Cultura y divulgación

encontrados: 3679, tiempo total: 0.356 segundos rss2
5 meneos
181 clics

¿Por qué mamá?

El fin de semana pasado fui al cine con mi hijo que es adulto, vimos los increíbles 2. Si, todavía nos gustan algunas películas de dibujos animados. Acudimos a la función de las 4:30 pm. A mi lado se sentó una mujer joven con un niño pequeño, calculé de entre 3 y 4 años. Mientras se proyectaban los anuncio y el corto, el chiquillo se mostró inquieto y empezó a decirle a su mamá que se quería ir, que no le gustaba estar ahí. Pensé uf no podremos ver la cinta en paz...
4 1 18 K -134
4 1 18 K -134
42 meneos
776 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es pedofilia, es educación sexual

Un libro de educación sexual para niños se ha viralizado en Twitter por la interpretación 'pedófila' que han hecho muchos usuarios. ¿Cuándo deben aprender los niños sobre sexualidad? ¿Siete años es demasiado pronto para explicar a un niño qué es un condón? ¿Y la masturbación? Preguntamos a la autora, a algunos especialistas y resolvemos dudas eternas para los padres.
34 8 17 K 45
34 8 17 K 45
9 meneos
38 clics

La conveniencia de enseñar a los niños cómo actuar en casos de emergencia

¿Deberían enseñar en colegios e institutos a actuar en situaciones de emergencia? No estaría mal, ¿verdad? Poco habría que objetar a priori respecto a la petición que hicieron esta primavera los expertos de la Asociación Nacional Educación Escolar en Emergencias de dar una mayor formación en emergencias a los estudiantes en educación Primaria y Secundaria, también a los universitarios
14 meneos
71 clics

De mayor quiero ser… Feliz’, la mejor respuesta posible a la pregunta “¿qué quieres ser de mayor?

Hoy empiezo con un vídeo. ¿Lo habéis visto? Por si acaso no es así, os cuento: preguntan a los niños qué quieren ser de mayores, una cuestión a la que no hay infante que se escape antes o después. Muchas respuestas podrían interpretarse como influidas por roles de género ¿y si fueras chico/a (lo contrario a lo que son) qué te gustaría ser?”. Y a la mayoría no se les ocurre que la respuesta no habría que cambiarla.
11 3 2 K 90
11 3 2 K 90
1 meneos
41 clics

10 tips para criar niños que sean adultos exitosos

Educar a un niño no es una tarea fácil. Tienes en tus manos no solo el futuro de tu hijo sino también las vidas de las personas que van a interactuar con él. Mira estos consejos para que tu hijo crezca sano y feliz hasta convertirse en un adulto exitoso.
1 0 11 K -102
1 0 11 K -102
20 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos criando adultos incapacitados

Estamos haciendo que nuestros hijos crezcan en una bola de cristal, sobreprotegiéndoles ante cualquier amenaza para su bienestar tanto físico como psicológico sin pensar que a la larga solo conseguiremos que sean adultos incapacitados.
30 meneos
242 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Remo H. Largo: "No es buena idea dar muñecas a los niños y coches a las niñas"

Remo H. Largo: "No es buena idea dar muñecas a los niños y coches a las niñas"

En el mundo hay personas altas y bajas. Vaya cosa, ¿no? También hay gente con mejores o peores destrezas cognitivas y sociales. Y esa realidad, tan evidente como la estatura, nos hace sin embargo rechinar los dientes. Si el niño tarda en aprender a leer, o no le entran las matemáticas, se le trata de perezoso y se intenta que alcance al resto. Tan bienintencionada actitud es un error. Dada la extraordinaria diversidad de caracteres humanos, la mejor regla para el maestro es lograr que cada alumno despliegue en libertad su particular potencial.
25 5 5 K 300
25 5 5 K 300
10 meneos
103 clics

Qué es el “educacionismo”

El "educacionismo" sostiene que las personas con más educación tienen sesgos implícitos hacia quienes reciben menos educación.
8 meneos
86 clics

