Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
68 clics

Arqueólogo español: Qubbet el-Hawa (Asuán) solo ha mostrado punta del iceberg

El arqueólogo español Alejandro Jiménez ha completado su séptima campaña de excavaciones en Qubbet el-Hawa, en Asuán (Egipto), convencido de que esta necrópolis en la que están enterrados los gobernadores de Elefantina del año 2200 al 1700 antes de Cristo sólo ha mostrado "la punta del iceberg".
7 meneos
41 clics

Jean François Champollion. El padre de la egiptología

Revolucionario, filólogo, historiador, pero, ante todo, niño prodigio, Champollion destapó el tarro de las esencias de la cultura egipcia. Gracias a él pinturas, esculturas y papiros de toda clase empezaron a hablar, contándonos la historia de un pueblo que llevaba más de mil quinientos años en silencio.
225 meneos
1449 clics
Egipto: Egiptólogos españoles descubren joyas de oro y plata del Imperio Medio

Egipto: Egiptólogos españoles descubren joyas de oro y plata del Imperio Medio

Un equipo de egiptólogos españoles, dirigido por Myriam Seco, ha descubierto dos tumbas con joyas del Imperio Medio (2050-1750 a.C.), debajo del templo del faraón Tutmosis III (1490-1436 a.C.), en la necrópolis tebana, en Luxor. Debajo del templo hay "toda una necrópolis del Imperio Medio", donde fueron localizadas hace dos días las joyas de la dama: el cuerpo de una mujer de clase alta, que llevaba brazaletes y un colgante de piedras semipreciosas y cilindros de oro. Destaca su importancia, porque no hay muchas joyas del Imperio Medio.
89 136 2 K 388
89 136 2 K 388
16 meneos
130 clics

Las otras tres pirámides de El Cairo: Roja, Acodada y Meydun

Los que no saben mucha Historia del antiguo Egipto piensan que las pirámides son sólo tres cuando en realidad casi llegan al centenar. Muchas, no todas, son de faraones. Pero lo que la mayoría no sabe es que a uno de ellos se le atribuyen tres pirámides cerca de El Cairo.
13 3 0 K 120
13 3 0 K 120
3 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña Curso de lingüística 2014 | AEDE Web

Como todos los años en primavera desde hace ya quince, se ha llevado a cabo el Curso de Lingüística impartido por nuestro coordinador de cursos de lengua egipcia José María de Diego. Este año ha tenido lugar entre los días 24 y 27 de Marzo y 21y 24 de Abril, participando un buen grupo de alumnos procedentes de los cursos superiores de lengua, así como todos los profesores de los mismos, y ha tenido como temas: La lengua egipcia: una mirada diacrónica y La estela triunfal de Pianji.
2 1 4 K -13
2 1 4 K -13
5 meneos
79 clics

Un cementerio egipcio podría esconder un tesoro mayor que el de Tutankamón

Un arqueólogo británico ha afirmado que un antiguo cementerio egipcio contiene reliquias que podrían eclipsar incluso las que se encontraron en la tumba de Tutankamón.
123» siguiente

menéame