Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
174 clics

“Design for death” Cómo serán nuestras tumbas del futuro según diseñadores

El concurso internacional Design for Death (Diseño para la muerte) propone a arquitectos, diseñadores, y demás talentos creativos de todo el mundo reimaginar la manera en la que nos relacionamos con la muerte a través de la arquitectura y el diseño de los espacios y objetos que utilizamos para el duelo y el recuerdo de nuestros seres queridos.
13 meneos
29 clics

El día en que el poeta chileno Pablo Neruda es enterrado por cuarta vez

"Compañeros, enterradme en Isla Negra, frente al mar que conozco". Esto es lo que expresó claramente y sin rodeos el poeta chileno Pablo Neruda en su "Canto general". Quería descansar en paz en la más querida de sus tres casas, la de Isla Negra, un deseo se concretará este martes casi 40 después de su muerte. Después de ser velados en el Congreso el lunes, los restos de Neruda serán nuevamente enterrados allí luego de que fueran exhumados por orden judicial en 2013. El entierro de este martes es el cuarto del poeta. Te contamos los otros tres.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
17 meneos
83 clics

Cómo Paul von Hindenburg fue enterrado seis veces en doce años, el último por los Monuments Men

La historia recuerda a Paul von Hindenburg, el segundo presidente de la República de Weimar, como el hombre que propició el ascenso de los nazis al poder. Aun siendo un monárquico convencido había aceptado la presidencia presionado por los partidos conservadores, cuando su estado de salud debía estar ya ciertamente mermado. Hindenburg murió el 2 de agosto de 1934, y aquí es donde empieza otra historia, la de sus seis entierros. El propio Hitler ordenó que fuera enterrado en el monumento conmemorativo de la batalla de Tannenberg ...
14 3 0 K 118
14 3 0 K 118
16 meneos
182 clics

El alegre velatorio

Hubo una época, todavía reciente, en la que el luto se celebraba con cantos, flores, caramelos y fiestas hasta el amanecer. Así era como velaban a los niños que fallecían antes de cumplir los siete años en la zona del Levante de España hasta bien entrado el siglo XX. La obligada alegría que se les rendía procedía, fundamentalmente, del convencimiento de que el joven había entrado en un estado de gozo de ultratumba al haber ido directo al cielo, pues, debido a su corta edad, se le consideraba un ser inocente, puro y libre de pecado, que pasaba..
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
4 meneos
128 clics

Bienvenidos a Toraja, el lugar donde entierran a los niños en el interior de los árboles

Existen muchos sitios en el planeta donde la muerte tiene casi la misma importancia que la vida. Ninguno se acerca a los ritos y peculiaridades que se dan en la isla donde las momias son paseadas después de años enterradas o donde los niños acaban en el interior de los troncos de los árboles. Pasen y vean, esto es Tana Toraja.
3 1 0 K 45
3 1 0 K 45
8 meneos
265 clics

Proceso y limpieza de la cremación de un cuerpo  

Vídeo y descripción de los pasos para quemar un cuerpo humano.
4 meneos
134 clics

Moro, el perro de los entierros

El municipio de Fernán Núñez, en la provincia de Córdoba, fue testigo de una de las historias más Entrada al pueblo de Fernán Núñez (Córdoba)singulares jamás contadas. Su protagonista se llamaba "Moro", un perro callejero que nadie sabe muy bien cómo llegó al pueblo.
13 meneos
792 clics

La funeraria de “las niñas bonitas”

La corte de honor que acompaña al difunto desde el lugar donde falleció hasta el lugar del entierro está compuesta de tres señoritas que van frente al coche fúnebre. Dos de ellas llevan en sus manos arreglos florales, y la del centro camina con la foto del fallecido en manos. Su blusa blanca, falda negra hasta las rodillas y zapatos negros cerrados, es el vestuario que utilizan siempre en los funerales.
14 meneos
414 clics

Ocho de los cementerios más raros del mundo (Eng)

La muerte le podría llegar en cualquier momento, por lo que siempre es una buena idea tener algunas instrucciones del lugar donde le gustaría ser enterrado. Pero ¿Por qué conformarse con un entierro aburrido cuando se podría haber almacenado su cuerpo para su eterno descanso en todo tipo de lugares interesantes?
14 0 0 K 109
14 0 0 K 109
10 meneos
59 clics

Descubren flores en un entierro paleolítico en la cueva El Mirón en Cantabria

un equipo de investigadores españoles, quienes han encontrado una gran concentración de polen fosilizado en una tumba que se remonta al Paleolítico. Esto demuestra que hace al menos 16.000 años, alguien colocó flores sobre lo que podríamos denominar como un nicho paleolítico.
7 meneos
49 clics

Sobre documentales Vikingos (ENG)  

Documental sobre un entierro vikingo en un montículo. Aunque no es muy conocido, se excavó en el año 1874 y es, cuando menos, impresionante. El documental tiene subtítulos en inglés.
7 meneos
56 clics