Mordiscos, arañazos, tirones

Mordiscos, arañazos, tirones… Los niños de uno y dos años no saben compartir. Cuando van a la escuela infantil y quieren algo lo cogen y, si el otro se resiste, le tiran del pelo o le muerden. ¿Se puede variar su conducta?
8 meneos
78 clics

La pubertad está comenzando antes para muchos niños; la educación sexual debería afrontar esta realidad

Según muchos científicos y médicos, estamos viviendo en la era de la “nueva pubertad” en la que un número creciente de niñas comienza a desarrollarse sexualmente a la edad de siete u ocho años. En la década de los sesenta, solo el 1% de las chicas entraban en la pubertad antes de cumplir los nueve años. En la actualidad, hasta el 40% de algunas poblaciones tanto en países ricos y como pobres lo están haciendo. El desarrollo sexual también se está ampliando en el tiempo, y a muchas niñas comienzan a crecerles los senos y el vello púbico dos...
41 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mala educación de los niños es culpa de los padres

Hay padres a los que no les gusta que, si su hijo, reiteradamente, no da un palo al agua, no te hace caso, se dedica a hablar y molestar al resto de compañeros, interrumpirte cuando le viene en gana, levantarse para coger un dibujo que estaba haciendo sin pedirte permiso y sin acabar la tarea... Le dejes sin patio como refuerzo negativo, porque el patio es fundamental para su desarrollo. Nada debe frustrar mínimamente a un niño. ¿Qué es eso de no dejar salir a un niño al patio? Los niños tienes todos los derechos y, algunos, ninguna obligación.
1 meneos
54 clics

¿Qué es la educación emocional y qué habilidades entrena?

Se entiende por educación emocional al proceso educativo continuado a lo largo del tiempo que tiene como principal objetivo favorecer el desarrollo emocional de las personas formadas en ella, tanto en la infancia como posteriormente.
254 meneos
4572 clics
Por qué dejo llorar a mis hijos en lugar de decirles "no llores, no pasa nada"

Por qué dejo llorar a mis hijos en lugar de decirles "no llores, no pasa nada"

En su forma más básica, la naturaleza humana es bastante simple: buscamos lo agradable y evitamos lo desagradable. Por esta razón, desde niños nos enseñan a renegar de las emociones incómodas —que solemos expresar llorando—, puesto que no son plato de buen gusto. Asimismo, vivimos en una sociedad que idolatra el ideal de la felicidad perpetua y rechaza las emociones incómodas y la vulnerabilidad.
101 153 6 K 279
101 153 6 K 279
1 meneos
15 clics

10 aplicaciones para reforzar el inglés

Reforzar el inglés o cualquier otro idioma, es buenísimo... sobretodo de cara al futuro. Echa un vistazo a las siguientes app que te servirán mucho.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
164 meneos
3475 clics
Mapas imprimibles de Geología Planetaria para niños, con actividades escolares, descargables [ENG]

Mapas imprimibles de Geología Planetaria para niños, con actividades escolares, descargables [ENG]  

Colección de actividades desarrolladas por Europlanet: Empleando los mapas de planetas y lunas específicamente desarrollados para niños, los estudiantes podrán tener una visión general de la geografía, condiciones ambientales, potencial astrobiológico y oportunidades de exploración de Plutón, Caronte, Titan, Io, Luna, Marte y Venus. Nota: Mapas y actividades en Inglés. Resumen y mapas en castellano: mapasparaninos.wordpress.com/mapas-que-se-pueden-imprimir/
79 85 0 K 289
79 85 0 K 289
10 meneos
31 clics

Tipo de aprendizaje en un niño con deficiencia auditiva

Deficiencia auditiva: los diferentes tipos que podemos encontrar y las formas para favorecer la mejor educación y aprendizaje.
3 meneos
20 clics

