Cultura y divulgación

encontrados: 358, tiempo total: 0.029 segundos rss2
155 meneos
3639 clics
Jackie, el babuino que combatió en el Somme y fue ascendido a cabo

Jackie, el babuino que combatió en el Somme y fue ascendido a cabo

Jackie estuvo en la Batalla del Somme, una de las más largas de la Primera Guerra Mundial; permaneció junto a su gran amigo cuando éste fue herido mientras esperaban a los sanitarios; perdió una pierna por la metralla de una explosión; fue condecorado y ascendido a cabo; y terminó falleciendo en un incendio en 1921. Una vida intensa y heroica que resulta aún más asombrosa teniendo en cuenta que Jackie no era una persona sino un babuino chacma.
88 67 3 K 463
88 67 3 K 463
14 meneos
70 clics

Georges Lefebvre y los miedos en la historia

En los primeros capítulos de su obra Lefebvre traza un completo panorama sobre las condiciones humanas, culturales y materiales de la vida de los campesinos franceses durante el siglo XVIII. Eso permite entender el conjunto de penurias que acechaban, casi cotidianamente, al campesinado francés en la época previa a la Revolución. La amenaza del hambre era la que más aterraba a los campesinos. De allí los frecuentes motines contra los molineros y acaparadores de granos, y la inevitable agitación que se producía en tiempos de cosecha.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
22 meneos
240 clics

El damán de las rocas, el "hermanito del elefante"

Los damanes de las rocas también se llaman damanes del Cabo. Otros apodos del damán incluyen pimbi, tejón de piedra. ¿Cuál es uno de los parientes vivos más cercanos del elefante?. Si dijeras el manatí o dugong, que son ambos mamíferos marinos, estarías en lo correcto. Pero hay otro miembro de la familia que a menudo se olvida: ¡el damán!. Puede parecer un conejillo de indias grande o un conejo con orejas muy cortas, pero el damán no lo es.
18 4 1 K 87
18 4 1 K 87
309 meneos
4371 clics
Hallan en la costa de Cádiz unas termas romanas excepcionalmente conservadas

Hallan en la costa de Cádiz unas termas romanas excepcionalmente conservadas

Las dunas que rodean el Cabo de Trafalgar, uno de los espacios más emblemáticos y visitados de la costa de Cádiz, han protegido durante dos mil años unas termas romanas que ahora han salido a la luz en un estado excepcional de conservación, con una estructura de casi cuatro metros de altura. El hallazgo ha sorprendido tanto a los arqueólogos de la Universidad de Cádiz que lo han descubierto como a las miles de personas que durante años caminaron sin saberlo...
138 171 0 K 447
138 171 0 K 447
102 meneos
2122 clics
El extraño caso del Odradek, monstruo kafkiano

El extraño caso del Odradek, monstruo kafkiano

Salido de la imaginación de Kafka, el Odradek es un monstruo que ve la luz en el cuento Las preocupaciones de un padre de familia. Esta criatura ha convertido al cuento en uno de los más analizados de este genial escritor checo, lo que se debe a que el Odradek presentado por Kafka es un monstruo que nos muestra uno de los temores más profundos que tenemos los humanos: capta nuestro miedo a ser olvidados.
60 42 0 K 343
60 42 0 K 343
5 meneos
35 clics

Qué debe entenderse por miedo insuperable para eximir de responsabilidad penal?

Representa, en definitiva, el miedo un fenómeno de la vida afectiva que con intensidad variable altera las normales facultades del psiquismo, perturbación psíquica que, al ofrecerse como traducción de una reacción anómala, puede llevar consigo desde una simple disminución a una «anulación» o cabal trastorno de las facultades cognoscitivas o volitivas. El miedo para eximir de responsabilidad ha de ser » insuperable «, en el sentido de imposibilidad de vencimiento o apartamiento del estado emotivo del sujeto, con la correspondencia de un efecto…
472 meneos
2407 clics
Miedo y asco en la España de Franco: los diarios perdidos del general Latorre Roca

Miedo y asco en la España de Franco: los diarios perdidos del general Latorre Roca

Un libro saca a la luz los escritos privados de un militar de alta graduación del Franquismo que además repudiaba la mayoría de los principios y actuaciones del Régimen. "Hay en nuestras cárceles y presidios gentes de izquierdas, católicos o no, monárquicos, republicanos, socialistas, comunistas, etc. (...) ¿qué delito han cometido todos esos compatriotas nuestros, patriotas como el que más para verse clasificados como delincuentes? Muy sencillamente, discrepar del régimen imperante en España".
173 299 9 K 412
173 299 9 K 412
19 meneos
177 clics

