Cultura y divulgación

encontrados: 160, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
197 clics

Los mejores libros de Eduardo Mendoza: ordenamos sus novelas

Aprovechando que en 2021 han hecho 30 años de Sin noticias de Gurb, seleccionamos nuestras 10 novelas preferidas del escritor…. de la menos buena a la mejor.Han pasado 30 años desde que en 1991 un extraterrestre adoptara la apariencia de la cantante Marta Sánchez y recorriera en Sin noticias de Gurb las calles de esa Barcelona enfebrecida de los Juegos Olímpicos del 92. Una Barcelona loca, loquísima, en pleno bum, no muy distinta de la de un siglo atrás, cuando la Exposición Universal de Barcelona de 1888, o de la siguiente de 1929.
208 meneos
5401 clics

Sin noticias de Gurb, 30 años después  

Estamos a principios de los noventa del siglo pasado, un extraterrestre llamado...
119 89 0 K 310
119 89 0 K 310
154 meneos
3632 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Barreiros, el Henry Ford de España que con su idea hizo rendir al mundo a sus pies

Ladislao Biro, Bill Gates, Amancio Ortega, Letitia Geer, los hermanos Wright, Henry Ford, Steve Jobs, Nikola Tesla… La lista de geniales inventores del Siglo XX podria ser interminable, y por desgracia algunos eclipsan los logros de otros. Entre ellos, un gallego que gracias a una idea genial y barata llegó a darle trabajo a 20.000 personas y llegó a fabricar casi el 50% de los camiones y tractores de España. Un hombre de trabajo que fue reconocido por el New York Times como uno de los empresarios más importantes de Europa.
121 33 37 K 8
121 33 37 K 8
10 meneos
79 clics

Anarquistas o asesinos a sueldo: las enigmas sin resolver del asesinato del Presidente del Consejo de Ministros en 1921, Eduardo Dato

Muchos elementos resultan llamativos en el atentado que acabó con la vida de Eduardo Dato el 8 de marzo de 1921, como ocurrió también en los asesinatos de los otros cuatro presidentes de Gobierno españoles. En este caso, las dudas comenzaron desde los primeros interrogatorios tras el magnicidio.
15 meneos
311 clics

Eduardo Giró: "Nuestro rigor industrial era mucho más alto que el de Montesa o Bultaco"

Hijo de Manuel Giró, de Ossa, “El Tècnic”, como se le conoce en el ambiente, no es un tipo especialmente simpático ni lo pretende. Más bien ácido, observador, irónico, con un sutil sentido del humor y muy buena conversación, escuchar a Eduardo Giró es siempre muy interesante.[...]A diferencia de otros grandes protagonistas en la historia de la tecnología de competición, demostró unos conocimientos que trasladó a un sistema de trabajo metódico que en las inolvidables escuderías de competición, sobre todo en sus inicios, no había
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
3 meneos
84 clics

Villa Wanda

Golpes de estado, asesinatos, secuestros, chantajes, el asesinato del papa, tráfico de armas y drogas, financiación ilegal de partidos. A ver, pero ¿usted se creía que las cosas pasan por que sí? Pues no, las cosas pasan porque se organizan, que no todo es tan sencillo y lleva mucho trabajo. De forma amena y sencilla se adentra en la historia de la segunda mitad del siglo XX, y hará que se le dilaten las pupilas y se te contraiga el yeyuno, al conocer con testimonios de primera mano, quién y cómo corta el bacalao. Del género periodístico…
19 meneos
177 clics

"Vivir sin miedo", una inspiradora lección de vida de Eduardo Galeano  

El gran Eduardo Galeano (Montevideo, 1940 -2015) escritor y periodista uruguayo, era capaz de indagar en lo más profundo del alma. Era capaz de sacudir el corazón bruscamente, sin avisar, y lo hacía con frases que emergían leves, sin artificios, con esa musicalidad uruguaya y casi angelical. Os dejamos una de sus lecciones de vida. Emotiva, real, hermosa...sigue sin dejarnos sin palabras.
15 4 0 K 105
15 4 0 K 105
13 meneos
85 clics

Eduardo Mendoza: “Ya no quiero trabajar más, me he hartado de escribir novelas”