Decidiendo extraescolares

Papel de las extraescolares en la conciliación personal y laboral, qué criterio utilizan padres y madres y visión de la asociación española de pediatría.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
37 meneos
1585 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pensamiento lateral de una niña muestra como los adultos no vemos que muchos ejercicios están mal planteados

Pregunta de un ejercicio para niños de siete años: ¿cuántos perros salen de la caja? Si ves la imagen, tu cerebro adulto supondrá que los cuatro perros dibujados saltando desde la caja han escapado de allí, y dirás cuatro. Pero Marina se toma el sentido de la pregunta literalmente, y responde: "no he visto cuál ha salido de la caja y cuál no". ¿Quién de los dos tiene razón?
2 meneos
46 clics

Información contradictoria sobre cómo educar a los niños

Los padres reciben información contradictoria sobre cómo educar a sus hijos, información que les llega de publicaciones y libros de pediatras y psicólogos. Minipost sobre el tema, curioso...
1 1 17 K -159
1 1 17 K -159
17 meneos
156 clics

Cómo funciona la línea de tren real que es operada por niños en Hungría

Es una línea verdadera, con vagones, raíles, estaciones y todo lo que necesitan los trenes. Pero tiene una particularidad muy especial: la operan estudiantes de entre 10 y 16 años de edad. Queda en Hungría y tiene raíces en el pasado soviético de esa nación. Te contamos cómo funciona.
14 3 0 K 89
14 3 0 K 89
1 meneos
3 clics

Los niños también votan

Es importante saber identificar que es lo que queremos y poder decidir por nosotros mismos. Igual de importante que aprender a identificarlo y a saber decidir cuando se es un infante todavía.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
289 meneos
3276 clics
Si quieres criar niños mejor preparados, diles ‘no’

Si quieres criar niños mejor preparados, diles ‘no’

A pesar de la tentación de los padres de ceder a todos los deseos de sus hijos, las investigaciones demuestran que hay un lado traicionero detrás del afán por poseer todas las cosas nuevas que tienen los demás. Este anhelo fomenta una sensación de carencia que nunca puede satisfacerse. Cada vez que accedemos a comprarles todo lo que piden, los condicionamos sutilmente a que consideren que sus recursos tienen usos limitados. Una negativa cada cierto tiempo los forzará, en este caso de modo literal, a pensar fuera de la caja.
102 187 0 K 339
102 187 0 K 339
2 meneos
42 clics

Guarderías móviles para niños nómadas de Mongolia [ENG]

Las guarderías llegan a los niños de las familias de pastores seminómadas de la provincia de Khuvsgul, Mongolia, en tiendas de campaña móviles lanzadas estacionalmente en sus remotos distritos.
53 meneos
1597 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mala educación

Las situaciones surrealistas que me ha tocado aguantar con respecto a la mala educación de otras personas me han llevado a la conclusión de que ya no es una cuestión de buena o mala educación, sino que la ignorancia imperante y la pérdida de valores morales en la sociedad actual conlleva, indefectiblemente, a una pérdida de la educación en todas sus vertientes
36 17 30 K 34
36 17 30 K 34
1 meneos
17 clics

Sólo es el principio ¡Un gran documental!

Sólo es el principio es el nombre de un excelente documental donde se muestra una clase de filosofía para niños pre-escolares
1 0 7 K -85
1 0 7 K -85
10 meneos
58 clics

Los niños evacuados del Frente Norte durante la Guerra Civil: una historia rusa

Con la Guerra Civil en su apogeo y la maquinaria del ejército franquista y sus aliados alemanes e italianos avanzando paulatinamente, pero sin pausa, en la mayoría de los territorios de la Península, se produjo, según afirma la historiadora Alicia Alted Vigil, un suceso único en la historia hasta ese momento. Hablamos de la evacuación masiva de niños españoles a países extranjeros para protegerlos de los desmanes del conflicto bélico, impulsados desde diferentes estamentos del Gobierno republicano y otros de ámbito regional, y con el apoyo de u
8 meneos
340 clics

Investigación: Mapa acerca de cómo los niños y niñas usan el patio del colegio  

Esto es súper interesante: una investigación acerca de cómo los niños y las niñas usan el patio del colegio. Fíjense como los nenes corren por todos lados y las nenas quedan comprimidas en un pasillo. Investigación completa en www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7158782684939354112/
9 meneos
51 clics

¿Es necesaria la autoridad en enseñanza?

