Cultura y divulgación

encontrados: 163, tiempo total: 0.059 segundos rss2
21 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emilia Pardo Bazán: Una feminista en Meirás

Emilia fue compleja y contradictoria, pero claramente feminista. Su feminismo, además, se adelanta en mucho al de su época yendo más allá de la defensa del derecho a estudiar y a ejercer todas las profesiones. Fundamenta sus demandas en la idea novedosa de que "la mujer tiene destino propio" no relativo a la familia, que podrá constituir o no, ni al varón: "todas las mujeres conciben ideas, pero no todas conciben hijos". Esta idea subvierte el discurso del patriarcado que subordina el destino de las mujeres al del varón.
17 4 9 K 26
17 4 9 K 26
1 meneos
 

Las cartas amorosas de Galdós a Pardo Bazán no ardieron: las conserva ocultas un coleccionista privado

Se creía que habían sido quemadas pero un librero de la madrileña Cuesta de Moyano defiende que aproximadamente ochenta están a salvo en manos de los herederos de "un ilustre académico español"
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
175 meneos
984 clics
Un coleccionista privado conserva las cartas de Galdós a Pardo Bazán, según un librero madrileño

Un coleccionista privado conserva las cartas de Galdós a Pardo Bazán, según un librero madrileño

El librero madrileño, Guillermo Blázquez, cuenta en exclusiva a la Cadena SER que los herederos de un ilustre académico español tienen en su poder desde hace décadas cerca de un centenar de las cartas que Benito Pérez Galdós le envió a Emilia Pardo Bazán a lo largo de los cerca de tres años que duró su relación sentimental.
74 101 1 K 268
74 101 1 K 268
21 meneos
24 clics

La RAG pide declarar BIC la biblioteca de Emilia Pardo Bazán para evitar que la familia Franco la expolie [Gal]

De los cerca de 8.000 volúmenes de esa biblioteca, más de 3.200 están en el Pazo de Meirás. La Real Academia Galega (RAG) formalizó la semana pasada ante la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia la solicitud para que la biblioteca de Emilia Pardo Bazán sea declarada como Bien de Interés Cultural (BIC), ya que considera que solamente de esta manera puede garantizarse su adecuada protección. La gran mayoría de los volúmenes son primeras ediciones, muchos de ellos con anotaciones manuscritas de los autores.
2 meneos
152 clics

Eso es una chorrada

La actriz Rosario Pardo, conocida por papeles en series como Madres y Cuéntame, fue entrevistada este sábado por la noche en directo por Iñaki López en el programa LaSexta Noche. El presentador puso a la intérprete un extracto de unas declaraciones de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, sobre el cierre de teatros y cines por el coronavirus.
1 1 8 K -28
1 1 8 K -28
17 meneos
77 clics

Los 3.200 libros de Pardo Bazán atrapados en el Pazo de Meirás

Tras cuatro años de trabajo, la Real Academia Galega logra inventariar las obras que la viuda de Franco conservó en la residencia. La institución pedirá su protección cultural.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
13 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los banqueros del rey Juan Carlos, un reflejo de cada etapa de su vida: de Juan March a Emilio Botín y Mario Conde  

De Alfonso Escámez a Isidre Fainé, pasando por Emilio Botín y Mario Conde, Juan Carlos I siempre tuvo cerca a un hombre de banca acorde con los tiempos. Apoyos que reflejaron el espíritude cada etapa de la vida y el reinado del monarca emérito.
10 3 8 K 50
10 3 8 K 50
13 meneos
32 clics

De santuario literario de Pardo Bazán a fortaleza ocupada 80 años por los Franco: la historia del Pazo de Meirás

Concebido como refugio literario estival de una de las grandes de las letras españolas, Emilia Pardo Bazán, la singular fortaleza de tres torres rectangulares de finales del siglo XIX, enclavada en una parroquia de Sada (A Coruña), albergó entre sus muros a ilustres invitados de la condesa, entre ellos Alfonso XIII y el escritor Unamuno. Relacionada: www.meneame.net/story/juzgado-declara-pazo-meiras-estado-ordena-famili
10 3 2 K 28
10 3 2 K 28
2 meneos
31 clics

