Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
27 clics

Los niños con esclerosis múltiple que hacen ejercicio presentan menos lesiones cerebrales  

El ejercicio físico podría estar asociado a una reducción de la actividad de la enfermedad en los niños con esclerosis múltiple, según un estudio de la American Academy Of Neurology (EEUU). La investigación, publicada en la revista 'on line' 'Neurology', ha revelado que los niños con esclerosis múltiple que realizan una actividad física extenuante tienen menos lesiones y de menor tamaño en el cerebro que aquellos que no hacen ejercicio.
410 meneos
2007 clics
Prueban una técnica pionera contra la esclerosis múltiple

Prueban una técnica pionera contra la esclerosis múltiple

Doce pacientes se someterán este julio al ensayo clínico de una técnica "pionera" a escala mundial para tratar la esclerosis múltiple (EM) y la neuromielitis óptica (NMO), que consiste en una terapia antígeno con células dendríticas.
149 261 1 K 453
149 261 1 K 453
15 meneos
54 clics

Creada la primera ‘app’ con todo el conocimiento sobre esclerosis múltiple

Expertos españoles han desarrollado una herramienta que permite recopilar información útil sobre los tratamientos o las enfermedades asociadas a la esclerosis múltiple y que contiene tanto artículos científicos como historias clínicas. Los resultados se publican en Plos One.
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105
1 meneos
11 clics

La marihuana y su uso medicinal

La marihuana ha estado con nosotros desde siempre. Cada vez más personas recurren a la marihuana para curar enfermedades como esclerosis múltiple, psoriasis, trastorno de estrés postraumático, demencia, esquizofrenia, osteoporosis, y esclerosis lateral amiotrófica.
1 0 7 K -107
1 0 7 K -107
5 meneos
13 clics

Juntos somos más fuertes que la Esclerosis Múltiple

Bajo el lema ‘Juntos somos más fuertes que la Esclerosis Múltiple’, este miércoles, 27 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una efeméride impulsada desde el año 2009 por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad neurológica que afecta a cerca de 2,3 millones de personas en todo el mundo.
13 meneos
59 clics

Nuevas drogas podrían revertir el daño causado por la esclerosis múltiple

a esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune en la cual los componentes del sistema inmune atacan por error el tejido graso alrededor de los nervios cerebrales y la médula espinal. La mayoría de las drogas utilizadas para atacar los síntomas de la EM se focalizan en prevenir esta destrucción apuntando al mismo sistema inmune, lo cual puede acarrear otras consecuencias poco agradables. Pero recientemente un grupo de científicos cree haber descubierto un nuevo tipo de tratamiento: atacar las células madre presentes en el sistema nervioso de
460 meneos
3780 clics
Descubren que la ELA podría estar provocada por hongos

Descubren que la ELA podría estar provocada por hongos

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC) han descrito la posible etiología de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y creen que la causa de este trastorno podría estar en la infección con especies de hongos.
146 314 8 K 2547
146 314 8 K 2547
6 meneos
28 clics

Genzyme desarrolla una herramienta para la rehabilitación fina de dedos y manos en esclerosis múltiple

La compañía Genzyme, una compañía de Sanofi, ha colaborado junto a Virtualware, empresa especializada en Realidad Virtual, en el desarrollo de EM One Hand,...
20 meneos
40 clics

Nuevos fármacos para combatir la causa de la Esclerosis Múltiple

Investigadores de la Universidad Case Western Reserve George de Washington, han publicado esta semana en la revista Nature, un novedoso estudio sobre el descubrimiento de un nuevo tratamiento potencial centrado en la reparación del cerebro para la Esclerosis Múltiple(EM).Una nueva investigación publicada esta semana en la revista Nature, ha encontrado que varios medicamentos podrían conducir a nuevas opciones de tratamiento para la esclerosis múltiple (EM), incluyendo dos fármacos para tratar eficazmente la EM en vivo.
16 4 1 K 70
16 4 1 K 70
14 meneos
64 clics

Dos fármacos cutáneos regeneran neuronas dañadas por esclerosis múltiple

Un par de medicamentos, utilizados actualmente para aliviar afecciones de la piel, han demostrado tener una aplicación mucho más interesante: instruir a las células madre en el cerebro para revertir el daño causado por la esclerosis múltiple. Los medicamentos fueron capaces de estimular la regeneración de neuronas y revertir la parálisis en modelos experimentales con ratones.
12 2 0 K 76
12 2 0 K 76
1 meneos
16 clics

Zenobia rueda de prensa en beneficio de ADEMM

Zenobia nos muestra su perfil mas solidario, en esta exclusiva para Zombie War Tv, para la Asociación de la esclerosis múltiple ADEMM Ademas ofrecemos en HD ...
1 0 6 K -67
1 0 6 K -67
13 meneos
22 clics

El trasplante de células madre puede frenar la evolución de la esclerosis múltiple

Una terapia experimental que destruye y luego "reinicia" el sistema inmunitario ha otorgado tres años de remisión a un pequeño grupo de pacientes de esclerosis múltiple (EM), afirman unos investigadores. Alrededor de ocho de cada diez pacientes que recibieron este tratamiento no habían tenido eventos adversos tras tres años.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
10 meneos
41 clics