Entre los pilares del anarquismo se pueden reconocer el rechazo al Estado y, por tanto, a las jerarquías de poder, lo que también implica una posición a favor de la horizontalidad, considerando la comunidad y el desarrollo del individuo como igualmente importantes, sin tener que sacrificar el uno por el otro. Por lo tanto, respecto de la educación, se vincula directamente con la cuestión acerca de la autoridad (entendida como potestas, autoridad que proviene de un cargo, y no como auctoritas, prestigio ganado por acciones) y la libertad, tanto
7 meneos
11 clics

Despertando maravillas: la importancia de la ciencia y la divulgación en la educación

En el Día mundial de la educación, desde Principia reflexionamos sobre el binomio entre la ciencia y su divulgación, entre la necesidad de la investigación multidisciplinar y tratar de reducir la brecha entre ciencias experimentales y ciencias sociales, las mal llamadas «dos culturas». Enseñar ciencia a través del lema «Una única cultura»va más allá de transmitir información; es encender la chispa de la curiosidad y fomentar el pensamiento crítico. Que la ciencia te acompañe en el camino de la educación.
17 meneos
413 clics

Este chico es nuestra única esperanza de algo de sentido común [ENG]  

Es triste que la madurez que tiene un niño de 13 años, sea mejor que otros mucho mayores que él en edad. ¿Y por qué le pregunta el periodista por su casta? Este es el estatus de la India de hoy.
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
5 meneos
45 clics

Te crío mucho - Programa 1: Colegio y crianza

¿Cómo escoger el mejor colegio? ¿Deberes sí o no? ¿Cuántas extraescolares son saludables? ¿Cómo educamos en gestión emocional? 'Te crío mucho' reflexiona sobre los retos y desafíos que implica en la crianza la etapa escolar con sus deberes y extraescolares. Julia Varela recibe a Aina Clotet, actriz protagonista de la serie 'Esto no es Suecia' y a Mar Romera, maestra, psicopedagoga y conferenciante. También participa como colaborador en este episodio Miguel López, maestro, escritor, guionista, columnista y tuitero, conocido por el alias en redes
13 meneos
53 clics
Fortaleciendo la educación financiera, la media de conocimientos es muy baja

Fortaleciendo la educación financiera, la media de conocimientos es muy baja

La OCDE ha publicado un estudio sobre la educación financiera a nivel global, destacando la necesidad de fortalecer esta área crucial en el contexto económico actual. La educación financiera es una combinación de conciencia financiera, conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos necesarios para tomar decisiones financieras acertadas y alcanzar el bienestar financiero. Entre los hallazgos clave del estudio, se destaca que la puntuación media de conocimientos financieros entre los encuestados es de 63 sobre 100 puntos.
3 meneos
114 clics

Cómo ser un buen profesor de Educación Física

Suena la sirena del I.E.S. Las Banderas como si docenas de drones rusos atacaran la ciudad. Sin embargo, solo son chicos y chicas con caras dormidas y con expresiones que van del enfado a la ausencia, acné, y maletas demasiado grandes para sus cuerpos en construcción. Agarran y miran los teléfonos móviles como si fueran amuletos protectores. La adolescencia, por la mañana, da un poco de lástima. Hoy es el primer día del curso. El ambiente exhuma nerviosismo con toques de ansiedad post
1 meneos
12 clics

Noche de Reyes, noche de pitis: los niños de un pueblo portugués llevan años despidiéndose de la Navidad con cigarros

Lo de que los niños esperan el día de Reyes con ansiedad adquiere un significado especial en Vale de Salgueiro, una pequeña aldea del municipio de Mirandela, en el norte de Portugal. Y no porque los contados chavales que allí viven estén ansiosos por desempaquetar regalos, catar el roscón o disfrutar de la música y bailes con los que los parroquianos celebran la Epifanía cada 6 de enero. No. Lo de la ansiedad infantil puede interpretarse en Vale de Salgueiro en el sentido más literal e incluso fisiológico posible.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
25 meneos
39 clics
¿Por qué es importante enseñar el pensamiento crítico en las aulas?