Un magnífico oso pardo se deja filmar (con un móvil) entre el Pallars y Andorra

Un magnífico oso pardo se deja filmar (con un móvil) entre el Pallars y Andorra La presencia del oso pardo en el Pirineo se ha incrementado en los últimos años. Datos relativamente recientes indican que el censo ha superado el medio centenar en el conjunto de la cordillera (ver...
2 0 8 K -65
2 0 8 K -65
18 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Muros, el bautismo de fuego del almirante español que nunca perdió un combate

Muros es considerada la primera batalla de gran entidad en el Océano Atlántico de la Historia, lo cual no quita que la forma de luchar siguiera siendo la típica del Mediterráneo
4 meneos
49 clics

La visita toledana de Emilio de Bono, pionero del fascismo

El sábado 12 de octubre de 1940, «fiestas del Pilar y de la Raza», según la semántica empleada hace ochenta años, se produjo la visita a Toledo de uno de los personajes más tétricos de la Italia fascista: el mariscal Emilio de Bono (1866-1944), de fatídico recuerdo para la población civil en Libia y Etiopía.«Para recibir al ilustre visitante, huésped de honor de España -recogía El Alcázar al día siguiente-, Toledo amaneció ayer engalanado con profusión de banderas y gallardetes. Sobre las ruinas del Alcázar descollaban dos grandes banderas,...
202 meneos
3475 clics
Antes de hacerse el harakiri, Emilio Salgari dejó una nota a sus editores

Antes de hacerse el harakiri, Emilio Salgari dejó una nota a sus editores

Emilio Salgari es uno de esos nombres asociados a la novela de aventuras y a las historias que todos conocemos desde niños. Este italiano, nacido en 1862, ambientó sus novelas en los sitios más exóticos, de África a los mares del sur. Murió antes de cumplir los 50 años, por decisión propia. Arruinado y deprimido por las desgracias personales. Antes de hacerse el harakiri, Emilio Salgari dejó una nota a sus editores reprochándoles que vivía en la miseria.
96 106 2 K 330
96 106 2 K 330
21 meneos
65 clics

Cantábrico: Los dominios del oso pardo  

Mar y montaña a la vez, Cantábrico es un lugar mágico en el norte de España habitado por algunas de las especies más amenazadas de Europa. En la cordillera, expuesta a los vientos húmedos del océano y a las suaves temperaturas del sur, el oso pardo impone su presencia y el lobo sus correrías.
18 3 1 K 20
18 3 1 K 20
19 meneos
382 clics

Un peligroso paseo al lado de una osa parda cantábrica  

Nervios de acero y mucha sangre fría hay que tener para pasear sin inmutarse al lado de toda una osa parda asturiana. La osa, un ejemplar adulto, parece mansa. Las imágenes fueron grabadas en los montes del suroccidente asturiano, una zona en la que el oso pardo cantábrico se empieza a recuperar
22 meneos
154 clics

Emilio Herrera, el abuelo granadino de los trajes espaciales

Emilio Herrera, el Julio Verne español Aunque diseñó la primera escafandra, se carteó con Einstein y anticipó Hiroshima, es uno de los grandes desconocidos de nuestra ciencia.
18 4 3 K 68
18 4 3 K 68
16 meneos
56 clics

Control de vinolencia: un libro antiguo sobre el vino aguado

Ahora se dice “control de alcoholemia”, para disuadir del exceso de velocidad en carreteras. Pero pensemos que en los tiempos antiguos no existía ese peligro para el viajero. El control de vinos y licores se hacía por motivos muy prudentes o razonables: conservar la salud. La propuesta que Jerónimo Pardo hace en su “Tratado del vino aguado y agua envinada” (1661) no tiene otro objetivo que el dietético. Por vinolencia entiende nuestro idioma el “exceso o destemplanza en el beber vino”.
13 3 0 K 105
13 3 0 K 105
20 meneos
141 clics

