Cultura y divulgación

encontrados: 140, tiempo total: 0.007 segundos rss2
257 meneos
2173 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las alucinaciones de Vargas Llosa

Las alucinaciones de Vargas Llosa

En su artículo de este domingo 20 de septiembre de 2020 en El País de Madrid Mario Vargas Llosa vuelve a dar rienda suelta a una de sus frecuentes alucinaciones, y probablemente la más estrafalaria de todas. Según ella los países pobres lo son porque eligieron serlo. En cambio otros pueblos, más lúcidos y trabajadores, optaron por la prosperidad y la consiguieron.
109 148 22 K 311
109 148 22 K 311
4 meneos
49 clics

La visita toledana de Emilio de Bono, pionero del fascismo

El sábado 12 de octubre de 1940, «fiestas del Pilar y de la Raza», según la semántica empleada hace ochenta años, se produjo la visita a Toledo de uno de los personajes más tétricos de la Italia fascista: el mariscal Emilio de Bono (1866-1944), de fatídico recuerdo para la población civil en Libia y Etiopía.«Para recibir al ilustre visitante, huésped de honor de España -recogía El Alcázar al día siguiente-, Toledo amaneció ayer engalanado con profusión de banderas y gallardetes. Sobre las ruinas del Alcázar descollaban dos grandes banderas,...
5 meneos
32 clics

Entrevista a Borges de Mario Vargas Llosa

Entrevista de Mario Vargas Llosa al autor de 'El Aleph' en su libro 'Medio siglo con Borges'.
202 meneos
3475 clics
Antes de hacerse el harakiri, Emilio Salgari dejó una nota a sus editores

Antes de hacerse el harakiri, Emilio Salgari dejó una nota a sus editores

Emilio Salgari es uno de esos nombres asociados a la novela de aventuras y a las historias que todos conocemos desde niños. Este italiano, nacido en 1862, ambientó sus novelas en los sitios más exóticos, de África a los mares del sur. Murió antes de cumplir los 50 años, por decisión propia. Arruinado y deprimido por las desgracias personales. Antes de hacerse el harakiri, Emilio Salgari dejó una nota a sus editores reprochándoles que vivía en la miseria.
96 106 2 K 330
96 106 2 K 330
22 meneos
154 clics

Emilio Herrera, el abuelo granadino de los trajes espaciales

Emilio Herrera, el Julio Verne español Aunque diseñó la primera escafandra, se carteó con Einstein y anticipó Hiroshima, es uno de los grandes desconocidos de nuestra ciencia.
18 4 3 K 68
18 4 3 K 68
8 meneos
53 clics

«Después del confinamiento, los padres valorarán más la labor de los maestros»

¿Qué les dice a los padres que se lamentan porque sus hijos han 'perdido' un trimestre del curso escolar? -Lo que lamentan los padres es que tienen que aguantar a los hijos todo el día, ja, ja, ja. Cuando acabe el confinamiento, los padres van a valorar más la labor de los maestros. Yo de chaval hice de todo: copié, me escapé de clase... No había droga, pero había futbolines. Vamos, que fui un tío normal. Y no fui un buen estudiante. Nunca disfruté estudiando. Que no se preocupen tanto los padres porque los chavales no estudien como antes de...
15 meneos
203 clics

Hace 30 años, 'The New York Times' ya vaticinó el éxito de Barcelona-92

Era mato de 1990. George Vecsey, el articulista deportivo más influyente de Estados Unidos, líder de opinión desde su privilegiada atalaya del 'The New York Times', acababa de aterrizar en Barcelona y buscaba a alguien que le introdujese en los preparativos y secretos de la organización de los Juegos Olímpicos de 1992.
42 meneos
96 clics

Emilio Lledó: “Ojalá el virus nos haga salir de la caverna, la oscuridad y las sombras”

