación en inglés: la posición de España...

España, en penúltimo lugar. El inglés sigue siendo una de las asignaturas pendientes en nuestro país, al menos en comparación con el manejo que tienen del idioma el resto de europeos
37 8 22 K 52
37 8 22 K 52
10 meneos
143 clics

Umberto Eco sobre el proceso de escritura

El filósofo y escritor italiano Umberto Eco, nos da una explicación del proceso para escribir sus novelas.
15 meneos
113 clics

Así empezó la escritura

En la antigua ciudad mesopotámica de Uruk, en torno al 3300 a.n.e., vieron la luz las primeras muestras de escritura del ser humano
13 2 0 K 43
13 2 0 K 43
11 meneos
26 clics

Héctor Abad Faciolince, premio en La Rinconada: "Los intelectuales ya no influimos, hoy tienen más efecto las redes y los insultos"

El escritor colombiano, autor de ‘El olvido que seremos’ recibe este sábado el premio Factoría Creativa de la localidad sevillana en reconocimiento a toda su carrera
15 meneos
163 clics

Así escribía Bertrand Russell: consejos para divulgar con claridad

Además de revolucionar la matemática y la filosofía, Bertrand Russell fue un luchador por reformas sociales quien siempre trató de acercar al entendimiento público las ideas más importantes para el progreso humano. Su obra es impresionantemente extensa y, además, está muy marcada por su uso magistral del lenguaje para comunicar efectivamente ideas ricas sobre temas complejos. La claridad de los escritos de Bertrand, fiel reflejo de su lucidez mental, facilita el acceso a la gran fuente de útiles lecciones de vida que constituye su obra.
12 3 0 K 77
12 3 0 K 77
15 meneos
183 clics

El origen de los Kanji  

Algunos ejemplos de la evolución del Kanji japonés y su similitud con la cosa que representan.
139 meneos
901 clics
Hormuzd Rassam, el arqueólogo de origen asirio que descubrió el Poema de Gilgamesh

Hormuzd Rassam, el arqueólogo de origen asirio que descubrió el Poema de Gilgamesh

La asiriología es una especialización de la arqueología centrada en Mesopotamia, fundamentalmente, como indica su nombre, en las civilizaciones asiria y babilonia, pero también la sumeria, la acadia y en general todas las que empleaban la escritura cuneiforme. Se trata de una disciplina que inmediatamente vinculamos a arqueólogos decimonónicos de apellido inglés, francés o alemán; sin embargo, uno de sus principales representantes resulta poco conocido por tratarse de un iraquí de origen asirio, aunque naturalizado (...)
79 60 1 K 360
79 60 1 K 360
97 meneos
1513 clics
¿Cómo nació la escritura china?

¿Cómo nació la escritura china?

En su origen, la escritura en China constaba de pictogramas e ideogramas. Resulta difícil esbozar exactamente su historia, aunque la escritura revela que los caracteres chinos nacen de la combinación de signos abstractos...En el trasfondo, y según recoge Tsien Tsuen-hsuin, está la gran tradición china de transmitir a las generaciones posteriores el legado intelectual y emocional de sus ancestros, y el deseo de que éste perviva en el entorno familiar y social.
70 27 0 K 368
70 27 0 K 368
8 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sino o si no: cómo se escribe, junto o separado

¿Sino o si no? Se escribe sino (junto) cuando es una conjunción adversativa y si se escribe en dos palabras estamos formando una oración condicional. El primer truco para saber si se escribe de forma separada, es añadir un elemento entre media de estos y la frase sigue teniendo sentido.
15 meneos
229 clics

Día del Libro: cursos para ser escritor y descarga de libros gratis

Recopilatorio de cursos gratuitos para mejorar la redacción, escritura de novelas o mejoras para editoriales de diferentes universidades y plataformas, además de accesos a bibliotecas, museos y plataformas para descarga de libros de forma legal.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
7 meneos
142 clics

No sufrirás como Yves Saint Laurent

Todo empieza en una piscina.Es diciembre del año pasado. Martes. El reloj de un polideportivo del centro de Madrid marca las ocho y media de la tarde. Llevo diez minutos de pie en el bordillo de la piscina buscando una excusa lo suficientemente buena como para no saltar al agua. Ese día no tengo ganas de nadar y el no haberme mojado aún hace que la idea de huir de allí e irme a merendar una palmera de chocolate en vez de hacer deporte sea cada vez más apetecible.
7 meneos
24 clics