La tercera entrega de las aventuras del periodista Rufo Batalla, Transbordo en Moscú de Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943), arranca con el personaje a punto de casarse de penalti con una joven y rica heredera de la alta burguesía catalana a la que acaba de conocer. Dicha peripecia le hará sentar la cabeza no sin antes recorrer las décadas de los 80 y 90, con la caída del muro de Berlín, el comunismo, los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Expo de Sevilla y ciudades como Londres, Nueva York, París o Viena.
10 3 0 K 49
10 3 0 K 49
4 meneos
64 clics

Pistolerismo, violencia social y asesinato de Dato, 100 años después

8 de marzo de 1921. Eduardo Dato Iradier, presidente del Consejo de Ministros, fue tiroteado en la plaza de la Independencia de Madrid, cuando viajaba en la parte trasera de una limusina Marmon 34. Había salido del Senado a las ocho de la tarde y se dirigía a su domicilio, en el número 4 de la calle Lagasca. En la plaza de la Independencia, dos jóvenes anarquistas le dispararon varios tiros desde una moto Indian con sidecar.
11 meneos
355 clics

No dejan morir en paz a Triana, el grupo de rock del pueblo

La disputa por el legado del influyente trío llega a los tribunales después de una historia de rencores y traiciones que tiene en pie de guerra al único miembro vivo de la banda
7 meneos
146 clics

Maradona, según Eduardo Galeano  

“Maradona se convirtió en una suerte de Dios sucio, el más humano de los dioses. Eso quizás explica la veneración universal que él conquistó, más que ningún otro jugador. Un Dios sucio que se nos parece: mujeriego, parlanchín, borrachín, tragón, irresponsable, mentiroso, fanfarrón”, decía Galeano.
47 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Mendoza: “La religión es básicamente algo malo que hay que reducir al mínimo”

Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) ha abandonado Londres y vuelve a vivir en Barcelona, al menos hasta que amaine el virus. La semana pasada se puso a la venta una nueva edición de su ensayo ‘Las barbas del profeta’ (Seix Barral), libro publicado hace tres años en la mexicana Fondo de Cultura Económica (FCE) y en el que el autor repasa los temas y asuntos de la que fue su asignatura favorita en el colegio, la Historia Sagrada, “que nos transmitía todo aquello como verdades pero para mí fue una formación literaria muy potente”.
4 meneos
49 clics

TOPOEXPRESS Fundación de América

Según Pedro Martín de Anglería, que escribió la primera historia de América pero nunca estuvo allí, en el Nuevo Mundo había hombres y mujeres con rabos tan largos que sólo podían sentarse en asientos con agujeros.
6 meneos
144 clics

Eduardo VIII, el rey que quería Hitler en Inglaterra

No son pocos los escándalos que han perseguido a la corona británica en los últimos años, pero no menos cierto es que sigue siendo un tema tabú todo lo que rodea al efímero reinado de Eduardo VIII, aquel rey que supuestamente abdicó para poder casarse con Wallis Simpson, una divorciada estadounidense y que se convirtió en el amor de su vida. Sin embargo, desde la abdicación el 10 de diciembre de 1936 comenzó a aflorar nueva documentación que permitió a los historiadores y a los periodistas saber que tras la renuncia al trono...
14 meneos
61 clics

Las nuevas venas abiertas de América Latina: oro, petróleo y aguacates... revisita la obra de Eduardo Galeano

El periodista británico Andy Robinson analiza la situación actual de las materias primas en Latinoamérica 50 años después de que Eduardo Galeano lo hiciera en su famoso libro.
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
12 meneos
45 clics

Claudio Stassi lleva al cómic 'La ciudad de los prodigios', de Eduardo Mendoza

Incluida entre las cien mejores novelas españolas del Siglo XX, La ciudad de los prodigios (1986), de Eduardo Mendoza (1943), es una fabulosa novela que retrata la evolución de la ciudad de Barcelona, entre las exposiciones universales de 1888 y 1929, a través de la figura de un moderno pícaro, Onofre Bouvila, que pasará de ser vendedor callejero de crecepelo al mafioso más poderoso de la ciudad.
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
12 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Lunes Negro y la granizada que mató a mil caballeros ingleses

Fue en 1360, durante la Guerra de los Cien años, que como saben no duró 100 años. También fue un lunes de Pascua, como lo fue ayer, y se dice que aquel día murieron más ingleses que en cualquier otro día hasta aquel momento en esa guerra medieval. Siempre es complicado tener certeza sobre el número de muertos y heridos en las batallas de esa época, pero aún así, debió ser un día realmente malo. Y lo que causó tantas muertes no fue otra cosa que una granizada. En octubre de 1359, el rey Eduardo III de Inglaterra cruzó el canal [...]
10 2 6 K 45
10 2 6 K 45
9 meneos
84 clics