Posible vía terapéutica nueva para tratar la esclerosis múltiple

Un equipo multidisciplinario ha hecho un descubrimiento muy importante sobre un nuevo tipo de células inmunitarias que podrían ser la clave para el desarrollo de un futuro tratamiento contra la esclerosis múltiple.
13 meneos
65 clics

Las vacunas y sus riesgos en la Esclerosis Múltiple

La preocupación de que las vacunas podrían inducir un pequeño aumento del riesgo de esclerosis múltiple (EM) y otros síndromes desmielinizantes del sistema nervioso central adquiridos (SNC ADS) sigue siendo controvertido. El propósito de este estudio fue examinar con más detalle la relación entre la primera aparición de la ADS con vacunas del SNC. El objetivo particular de este estudio fue el fenómeno clínico más comúnmente observado de un breve retraso entre la vacunación y la aparición de los síntomas.Publicado en JAMA Neurology. Dic. 2014.
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
23 meneos
59 clics

Descubrimiento revolucionario contribuye al futuro tratamiento de la esclerosis múltiple

Un equipo de investigación multidisciplinar de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), ha hecho un descubrimiento revolucionario de un nuevo tipo de células inmunes que pueden ayudar en el desarrollo de un futuro tratamiento para la esclerosis múltiple (EM).
25 meneos
51 clics

Estudio prometedor para el tratamiento de la esclerosis múltiple

Nuestro sistema inmune nos defiende de bacterias y virus dañinos, pero, si no se controla, las células que destruyen los invasores pueden resistir en el cuerpo , causando enfermedades autoinmunes como la la esclerosis múltiple.Una molécula llamada, factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1), aumenta las defensas naturales del cuerpo. La han descubierto los científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) en Monterotondo, Italia. Los resultados, publicados en el EMBO Molecular Medicine, son especialmente importantes,
21 4 0 K 131
21 4 0 K 131
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iniciativa mundial contra la esclerosis múltiple progresiva [ING]

El 85% de los enfermos de esclerosis múltiple sufre la variedad intermitente de la enfermedad pero, tras 10 o 20 años, la mayoría desarrolla la variedad progresiva. Mientras que la primera cuenta con 11 medicamentos aprobados por la FDA de EE.UU., para la segunda no existe ninguno. Una iniciativa llamada la Alianza de la EM Progresiva ha iniciado un programa de ayudas de investigación dotado con 22 millones de euros para encontrar un medicamento antes del 2019. La alianza está formada por ONGs de Norteamérica, Europa y Australia.
15 4 14 K -12
15 4 14 K -12
531 meneos
2458 clics
La esclerosis múltiple podría ser "desconectada" readaptando el sistema inmunológico

La esclerosis múltiple podría ser "desconectada" readaptando el sistema inmunológico

Científicos de la universidad de Bristol creen que estan cerca de desarrollar un fármaco que es capaz de detener el proceso de la esclerosis múltiple.
203 328 1 K 147
203 328 1 K 147
5 meneos
44 clics

¿Cómo cuidar a los enfermos de esclerosis múltiple?

El cuidado de enfermos de esclerosis múltiple requiere de profesionales y de un tratamiento específico. Infórmate sobre como mejorar el cuidado de enfermos.
15 meneos
27 clics

Posible vía de tratamiento de la esclerosis múltiple mediante células madre embrionarias

Unos científicos han dado con un nuevo enfoque para tratar la esclerosis múltiple utilizando células madre embrionarias humanas, lo que ofrece una nueva y prometedora terapia potencial para más de 2,3 millones de personas que en el mundo están sufriendo esta grave enfermedad. El equipo de Joel Pachter y Stephen Crocker, en la Universidad de Connecticut en Estados Unidos, así como especialistas de las empresas ImStem Biotechnology Inc. de Farmington, Connecticut, y Advanced Cell Technology (ACT) Inc., de Massachusets...
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
4 meneos
23 clics

UN VIAJE ÚNICO, recorrerá 14.000 km a caballo un jinete afectado por esclerosis múltiple

Un solo jinete y un solo caballo, un pura raza árabe de cuatro años, recorrerán a partir de Febrero de 2015, 14.000 Km a caballo. Se trata de un viaje único que nunca se ha realizado y además se da la circunstancia de que el jinete está afectado por una enfermedad como la esclerosis múltiple primaria progresiva. El recorrido se realiza partiendo de Madrid y con final en Santiago de Compostela recorriendo la mayoría de los países europeos, Israel y Jordania. El tiempo estimado para completar el viaje es de dos años.
27 meneos
39 clics

Ratones con esclerosis múltiple vuelven a caminar gracias a células madre humanas (ING)

Unos ratones de laboratorio con grave discapacidad física volvieron a caminar en dos semanas después de recibir células madre humanas. Las células fueron rechazadas pero enviaron señales químicas para que las otras repararan el daño. "Mi colega de postdoctorado Lu Chen vino y me dijo: 'Los ratones caminan'", relató Tom Lane. "Yo no le creí". En un periodo notablemente corto de diez a catorce días, los ratones habían recuperado su capacidad motriz y seis meses más tarde no daban señales de quedarse quietos. En español: goo.gl/eW3WfL
22 5 0 K 114
22 5 0 K 114
123» siguiente

menéame