Scripta manibus: escribir el pensamiento a mano

El origen y la evolución del lenguaje siguen siendo una obsesión incondicional de la biología evolutiva, y por supuesto con toda la razón. El lenguaje es un rasgo único de nuestra especie, y es la clave crucial de nuestros dos pilares ecológicos y cognitivos, es decir, la complejidad social y la complejidad tecnológica. Lenguaje, sociedad y cultura representan el trípode donde se apoyan todos aquellos caracteres que, utilizando una jerga probablemente abusada, nos hacen humanos.
95 meneos
1043 clics
Una rara escritura africana ilustra cómo evolucionó la lengua escrita

Una rara escritura africana ilustra cómo evolucionó la lengua escrita

"La escritura Vai de Liberia fue creada desde cero alrededor de 1834 por ocho hombres completamente analfabetos que escribieron con tinta hecha de bayas trituradas". El idioma vai nunca antes se había escrito. Las escrituras indígenas africanas siguen siendo un vasto depósito sin explotar de información semiótica y simbólica.
70 25 1 K 336
70 25 1 K 336
20 meneos
309 clics

4 secretos increíbles revelados al descifrar lo escrito en tabletas de hace 5.000 años

Descifrar la escritura cuneiforme, de antes de los jeroglíficos, dio una visión asombrosa del mundo antiguo. "Sostener una tableta que fue escrita hace miles de años y poder leer lo que dice es una sensación increíble", señala la doctora Christina Tsouparopoulou del Departamento de Arqueología, Universidad de Cambridge. "Es una forma de viaje en el tiempo: te catapulta miles de años atrás y te pone directamente en los zapatos de alguien que vivió tantos años antes que nosotros", dice la doctora Selena Wisnom, del Departamento de Arqueología..
16 4 2 K 97
16 4 2 K 97
4 meneos
72 clics

El arte caligráfico de la poesía de Ōtagaki Rengetsu

Ōtagaki Rengetsu fue una monja budista que vivió en Japón durante gran parte del siglo XIX. Ella creaba un tipo de poemas de la tradición nipona, con un número determinado de sílabas y versos que dotan de un ritmo interno. Además, Rengetsu escribía estos poemas en forma de caligrama, con unas líneas de texto que se convertían en dibujos. Sus poemas aparecían completando las obras de dibujo de otros artistas, pero también decoraban las piezas de cerámica que vendía a sus vecinos de Kyoto. Ahora algunas de sus obras se exponen en Barcelona.
5 meneos
92 clics

Cómo se escribía en Babilonia

Vídeo de "arqueología práctica" mostrando cómo era en la antigua Babilonia eso de escribir con la escritura cuneiforme.
11 meneos
176 clics

La ficción de querer ganarse la vida con la escritura

María escribe en la misma mesa donde come. Sus libros no llenan su despensa. Es una más, como Anna; y eso que Anna junta los libros vendidos y las colaboraciones en prensa. Es como Antonio; y eso que Antonio amontona las páginas vendidas y la edición. También Elena hace libros para otros, escribe los propios y almacena premios en la repisa de su recorrido literario. Ni con esas. Ahora Sabina respira. Respira como Lucía, aunque desde el pluriempleo, respira a ratos. Todos ellos forman parte del 77,2% de los escritores españoles que ni respira...
3 meneos
128 clics

Una persona que escriba así, es un “asesino en serie”  

En la escuela nos enseñaron que la escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
2 1 14 K -88
2 1 14 K -88
7 meneos
102 clics

¿Por qué es tan importante escribir bien?

Escribimos cada vez peor, y la escritura no es una habilidad que solamos destacar en nuestro currículum o en el portal de skills de LinkedIn. Escribimos poco, y cuando lo hacemos no tenemos piedad con los puntos, las comas, las tildes y mucho menos con la argumentación y la estructura del texto.
144 meneos
1360 clics
El Misterio de los Quipus

El Misterio de los Quipus

¿Tuvieron los Incas realmente escritura? Aclaremos este misterio.
79 65 1 K 315
79 65 1 K 315
5 meneos
61 clics

Emilia Pardo Bazán y sus dos libros de recetas

Emilia Pardo Bazán fue la escritora más destacada del naturalismo en España. Pero también creó una colección para contribuir a la liberación y el desarrollo intelectual de la mujer, "La biblioteca de la mujer". Dos de sus tomos fueron "La cocina española antigua", publicado en 1913, y "La cocina española moderna", en 1917. En ambos recetarios se compilan 583 recetas en un libro, 539 en otro, algunas propias y otras tomadas de otros recetarios. Las recetas probadas llevan un asterisco.

menéame