¿Por qué es importante enseñar el pensamiento crítico en las aulas?

Pensar es un acto intrínseco del ser humano, sin embargo, no siempre se lleva a cabo con la calidad deseada, pues, no todos los pensamientos cotidianos implican un ejercicio de razonamiento crítico; sin embargo, este juega un rol crucial cuando se requiere entender y evaluar situaciones complejas. La relevancia de pensar críticamente no solo radica en la generación de opiniones con fundamento, sino también en su poder para abordar y solucionar dificultades de múltiples contextos.
21 4 0 K 11
21 4 0 K 11
9 meneos
70 clics
Regalan cigarrillos a los niños: la escandalosa tradición de un pueblo de Portugal en Reyes:

Regalan cigarrillos a los niños: la escandalosa tradición de un pueblo de Portugal en Reyes:

Tabaco en lugar de juguetes. En Portugal hay una pequeña localidad que los días 5 y 6 de enero celebran los Reyes Magos de una forma muy peculiar que escandaliza a quien la conoce. Durante estos dos días, los niños y niñas de Vale de Salgueiro, en Mirandela, al norte del país, pueden fumar.
10 meneos
133 clics
La guerra que todos perdimos

La guerra que todos perdimos

Los niños. Eso es siempre lo peor, en cualquier guerra; pero todavía hoy, cada vez que veo las viejas imágenes en blanco y negro,...
14 meneos
178 clics
Javier Fernández Panadero: "Quiero transmitir que puedes, en tu propia casa, entender y hacer tuyas la ciencia y la tecnología"

Javier Fernández Panadero: "Quiero transmitir que puedes, en tu propia casa, entender y hacer tuyas la ciencia y la tecnología"

Javier Fernández Panadero es físico de formación, profesor de tecnología en educación secundaria de profesión y divulgador científico de devoción. Como buen docente, considera que la base para mejorar la cultura científica de la población es trabajar en el lugar por donde casi todos pasamos: el colegio.
12 2 0 K 18
12 2 0 K 18
302 meneos
695 clics
El 83,7% de los niños españoles de 6 a 9 años lee voluntariamente en su tiempo libre

El 83,7% de los niños españoles de 6 a 9 años lee voluntariamente en su tiempo libre

La Fundación SM publica el Anuario Iberoamericano sobre el Libro Infantil y Juvenil, un balance del estado del sector en 2021 y 2022.
124 178 0 K 460
124 178 0 K 460
5 meneos
65 clics
¿Por qué aprendemos mejor en la infancia?

¿Por qué aprendemos mejor en la infancia?

Entre los dos y los 10 años, nuestro cerebro es una esponja, una metáfora que se hizo más popular aún gracias a un estudio español publicado en 1997 en Open Edition Journals y liderado por María Luisa García Bermejo. “Cuanto más jóvenes son, más se parecen a las esponjas, cuanto más absorben, más retienen”, señala el análisis.
8 meneos
186 clics
Sobre la degradación de la enseñanza

Sobre la degradación de la enseñanza

Que la educación se está yendo al garete es algo que venimos denunciando en estos renglones semanales desde hace años.
15 meneos
197 clics

Cuándo funciona el aprendizaje por proyectos o por qué en educación no hay fórmulas mágicas