El último viaje de Ricardo III: será enterrado con honores en Leicester, 530 años después de su muerte

En 1485, Ricardo III fue asesinado durante la batalla de Bosworth. En ese entonces, sus restos fueron enterrados sin homenaje alguno en la iglesia de Grey Friars. Nada se supo de ellos por varios siglos, hasta que fueron redescubiertos, tras una ardua investigación interdisciplinaria, en el año 2012, debajo de lo que hoy en día es un estacionamiento de automóviles. Hoy, 530 años después de la muerte de Ricardo III, Inglaterra se apresta a brindarle un funeral acorde a su investidura.
3 meneos
55 clics

Este invento puede convertir los cementerios en bosques  

Sus cápsulas biodegradables a modo de ataúd, están pensadas para ser abono que alimente infinidad de árboles. De este modo, los nichos en suelos y paredes, con sus respectivas lápidas de mármol, y los pasillos interminables, los panteones y demás elementos tradicionales de loscamposantos serían sustituidos por un bosque. Enlace a la web del proyecto ( en inglés e italiano) www.capsulamundi.it/
3 0 8 K -72
3 0 8 K -72
1 meneos
14 clics

Olvida los ataúdes, los entierros orgánicos convertirán a tus seres queridos en árboles

La idea de ir al punto de partida y regresar de dónde venimos es una que atrae a muchos de nosotros, independientemente de nuestra fe (o falta de ella), y ésta es una idea que ha sido capturada perfectamente por este nuevo y hermoso método de entierro desarrollado en Italia. El proyecto Capsula Mundi realizado por los diseñadores Anna Citelli y Raoul Bretzel han desarrollado una cápsula de entierro orgánico, biodegradable que convertirá el cuerpo del fallecido en nutrientes para un árbol que crecerá fuera de sus restos.
1 0 12 K -131
1 0 12 K -131
19 meneos
209 clics

Hallan tumbas con carros y esqueletos de caballos en China

Los antiguos aristócratas chinos, al igual que los galos, enterraron sus carros junto a sus caballos como muestra de su prestigio social.
16 3 1 K 22
16 3 1 K 22
16 meneos
256 clics

Lo que quizás no sabías de los entierros prematuros

El temor a ser enterrado vivo era tan generalizado en Europa en los siglos XVIII y XIX que se estableció un sistema entero de hospitales para los muertos en los que los cuerpos se podían quedar en observación hasta que empezaran a descomponerse.
13 3 2 K 43
13 3 2 K 43
484 meneos
5450 clics
"Se celebran miles de funerales sin que asista nadie"

"Se celebran miles de funerales sin que asista nadie"

Se estrena una cinta basada en hechos reales, de un funcionario que estudia los casos de fallecidos que viven en soledad, sin que nadie asista a sus funerales, sin familiares ni nadie que los reclame. Cada año se celebran solo en Londres miles de funerales sin que nadie asista. En el 30% de casos que se encuentran familiares, no quieren saber nada del fallecido.
149 335 0 K 422
149 335 0 K 422
1 meneos
4 clics

Por primera vez, una planta comercial de carbón entierra su CO2

Una planta de carbón que comenzó a funcionar la semana pasada en Saskatchewan (Canadá) captura y entierra el dióxido de carbono que emite, con dos salvedades importantes: sigue emitiendo tanto dióxido de carbono como una central eléctrica de gas natural, y el dióxido de carbono que entierra se usa para extraer más petróleo de la tierra. El proyecto Boundary Dam de 110 megavatios, gestionado por la compañía eléctrica provincial SaskPower, es un generador reformado que funciona a base de carbón. Incluye una nueva tecnología de postcombustión...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
7 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lugar exacto donde está enterrado John Reed en el cementerio del Kremlin

Por primera vez, una publicación en internet ha permitido visualizar el lugar exacto donde se encuentra enterrado John Silas Reed, el periodista y revolucionario norteamericano fallecido en Moscú en 1920. O, como mínimo, una información hasta ahora poco compartida ha sido catapultada hacia espacios accesibles para el gran público. Aunque siempre se ha sabido que el cuerpo de John Reed fue inhumado en el cementerio del Kremlin, en plena plaza Roja, no existía hasta ahora ninguna imagen fácilmente localizable que concretase la ubicación exacta de
10 meneos
67 clics

Enterrando en Bor a 525 soldados del 2 º Ejército de Choque (RUS)

Aunque la llamada por los rusos Gran Guerra Patria acabó hace ya cerca de 70 años a día de hoy aun permanecen sepultados bajo el suelo decenas de miles de muertos del bando soviético que no fueron debidamente enterrados. 07 de mayo 2013 en el pueblo de Bor Carne Novgorod se organizó una ceremonia de inhumación de restos de soldados muertos durante la Gran Guerra Patria. Una vez exhumandos los cuerpos se procede a su identificación a través de los efectos personales
123» siguiente

menéame