Consigue ver ocho osos pardos en el Parque Natural de Somiedo  

Ni uno, ni dos, ni tres...¡hasta 8 osos ha visto @somiedoenfotos esta mañana en el parque desde un mismo punto de observación! La vida continúa y la recuperación de la especie avanza muy, pero que muy, bien.
16 4 0 K 105
16 4 0 K 105
8 meneos
53 clics

«Después del confinamiento, los padres valorarán más la labor de los maestros»

¿Qué les dice a los padres que se lamentan porque sus hijos han 'perdido' un trimestre del curso escolar? -Lo que lamentan los padres es que tienen que aguantar a los hijos todo el día, ja, ja, ja. Cuando acabe el confinamiento, los padres van a valorar más la labor de los maestros. Yo de chaval hice de todo: copié, me escapé de clase... No había droga, pero había futbolines. Vamos, que fui un tío normal. Y no fui un buen estudiante. Nunca disfruté estudiando. Que no se preocupen tanto los padres porque los chavales no estudien como antes de...
45 meneos
130 clics

Filmado por primera vez un oso pardo en el parque natural do Invernadeiro [GAL]

Las cámaras del cineasta compostelán Pela del Álamo registraron la presencia de un oso pardo en diversas localizaciones del Parque Natural de los Montes do Invernadeiro. El ejemplar, un macho de entre 3 y 5 años, es probablemente el primero que transita esta comarca en los últimos 150 años. Según los Agentes Ambientales del parque, el animal pasó con toda seguridad el invierno en O Invernadeiro.
15 meneos
203 clics

Hace 30 años, 'The New York Times' ya vaticinó el éxito de Barcelona-92

Era mato de 1990. George Vecsey, el articulista deportivo más influyente de Estados Unidos, líder de opinión desde su privilegiada atalaya del 'The New York Times', acababa de aterrizar en Barcelona y buscaba a alguien que le introdujese en los preparativos y secretos de la organización de los Juegos Olímpicos de 1992.
8 meneos
184 clics

Los osos se dejan ver con la llegada de la primavera  

Los osos vuelven a dejarse ver con la llegada de la primavera. En unas imágenes grabadas por las cámaras del Fapas, se puede ver a una osa con sus dos crías en un entorno forestal poco habitual, un bosque de encinas en Somiedo.
42 meneos
96 clics

Emilio Lledó: “Ojalá el virus nos haga salir de la caverna, la oscuridad y las sombras”

En la Política de Aristóteles ya se decía que la ciudad, la polis en la antigua Grecia, tiene que tener un solo fin, el bien común. La sanidad y la educación, desde mi punto de vista, tienen que ser una y la misma para todos y no debe estar marcada por clases económicas. Es clave cultivar la inteligencia crítica. Entre tanto exceso de información, de palabras refritas y entre tanta desinformación, el ciudadano debe ser capaz de plantearse las preguntas propias de una mente libre: quién nos engaña, quién quiere manipularnos.
2 meneos
113 clics

EMILIO DURÓ.El momento de los héroes anónimos  

Emilio Duró comparte la importancia de tener empatía con los demás, ser solidarios y no rendirnos. Hoy más que nunca #JUNTOSSOMOSINVENCIBLES.
8 meneos
215 clics

Emilio Bueso: "Estaremos confinados durante meses"

Bueso es novelista, ingeniero y ha ejercido como analista de riesgos. Recientemente ha publicado en redes sociales unas recomendaciones muy compartidas acerca del survivalismo en una situación de crisis como la desencadenada por el covid-19: "Han optado por acumular artículos que no tienen nada de estratégico ante el escenario al que nos dirigimos, como alimentos frescos o papel higiénico. Y para conseguirlos, muchos listos lo que realmente han logrado es contagiarse. Un horror. El miedo y la ignorancia a menudo duermen en la misma cama".
4 meneos
9 clics

La izquierda derrota a Salvini en Emilia Romaña

El líder de la Liga había convertido las elecciones en un plebiscito nacional sobre su figura y la legitimidad del Ejecutivo central, pero ha perdido por ochos puntos de diferencia
3 1 1 K 44
3 1 1 K 44

menéame