La entrañable tira cómica americana Tiger recogía hace décadas una viñeta muy evocadora para el eterno debate educativo. En escena, dos hermanos y su perro Stripe. El pequeño le dice al mayor: “He enseñado al perro a silbar”. “No le oigo silbar”, le responde el otro. Y el primero aclara: “Te he dicho que le he enseñado, no que él haya aprendido”. El neurobiólogo Héctor Ruiz, que rescató el chiste en su libro Los secretos de la memoria, señala: “Los métodos pedagógicos que funcionan son los que aseguran que van seguidos de un aprendizaje”.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
11 meneos
67 clics
Es necesario un debate a fondo sobre la enseñanza

Es necesario un debate a fondo sobre la enseñanza

Nuestra sociedad ha ido criando a niños y niñas felices en la ignorancia, huérfanos de valores y con un discurso en el que el esfuerzo no consigue ser un mérito. Tenemos uno de los problemas más graves de los últimos 50 años...
16 meneos
27 clics
El Gobierno de Ayuso da marcha atrás por primera vez en el modelo de enseñanza bilingüe de Aguirre

El Gobierno de Ayuso da marcha atrás por primera vez en el modelo de enseñanza bilingüe de Aguirre

La Comunidad de Madrid da marcha atrás por primera vez en su modelo de bilingüismo en las aulas. A partir del próximo curso 2024-2025 la asignatura de Historia y Geografía volverá a impartirse en español y no en inglés en todos aquellos centros públicos que tienen esta modalidad. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso reconoce por primera vez que se está produciendo "un detrimento" en los conocimientos "tanto de Historia como de Inglés" fruto de este modelo bilingüe que comenzó a implantarse en la región hace ahora casi dos décadas con Esperanza Agui
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
5 meneos
35 clics

El soplo cardiaco en los niños, una realidad que preocupa a muchos padres pero que suele ser benigna

Los soplos cardíacos son muy frecuentes y la mayor parte no deben ser motivo de preocupación, puesto que no afectan a la salud del niño. Así, la mayor parte de las personas que tiene soplos cardíacos no presenta síntomas. Se llama soplo a los ruidos que hace la sangre al pasar por el corazón. Para poder entender en qué consisten estos ‘ruidos’ del paso de la sangre por el corazón es importante partir de la idea de que los sonidos normales de este órgano se producen en pares. A menudo se describen como un constante ‘lab-dab, lab-dab’.
5 meneos
61 clics

La RAE lamenta la preponderancia de la pedagogía en la formación de los profesores

La RAE considera que el desconcierto de los profesores a la hora de incorporar a su trabajo los nuevos planteamientos didácticos es una de las causas del desconocimiento entre el alumnado de la lengua española, tanto en su expresión oral como escrita.
19 meneos
52 clics
La RAE se planta frente al descalabro educativo en España: «O tenemos un pacto de Estado o se nos complica mucho el futuro»

La RAE se planta frente al descalabro educativo en España: «O tenemos un pacto de Estado o se nos complica mucho el futuro»

La Academia presenta un informe sobre la degradación de la enseñanza de la Literatura y la Lengua Española en la educación Secundaria y Bachillerato
5 meneos
218 clics

El mapa de la segregación por renta y estudios, calle a calle

En este mapa interactivo podrás comprobar como afecta a tu calle, barrio o ciudad la segregación educativa, comprobando el nivel de estudio con el terminaron su educación tus vecinos, y comprobando la correlación con el nivel de renta de la zona. En algunas ciudades la diferencia se multiplica hasta un 73% de graduados universitarios en un barrio del tercio más rico frente a un 1% en otro del tercio más pobre.
21 meneos
134 clics

Estudiar por proyectos, ¿realmente mejora el aprendizaje de los niños?

"Los proyectos están muy bien en un mundo ideal, pero en el mundo real no funcionan. Los niños no aprenden. Para hacer un proyecto, primero tienes que saber sobre lo que vas a escribir, debes tener una base sólida. En la práctica, buscar información se traduce en hacer búsquedas en Google, los alumnos no tienen conocimientos para filtrar lo que encuentran". "He hecho ya muchos proyectos y lo que acaba saliendo es una chapuza. Los alumnos competentes nos piden no trabajar por proyectos, porque acaban haciendo el trabajo de los otros"...

menéame