"Vivir sin miedo", una inspiradora lección de vida de Eduardo Galeano  

El gran Eduardo Galeano (Montevideo, 1940 -2015) escritor y periodista uruguayo, era capaz de indagar en lo más profundo del alma. Era capaz de sacudir el corazón bruscamente, sin avisar, y lo hacía con frases que emergían leves, sin artificios, con esa musicalidad uruguaya y casi angelical. Os dejamos una de sus lecciones de vida. Emotiva, real, hermosa...sigue sin dejarnos sin palabras.
15 4 0 K 105
15 4 0 K 105
191 meneos
2349 clics
Navegar el cabo de Hornos permitía llevar un aro como pendiente

Navegar el cabo de Hornos permitía llevar un aro como pendiente

La ruta no debía ser fácil porque dice la tradición que aquellos marineros que habían logrado navegar el cabo de Hornos, unir el Pacífico y el Atlántico, podían lucir un aro de oro en su oreja izquierda. Y no era este el único privilegio que les otorgaba esa experiencia marítima, sino que también podían cenar a bordo con un pie sobre la mesa. Si además ese marinero cruzaba también alguna vez el cabo de Buena Esperanza, podría poner los dos pies sobre la mesa y ponerse otro anillo en la otra oreja.
86 105 0 K 376
86 105 0 K 376
8 meneos
56 clics

Hallan el primer vivero romano de toda Andalucía en el Cabo de Trafalgar

Este yacimiento de explotación industrial marítima está asociado a una gran mansión adaptada a esta práctica Los trabajos realizados por la UCA también ahondan en un yacimiento prehistórico con evidencia de industria marina y dos fábricas de salazones
21 meneos
280 clics

10 mejores películas de terror coreano más perturbadoras del cine  

En los últimos años, el cine de terror coreano (conocido también como K-horror) se ha convertido en uno de los géneros mas buscados por los fans del horror. Destacando por su mezcla de leyendas urbanas, psicología humana, espíritus furiosos y mucho gore. Ha llegado el fin de semana y si no tienes planes aquí una lista que os recomiendo mucho, en lo personal he visto todas y destaco "I Saw The Devil". Recordemos que son las 10 mejores, pero hay algunas que salieron este año que valen muchísimo la pena.
5 meneos
90 clics

Las ciudades evanescentes: miedos, soledades y pandemias

Dejó de existir «el año próximo». Quedaron aplazados los planes, los viajes y los abrazos. Se suspendieron las certezas por temor a nuevas olas de coronavirus. Aún es difícil saber en qué tiempo verbal vivimos, qué es ayer y qué permanecerá entre nosotros. Habrá al menos dos pasados, uno que intentará regresar disfrazado con la esperanza de que nada esencial cambie y el que jamás retornará. Aún andan en la mudanza de los detalles. Los cambios sociales profundos necesitan años de maduración antes de aflorar.
3 meneos
37 clics

las virtudes de la risa en tiempos de coronavirus

" La crisis del coronavirus ha elevado el papel higiénico a la categoría de jamón de jabugo " «El humor no niega la realidad, al revés, nos ayuda a aceptarla», asegura P. Martínez, sicólogo. Nos hace sentir fuertes ante aquello que tememos. El humor no tiene porqué banalizar una situación trágica. « La grandísima mayoría de la población es consciente de la gravedad de lo que ocurre y hace uso responsable de aquello que difunde, censurando y no compartiendo cualquier chiste o gracia que pueda ser ofensivo o de mal gusto ».
5 meneos
83 clics

"A mí no me va a pasar": ¿qué nos lleva a incumplir las normas COVID-19?

A continuación, vamos a repasar algunos factores psicológicos que dificultan la adopción de comportamientos preventivos. Este eje de análisis pasa por considerar la dificultad para controlar o incorporar conductas sencillas, la forma en que pensamos acerca del riesgo y la fuerza del entorno social para influir sobre nuestras decisiones.
10 meneos
414 clics

Crucero Baleares: el absurdo error gracias al que la República destruyó la mole acorazada de Franco

Hace ya más de ocho décadas que las aguas del Mediterráneo se tiñeron de rojo a la altura del Cabo de Palos, frente a las costas de Cartagena, cuando una flota franquista y otra republicana se enfrentaron en la que -a la postre- sería conocida como la mayor batalla naval de la Guerra Civil. Aquel 6 de marzo de 1938, y tras la sucesión de una serie de complicadas maniobras navales, la marina gubernamental logró enviar al fondo del mar al orgullo de la Armada sublevada.
4 meneos
128 clics

Por qué los españoles acatan tan bien las órdenes e ignoran los consejos

Confinados en casa más de mes y medio. Las normas impuestas por el estado de alarma se cumplieron, siempre con excepciones, a rajatabla. [...] La cuestión es que tanto las normas del estado de alarma como sus posteriores modificaciones se acataron, lo que propició que la curva de contagios cayese de forma significativa para dar paso a la nueva normalidad. En ese nuevo escenario lo que antes habían sido órdenes pasaron a ser meras recomendaciones
136 meneos
3112 clics
Et moriemur: del miedo a la muerte