En la Política de Aristóteles ya se decía que la ciudad, la polis en la antigua Grecia, tiene que tener un solo fin, el bien común. La sanidad y la educación, desde mi punto de vista, tienen que ser una y la misma para todos y no debe estar marcada por clases económicas. Es clave cultivar la inteligencia crítica. Entre tanto exceso de información, de palabras refritas y entre tanta desinformación, el ciudadano debe ser capaz de plantearse las preguntas propias de una mente libre: quién nos engaña, quién quiere manipularnos.
2 meneos
113 clics

EMILIO DURÓ.El momento de los héroes anónimos  

Emilio Duró comparte la importancia de tener empatía con los demás, ser solidarios y no rendirnos. Hoy más que nunca #JUNTOSSOMOSINVENCIBLES.
8 meneos
215 clics

Emilio Bueso: "Estaremos confinados durante meses"

Bueso es novelista, ingeniero y ha ejercido como analista de riesgos. Recientemente ha publicado en redes sociales unas recomendaciones muy compartidas acerca del survivalismo en una situación de crisis como la desencadenada por el covid-19: "Han optado por acumular artículos que no tienen nada de estratégico ante el escenario al que nos dirigimos, como alimentos frescos o papel higiénico. Y para conseguirlos, muchos listos lo que realmente han logrado es contagiarse. Un horror. El miedo y la ignorancia a menudo duermen en la misma cama".
4 meneos
57 clics

Rozados por el ángel. "La guerra del fin del mundo" (Mario Vargas Llosa, 1981)

Reflexiones sobre la novela de Mario Vargas Llosa "La guerra del fin de mundo" (1981)
4 meneos
9 clics

La izquierda derrota a Salvini en Emilia Romaña

El líder de la Liga había convertido las elecciones en un plebiscito nacional sobre su figura y la legitimidad del Ejecutivo central, pero ha perdido por ochos puntos de diferencia
3 1 1 K 44
3 1 1 K 44
15 meneos
275 clics

Un muerto en el escenario y la ikurriña que asustó a la mujer de Franco

Emilio Gutiérrez Caba repasa la historia de su famosa saga familiar en un libro que recoge también momentos históricos del teatro español, "Carmen Polo ocupaba, como siempre, un palco platea y, como siempre, no pagaba ni una entrada, o sea que a sus muchas virtudes acumulaba la de gorrona de mucho cuidado a la que había que obsequiar, además, con bombones y flores"
5 meneos
116 clics

Debate entre Antonio Escohotado y Mario Vargas Llosa  

Antonio Escohotado vs Mario Vargas Llosa, debate moderado por Jorge Bustos (El Mundo)
2 meneos
57 clics

Emilio Duró entrevista en exclusiva  

Entrevista al conferenciante Emilio Duró sobre cerebro, alegría, resiliencia y envejecimiento.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
8 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emilio Ruiz del Río, el mago de Hollywood

Emilio Ruiz del Río apodado el mago de Hollywood fue, posiblemente, el mejor maestro del trucaje visual siendo requerido por los más afamados directores del cine internacional. Trabajó en Conan, el bárbaro (John Milius, 1982), Dune (David Lynch, 1984) o El espinazo del diablo (Guillermo del Toro, 2001) entre muchas otras. Su carrera abarca más de 500 películas. Trabajó con los directores Orson Welles, Stanley Kubrick o George Cukor. Obtuvo tres premios Goya.
63 meneos
1572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planeta destruye su colección de Obras Completas de Círculo de Lectores

El grupo notifica la decisión a los gestores de autores como Vargas Llosa, Martín Gaite o Ayala. La destrucción parcial afecta a uno de los grandes esfuerzos de la edición española
41 22 18 K 22
41 22 18 K 22
118 meneos
553 clics
Fósiles apuntan desarrollo embrionario animal hace 600 millones de años

Fósiles apuntan desarrollo embrionario animal hace 600 millones de años  

Fósiles llamados Caveasphaera, hallados en rocas de 609 millones de años en el sur de China, se asemejan a etapas multicelulares en el ciclo de vida de los parientes unicelulares de los animales. Los fósiles individuales de Caveasphaera, que parecen granos de arena, tienen solo aproximadamente medio milímetro de diámetro, pero la microscopía de rayos X reveló que se conservaron hasta sus células componentes. Caveasphaera es la evidencia más temprana de este paso más importante en la evolución de los animales.
56 62 0 K 233
56 62 0 K 233
4 meneos
206 clics