Eduardo Barreiros: su etapa cubana

Curiosamente en la primavera de 1980 el gobierno cubano había contactado al Lloyd´s Register para que les asesorase acerca de sociedades capaces de llevar adelante un ambicioso programa para construir motores diesel en Cuba. El tema de la automoción siempre estuvo presente entre los responsables cubanos desde la revolución de 1959, y el mismísimo Che Guevara dijo en cierta ocasión que "un país no es plenamente independiente sin una industria automotriz propia". Lloyd´s, entre otras propuestas, sugirió a los cubanos que considerasen a Barreiros
61 meneos
557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La poesía lúcida y erótica de Luis Eduardo Aute, en diez canciones

Calificado como el "Leonard Cohen" español por muchos de sus correligionarios, Luis Eduardo Aute dejó una amplísima obra musical caracterizada por el alto nivel poético y lúcido de sus letras, por su sensibilidad emocional y sus eróticas imágenes extrasensoriales.
46 15 22 K 25
46 15 22 K 25
4 meneos
25 clics

Zúñiga, el escritor secreto

Contertulio de pocas palabras y andarín de rutas sorprendentes a horas insólitas. De lejos, dirigiéndose a ti con las manos atrás, se confundía con la silueta de Valle-Inclán por la calle de Alcalá hacia la Granja del Henar; de cerca era menos intimidante, incluso al transmitir lecciones de historia o referirse a costumbres ante las que, si le soliviantaban, evitaba exhibir su discrepancia. Lenta, pero inexorablemente, se ha formado en los últimos años un núcleo de incondicionales de Juan Eduardo Zúñiga, y no solo de su obra sino de su actitud
9 meneos
14 clics

Muere el escritor Juan Eduardo Zúñiga a los 101 años

El escritor y crítico literario Juan Eduardo Zúñiga ha fallecido a los 101 años. Ganador del Premio Nacional de las Letras Españolas 2016, fue un maestro del cuento, tanto realista como fantástico, y también cultivó el ensayo literario y la traducción. Zúñiga (Madrid, 1919) cursó estudios de Bellas Artes y Filosofía y Letras, y se especializó en literaturas eslavas y en el siglo XIX español. En 1980, publicó el libro de relatos Largo noviembre de Madrid, basado en la situación de la capital española en plena Guerra Civil.
1 meneos
8 clics

El secreto de sus ojos: una pasión es una pasión

La coproducción argentino-española inspirada en el libro de Sacheri, obra cumbre de Campanella, persiste como uno de los mayores exponentes hispanoamericanos a la fecha. ¿Pero qué hizo de El secreto de sus ojos una película tan exitosa?: ¿La historia de un amor imposible? ¿La pasión contenida? ¿La salvaje trama de una Argentina corrompida por la Dictadura? ¿La sociedad Ricardo Darín-Soledad Villamil en estado de gracia? Acá algunas de las escenas que hicieron de este policial un clásico.
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58
169 meneos
4065 clics
Demostración de que Pi es irracional

Demostración de que Pi es irracional  

La demostración más sencilla conocida de que Pi es un número irracional, es decir, no se puede escribir como a/b con a y b números enteros.
86 83 3 K 243
86 83 3 K 243
5 meneos
20 clics

Eduardo Mendoza: "La exhumación de Franco se tenía que hacer, había que quitarlo de allí"

«La exhumación se tenía que hacer, había que quitarlo de allí. Yo había propuesto que hicieran un sorteo y al que le tocara, que se lo llevara a casa. Era inevitable que tuviera algunas proyecciones simbólicas, coyunturales, si coincidía con una campaña electoral, como si hubiera algún momento en el que no hubiera campaña en España y luego se lo han llevado a un sitio con un nombre que suena a tebeo, como Mingagorda», ironiza el escritor barcelonés.
147 meneos
2487 clics

Los ríos limpios

Como buenos españoles, todos solemos tener opinión de todo. En el caso que nos ocupa, después de la DANA (ex gota fría), ha resonado como un mantra «el ha habido muchos daños porque los ríos no estaban limpios», y quien más o menos se ha creído un reputado técnico de protección civil, un reconocido ingeniero hidráulico o un gran experto medioambiental.
63 84 1 K 237
63 84 1 K 237

menéame