Et moriemur: del miedo a la muerte

No siempre ha tenido el ser humano miedo a la muerte. No, al menos, en el grado superlativo en que lo padece hoy. Si nuestros ancestros eran menos impresionables se debía, en parte, a que en el pasado todos sabían que podían espicharla en cualquier momento.
75 61 1 K 312
75 61 1 K 312
9 meneos
117 clics

Macaronesia, las islas afortunadas

El término Macaronesia, da nombre al conjunto de cinco archipiélagos cercanos a las costas africanas que comparten muchos factores en común. Son los archipiélagos de Canarias, Cabo Verde, Madeira, Azores e Islas Salvajes. La palabra «Macaronesia» proviene del griego y significas «islas afortunadas», misma denominación que comúnmente se usa para hablar de las Islas Canarias, pero que también comparte con sus archipiélagos vecinos.
6 meneos
138 clics

Miedos, manías y trucos de grandes autores: de Shakespeare a García Márquez, pasando por Tolstoi

Thomas Mann era reacio a planificar; Kerouac hizo creer que escribió En el camino de un tirón cuando no fue así; a Zola le acusaron de plagio; Thomas Hardy se enamoró de su personaje de ficción, la joven Tess; y Mark Twain tuvo pesadillas con el personaje de un vagabundo al que había hecho morir en Tom Sawyer. Estas son algunas de las anécdotas que sobre los grandes escritores revela el británico Richard Cohen en Cómo piensan los escritores.
17 meneos
93 clics

Guerra Civil: Reclutas forzosos por miedo y el terror de la represión: la verdad sobre los soldados de Franco

Las historias cruzadas de los dos soldados gallegos comparten un principio común: ambos fueron movilizados de manera forzosa por el Ejército insurgente, y a su vez muestran un panorama mucho más complejo en relación con los militares de la contienda española. En su mayoría no fueron fervientes derechistas que desde el mismo 18 de julio de 1936, el día del golpe de Estado, se arrojaron a las armas contra la legalidad establecida de la Segunda República, sino simples labradores, estudiantes, obreros, abogados o profesores...
6 meneos
52 clics

Ansiedad y miedo ‘posconfinamiento’, las secuelas psicológicas de la pandemia

Según Fontecha, es muy posible que se produzca un aumento de sintomatología de miedo, tristeza, vuelta a la nueva normalidad que puede hacer que la gente se sienta más perdida, con menos recursos y mayor demanda.
11 meneos
53 clics

Nueva normalidad y viejos miedos: viviendo la distopía

(...) Ni el año 1984 del siglo pasado se vivió como la pesadilla estalinista descrita por Orwell, ni el 2001 de este como la odisea espacial metafísica de Kubrick y Arthur C. Clarke. Pero a nadie se le pasa por alto que nuestro mundo tiene bastante más en común con la dictadura del Gran Hermano que con los vuelos a Júpiter o el descubrimiento de vida extraterrestre.
4 meneos
29 clics

Lo contrario del miedo

Hemos sido engañados. Toda la vida convencidos de que era la valentía pero los hechos y la simple observación nos han demostrado rotundamente que no, que la palabra que se asienta en el extremo más opuesto al miedo es el aburrimiento. No nos han faltado señales que confirmen que no hay nada más peligroso que alguien buscando con qué entretenerse, el aburrido es un ser errático y por tanto, imprevisible. Alguien que no solo se comporta de manera inconsciente, como si el ansia de entretenimiento le cerrase todas las vías de juicio sino que, much
4 meneos
27 clics

Síndrome de la cabaña. Miedo a salir de casa tras el confinamiento

Os comparto un artículo de psicología sobre un síndrome que se está viendo estos días. Tras tantas semanas en casa, muchas personas se sienten atemorizadas o sufren ansiedad al pensar en abandonar su hogar y salir a la calle que hasta la fecha hacían con normalidad. En el post se explica en que consiste este síndrome y cómo afrontarlo.
3 1 8 K -44
3 1 8 K -44
351 meneos
10667 clics
¿Qué pasará ahora? Los futuros de la COVID-19 explicados con simulaciones

¿Qué pasará ahora? Los futuros de la COVID-19 explicados con simulaciones  

Sinceramente, nosotros (Marcel, epidemiólogo + Nicky, arte/código) estamos preocupados. ¡Y pensamos que tú también lo estarás! Por eso hemos canalizado nuestro miedo haciendo estas simulaciones interactivas, para que tú canalices tu miedo en comprensión: Los últimos meses (introducción a la epidemiología, modelo SEIR, R y R0). Los próximos meses (confinamientos, rastreo de contactos, mascarillas). Los próximos años (¿pérdida de inmunidad? ¿ausencia de vacunas?).
169 182 0 K 350
169 182 0 K 350

menéame