El leonés que llevó a su asesino, Jarabo, al garrote vil

Jarabo es uno de esos nombres que siempre aparecen al hablar de la crónica negra, fue el último español en ser ejecutado a garrote vil. Su primera víctima, el hombre de la casa de empeños, era un leonés de Rodillazo, Emilio Fernández
46 meneos
1447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 13 frases eróticas y amorosas (más brutales) que Emilia Pardo Bazán le dedicó a Galdós

“Cómo habría cambiado mi vida de haberme llamado Emilio”, decía Pardo Bazán -que fue tantas cosas: escritora, crítica mordaz, catedrática pionera, feminista, lúbrica, libre, rebelde, repudiada, sorda al canon y al imperativo social-. Y cómo hubiera cambiado la de Benito Pérez Galdós si no hubiera existido Emilia. Por ella fue un cazador cazado: por ella se planteó abandonar su leyenda de mujeriego, de triste, de díscolo, de enfermo; por ella quiso ser fiel, ser alegre, ser fuerte, ser viajero. Eran la noche y el día. Emilia tenía el arrojo ...
38 8 10 K 12
38 8 10 K 12
5 meneos
99 clics

La otra historia de la Tía Julia

Julia Urquidi Illanes, la mujer que inspiró «La tía Julia y el escribidor», una de las novelas más populares de Mario Vargas Llosa, vivió junto al escritor peruano los años más felices y también los momentos más amargos cuando éste la abandonó para casarse por segundas nupcias con una prima carnal suya, Patricia Llosa. «Tenía fe en él y una gran confianza. No me equivoqué en lo literario. Como hombre me defraudó. Cuando ya su nombre empezó a ser conocido y tenía una nueva vida me excluyó. Lo anterior ya no servía. Ahora tenía que ascender...
20 meneos
40 clics

Hallan un diente de leche de neandertal en una cueva de Prado Vargas, al norte de Burgos  

El equipo de investigación de la campaña de excavación de la cueva de Prado Vargas, situada en la localidad burgalesa de Merindad de Sotoscueva, ha descubierto un diente de leche perteneciente a la especie Homo neandertalensis, según ha informado la Universidad de Burgos (UBU).
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37
23 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Puig, el escritor gay al que Vargas Llosa hizo bullying literario

La traición de Rita Hayworth, la novela de Puig que cumple ahora 50 años, empató en la ronda final de votaciones con Últimas tardes con Teresa, de Juan Marsé. El diálogo se tensó y mientras Luis Goytisolo apostaba por La traición de Rita Hayworth, Vargas Llosa se opuso de manera rotunda. Luis Goytisolo acabó por retirarse del jurado para desbloquear la varada situación y Vargas Llosa no se bajó de la burra.
19 4 4 K 70
19 4 4 K 70
14 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español que inventó el traje espacial 30 años antes que la NASA  

Emilio Herrera, aviador, ingeniero, inventor y aventurero español que diseñó un prototipo de traje espacial treinta años antes que los ingenieros de la NASA... Hace pocos meses, el Gobierno -a iniciativa del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque- trató de devolver "el honor y la memoria" a este ingeniero granadino a quien la dictadura de Franco retiró la medalla de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales por razones políticas.
16 meneos
185 clics

Conocemos a Emilio y Takida, líderes de la granja de permacultura Kuroiwa

Emilio y Takida (español y japonesa) llevan dos años con su granja regenerativa en Japón y comparten sus triunfos y sus fracasos, así como sus sueños de producir alimento saludable para su familia y para gente en un radio de 50 kms, y de crear comunidad en su pequeño pedacito de paraíso. "Las personas que viven en las montañas son acogedoras y amigables. Mi esposa y yo queríamos ser autosuficientes y hacer una agricultura que produzca alimentos saludables. Buscábamos un cambio en nuestra forma de vivir y detener la degradación de las montañas."

menéame